- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cadence Design Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa un incremento constante y pronunciado en el valor de la buena voluntad desde 2020 hasta 2024. Este crecimiento sugiere una actividad considerable de adquisiciones, ya que la buena voluntad se genera típicamente en transacciones de compra de empresas. El aumento más significativo se da entre 2023 y 2024.
- Tecnología existente
- El valor de la tecnología existente muestra una fluctuación. Inicialmente, se registra un aumento moderado entre 2020 y 2022, seguido de una disminución en 2023 y una posterior recuperación en 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2022.
- Acuerdos y relaciones
- Los acuerdos y relaciones presentan una tendencia al alza general, con un retroceso en 2023. El valor final en 2024 supera significativamente el valor inicial en 2020.
- Nombres comerciales, marcas y patentes
- El valor de los nombres comerciales, marcas y patentes experimenta un crecimiento constante, aunque modesto, a lo largo del período. El incremento más notable se observa entre 2023 y 2024.
- Intangibles adquiridos con vida definida, importe en libros bruto
- El importe en libros bruto de los intangibles adquiridos con vida definida muestra una tendencia ascendente hasta 2022, seguido de una disminución en 2023 y un nuevo aumento en 2024.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada, representada como un valor negativo, se vuelve menos negativa con el tiempo, lo que indica una disminución en la amortización total registrada. Se observa una reducción significativa en la amortización acumulada entre 2022 y 2023.
- Intangibles adquiridos con vidas definidas, netos
- El valor neto de los intangibles adquiridos con vidas definidas muestra un crecimiento general, impulsado por el aumento del importe en libros bruto y la disminución de la amortización acumulada. El incremento más importante se registra entre 2023 y 2024.
- Tecnología en proceso
- La tecnología en proceso aparece a partir de 2022, manteniendo un valor constante en 2022, 2023 y 2024.
- Intangibles adquiridos
- El valor total de los intangibles adquiridos sigue una tendencia similar a la de los intangibles adquiridos con vidas definidas, netos, mostrando un crecimiento general a lo largo del período.
- Fondo de comercio e intangibles adquiridos
- La suma del fondo de comercio y los intangibles adquiridos presenta un crecimiento constante y significativo a lo largo del período, reflejando la actividad de adquisiciones y el aumento en el valor de los activos intangibles. El incremento más pronunciado se observa entre 2023 y 2024.
En resumen, los datos indican una estrategia de crecimiento basada en adquisiciones, evidenciada por el aumento constante de la buena voluntad y los intangibles adquiridos. La gestión de la amortización de los intangibles con vida definida parece estar optimizada, contribuyendo al aumento del valor neto de estos activos.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024. El incremento más pronunciado se registra entre 2023 y 2024, lo que sugiere una expansión considerable de la base de activos en este último período. El valor inicial de US$ 3.950.785 miles en 2020 aumenta a US$ 8.974.482 miles en 2024.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque con una variación en el ritmo de crecimiento. Se aprecia una desaceleración en el crecimiento entre 2021 y 2022, seguida de una recuperación y un aumento significativo entre 2022 y 2024. El valor pasa de US$ 3.168.698 miles en 2020 a US$ 6.595.811 miles en 2024.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta un crecimiento general a lo largo del período. El incremento más notable se da entre 2022 y 2024, indicando una mejora sustancial en la posición de financiación propia. El valor evoluciona de US$ 2.493.018 miles en 2020 a US$ 4.673.578 miles en 2024.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria más variable. Se observa una disminución entre 2021 y 2022, seguida de una recuperación y un crecimiento constante en los años posteriores. Aunque el crecimiento es positivo, es menos pronunciado que el del capital contable no ajustado. El valor pasa de US$ 1.710.931 miles en 2020 a US$ 2.294.907 miles en 2024.
En resumen, los datos indican una expansión general de la empresa, reflejada en el crecimiento de los activos totales y el capital contable. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la existencia de elementos que se están reajustando o modificando en la estructura financiera.
Cadence Design Systems Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos muestra una ligera mejora entre 2020 y 2023, pasando de 0.68 a 0.72. No obstante, se observa una disminución notable en 2024, retrocediendo a 0.52. La rotación total de activos ajustada presenta una trayectoria similar, con un incremento constante hasta 2023 (de 0.85 a 0.99) y un descenso en 2024 a 0.7. Esta reducción en ambos ratios sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos en el último año.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento gradual desde 1.58 en 2020 hasta 1.87 en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 (1.67) y un nuevo incremento en 2024 (1.92). El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia más pronunciada al alza, pasando de 1.85 en 2020 a 2.87 en 2024, con un pico en 2022 (2.74). Esto indica un creciente uso de deuda en la estructura de capital, especialmente en el ratio ajustado, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable aumenta de 23.69% en 2020 a 30.93% en 2022, mostrando una fuerte capacidad para generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas. Se observa una ligera disminución en 2023 (30.58%), seguida de un descenso más significativo en 2024 (22.58%). El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con un incremento notable hasta 2022 (61.93%) y una posterior caída en 2023 (55.72%) y 2024 (45.99%).
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta un crecimiento constante entre 2020 y 2023, pasando de 14.95% a 18.36%. Sin embargo, en 2024, se registra una disminución considerable a 11.76%. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, con un aumento constante hasta 2023 (25.19%) y una caída en 2024 a 16%. Esta reducción en ambos ratios sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales en el último año.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en la rentabilidad y una mayor utilización del apalancamiento financiero durante el período 2020-2023. No obstante, los datos de 2024 indican una posible reversión de estas tendencias, con una disminución en la eficiencia de la utilización de activos y una reducción en la rentabilidad, lo que podría requerir un análisis más profundo.
Cadence Design Systems Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024. El incremento más pronunciado se registra entre 2023 y 2024, pasando de US$ 5.669.491 miles a US$ 8.974.482 miles. Este aumento sugiere una expansión considerable en la escala de las operaciones o una inversión significativa en activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque con una magnitud menor en comparación con los activos totales. El crecimiento más notable en los activos ajustados se da entre 2023 y 2024, incrementándose de US$ 4.133.646 miles a US$ 6.595.811 miles. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se amplía con el tiempo, lo que podría indicar cambios en la composición de los activos o en los criterios de ajuste.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una ligera mejora entre 2020 y 2023, pasando de 0.68 a 0.72. Sin embargo, en 2024, este ratio disminuye significativamente a 0.52. Esta caída sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos totales para generar ingresos en el último año analizado.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados muestra una tendencia ascendente más consistente entre 2020 y 2023, pasando de 0.85 a 0.99. No obstante, al igual que el ratio no ajustado, experimenta una disminución en 2024, situándose en 0.7. Esta reducción indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos ajustados en el último período.
En resumen, se identifica un crecimiento importante en los activos totales y ajustados, acompañado de una disminución en la eficiencia de la rotación de activos en 2024. Este último hallazgo requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y evaluar su impacto en el rendimiento general.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 3.950.785 unidades monetarias en 2020 a 8.974.482 unidades monetarias en 2024. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una acumulación de recursos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque con una magnitud menor que los activos totales sin ajustar. El valor aumenta de 3.168.698 unidades monetarias en 2020 a 6.595.811 unidades monetarias en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados parece ampliarse con el tiempo.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta un crecimiento general, incrementándose de 2.493.018 unidades monetarias en 2020 a 4.673.578 unidades monetarias en 2024. Sin embargo, el crecimiento no es lineal, mostrando una relativa estabilización entre 2021 y 2022.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria más variable. Aunque aumenta de 1.710.931 unidades monetarias en 2020 a 2.294.907 unidades monetarias en 2024, se observa una disminución significativa entre 2021 y 2022. Esta fluctuación sugiere cambios en la composición del capital.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia general al aumento, pasando de 1,58 en 2020 a 1,92 en 2024. Esto indica un mayor grado de financiamiento a través de deuda en relación con el capital propio. Se observa un pico en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023, antes de volver a aumentar en 2024.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia más pronunciada al alza que el ratio no ajustado, pasando de 1,85 en 2020 a 2,87 en 2024. Este incremento sugiere un aumento aún mayor en la dependencia del financiamiento externo cuando se consideran los ajustes realizados. La variación entre 2021 y 2022 es particularmente notable.
En resumen, los datos indican una expansión continua en la escala de las operaciones, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero, especialmente cuando se consideran los ajustes realizados. La evolución del capital contable ajustado sugiere cambios en la estructura de financiamiento y la composición del capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un crecimiento constante en el capital contable desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de US$ 2,493 millones en 2020 aumenta a US$ 4,674 millones en 2024, lo que indica una acumulación de activos netos. Aunque el crecimiento se mantiene positivo, se aprecia una ligera desaceleración en 2022.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria más variable. Tras un incremento inicial de US$ 1,711 millones en 2020 a US$ 1,812 millones en 2021, experimenta una disminución considerable en 2022, alcanzando los US$ 1,371 millones. Posteriormente, se recupera y continúa creciendo hasta los US$ 2,295 millones en 2024, aunque a un ritmo menor que el capital contable total.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia general al alza entre 2020 y 2022, pasando del 23.69% al 30.93%. En 2023 se mantiene relativamente estable (30.58%), pero experimenta una disminución notable en 2024, situándose en el 22.58%. Esta reducción sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital contable en el último año analizado.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado exhibe una dinámica similar, con un aumento significativo entre 2020 y 2022, pasando del 34.52% al 61.93%. En 2023 se observa una moderada disminución (55.72%), seguida de una reducción más pronunciada en 2024, llegando al 45.99%. Este comportamiento indica que la rentabilidad, al considerar el capital contable ajustado, también ha disminuido en el último período, aunque se mantiene en niveles superiores a los del ratio no ajustado.
En resumen, se identifica un crecimiento del capital contable, pero con fluctuaciones en el capital contable ajustado. Los ratios de rentabilidad muestran una tendencia positiva inicial seguida de una disminución en el último año, lo que podría indicar cambios en la eficiencia operativa o en la estructura de capital.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024. El incremento más pronunciado se registra entre 2023 y 2024, pasando de US$ 5.669.491 miles a US$ 8.974.482 miles. Este aumento sugiere una expansión considerable de la escala operativa.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque con una magnitud menor en comparación con los activos totales. El crecimiento es más moderado entre 2020 y 2022, acelerándose significativamente en 2023 y 2024, alcanzando US$ 6.595.811 miles. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se amplía con el tiempo.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una mejora continua entre 2020 y 2023, pasando del 14,95% al 18,36%. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución notable, situándose en el 11,76%. Esta caída podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, o un incremento en los activos que aún no se han traducido en rentabilidad.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados exhibe una tendencia ascendente más pronunciada que el ratio no ajustado, incrementándose del 18,64% en 2020 al 25,19% en 2023. Al igual que con el ratio no ajustado, se registra una disminución en 2024, descendiendo al 16%. La mayor sensibilidad de este ratio sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento sustancial en sus activos, acompañado de una mejora en la rentabilidad hasta 2023. La disminución en los ratios de rentabilidad en 2024 requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y evaluar su impacto a largo plazo.