Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Autodesk Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una tendencia de recuperación en la utilidad neta después de un período de pérdida en 2019, con un valor positivo en 2020 y 2021. La utilidad alcanza su punto más alto en 2022, seguida de una leve disminución en 2023 y un ligero incremento en 2024, manteniendo cifras elevadas en comparación con 2019.
- Depreciación, amortización y acumulación
- Este concepto presenta una tendencia estable y en aumento, con leves incrementos a lo largo de los años, alcanzando un pico en 2024. La tendencia refleja una política consistente de gastos no en efectivo relacionados con activos fijos y amortizaciones.
- Gastos de compensación basados en acciones
- Los gastos de compensación por acciones muestran un incremento gradual, demorando en reflejar un mayor gasto en los últimos años, principalmente en 2023 y 2024, lo cual sugiere una estrategia de compensación basada en acciones en expansión.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- El comportamiento de estos impuestos varía significativamente, con valores negativos y positivos, reflejando cambios en la posición fiscal y posibles diferencias temporales en el reconocimiento de impuestos diferidos, siendo negativa en 2021, 2023 y 2024, y positiva en otros años.
- Deterioro de activos relacionados con el arrendamiento
- Este concepto aparece en 2022, 2023 y 2024, con valores relativamente bajos, indicando deterioros reconocidos en estos períodos, lo cual puede estar asociado a cambios en la estimación de valor de activos relacionados con arrendamientos.
- Costes de reestructuración y otros costes de salida
- Se observa un único valor en 2019, reflejando gastos relacionados con reestructuraciones, pero no se presentan en años posteriores, posiblemente por cambios en la estrategia o en la clasificación de dichos gastos.
- Otras actividades operativas
- Las cifras fluctúan, siendo positivas en 2021 y 2023, pero negativas en otros años, sugiriendo variaciones en ingresos y gastos relacionados con operaciones secundarias o actividades no recurrentes.
- Cuentas por cobrar y gastos pagados por adelantado y otros activos
- Estos elementos muestran patrones volátiles, con aumentos y disminuciones significativos, reflejando variaciones en la gestión del ciclo de conversión de efectivo y la posición de liquidez a corto plazo.
- Cuentas por pagar y pasivos devengados, ingresos diferidos y impuestos sobre la renta devengados
- Se observa una tendencia de aumento en cuentas por pagar e ingresos diferidos en algunos años, indicando mayor diferimiento de ingresos y pasivos, mientras que los impuestos devengados fluctúan, en línea con cambios en la utilidad y las estrategias fiscales.
- Cambios en los activos y pasivos operativos
- Este indicador experimenta altas variaciones a lo largo del período, reflejando cambios en el capital de trabajo asociados a las operaciones de la compañía, con picos en 2020 y 2024 y caídas en otros años.
- Ajustes para conciliar la utilidad con el efectivo
- Se mantiene en niveles relativamente altos en la mayoría de los años, alcanzando su máximo en 2020, lo que indica un impacto significativo de conceptos no cash en la utilidad reportada.
- Efectivo neto proporcionado por actividades operativas
- La generación de efectivo por operaciones muestra una tendencia de crecimiento hasta 2023, alcanzando un pico, pero disminuye en 2024, aunque mantiene cifras elevadas en comparación con 2019, lo que indica una sólida generación de efectivo operativa.
- Actividades de inversión
- Las compras de valores negociables y activos intangibles reflejan una tendencia de inversión en valores y otros activos, con un aumento notable en las compras de valores negociables, hasta 2024, y una constante presencia de desembolsos relacionados con activos intangibles y combinaciones de negocios.
- Actividades de financiación
- Las emisiones de acciones muestran un crecimiento moderado, mientras que las recompras y retiros de acciones aumentan notablemente en el periodo, alcanzando valores elevados en 2022 y 2023, indicando una estrategia de recompra de acciones. El flujo de efectivo de financiamiento se muestra en una tendencia negativa, especialmente en 2022 y 2023, debido a los altos desembolsos por recompra y pagos de deuda.
- Deuda y amortización
- Se observa un ingreso de efectivo por emisión de deuda en años seleccionados, con amortización de deudas en diferentes años, reflejando actividades de gestión de pasivos consistentes en refinanciamiento y pagos de deuda.
- Otros conceptos de financiamiento
- Incluyen movimientos muy limitados, con variaciones mínimas en la mayoría de los años, sugiriendo una estructura de financiamiento estable a nivel de actividades secundarias o complementarias.
- Variaciones netas en efectivo y efectivo al cierre
- Se evidencia un aumento en 2020 y 2023, con caídas en otros años, pero en general, la tendencia muestra una recuperación del efectivo al final del período, reflejada en aumentos en 2020, 2023 y en menor medida en 2024.