Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Autodesk Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo | = | 100 | × | Ingresos (pérdidas) de operaciones1 | ÷ | Ingresos netos1 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 ene 2024 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2023 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2022 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2021 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2020 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2019 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2018 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2017 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2016 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2015 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2014 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2013 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2012 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2011 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2010 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2009 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2008 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2007 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2006 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 ene 2005 | = | 100 | × | ÷ |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-01-31).
1 US$ en millones
- Resumen ejecutivo
- La serie muestra una volatilidad sustancial en los ingresos de operaciones, con un periodo de pérdidas significativas entre 2016 y 2018 y una recuperación marcada a partir de 2020, alcanzando niveles altos en 2024. Los ingresos netos exhiben una trayectoria de crecimiento sostenido a largo plazo, con fluctuaciones menores durante la década de 2010 y un impulso claro desde 2020. El margen operativo presenta movimientos pronunciados: tras valores relativamente altos a mediados de la década pasada, cae hacia cero y se vuelve negativo en 2017–2018, para volver a recuperar rentabilidad a partir de 2020 y situarse cerca del 20% en 2024.
- Evolución de ingresos de operaciones
- Entre 2005 y 2008 se observan niveles positivos, de 235 a 446 millones de USD, con una caída en 2009 y una caída adicional en 2010 (245 y 66 millones). A partir de 2011 se aprecia una recuperación intermitente: 271, 356, 306, 285, 121. En 2016 el resultado se aproxima a cero (1) y, en 2017 y 2018, se vuelca a negativo (-500, -509). En 2019 se mantiene en territorio negativo (-25) y, a partir de 2020, se invierte la tendencia con fuertes subidas: 343, 629, 618, 989 y 1128 para 2020–2024, alcanzando el nivel más alto al cierre del periodo.
- Evolución de ingresos netos
- Los ingresos netos avanzan de 1,234 millones de USD en 2005 a 5,497 millones en 2024, exhibiendo una trayectoria general de crecimiento con caídas relativas alrededor de 2010–2016. De 2005 a 2009 se observa un crecimiento sostenido (1234, 1523, 1840, 2172, 2315). En 2010 cae a 1714 y se mantiene en rangos entre 1950 y 2312 hasta 2015, con una tónica de 2500–2512 en 2016–2016. En 2017-2018 se observa una reducción menor (2031, 2057), pero desde 2019 continúa la subida, alcanzando 3274 en 2020 y escalando hasta 5497 en 2024.
- Margen operativo
- Los márgenes operativos comienzan en 19.04% (2005) y alcanzan un máximo de 24.28% (2006), manteniéndose entre 13% y 20% durante 2007–2009 y 2011–2014. En 2010 cae a 3.83% y, tras una recuperación parcial en 2011–2012, desciende nuevamente hacia 4.8% en 2015 y prácticamente cero en 2016 (0.05%). En 2017 y 2018 se registran márgenes negativos (-24.6% y -24.75%), con un acceso a -0.97% en 2019. A partir de 2020 se observa una recuperación: 10.48% (2020), 16.6% (2021), 14.08% (2022), 19.76% (2023) y 20.52% (2024).
- Notas relevantes
- La presencia de pérdidas operativas en 2017–2018 coincide con márgenes operativos extremadamente negativos, lo que sugiere la ocurrencia de cargos no recurrentes, reestructuraciones o ajustes contables significativos durante ese periodo. A pesar de ello, el ingreso neto mantiene una trayectoria positiva a largo plazo, y desde 2020 se observa una recuperación sostenida de la rentabilidad operativa, con márgenes de doble dígito que se sitúan alrededor del 20% en los años recientes, reflejando mejor eficiencia operativa y crecimiento de ventas.
- Implicaciones para el análisis
- Para evaluar la rentabilidad, conviene distinguir entre resultados operativos y no operativos, dado que el ingreso neto muestra crecimiento incluso cuando el EBIT fue negativo en varios años. Las proyecciones deben contemplar la potencial volatilidad de los ingresos de operaciones y la posibilidad de cargos no recurrentes. La recuperación desde 2020 sugiere mejora estructural de la rentabilidad, pero el análisis debe considerar posibles impactos de componentes no operativos en la rentabilidad reportada.
- Conclusión
- La serie indica una recuperación notable desde 2020 tras un periodo de inestabilidad operativa en 2016–2018, con crecimiento sostenido de los ingresos netos y una mejora progresiva de los márgenes operativos hasta alcanzar aproximadamente 20% en 2024. Este patrón sugiere una mayor capacidad de generación de beneficios a partir de las operaciones, aunque persisten elementos de volatilidad y la influencia de componentes no operativos en la rentabilidad total.
Comparación con la competencia
Autodesk Inc., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores
Autodesk Inc. | Accenture PLC | Adobe Inc. | Cadence Design Systems Inc. | CrowdStrike Holdings Inc. | Datadog Inc. | Fair Isaac Corp. | Intuit Inc. | Microsoft Corp. | Oracle Corp. | Palantir Technologies Inc. | Palo Alto Networks Inc. | Salesforce Inc. | ServiceNow Inc. | Synopsys Inc. | Workday Inc. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
31 ene 2024 | ||||||||||||||||
31 ene 2023 | ||||||||||||||||
31 ene 2022 | ||||||||||||||||
31 ene 2021 | ||||||||||||||||
31 ene 2020 | ||||||||||||||||
31 ene 2019 | ||||||||||||||||
31 ene 2018 | ||||||||||||||||
31 ene 2017 | ||||||||||||||||
31 ene 2016 | ||||||||||||||||
31 ene 2015 | ||||||||||||||||
31 ene 2014 | ||||||||||||||||
31 ene 2013 | ||||||||||||||||
31 ene 2012 | ||||||||||||||||
31 ene 2011 | ||||||||||||||||
31 ene 2010 | ||||||||||||||||
31 ene 2009 | ||||||||||||||||
31 ene 2008 | ||||||||||||||||
31 ene 2007 | ||||||||||||||||
31 ene 2006 | ||||||||||||||||
31 ene 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-01-31).