Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
- Trend de la utilidad neta
- La utilidad (pérdida) neta muestra un patrón de notable cambio a lo largo del período analizado. En 2019, la compañía presentó una pérdida significativa, de -81 millones de dólares. A partir de 2020, se observa una recuperación sustancial con una ganancia de 215 millones, el primer año con resultados positivos tras la pérdida. A partir de ese momento, la utilidad neta mantiene una tendencia de crecimiento, alcanzando 1208 millones en 2021, seguida de una ligera disminución a 497 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se vuelve a incrementar a 823 millones y en 2024 se estabiliza en 906 millones, evidenciando una tendencia general de recuperación y crecimiento sostenido en las ganancias netas desde 2020, aunque con algunas fluctuaciones.
- Trend de ganancias antes de impuestos (EBT)
- Las ganancias antes de impuestos muestran un patrón de crecimiento sostenido. Tras una pérdida de -43 millones en 2019, la empresa experimentó un aumento sustancial a 295 millones en 2020 y continuó en ascenso hasta alcanzar 547 millones en 2021. En 2022 se mantiene una cifra cercana, con 565 millones, antes de experimentar un incremento más pronunciado a 946 millones en 2023. En 2024, la tendencia se mantiene positiva, alcanzando 1136 millones, lo que refleja una recuperación constante y una expansión de la rentabilidad fiscal en los últimos años.
- Trend de ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT muestra un crecimiento consistente, comenzando en 9 millones en 2019 y aumentando de manera progresiva en los años siguientes. La cifra alcanza 349 millones en 2020 y continúa con una tendencia positiva, llegando a 598 millones en 2021 y 630 millones en 2022. En 2023, se observa un aumento significativo a 1017 millones, y en 2024, se consolida en 1110 millones. La tendencia indica una mejora en la rentabilidad operativa de la compañía, con una expansión en su capacidad para generar utilidades antes de intereses e impuestos.
- Trend de EBITDA
- El EBITDA presenta un patrón de crecimiento sostenido y constante. Desde 105 millones en 2019, la cifra aumenta en los años siguientes, alcanzando 476 millones en 2020 y 722 millones en 2021. En 2022, se incrementa a 778 millones, y en 2023, continúa creciendo hasta 1167 millones. Para 2024, el EBITDA alcanza 1249 millones, indicando una expansión en la generación de efectivo operativo y en la rentabilidad antes de depreciaciones, amortizaciones, intereses e impuestos. La estabilidad y crecimiento de este indicador sugieren una gestión operacional eficiente y una mejora en los márgenes operativos.»
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | 64,314) |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | 1,249) |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | 51.49 |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Accenture PLC | 12.90 |
Adobe Inc. | 18.52 |
Cadence Design Systems Inc. | 56.80 |
CrowdStrike Holdings Inc. | 366.79 |
Datadog Inc. | 166.81 |
Fair Isaac Corp. | 51.69 |
International Business Machines Corp. | 22.98 |
Intuit Inc. | 31.07 |
Microsoft Corp. | 23.59 |
Oracle Corp. | 39.68 |
Palantir Technologies Inc. | 765.76 |
Palo Alto Networks Inc. | 67.85 |
Salesforce Inc. | 19.93 |
ServiceNow Inc. | 81.54 |
Synopsys Inc. | 40.72 |
Workday Inc. | 49.58 |
EV/EBITDAsector | |
Software y servicios | 32.72 |
EV/EBITDAindustria | |
Tecnología de la información | 37.64 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | 31 ene 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 47,049) | 42,998) | 41,870) | 57,203) | 33,000) | 35,094) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | 1,249) | 1,167) | 778) | 722) | 476) | 105) | |
Ratio de valoración | |||||||
EV/EBITDA3 | 37.67 | 36.84 | 53.83 | 79.27 | 69.31 | 335.51 | |
Referencia | |||||||
EV/EBITDACompetidores4 | |||||||
Accenture PLC | 19.87 | 17.26 | 14.25 | 23.31 | 17.46 | 15.60 | |
Adobe Inc. | 22.06 | 34.07 | 22.32 | 35.44 | 43.06 | 41.16 | |
Cadence Design Systems Inc. | 42.25 | 55.61 | 42.11 | 39.61 | 45.75 | — | |
CrowdStrike Holdings Inc. | 262.20 | — | — | — | — | — | |
Datadog Inc. | 153.02 | 370.63 | 1,785.61 | 1,949.67 | 1,224.54 | — | |
Fair Isaac Corp. | 69.56 | 37.61 | 22.83 | 21.71 | 42.84 | 35.93 | |
International Business Machines Corp. | 22.90 | 14.41 | 22.17 | 12.53 | 12.28 | — | |
Intuit Inc. | 38.55 | 38.71 | 36.22 | 51.96 | 35.70 | — | |
Microsoft Corp. | 23.66 | 22.92 | 20.17 | 24.59 | 21.74 | — | |
Oracle Corp. | 21.81 | 21.80 | 17.12 | 13.78 | 11.54 | — | |
Palantir Technologies Inc. | 551.39 | 175.93 | — | — | — | — | |
Palo Alto Networks Inc. | 84.17 | 85.08 | 515.19 | — | 349.99 | — | |
Salesforce Inc. | 31.64 | 38.31 | 38.88 | 33.83 | 49.45 | — | |
ServiceNow Inc. | 87.89 | 96.48 | 104.30 | 147.45 | 220.91 | — | |
Synopsys Inc. | 39.17 | 54.59 | 36.73 | 53.43 | 42.24 | 26.98 | |
Workday Inc. | 86.37 | 216.44 | 147.90 | 670.04 | — | — | |
EV/EBITDAsector | |||||||
Software y servicios | 27.41 | 25.49 | 22.71 | 26.01 | 23.54 | — | |
EV/EBITDAindustria | |||||||
Tecnología de la información | 27.71 | 23.65 | 18.34 | 20.58 | 19.78 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 47,049 ÷ 1,249 = 37.67
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa ha experimentado variaciones significativas a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente US$ 35,094 millones en enero de 2019, se observó una disminución en 2020, alcanzando US$ 33,000 millones. Posteriormente, en 2021, se registró un incremento notable hasta US$ 57,203 millones, posiblemente reflejando un crecimiento sustancial en la valoración de mercado o en los activos de la compañía. Sin embargo, en 2022, el EV mostró una caída a US$ 41,870 millones, además de mantener un valor relativamente estable en 2023 con US$ 42,998 millones, y posteriormente sufrió un nuevo incremento en 2024, cerrando en US$ 47,049 millones. Esta tendencia indica una recuperación general en el valor de mercado tras una fase de disminución en 2020, con una tendencia decreciente en 2022, seguida por una recuperación sostenida en los años posteriores.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA muestra una tendencia de crecimiento constante en el período analizado. Desde un valor de US$ 105 millones en enero de 2019, la cifra aumentó significativamente en 2020 a US$ 476 millones, y continuó creciendo en los años siguientes hasta alcanzar US$ 1,167 millones en 2023. Este patrón refleja una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, con incrementos sustanciales interanuales. La tendencia ascendente indica una mayor eficiencia en las operaciones, así como un fortalecimiento de la generación de efectivo antes de los gastos financieros, impuestos, depreciación y amortización.
- Ratios EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA ha mostrado una tendencia decreciente en el período revisado, desde valores extremadamente elevados de 335.51 en 2019, descendiendo a 69.31 en 2020 y manteniéndose con fluctuaciones en años posteriores, llegando a 37.67 en 2024. Este patrón sugiere una mejora en la valoración relativa de la empresa en comparación con su EBITDA, indicando que la compañía se ha vuelto relativamente más eficiente en términos de valoración, o que el mercado ha ajustado sus expectativas a la baja con respecto a la relación entre valor de mercado y beneficios operativos antes de depreciaciones e intereses. La significativa reducción del ratio refleja una posible mayor percepción de rentabilidad o una valoración más ajustada a la realidad operacional.