Stock Analysis on Net

Autodesk Inc. (NASDAQ:ADSK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de diciembre de 2024.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

Autodesk Inc., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020 31 ene 2019
Buena voluntad
Relaciones con los clientes
Tecnologías desarrolladas
Nombres comerciales y patentes
Otro
Activos intangibles, importe en libros bruto
Amortización acumulada
Activos intangibles, netos
Fondo de comercio y activos intangibles, netos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.

Buena voluntad
Se observa una disminución inicial en el valor de la buena voluntad entre 2019 y 2020, seguida de un incremento constante y sustancial hasta 2023, estabilizándose ligeramente en los años siguientes. El valor total se mantiene elevado, representando una porción considerable de los activos intangibles.
Relaciones con los clientes
Este concepto no presenta datos para los años 2019 y 2020. A partir de 2021, se registra un valor creciente, aunque con una ligera disminución en 2023, para luego recuperarse en 2024. Su contribución al total de activos intangibles es notable a partir de 2021.
Tecnologías desarrolladas
Se aprecia una tendencia general al alza en el valor de las tecnologías desarrolladas a lo largo de todo el período. El crecimiento es constante, indicando una inversión continua en este tipo de activos.
Nombres comerciales y patentes
Al igual que las relaciones con los clientes, este concepto carece de datos en los primeros años. A partir de 2021, el valor se mantiene estable, sugiriendo una madurez en la valoración de estos activos.
Otro
El valor de este concepto es variable, con datos faltantes en algunos períodos. Se observa una disminución a cero en 2021 y 2022, seguida de un repunte en 2024.
Activos intangibles, importe en libros bruto
El importe en libros bruto de los activos intangibles muestra una tendencia ascendente general, con fluctuaciones menores a lo largo del tiempo. Esto sugiere una acumulación continua de activos intangibles.
Amortización acumulada
La amortización acumulada presenta un incremento constante y significativo en valor negativo a lo largo de todo el período. Este aumento refleja la depreciación progresiva de los activos intangibles.
Activos intangibles, netos
El valor neto de los activos intangibles, calculado como la diferencia entre el importe en libros bruto y la amortización acumulada, experimenta un crecimiento notable a partir de 2021, después de un período inicial de relativa estabilidad. Este incremento se debe principalmente a un mayor crecimiento del importe en libros bruto en comparación con la amortización acumulada.
Fondo de comercio y activos intangibles, netos
La suma de la buena voluntad y los activos intangibles netos muestra un aumento considerable a partir de 2021, impulsado principalmente por el incremento en la buena voluntad. Esta cifra representa el valor total de los activos intangibles de la entidad.

En resumen, se observa una tendencia general al alza en el valor de los activos intangibles, con un papel predominante de la buena voluntad. La inversión en tecnologías desarrolladas también es constante. La amortización acumulada aumenta de manera continua, lo que reduce el valor neto de los activos intangibles, aunque este último se mantiene en una trayectoria ascendente a partir de 2021.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Autodesk Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020 31 ene 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable (déficit)
Capital contable (déficit) (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable (déficit) (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de 4729 millones de dólares en 2019 a 9912 millones de dólares en 2024.

Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque a un ritmo menor que los activos totales sin ajustar. El valor de los activos totales ajustados se incrementó de 2278 millones de dólares en 2019 a 6259 millones de dólares en 2024.

En cuanto al capital contable, se aprecia una evolución notable. Inicialmente negativo, el capital contable experimentó una mejora progresiva, pasando de un déficit de 211 millones de dólares en 2019 a un superávit de 1855 millones de dólares en 2024. Esta recuperación indica una mejora en la solvencia y la posición financiera de la entidad.

El capital contable ajustado, aunque también muestra una tendencia a la mejora, se mantuvo en territorio negativo durante la mayor parte del período. Sin embargo, el déficit disminuyó de 2662 millones de dólares en 2019 a 1798 millones de dólares en 2024, lo que sugiere una reducción en las pérdidas acumuladas o un aumento en las reservas.

Tendencia de Activos Totales
Crecimiento constante y significativo a lo largo de los seis años.
Tendencia de Activos Totales Ajustados
Crecimiento, pero a un ritmo más moderado que los activos totales.
Tendencia de Capital Contable
Transición de un déficit a un superávit, indicando una mejora en la solvencia.
Tendencia de Capital Contable Ajustado
Reducción del déficit, aunque permanece en números negativos.

La divergencia entre los activos totales y los activos totales ajustados, así como entre el capital contable y el capital contable ajustado, sugiere la existencia de elementos que requieren un análisis más profundo para comprender su impacto en la situación financiera general. La mejora en el capital contable es un indicador positivo, pero la persistencia de un déficit en el capital contable ajustado podría indicar la necesidad de una gestión más cuidadosa de los recursos y las obligaciones.


Autodesk Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Autodesk Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020 31 ene 2019
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una ligera disminución entre 2019 y 2022, pasando de 0.54 a 0.51. No obstante, se observa una leve recuperación en 2023 y 2024, alcanzando 0.53 y 0.55 respectivamente. El ratio de rotación total de activos (ajustado) presenta una tendencia a la baja más pronunciada desde 2019 (1.13) hasta 2021 (0.83), estabilizándose posteriormente alrededor de 0.88 en los años 2022, 2023 y 2024.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero no está disponible para los años 2019 y 2020, pero se registra un valor de 7.54 en 2021. Este ratio experimenta un aumento significativo en 2022 (10.14), seguido de una disminución en 2023 (8.24) y 2024 (5.34). La información sobre el ratio de apalancamiento financiero (ajustado) es incompleta.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable no está disponible para los años 2019 y 2020, pero se registra un valor elevado de 125.14% en 2021. Este ratio disminuye considerablemente en 2022 (58.53%) y 2023 (71.88%), continuando la tendencia a la baja en 2024 (48.84%). La información sobre el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) es incompleta.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta un cambio significativo de negativo (-1.71%) en 2019 a positivo (3.47%) en 2020. Continúa aumentando hasta alcanzar un máximo de 16.6% en 2021, para luego disminuir a 5.77% en 2022 y 8.72% en 2023. En 2024, se observa un ligero aumento a 9.14%. El ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) muestra una tendencia similar, con un aumento desde -3.55% en 2019 hasta 26.42% en 2021, seguido de una disminución a 9.93% en 2022, 14.16% en 2023 y 14.48% en 2024.

En resumen, se observa una fluctuación en los ratios de rentabilidad, con un pico en 2021 seguido de una disminución gradual. El apalancamiento financiero muestra una tendencia a la baja en los últimos períodos analizados. La rotación de activos se mantiene relativamente estable, con una ligera mejora reciente.


Autodesk Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020 31 ene 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en el total de activos, pasando de 4729 millones de dólares en 2019 a 9912 millones de dólares en 2024. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una acumulación de recursos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales sin ajustar, pasando de 2278 millones de dólares en 2019 a 6259 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o no operativos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una ligera disminución entre 2019 y 2022, pasando de 0.54 a 0.51. Sin embargo, se observa una leve recuperación en 2023 y 2024, alcanzando 0.53 y 0.55 respectivamente. Esta fluctuación indica cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. Un ratio bajo puede indicar una subutilización de los activos o una inversión excesiva en activos no productivos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados experimenta una disminución más pronunciada entre 2019 y 2021, pasando de 1.13 a 0.83. Posteriormente, se estabiliza en torno a 0.88 en los años 2022, 2023 y 2024. Esta tendencia sugiere que la eficiencia en la utilización de los activos ajustados ha disminuido inicialmente, pero se ha mantenido relativamente constante en los últimos años. La diferencia con el ratio de rotación total de activos indica que los activos ajustados generan una mayor rotación en comparación con el total de activos.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos totales, mientras que la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por los ratios de rotación, ha mostrado fluctuaciones y una tendencia general a la estabilización en los últimos períodos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020 31 ene 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado (déficit)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 4729 US$ millones en 2019 a 9912 US$ millones en 2024. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una acumulación de recursos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales sin ajustar. El valor aumenta de 2278 US$ millones en 2019 a 6259 US$ millones en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
Capital Contable
El capital contable experimenta una transformación notable. Inicialmente negativo (-211 US$ millones en 2019), evoluciona a positivo, alcanzando 1855 US$ millones en 2024. Esta recuperación indica una mejora en la solvencia y la capacidad de financiación propia.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado, a diferencia del no ajustado, permanece en territorio negativo durante todo el período, aunque muestra una tendencia a la reducción de la magnitud del déficit. Disminuye de -2662 US$ millones en 2019 a -1798 US$ millones en 2024. La persistencia de un déficit ajustado sugiere que, incluso después de las correcciones, la posición de capital sigue siendo vulnerable.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero, disponible a partir de 2020, presenta fluctuaciones. Aumenta de 7.54 en 2020 a 10.14 en 2021, para luego disminuir a 8.24 en 2022 y 5.34 en 2023. Esta variabilidad indica cambios en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos. Una disminución en el ratio sugiere una menor dependencia del financiamiento externo.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
No se dispone de datos para el ratio de apalancamiento financiero ajustado.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, una mejora en su capital contable, y fluctuaciones en su ratio de apalancamiento financiero. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados de activos y capital contable indica la importancia de considerar las metodologías de cálculo y los elementos excluidos en el análisis financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020 31 ene 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable ajustado (déficit)
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable (déficit)
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable ajustado (déficit)
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad. Inicialmente, se observa una evolución considerable en el capital contable, pasando de un déficit de 211 millones de dólares en 2019 a un superávit de 1855 millones de dólares en 2024. Esta transformación indica una mejora sustancial en la posición financiera a lo largo del período analizado.

En contraste, el capital contable ajustado (déficit) presenta una trayectoria más fluctuante. Aunque disminuye en magnitud desde un déficit de 2662 millones de dólares en 2019 hasta un déficit de 1798 millones de dólares en 2024, permanece consistentemente en territorio negativo durante todo el período. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado sugiere la existencia de elementos que impactan la valoración del patrimonio neto, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables.

Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio, disponible a partir de 2020, muestra una rentabilidad considerable. En 2020, se registra un valor de 125.14%, seguido de 58.53% en 2021, 71.88% en 2022 y 48.84% en 2023. La disminución gradual en los últimos tres años, aunque manteniendo valores positivos, podría indicar una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital contable.

La ausencia de datos para el ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado impide una comparación directa con el ratio de rentabilidad sobre el capital contable. Sin embargo, la información disponible sugiere que la empresa ha logrado revertir una situación inicial de déficit de capital contable, aunque el capital contable ajustado continúa reflejando una posición negativa. La evolución de la rentabilidad, aunque decreciente en los últimos años, se mantiene en niveles que sugieren una capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020 31 ene 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 4729 millones de dólares en 2019 a 9912 millones de dólares en 2024. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una acumulación de recursos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque a un ritmo menor que los activos totales sin ajustar, pasando de 2278 millones de dólares en 2019 a 6259 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o partidas no operativas.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó una volatilidad considerable. Inicialmente negativo en 2019 (-1.71%), se recuperó a 3.47% en 2020 y alcanzó un máximo de 16.6% en 2021. Posteriormente, disminuyó a 5.77% en 2022 y se estabilizó en 8.72% en 2023, continuando con un ligero aumento a 9.14% en 2024. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una tendencia más pronunciada y positiva. Partiendo de un valor negativo en 2019 (-3.55%), experimentó un crecimiento significativo hasta alcanzar 26.42% en 2021. Aunque disminuyó a 9.93% en 2022, se recuperó a 14.16% en 2023 y continuó aumentando a 14.48% en 2024. La mayor rentabilidad ajustada, en comparación con el ratio no ajustado, indica que la exclusión de ciertos activos en el cálculo ajustado resulta en una mayor eficiencia en la generación de beneficios.

En resumen, se observa una expansión continua en la base de activos, acompañada de una mejora en la rentabilidad, especialmente cuando se consideran los activos ajustados. La volatilidad del ratio de rentabilidad sobre activos no ajustado sugiere la influencia de factores específicos en la utilización de los activos totales.