Autodesk Inc. opera en 3 regiones: América; Europa, Oriente Medio y África; y Asia Pacífico.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Autodesk Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Índice de rotación de activos del área geográfica
31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | 31 ene 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Américas | ||||||
Europa, Oriente Medio y África | ||||||
Asia Pacífico |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
El índice de rotación de activos en las Américas muestra una tendencia ascendente en los últimos años, empezando en 9.13 en 2019 y alcanzando 10.33 en 2024. Esto indica una mejora significativa en la eficiencia en el uso de los activos en esta región, especialmente en el período más reciente.
En la región de Europa, Oriente Medio y África, el índice de rotación de activos presenta una caída marcada desde 44.97 en 2019 hasta un mínimo de 13.42 en 2021, seguido por una recuperación paulatina hasta 32.41 en 2024. La notable disminución en los primeros años puede reflejar inversiones o cambios en la estructura operativa que afectaron temporalmente la eficiencia en el uso de activos, pero la tendencia de recuperación sugiere una mejora en la gestión y utilización de los recursos en los años recientes.
Por último, en la región de Asia Pacífico, el índice inicia en 41.5 en 2019, cae a 11.08 en 2020, y luego presenta fluctuaciones, alcanzando un pico de 28.87 en 2022 y estabilizándose en torno a 22.11 en 2024. La caída en 2020 puede estar relacionada con efectos externos o internos que impactaron la utilización de activos, sin embargo, las cifras recientes indican una recuperación parcial en la eficiencia, aunque aún por debajo del nivel inicial de 2019.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Américas
31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | 31 ene 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Activos de larga duración | ||||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | ||||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos netos ÷ Activos de larga duración
= ÷ =
- Ingresos netos
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en los ingresos netos a lo largo de los seis años considerados. Desde aproximadamente 1.050 millones de dólares en 2019, los ingresos han aumentado cada año, alcanzando los 2.438 millones en 2024. Esto refleja una expansión sostenida en las operaciones y la generación de ingresos de la compañía, probablemente a través de una expansión de mercado, desarrollo de nuevos productos o aumento en la demanda de sus servicios.
- Activos de larga duración
- El valor de los activos de larga duración muestra una disminución progresiva en los últimos años. Luego de un incremento significativo en 2020, que alcanzó 467 millones desde aproximadamente 115 millones en 2019, los activos decrecen continuamente, llegando a 236 millones en 2024. Esta tendencia puede indicar una estrategia de desinversión, depreciación de activos antiguos, o cambios en la estructura de los activos de la empresa. La reducción en estos activos podría facilitar una mayor eficiencia operativa o estar relacionada con la venta de activos no estratégicos.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice de rotación de activos ha mostrado una evolución significativa, comenzando en 9.13 en 2019 y experimentando fluctuaciones en los años siguientes. Después de una caída a 2.86 en 2020, el índice se recupera y aumenta constantemente, alcanzando 10.33 en 2024. La tendencia indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos geográficos para generar ingresos, sugiriendo que la empresa ha optimizado sus recursos e incrementado la productividad de sus activos en esta área.
Índice de rotación de activos del área geográfica: Europa, Oriente Medio y África
31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | 31 ene 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Activos de larga duración | ||||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | ||||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos netos ÷ Activos de larga duración
= ÷ =
- Ingresos netos
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en los ingresos netos a lo largo del período analizado, aumentando de 1,034 millones de dólares en enero de 2019 a 2,042 millones en enero de 2024. Este incremento refleja una expansión en las operaciones y/o una mayor demanda de los productos o servicios ofrecidos, indicando una generación de ventas sostenida y posiblemente una estrategia efectiva de expansión de mercado o de diversificación de productos.
- Activos de larga duración
- Los activos de larga duración presentan una tendencia de aumento en los primeros años, alcanzando un máximo de 110 millones en enero de 2021, para después disminuir de manera gradual a 63 millones en enero de 2024. La fluctuación puede estar relacionada con decisiones de inversión y desinversión en activos físicos, tecnológicos o intangibles, reflejando posibles reevaluaciones en la estructura de activos, optimización o liquidación de ciertos activos no productivos o en desuso.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- Este ratio muestra una tendencia de aumento significativo a partir de 2020, con un valor de 17.2, alcanzando 32.41 en enero de 2024. La rotación de activos aumenta en ese período, indicando una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos. La mejora en este ratio sugiere que la empresa está optimizando sus recursos y aprovechando mejor sus activos para aumentar sus ventas o ingresos en relación con la inversión en activos.
Índice de rotación de activos del área geográfica: Asia Pacífico
31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | 31 ene 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Activos de larga duración | ||||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | ||||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos netos ÷ Activos de larga duración
= ÷ =
- Ingresos netos
- La serie de ingresos netos muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 486 millones de dólares en 2019, los ingresos aumentaron de manera significativa en 2020, alcanzando 635 millones, y continúan creciendo en 2021 con 775 millones. Posteriormente, se observa un incremento sustancial en 2022, con ingresos que alcanzan 921 millones, llegando a superar los 1,000 millones en 2023 con 1,007 millones y manteniéndose en niveles similares en 2024 con 1,017 millones. Este patrón indica un crecimiento sostenido de la rentabilidad operativa de la compañía a lo largo de los años, con un ritmo de avance constante en los últimos tres períodos.
- Activos de larga duración
- En cuanto a los activos de larga duración, se observa una fluctuación a lo largo del período. En 2019, estos activos estaban en unos 12 millones de dólares, posteriormente aumentaron significativamente en 2020 a 57 millones. Sin embargo, experimentaron una reducción en 2021 a aproximadamente 47 millones. La tendencia muestra una caída en 2022, alcanzando los 32 millones, pero posteriormente se revirtió ligeramente en 2023 y 2024, con valores en torno a 48 y 46 millones, respectivamente. La variabilidad en estos activos puede reflejar movimientos en las inversiones en bienes de larga duración, desinversiones o cambios en políticas de adquisición y desincorporación de activos.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice de rotación de activos del área geográfica presenta fluctuaciones notables, comenzando en 41.5 en 2019, disminuyendo de manera significativa en 2020 a 11.08, lo cual puede señalar una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos en ese año. Luego, en 2021, muestra una recuperación hasta 16.6, seguida de un marcado incremento en 2022 a 28.87, indicando una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos en ese período. Sin embargo, en los últimos años, 2023 y 2024, el índice se estabiliza en niveles cercanos a 20.98 y 22.11, respectivamente. Estos patrones sugieren que la compañía ha logrado mejorar la eficiencia en la gestión de sus activos durante los últimos años después de una disminución en 2020, manteniendo niveles relativamente estables en los períodos posteriores.
Activos de larga duración
31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | 31 ene 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
EE.UU. | ||||||
Otras Américas | ||||||
Américas | ||||||
Europa, Oriente Medio y África | ||||||
Asia Pacífico | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
- Análisis de la tendencia en los activos de larga duración
- Se observa una variabilidad significativa en los activos de larga duración a nivel consolidado, con un pico en 2020 de US$ 601 millones, seguido por una disminución progresiva en los años posteriores. La caída entre 2020 y 2024 es de aproximadamente un 43%, evidenciando una política de reducción o un cambio en la clasificación o inversión en activos de larga duración.
- Comportamiento por regiones
- En Estados Unidos, los activos de larga duración muestran una tendencia a la baja desde 2019, con una caída sustancial desde US$ 98 millones hasta US$ 221 millones en 2024, reflejando una disminución del aproximadamente 55%. La región de las Américas en su conjunto muestra una disminución similar, pasando de US$ 115 millones en 2019 a US$ 236 millones en 2024, aunque la variación en porcentajes es menor debido a la inclusión de otras regiones en este cálculo.
- Europa, Oriente Medio y África, así como Asia Pacífico, también exhiben descensos en sus activos de larga duración tras un pico en 2021 o 2022, pero con menores magnitudes en comparación con las regiones anteriores. En concreto, Europa, Oriente Medio y África reducen sus activos en aproximadamente un 45% desde el máximo, y Asia Pacífico en torno a un 3% en los últimos años, evidenciando diferentes ritmos de disminución y posiblemente distintos enfoques estratégicos por región.
- Resumen global
- La tendencia general indica una reducción en los activos de larga duración en todos los principales mercados, con un descenso notable en la década. Esto puede estar vinculado a una estrategia de rotación de activos, mejoras en la eficiencia o cambio en las políticas de inversión. La disminución en los activos indica una posible optimización de recursos o una menor asignación en activos de larga duración en los períodos recientes.
Ingresos netos
31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | 31 ene 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
EE.UU. | ||||||
Otras Américas | ||||||
Américas | ||||||
Europa, Oriente Medio y África | ||||||
Asia Pacífico | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
- Patrón de crecimiento de los ingresos netos en las diferentes regiones
- Desde 2019 hasta 2024, se observa una tendencia constante de incremento en los ingresos netos en todas las regiones analizadas. La región de Estados Unidos (EE.UU.) muestra un crecimiento progresivo anual, comenzando en 875 millones de dólares en 2019 y alcanzando 1,978 millones en 2024. Las otras Américas también presentan una tendencia de incremento, pasando de 175 millones en 2019 a 460 millones en 2024. La suma de todas las regiones en conjunto, en la categoría total, refleja un aumento sostenido en los ingresos, desde 2,570 millones en 2019 hasta 5,497 millones en 2024.
- Incrementos anuales y tasa de crecimiento
- El crecimiento anual en los ingresos netos es consistente y notable en todas las regiones, con porcentajes acumulados que muestran una tendencia de expansión significativa en el período general. La región de Asia Pacífico, por ejemplo, crece de 486 millones en 2019 a 1,017 millones en 2024, aunque en el último año se observa un ligero estancamiento, con un incremento mínimo en comparación con años anteriores. La región de Europa, Oriente Medio y África presenta también una tendencia similar, con incrementos sostenidos que contribuyen al incremento del total global.
- Contribución relativa de las regiones al total de ingresos
- La participación de cada región en el total de los ingresos aumenta progresivamente. EE.UU. mantiene la mayor proporción en la estructura global, aunque regiones como las Américas (que incluyen EE.UU. y otras Américas) y Europa, Oriente Medio y África, también experimentan incrementos sustanciales. La región de Asia Pacífico, aunque menor en monto comparado con EE.UU. y Europa, muestra un crecimiento porcentual considerable, destacándose como un segmento en expansión dentro del portafolio regional.
- Observaciones adicionales
- El patrón de crecimiento sostenido en los ingresos netos sugiere una estrategia de expansión efectiva en sus distintas regiones y una demanda constante por sus productos o servicios. La tendencia de aumento en los ingresos en varias regiones indica una posible diversificación geográfica que contribuye a la estabilidad y al crecimiento de la compañía. La tendencia similar en las regiones principales muestra una consolidación del mercado y una fortaleza en su presencia global.