Stock Analysis on Net

Autodesk Inc. (NASDAQ:ADSK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de diciembre de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Autodesk Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 ene 2024 = ×
31 ene 2023 = ×
31 ene 2022 = ×
31 ene 2021 = ×
31 ene 2020 = ×
31 ene 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia general de mejoría desde una valoración negativa hasta valores positivos. En 2019, la empresa registró un ROA negativo de -1.71%, indicando que en ese período los activos no generaban beneficios o estaban siendo utilizados de manera ineficiente. Durante 2020, el ratio cambió a cifras positivas, alcanzando 3.47%, lo que refleja una recuperación en la rentabilidad sobre los activos. En 2021, se evidenció un incremento significativo, llegando hasta un 16.6%, señalando una gestión eficiente en el uso de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2022 se observó una caída, aunque manteniéndose en niveles positivos, con un valor de 5.77%. Los años siguientes mostraron una tendencia de recuperación gradual, alcanzando 8.72% en 2023 y 9.14% en 2024, lo que indica una utilización progresivamente más efectiva de los activos para generar beneficios.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero informó un aumento sustancial en 2021, alcanzando un valor de 7.54, lo que puede interpretarse como un incremento en la utilización de deuda o financiamiento externo respecto a los recursos propios. Desde ese año, se observó una tendencia descendente, llegando a 10.14 en 2022, sugiriendo un mayor apalancamiento. Sin embargo, en los años subsecuentes, en 2023 y 2024, el ratio disminuyó a 8.24 y 5.34 respectivamente, indicándose una reducción en el nivel de apalancamiento y posiblemente una mayor preferencia por financiamiento interno o una menor dependencia de deuda. La tendencia general refleja una fase de incremento en el apalancamiento en 2021 y 2022, seguida de una estrategia de reducción en los años siguientes.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE no presentó datos en 2019 y 2020, pero sí mostró resultados elevados en 2021, con un valor de 125.14%, lo que indica una rentabilidad muy alta respecto al capital propio en ese año. En 2022, se observó una significativa disminución a 58.53%, aunque todavía con niveles elevados. Posteriormente, en 2023 y 2024, el ROE mantuvo valores relativos relativamente altos, con 71.88% y 48.84%, respectivamente. La caída en 2022 puede reflejar cambios en las ganancias o en la estructura de capital, mientras que la recuperación en los años siguientes indica una estabilidad relativa en la rentabilidad del capital propio, aunque siempre en niveles elevados, lo cual sugiere una gestión eficiente en la generación de beneficios respecto al patrimonio de los accionistas.

Desagregación de ROE en tres componentes

Autodesk Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 ene 2024 = × ×
31 ene 2023 = × ×
31 ene 2022 = × ×
31 ene 2021 = × ×
31 ene 2020 = × ×
31 ene 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia de recuperación tras un período de pérdida en 2019, alcanzando un máximo de 31.88% en 2021. Después de ese pico, el margen disminuyó en 2022, volviéndose negativo, y posteriormente experimentó una recuperación moderada en 2023 y 2024, manteniéndose en torno al 16%. Esto indica una mejora en la rentabilidad en años recientes, aunque no se ha alcanzado nuevamente el nivel observado en 2021.
Ratio de rotación de activos
Este ratio permaneció relativamente estable en un rango cercano a 0.52-0.54 desde 2019 hasta 2021, sugiriendo constancia en la utilización de los activos para generar ventas. En 2022 y 2023, el ratio aumentó ligeramente a 0.53 y 0.55 respectivamente, indicando un leve incremento en la eficiencia en el uso de los activos, tendencia que se mantiene estable en 2024.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una evolución significativa: en 2019 y 2020 no se presentan datos, pero en 2021 se registra un valor elevado de 7.54, aumentando en 2022 a 10.14, lo que refleja un incremento en el uso de deuda o financiamiento apalancado. Posteriormente, en 2023, el ratio disminuye a 8.24 y en 2024 continúa en descenso a 5.34, señalando una tendencia a reducir el endeudamiento o a una menor dependencia de financiamiento externo con respecto a los activos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia fluctuante, con un valor extremadamente alto en 2021 de 125.14%, que podría indicar un desempeño excepcional o eventos atípicos. En 2022, el ROE cae a 58.53%, y en años siguientes continúa disminuyendo, situándose en 71.88% en 2023 y en 48.84% en 2024. Aunque sigue siendo un ratio elevado, la tendencia muestra una reducción en la rentabilidad del capital propio en los últimos años, posiblemente reflejando cambios en la estructura del capital, la distribución de beneficios, o variaciones en la rentabilidad operacional.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Autodesk Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 ene 2024 = × × × ×
31 ene 2023 = × × × ×
31 ene 2022 = × × × ×
31 ene 2021 = × × × ×
31 ene 2020 = × × × ×
31 ene 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria experimentó fluctuaciones significativas en el período analizado. En 2020, se situó en 0.73, creciendo notablemente en 2021 hasta 2.21, lo que indica una mayor carga fiscal o cambios en la estrategia fiscal. Posteriormente, en 2022, esa cifra bajó a 0.88, y en 2023 y 2024, se estabilizó en torno a 0.8, reflejando una tendencia hacia una carga fiscal más constante y moderada en los últimos años.
Ratio de carga de intereses
Este ratio mostró una tendencia de incremento progresivo desde valores negativos en 2019 (-4.54), hasta alcanzar 1.02 en 2024. La mejora en este ratio sugiere una reducción en los resultados negativos relacionados con los intereses, lo cual puede indicar una mejor gestión de la deuda o una menor carga por intereses en los períodos más recientes.
Ratio de margen EBIT
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en el margen EBIT, comenzando en 0.37% en 2019 y alcanzando un máximo de aproximadamente 20.32% en 2023. La estabilidad del ratio en 2024 en torno a 20.19% confirma que la rentabilidad operacional se ha incrementado de manera significativa en los últimos años, manteniéndose relativamente estable en niveles elevados.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantuvo estable y con una ligera tendencia al alza, desde 0.54 en 2019 hasta 0.55 en 2024. La estabilidad en esta métrica refleja una eficiencia relativamente constante en el uso de los activos para generar ingresos durante todo el período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero mostró cambios sustanciales, comenzando en valores no reportados en 2018 y alcanzando 7.54 en 2021. Posteriormente, aumentó a 10.14 en 2022 y decayó a 8.24 en 2023, para disminuir nuevamente a 5.34 en 2024. La fluctuación indica cambios en la estructura de financiamiento, posiblemente relacionados con decisiones de apalancamiento para financiar crecimiento o reducir la deuda.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE mostró valores muy elevados en 2021, con un 125.14%, seguido de una caída considerable en 2022 a 58.53%. En 2023, se recuperó a 71.88%, pero descendió a 48.84% en 2024. Estas variaciones reflejan una gran volatilidad en la rentabilidad del capital invertido, posiblemente influida por cambios en la rentabilidad operacional, el apalancamiento y la eficiencia en la gestión del capital.

Desagregación de ROA en dos componentes

Autodesk Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 ene 2024 = ×
31 ene 2023 = ×
31 ene 2022 = ×
31 ene 2021 = ×
31 ene 2020 = ×
31 ene 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia de recuperación tras un período de pérdidas en 2019, alcanzando un valor positivo en 2020. Desde entonces, experimenta un incremento significativo en 2021, alcanzando un máximo del 31.88%, antes de disminuir en 2022. A partir de ese punto, continúa mostrando una ligera recuperación en 2023 y 2024, manteniéndose alrededor del 16.4%, lo que indica una tendencia estable en la rentabilidad neta en los últimos años.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantiene bastante estable a lo largo del período, con un ligero descenso en 2020 y 2021, llegando a 0.52, seguido de una ligera recuperación en 2024, alcanzando 0.55. Esto sugiere que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas se ha conservado relativamente estable, con mejoras modestas en los años recientes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja una tendencia positiva general, pasando de valores negativos en 2019, -1.71%, a presentar valores positivos y en aumento en los años siguientes. Se observa un pico importante en 2021 con 16.6%, luego una disminución en 2022, pero aún mantiene niveles elevados en comparación con los años anteriores. En 2023 y 2024, continúa mostrando una mejora progresiva, alcanzando 8.72% y 9.14%, respectivamente, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos utilizados.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Autodesk Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 ene 2024 = × × ×
31 ene 2023 = × × ×
31 ene 2022 = × × ×
31 ene 2021 = × × ×
31 ene 2020 = × × ×
31 ene 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, comenzando con un valor de 0.73 en enero de 2020, subiendo significativamente a 2.21 en 2021 y luego estabilizándose en torno a 0.87 en 2022 y 2023, con una ligera disminución a 0.8 en 2024. Esta tendencia puede reflejar cambios en la carga fiscal efectiva, posiblemente influenciados por modificaciones en la legislación tributaria, incentivos fiscales o variaciones en la utilidad antes de impuestos.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra un comportamiento que inicia con un valor negativo de -4.54 en 2019, indica una posible amortización o gastos por intereses negativos, y posteriormente se estabiliza en valores cercanos a 0.9 desde 2020 en adelante. Desde 2020, ha presentado un aumento progresivo, alcanzando 1.02 en 2024, evidenciando un incremento en los gastos por intereses o en la carga financiera atribuible a la deuda de la empresa.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT presenta una tendencia positiva marcada por un crecimiento sustancial desde 0.37% en 2019 hasta alcanzar 20.32% en 2023. Aunque ligeramente en descenso en 2024 a 20.19%, mantiene un nivel elevado comparado con años anteriores, evidenciando una mejora significativa en la rentabilidad operacional de la compañía.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene relativamente estable a lo largo del período, iniciando en 0.54 en 2019, con ligeras variaciones que oscilan entre 0.51 y 0.55. La estabilidad del ratio indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas se ha mantenido relativamente constante en los últimos cinco años, con un ligero incremento en 2024.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia positiva con un valor negativo en 2019 de -1.71%, indicando pérdidas, y una notable recuperación en 2020 a 3.47%. Posteriormente, experimenta un crecimiento sostenido, alcanzando 16.6% en 2021, aunque en 2022 se reduce a 5.77%. A partir de ese año, continúa en ascenso, finalizando en 9.14% en 2024, reflejando una mejora progresiva en la rentabilidad general de los activos, aunque con cierta volatilidad en los años intermedios.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Autodesk Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 ene 2024 = × ×
31 ene 2023 = × ×
31 ene 2022 = × ×
31 ene 2021 = × ×
31 ene 2020 = × ×
31 ene 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2020, se observa un incremento significativo, alcanzando un valor de 2.21, lo cual indica que la carga fiscal en ese año fue considerablemente mayor en comparación con 2019. Posteriormente, en 2021, el ratio disminuye a 0.88, coincidiendo con un patrón cercano al año base, y mantiene números similares en 2022 y 2023 con valores de 0.87 y 0.8 respectivamente. Esto sugiere una tendencia de estabilización en la carga fiscal en los últimos años, con un ligero descenso en 2024.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra una evolución positiva a lo largo del período, comenzando en -4.54 en 2019, lo que implica un efecto negativo o una restitución de intereses en ese año. Desde 2020 en adelante, el ratio se mantiene en valores positivos, alcanzando 1.02 en 2024, señalando un incremento en la carga de intereses o en los gastos relacionados en comparación con los años anteriores. La tendencia es claramente ascendente, lo que indicaría un aumento en las obligaciones financieras relacionadas con intereses en los últimos años.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia claramente ascendente, comenzando en 0.37% en 2019 y alcanzando un máximo de 20.32% en 2023, con una ligera disminución a 20.19% en 2024. Este patrón indica una mejora significativa en la rentabilidad de las operaciones antes de intereses e impuestos durante el período. La estabilidad entre 2023 y 2024 también refleja un logro en el control de costos operativos y en la generación de beneficios antes de impuestos y gastos financieros.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra un comportamiento positivo y variable a lo largo del período. En 2019, fue negativo con -3.14%, sugiriendo pérdidas netas o una situación de rentabilidad adversa. En 2020, experimenta una recuperación importante, alcanzando 6.55%, y en 2021 se dispara a 31.88%, reflejando una notable mejora en la rentabilidad neta. Sin embargo, en 2022 y 2023, el margen disminuye a 11.33% y 16.44%, respectivamente, aunque se mantiene en niveles relativamente altos y positivos. En 2024, se observa una estabilización cercana a 16.48%, lo que indica una consolidación en la rentabilidad neta tras la recuperación desde la situación negativa inicial.