Stock Analysis on Net

Automatic Data Processing Inc. (NASDAQ:ADP)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2022.

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Automatic Data Processing Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015
Cuentas a pagar 81,700 103,500 77,800 141,100 112,200 113,900 111,200 102,000 115,500 132,900 108,800 125,500 156,300 151,300 131,800 135,400 105,700 136,800 112,600 149,700 126,500 137,400 117,800 152,300 158,400 138,700 146,500
Gastos devengados y otros pasivos corrientes 2,100,600 1,937,000 1,796,100 1,963,300 2,000,900 1,778,100 1,900,200 1,980,700 1,978,700 2,051,500 1,994,600 1,759,000 1,678,700 2,057,800 1,603,500 1,547,700 1,505,300 1,583,900 1,440,400 1,381,900 1,336,200 1,420,300 1,279,600 1,246,800 1,344,700 1,121,800 1,252,200
Nómina acumulada y gastos relacionados con la nómina 765,600 590,100 552,700 910,200 762,100 587,400 494,700 557,000 564,000 428,700 443,600 721,100 607,400 445,100 446,900 667,700 595,800 496,600 441,100 562,500 527,100 444,700 413,200 616,700 514,700 491,700 405,600
Dividendos a pagar 431,700 433,600 389,500 390,800 392,700 394,400 387,100 387,300 387,900 389,300 339,100 340,100 340,000 341,000 298,800 298,900 275,100 275,200 249,000 250,500 251,000 253,200 237,300 238,400 238,800 239,600 225,700
Ingresos diferidos a corto plazo 197,500 189,400 191,600 203,900 200,700 207,700 205,000 212,500 215,800 210,400 213,100 220,700 228,300 224,000 229,000 226,500 235,400 227,500 230,500 232,900 227,200 215,400 220,600 233,200 243,900 215,200 218,100
Obligaciones derivadas de pactos de recompra inversa 45,800 23,500 13,600 428,600 262,000 453,000 129,400
Obligaciones derivadas de empréstitos de papel comercial 3,536,700 1,206,000
Deuda a corto plazo 1,001,800 1,001,800 1,001,600 1,001,300
Impuestos sobre la renta a pagar 141,500 63,800 179,300 58,200 103,600 28,900 133,000 40,100 50,100 38,100 123,700 54,800 99,700 29,400 75,400 43,900 80,200 22,800 87,000 49,000 133,800 82,700 101,700 28,200 68,600 23,400 99,000
Pasivo corriente antes de obligaciones de fondos de clientes 3,718,600 3,317,400 3,232,800 3,691,000 3,572,200 3,110,400 3,231,200 4,295,000 4,313,800 4,252,500 8,189,500 3,483,200 3,110,400 4,454,600 3,238,400 2,920,100 2,797,500 2,742,800 2,690,000 2,626,500 2,601,800 2,553,700 2,370,200 2,515,600 2,569,100 2,230,400 2,347,100
Obligaciones de fondos de clientes 59,387,900 45,766,600 46,437,100 34,403,800 41,043,000 36,066,100 29,098,400 25,831,600 30,359,000 36,269,900 21,011,400 29,144,500 36,055,600 25,842,300 25,798,900 27,493,500 33,943,700 34,508,100 25,596,600 27,189,400 33,816,700 30,402,600 24,349,100 33,331,800 40,681,300 30,237,700 24,240,200
Pasivo corriente 63,106,500 49,084,000 49,669,900 38,094,800 44,615,200 39,176,500 32,329,600 30,126,600 34,672,800 40,522,400 29,200,900 32,627,700 39,166,000 30,296,900 29,037,300 30,413,600 36,741,200 37,250,900 28,286,600 29,815,900 36,418,500 32,956,300 26,719,300 35,847,400 43,250,400 32,468,100 26,587,300
Deuda a largo plazo 2,986,600 2,986,100 2,985,500 2,985,000 1,994,300 1,994,100 1,993,900 1,002,800 1,002,800 1,003,000 1,003,400 2,002,200 2,002,300 2,002,300 2,002,400 2,002,400 2,002,400 2,002,400 2,002,100 2,002,400 2,002,500 2,002,500 2,007,700 2,007,700 2,007,700 1,994,800 1,995,200
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 344,900 363,500 345,700 343,200 360,900 357,400 330,400 344,400 361,200 360,200 355,400
Otros pasivos 954,200 843,600 813,600 834,100 806,500 812,500 813,900 837,000 745,600 726,000 707,900 798,700 759,800 752,500 736,400 728,000 795,800 824,800 835,500 830,200 836,100 770,600 734,000 701,100 707,500 675,500 648,000
Impuestos diferidos sobre la renta 135,600 434,300 469,300 482,900 592,000 711,500 743,000 731,900 732,200 702,400 708,200 659,900 615,800 580,500 533,200 107,300 105,500 148,600 196,000 163,100 108,900 85,100 244,500 251,100 281,600 192,000 162,900
Ingresos diferidos a largo plazo 347,400 341,500 352,500 362,400 364,900 373,900 370,400 370,600 378,100 381,000 378,200 399,300 406,200 410,200 428,600 377,800 391,400 387,600 387,500 391,400 386,800 369,800 381,800 381,100 375,200 362,900 356,700
Pasivos no corrientes 4,768,700 4,969,000 4,966,600 5,007,600 4,118,600 4,249,400 4,251,600 3,286,700 3,219,900 3,172,600 3,153,100 3,860,100 3,784,100 3,745,500 3,700,600 3,215,500 3,295,100 3,363,400 3,421,100 3,387,100 3,334,300 3,228,000 3,368,000 3,341,000 3,372,000 3,225,200 3,162,800
Pasivo total 67,875,200 54,053,000 54,636,500 43,102,400 48,733,800 43,425,900 36,581,200 33,413,300 37,892,700 43,695,000 32,354,000 36,487,800 42,950,100 34,042,400 32,737,900 33,629,100 40,036,300 40,614,300 31,707,700 33,203,000 39,752,800 36,184,300 30,087,300 39,188,400 46,622,400 35,693,300 29,750,100
Acciones preferentes, $1.00 de valor nominal; emitidos, ninguno
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.10 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900 63,900
Capital superior al valor nominal 1,736,800 1,664,700 1,579,100 1,531,300 1,479,800 1,407,600 1,348,400 1,333,800 1,315,100 1,253,700 1,213,700 1,183,200 1,140,200 1,076,100 1,035,100 1,014,800 964,100 903,500 869,800 867,800 833,500 784,200 750,400 768,100 735,800 694,700 659,600
Utilidades retenidas 20,504,500 20,011,800 19,754,800 19,451,100 19,307,500 18,893,600 18,644,700 18,436,300 18,416,500 17,987,600 17,729,600 17,500,600 17,368,600 16,959,100 16,741,100 15,271,300 15,466,100 15,060,100 14,872,400 14,728,200 14,717,700 14,384,700 14,130,200 14,003,300 13,957,200 13,666,300 13,568,600
Autocartera, al coste (16,850,000) (16,362,400) (15,924,200) (15,386,800) (14,919,600) (14,505,400) (14,264,000) (14,067,000) (14,070,400) (13,709,600) (13,412,600) (13,090,500) (12,914,600) (12,720,200) (12,421,200) (12,209,600) (11,826,100) (11,663,700) (11,508,100) (11,303,700) (10,998,800) (10,851,000) (10,448,000) (10,138,600) (10,093,700) (9,839,600) (9,414,500)
Otro resultado (pérdida) integral acumulado (1,262,300) (328,400) (122,900) 10,600 (257,700) 40,300 15,900 (14,800) (234,400) (231,200) (233,900) (257,300) (411,900) (615,000) (740,100) (680,800) (638,800) (432,600) (344,600) (379,200) (513,200) (566,700) (246,400) (215,100) (160,000) (379,100) (247,400)
Capital contable 4,192,900 5,049,600 5,350,700 5,670,100 5,673,900 5,900,000 5,808,900 5,752,200 5,490,700 5,364,400 5,360,700 5,399,900 5,246,200 4,763,900 4,678,800 3,459,600 4,029,200 3,931,200 3,953,400 3,977,000 4,103,100 3,815,100 4,250,100 4,481,600 4,503,200 4,206,200 4,630,200
Pasivos totales y capital contable 72,068,100 59,102,600 59,987,200 48,772,500 54,407,700 49,325,900 42,390,100 39,165,500 43,383,400 49,059,400 37,714,700 41,887,700 48,196,300 38,806,300 37,416,700 37,088,700 44,065,500 44,545,500 35,661,100 37,180,000 43,855,900 39,999,400 34,337,400 43,670,000 51,125,600 39,899,500 34,380,300

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).


El análisis de las tendencias en los datos financieros muestra patrones significativos en diferentes rubros durante el período considerado. En particular, la partida de cuentas a pagar presenta variaciones con un patrón de fluctuaciones, alcanzando picos en algunos períodos y disminuyendo en otros. Se observa un incremento notable en diciembre de 2018, alcanzando el valor más alto en el período de la muestra, seguido de una disminución y posteriormente una recuperación hacia 2021, aunque sin alcanzar los niveles máximos previos.

Los gastos devengados y otros pasivos corrientes evidencian una tendencia de incremento sostenido desde principios de 2015 hasta 2019, alcanzando un pico en marzo de 2019. Sin embargo, tras ese punto, se observa una ligera estabilización y en algunos casos una ligera disminución en 2020, posiblemente asociado a gestiones de control de costos o cambios en la política de reconocimiento de gastos. La variabilidad en estos pasivos indica un manejo activo en la gestión de obligaciones corrientes, con aumentos notables en ciertos períodos, como en diciembre de 2018 y hacia 2021.

En cuanto a la nómina acumulada y gastos relacionados, la tendencia general es de crecimiento a lo largo del tiempo, con aumentos prismáticos en ciertos períodos. La expansión en estos gastos refleja un incremento en la operación y el personal, aunque también muestra picos y caídas en función de las estrategias de la empresa o cambios en los costos laborales. La mayor concentración de gastos se da en los años 2018 y 2019, con un incremento notable en 2019, seguido de una estabilización y una ligera tendencia a la baja en 2020 y 2021.

La partida de dividendos a pagar ha mostrado un incremento constante, con un aumento pronunciado en 2018 y 2019, reflejando una política de distribución de utilidades más agresiva o mayores beneficios distribuidos. Después de esas fechas, el monto se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones. El aumento sostenido en estos pasivos indica una tendencia hacia una mayor distribución de beneficios a los accionistas o cambios en la estructura de dividendos.

Los ingresos diferidos a corto plazo han registrado leves fluctuaciones, manteniéndose en rangos similares, con ligeras disminuciones hacia 2020. Los picos en ciertos períodos podrían estar asociados a mayores ventas o contratos que aún no reconocen ingresos, mientras que las caídas señaladas en 2020 pueden reflejar una mayor realización de ingresos o cambios en la política de reconocimiento.

Los pasivos relacionados con obligaciones de recompra inversa y papel comercial muestran un crecimiento exponencial en períodos específicos, alcanzando sus niveles máximos en 2021 y 2022. Esto indica una estrategia de financiamiento mediante instrumentos de deuda a corto plazo que se ha intensificado en los últimos años, incrementando los pasivos financieros de la organización. La presencia de estos pasivos en niveles elevados en 2021 y 2022 refleja un apalancamiento financiero mayor, probablemente enfocado en la financiación de operaciones o inversión en activos.

El pasivo a corto plazo y las deudas a largo plazo también evidencian cambios relevantes. La deuda a corto plazo permanece relativamente estabilizada en niveles cercanos a los 1,0 millones de dólares desde 2018 en adelante, mientras que la deuda a largo plazo se mantiene en torno a los 2 millones de dólares en gran parte del período, con leves variaciones. En 2021, la deuda a largo plazo muestra un incremento significativo hasta aproximadamente 3 millones, sugiriendo nuevos financiamientos o refinanciamiento de pasivos existentes.

El pasivo total presenta una tendencia de crecimiento, llegando a su pico en 2022, con un incremento sustancial en los pasivos no corrientes y en el pasivo total, reflejando un aumento en la apalancamiento y en las obligaciones adquiridas en los últimos años. La expansión en estos pasivos puede estar asociada a estrategias de crecimiento o inversiones que requieren financiamiento adicional.

El capital contable, en contraste, muestra cierta volatilidad, con picos en diferentes períodos, especialmente en marzo y junio de 2018 y 2019. La tendencia general hacia la estabilización y crecimiento del capital en años recientes indica una recuperación en la base de patrimonio a pesar del incremento en pasivos.

Finalmente, el patrimonio de la organización, representado por las utilidades retenidas y el capital superior al valor nominal, presenta una tendencia sostenida de crecimiento, indicando una acumulación de beneficios y una política de retención de utilidades que refuerza la fortaleza patrimonial. Sin embargo, en algunas ocasiones, esta tendencia se ve afectada por variaciones en otros resultados integrales acumulados, reflejando posibles pérdidas o ajustes por valoración, especialmente en años como 2018 y 2019. La utilidad acumulada crece de manera constante, apoyando la capacidad de la entidad para absorber mayores pasivos y seguir operando con solidez financiera.