EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Autodesk Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- La serie presenta una tendencia general de incremento en el beneficio neto de explotación después de impuestos durante los años analizados. En 2019, el valor fue de 41 millones de dólares, mostrando un crecimiento significativo en 2020 hasta 1,197 millones. Posteriormente, se observaron fluctuaciones, con una disminución en 2021 a 833 millones, seguidas de una recuperación en 2022 a 970 millones, un nuevo incremento en 2023 alcanzando 1,402 millones y, finalmente, una caída en 2024 a 493 millones. Este patrón indica un crecimiento sustancial en la primera mitad del período, con fluctuaciones posteriores, destacando posibles impactos estacionales, coyunturales o cambios en la estrategia empresarial o en el mercado.
- Costo de capital
- El costo de capital fluctuó en torno al 18.5% desde 2019 hasta 2024. Se observa una ligera disminución en 2020 a 18.47%, un incremento en 2021 a 19.1%, manteniéndose relativamente estable en 2022 con 18.53%, y una ligera alza en 2024 a 18.9%. La estabilización del porcentaje en torno a estos valores indica una tendencia a mantener un nivel de costo de capital relativamente constante, aunque con ligeras variaciones que podrían reflejar cambios en las condiciones de financiamiento o en la percepción de riesgo de la empresa.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del período, pasando de 4,412 millones de dólares en 2019 a un pico de 7,372 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa una ligera disminución a 7,325 millones, lo que puede indicar una etapa de estabilización o ajuste en la inversión. El incremento sostenido en estos valores sugiere una estrategia de expansión o inversión en activos, aunque en 2024 se nota una posible reflexión o reevaluación de estas inversiones.
- Beneficio económico
- El beneficio económico presenta una tendencia negativa en la mayor parte del período. En 2019, el valor fue negativo en -790 millones de dólares, mejorando en 2020 a 174 millones, indicando una recuperación en ese año. Sin embargo, en 2021 y 2022, se observaron caídas a -260 y -296 millones, respectivamente, sugiriendo un deterioro en la generación de beneficios económicos. En 2023, el beneficio económico volvió a ser positivo con 15 millones, pero en 2024 la tendencia negativa regresó con una pérdida de -891 millones, reflejando posibles desafíos en la rentabilidad económica de la empresa en ese último año.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición de aumento (disminución) de la reserva de costes de reestructuración y otros costes de salida.
5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a la utilidad (pérdida) neta.
6 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
7 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los intereses e ingresos (gastos), neto = Ingresos (gastos) ajustados por intereses e inversiones, netos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta.
- Análisis de la utilidad (pérdida) neta
- Durante el período analizado, se observa una variabilidad significativa en la utilidad neta, con un punto de inicio en una pérdida de 81 millones de dólares en 2019, seguida de una notable recuperación en 2020 alcanzando un beneficio de 215 millones. En 2021, la utilidad neta experimenta un aumento sustancial hasta 1,208 millones, marcando un nivel alto en comparación con los años anteriores. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución a 497 millones, aún positiva, pero significativamente menor. La tendencia positiva se reitera en 2023 con un incremento a 823 millones y en 2024 ligeramente superior con 906 millones. La tendencia sugiere un proceso de recuperación y crecimiento en las utilidades, con fluctuaciones anuales pero manteniendo una dirección general de mejora presupuestaria en los últimos años.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una evolución ascendente desde 2019, con un incremento inicial significativo de 41 millones a 1,197 millones en 2020, lo que evidencia una fuerte mejora en la rentabilidad operativa ajustada por impuestos en ese año. Posteriormente, en 2021, el beneficio decrece a 833 millones, pero en 2022 se recupera a 970 millones, indicando una tendencia positiva en la eficiencia operacional tras la caída del año previo. En los años siguientes, en 2023 y 2024, el NOPAT continúa en ascenso, alcanzando 1,402 millones y 493 millones respectivamente. Aunque en 2024 se presenta una caída en comparación con 2023, todavía mantiene un nivel alto, sugiriendo que la empresa logra mantener operativamente una posición rentable en general, con cierta volatilidad en comparación con los picos máximos observados en 2020 y 2023.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
- Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta
- Descripción general:
- El análisis de la provisión por impuesto sobre la renta muestra una tendencia marcada por la volatilidad en los resultados anuales. En 2019, la provisión fue de 38 millones de dólares, con un incremento significativo en 2020 a 80 millones, lo cual podría reflejar un aumento en la carga fiscal o cambios en las políticas tributarias. En 2021, se observa un valor negativo de -662 millones, indicando una posible reversión de pasivos fiscales, beneficios fiscales extraordinarios o correcciones en las estimaciones anteriores. Posteriormente, en 2022, la provisión volvió a ser positiva con 68 millones, seguida de un incremento sustancial en 2023 a 123 millones. Para 2024, la provisión se eleva a 230 millones, sugiriendo una expectativa de mayor carga fiscal o ajustes en obligaciones fiscales futuras.
- Impuestos operativos en efectivo
- Descripción general:
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del período, con algunos altibajos en la serie. En 2019, el efectivo pagado por impuestos fue de 64 millones, aumentando a 82 millones en 2020. En 2021, la cifra se incrementa a 130 millones, reflejando probablemente un aumento en la actividad operativa o en la tasa efectiva de impuestos. En 2022, la cifra disminuye a 100 millones, pero en los años siguientes se observa un crecimiento fuerte y sostenido, alcanzando los 415 millones en 2023 y luego disminuyendo a 310 millones en 2024. Este patrón puede indicar fluctuaciones en la base gravable o cambios temporales en políticas fiscales y estrategias de planificación impositiva.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición de la reserva para gastos de reestructuración y otros costes de salida.
6 Adición de equivalentes de capital al capital contable (déficit).
7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
8 Sustracción de valores negociables.
- Resumen de las tendencias en los datos financieros
-
El análisis de la serie temporal revela una variabilidad en los principales indicadores financieros durante el período comprendido entre enero de 2019 y enero de 2024. La total de deuda y arrendamientos reportados presenta fluctuaciones, con un aumento notable en 2022 que alcanza los 3.060 millones de dólares, respecto a períodos anteriores, seguido de una ligera disminución en 2023 y 2024, llegando a aproximadamente 2.626 millones de dólares en 2024. Este patrón indica una posible estrategia de incremento del apalancamiento en ciertos años, seguida de una estabilización o reducción parcial.
En cuanto al capital contable (que en algunos años presenta valores negativos), se observa una mejora significativa desde -211 millones de dólares en 2019 a un valor positivo de 1.855 millones en 2024. La tendencia muestra un proceso de recuperación y crecimiento sostenido en el patrimonio de la empresa, particularmente a partir de 2021. Esto puede reflejar una mejora en la rentabilidad, en la generación de valor para los accionistas, o en una reestructuración financiera que permitió transformar déficit en superávit patrimonial.
El capital invertido muestra una tendencia ascendente a lo largo de estos años, desde 4.412 millones en 2019 hasta aproximadamente 7.372 millones en 2023, con una ligera disminución en 2024 a 7.325 millones. Este patrón indica una política de inversión constante en activos que probablemente soportan las operaciones y el crecimiento de la compañía. La estabilización en 2024 sugiere una posible fase de consolidación o mantenimiento en los niveles de inversión, tras años de expansión.
En general, la empresa ha logrado mejorar significativamente su posición de patrimonio, luego de años de déficit, y mantiene un nivel de inversión robusto, aunque con cierta estabilidad en el nivel de endeudamiento en años recientes. La tendencia en la estructura financiera revela pasos hacia una mayor solidez patrimonial y una gestión activa del apalancamiento financiero en los períodos analizados.
Costo de capital
Autodesk Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Pagarés a largo plazo, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pagarés a largo plazo, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Pagarés a largo plazo, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pagarés a largo plazo, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Pagarés a largo plazo, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pagarés a largo plazo, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Pagarés a largo plazo, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pagarés a largo plazo, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Pagarés a largo plazo, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pagarés a largo plazo, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Pagarés a largo plazo, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pagarés a largo plazo, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | 31 ene 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial económico3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | |||||||
Accenture PLC | |||||||
Adobe Inc. | |||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||
Datadog Inc. | |||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||
International Business Machines Corp. | |||||||
Intuit Inc. | |||||||
Microsoft Corp. | |||||||
Oracle Corp. | |||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||
Salesforce Inc. | |||||||
ServiceNow Inc. | |||||||
Synopsys Inc. | |||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El análisis de la serie muestra una considerable volatilidad en el beneficio económico a lo largo del período. Se observa un valor negativo significativo en 2019, con una cifra de -790 millones de dólares, indicando pérdidas sustanciales. En 2020, se registra un giro positivo, alcanzando 174 millones de dólares, lo que señala una recuperación. Sin embargo, en 2021 y 2022, los beneficios vuelven a ser negativos, con valores de -260 y -296 millones, respectivamente. El año 2023 muestra una tendencia positiva con un beneficio de 15 millones, aunque vuelve a caer en 2024 a -891 millones, representando una pérdida importante. La tendencia general revela una marcada inestabilidad en el beneficio económico, con periodos de ganancias y pérdidas que reflejan posibles fluctuaciones en la rentabilidad operativa o en eventos extraordinarios que afectan los resultados.
- Capital invertido
- El monto de capital invertido presenta una tendencia creciente a lo largo de los años, pasando de 4,412 millones de dólares en 2019 a un máximo de 7,372 millones en 2023. Solo en 2024 se observa una ligera disminución respecto a 2023, situándose en 7,325 millones. Este incremento sostenido en el capital invertido sugiere expansiones en la escala de operaciones o adquisición de activos que aumentan la base de capital fija, aunque la reducción en 2024 podría indicar una optimización o reducción de inversiones o activos depreciados.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico, que refleja la rentabilidad relativa del capital invertido, muestra fluctuaciones notables. En 2019, el valor es negativo (-17.91%), señalando una rentabilidad inferior al costo o un rendimiento negativo del capital invertido. En 2020, el ratio se vuelve positivo (3.15%), indicando un cambio favorable y una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios respecto al capital invertido. La tendencia se invierte en 2021 y 2022, con valores negativos (-4.55% y -4.33%), lo cual señala una disminución en la rentabilidad en relación con el capital invertido. En 2023, el ratio acentúa una ligera recuperación a 0.21%, situándose cerca del umbral de rentabilidad, pero en 2024 se presenta una caída sustancial a -12.17%, indicando una pérdida en la eficiencia en la utilización del capital y una tendencia negativa en la rentabilidad relativa.
Ratio de margen de beneficio económico
Autodesk Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | 31 ene 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Ingresos netos | |||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||||
Ingresos netos ajustados | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | |||||||
Accenture PLC | |||||||
Adobe Inc. | |||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||
Datadog Inc. | |||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||
International Business Machines Corp. | |||||||
Intuit Inc. | |||||||
Microsoft Corp. | |||||||
Oracle Corp. | |||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||
Salesforce Inc. | |||||||
ServiceNow Inc. | |||||||
Synopsys Inc. | |||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos netos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de los patrones financieros y tendencias observadas
-
A lo largo del período analizado, se evidencia una notable fluctuación en el beneficio económico con un patrón de alta volatilidad. En 2019, se presenta un valor negativo significativo, alcanzando -790 millones de dólares, lo que indica pérdidas sustanciales. En 2020, este indicador experimenta una recuperación destacada, alcanzando 174 millones de dólares de beneficio, seguido por una contracción a valores negativos en 2021 y 2022, con -260 y -296 millones de dólares respectivamente. En 2023, se observa una recuperación notable con un beneficio positivo de 15 millones, aunque en 2024 vuelve a registrarse una pérdida de -891 millones de dólares.
Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2023, pasando de 2,706 millones de dólares en 2019 a un máximo de 5,795 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se aprecia una disminución a 5,181 millones, aunque el valor todavía refleja un nivel superior al registrado en 2019. Esto sugiere una tendencia general de expansión en los ingresos ajustados, a pesar de la volatilidad en los beneficios económicos.
El ratio de margen de beneficio económico evidencian una dramática variabilidad, comenzando en -29.19% en 2019, indicando una alta rentabilidad negativa, para luego transformarse en un valor positivo del 4.15% en 2020, reflejando una mejora en la eficiencia económica. Sin embargo, posteriormente vuelve a ser negativo en 2021 y 2022, con valores de -6.28% y -6.15%, respectivamente. En 2023, el ratio vuelve a ser positivo, alcanzando 0.26%, marcando una ligera recuperación en la rentabilidad de la empresa. En 2024, el ratio se deteriora notablemente a -17.2%, denotando mayor dificultad para mantener la rentabilidad económica en relación con sus ingresos ajustados.