Stock Analysis on Net

Autodesk Inc. (NASDAQ:ADSK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de diciembre de 2024.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Autodesk Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020 31 ene 2019
Cuentas a pagar
Compensación devengada
Impuestos sobre la renta devengados
Ingresos diferidos
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Porción corriente de los pagarés a largo plazo, neta
Otros pasivos acumulados
Pasivo corriente
Ingresos diferidos a largo plazo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Impuestos sobre la renta a largo plazo a pagar
Impuestos diferidos sobre la renta a largo plazo
Pagarés a largo plazo, netos, excluyendo la parte corriente
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes, $0.01 de valor nominal; Ninguna emitida o pendiente
Acciones ordinarias y capital pagado adicional, valor nominal de $0.01
Otra pérdida integral acumulada
Déficit acumulado
Capital contable (déficit)
Pasivo total y capital contable (déficit)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).


Cuentas a pagar
Su porcentaje del pasivo total y del capital contable muestra una tendencia a la baja, disminuyendo desde 2.15% en 2019 a 1.01% en 2024. Esto sugiere una reducción en la proporción de obligaciones a corto plazo en relación con el total del pasivo y el capital.
Compensación devengada
Este concepto presenta una disminución de 5.94% en 2019 a 4.8% en 2024, con ligeras variaciones. La tendencia indica una ligera disminución en la proporción de pasivos relacionados con compensaciones devengadas a lo largo del período.
Impuestos sobre la renta devengados
Se mantiene relativamente estable en torno a 0.28% a 0.36%, con una ligera subida en 2021 y 2024, indicando estabilidad en la proporción de cargos pendientes por impuestos sobre la renta respecto al total del pasivo y capital.
Ingresos diferidos
Su participación en el pasivo total tiende a incrementarse, desde 37.29% en 2019 hasta aproximadamente 35.31% en 2024, alcanzando picos en ciertos años. Esto refleja cierto aumento en las obligaciones diferidas relacionadas con ingresos, manteniendo una posición significativa en el pasivo total.
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Este rubro no aparece en 2019, pero muestra un incremento desde 0.78% en 2020 a un máximo de 1.01% en 2022, seguido de una reducción a 0.68% en 2024, reflejando una posible disminución en la obligación ocasionada por arrendamientos operativos a corto plazo.
Porción corriente de los pagarés a largo plazo, neta
Solo se reporta en 2020 y 2022, con un 7.28% y 4.06%, respectivamente, indicando una posible reducción en la parte corriente de deuda a largo plazo durante esos años.
Otros pasivos acumulados
Su participación decrece paulatinamente desde 3.01% en 2019 a 1.74% en 2024, lo que podría indicar una disminución en otras obligaciones acumuladas a largo plazo o a corto plazo.
Pasivo corriente
Su porcentaje fluctúa entre 48.66% en 2019 y 43.9% en 2024, evidenciando una ligera tendencia a disminuir, aunque sigue representando una proporción importante del pasivo total, lo que puede indicar una gestión activa para reducir obligaciones a corto plazo.
Ingresos diferidos a largo plazo
Hubo un aumento significativo en 2020, alcanzando 13.45%, pero en general sigue representando una proporción moderada del pasivo total, con valores fluctuantes. La tendencia apunta a una estabilización tras picos máximos.
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Disminuyen de 6.66% en 2020 a 2.77% en 2024, lo que sugiere una reducción en las obligaciones por arrendamientos a largo plazo.
Impuestos sobre la renta a largo plazo a pagar
Se mantiene estable en torno a 0.22%-0.36% en la mayor parte del período, con un aumento puntual en 2024 a 1.69%, posiblemente reflejando una acumulación mayor de obligaciones de impuestos diferidos o diferidos a largo plazo.
Impuestos diferidos sobre la renta a largo plazo
Se mantienen en niveles bajos, con un valor cercano a 0.16%-0.34%, presentando ligeras fluctuaciones y sugiriendo una gestión estable de los pasivos fiscales diferidos a largo plazo.
Pagarés a largo plazo, netos, excluyendo la parte corriente
Disminuyen de 44.14% en 2019 a 23.04% en 2024, indicando una reducción en las obligaciones de deuda a largo plazo, lo que puede reflejar pagos realizados o renegociaciones favorables.
Otros pasivos a largo plazo
Su participación variada entre 2.58% en 2019 y 1.92% en 2024, con cierta estabilidad, sugiere un nivel controlado de obligaciones a largo plazo no clasificadas en categorías específicas.
Pasivos a largo plazo
Disminuyen del 55.8% en 2019 al 37.39% en 2024, indicando una tendencia general a reducir las deudas a largo plazo en relación con el total del pasivo y el capital.
Pasivo total
Sua proporción respecto al capital y patrimonio muestra una leve disminución, pasando de 104.46% en 2019 a 81.29% en 2024, reflejando una tendencia a disminuir el apalancamiento relativo y quizás mejorar la estructura de financiamiento.
Acciones ordinarias y capital pagado adicional
Su porcentaje aumenta de 43.8% en 2019 a 38.36% en 2024, indicando una reconfiguración del capital propio en relación con el pasivo, probablemente debido a emisiones, recompras o cambios en la estructura de capital.
Otra pérdida integral acumulada
Se mantiene en niveles negativos y en incremento, desde -2.85% en 2019 a -2.36% en 2024, sugiriendo una acumulación creciente de pérdidas no realizadas que afectan el patrimonio.
Déficit acumulado
Reduce su porcentaje de -45.41% en 2019 a -17.28% en 2024, reflejando una recuperación o mejora en la situación financiera neta de la compañía.
Capital contable (déficit)
Experimenta un cambio significativo, pasando de -4.46% en 2019 a 18.71% en 2024, indicando una mejora sustancial en la posición de patrimonio, posiblemente por ganancias retenidas o emisión de acciones.