Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Autodesk Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
- Análisis de efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Se observa una tendencia general de aumento en el efectivo neto generado por las actividades operativas a lo largo del período analizado, con un crecimiento notable entre 2019 y 2023. Sin embargo, en 2024 se presenta una disminución significativa en comparación con 2023, lo cual podría indicar una reducción en la eficiencia de las operaciones o un incremento en gastos operativos, eventos extraordinarios, o cambios en el ciclo de efectivo.
- Análisis del flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF muestra una progresión similar a la del efectivo neto de las actividades operativas, con aumentos sustanciales a lo largo de los años, alcanzando un pico en 2023. La caída en 2024 refleja una posible disminución en la generación de efectivo post inversiones, lo que puede señalar una menor capacidad de la empresa para financiar sus operaciones, realizar inversiones o distribuir dividendos sin recurrir a financiamiento externo. La correlación estrecha entre ambos indicadores sugiere que las variaciones en la generación de efectivo operativo impactan directamente en la liquidez disponible tras inversiones.
- Valores y tendencias generales
- Durante el período analizado, la empresa mantiene niveles positivos en efectivo generado por operaciones y en flujo de caja libre, evidenciando una rentabilidad operacional consistente. No obstante, la caída en 2024 implica una posible reversión en esta tendencia, requiriendo análisis adicionales para determinar las causas específicas y las implicaciones para la salud financiera futura de la entidad. Es importante monitorear si esta disminución se estabiliza o continúa en años subsecuentes para realizar una evaluación precisa del riesgo y la capacidad de generación de efectivo.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
2 2024 cálculo
Efectivo pagado durante el año por intereses, impuestos = Efectivo pagado durante el año por concepto de intereses × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El ratio del impuesto sobre la renta efectivo muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2019, el porcentaje fue del 21%, aumentando a 27.24% en 2020, antes de volver a reducirse a 21% en 2021. Posteriormente, se presenta una notable disminución a 11.99% en 2022, seguida de un incremento a 13% en 2023 y una nueva subida a 20.25% en 2024. Estos cambios reflejan variaciones en la carga fiscal efectiva, posiblemente relacionadas con cambios en la legislación fiscal, ajustes en la estrategia fiscal de la empresa o variaciones en la rentabilidad y en el reconocimiento de ingresos y deducciones fiscales.
- Efectivo pagado durante el año por intereses, neto de impuestos
- El efectivo pagado por intereses en términos absolutos muestra una tendencia creciente hasta 2022, alcanzando los 51 millones de dólares en 2022, respecto a 47 millones en 2019. En 2023, el pago aumenta a 75 millones, la cifra más alta del período, antes de disminuir a 55 millones en 2024. La variabilidad en los pagos de intereses puede responder a cambios en la estructura de financiamiento, incluyendo nuevas emisiones de deuda o el pago de intereses sobre deuda existente. La tendencia general indica una mayor utilización del financiamiento al menos hasta 2023, seguida por un ajuste durante 2024.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Accenture PLC | |
Adobe Inc. | |
Cadence Design Systems Inc. | |
CrowdStrike Holdings Inc. | |
Datadog Inc. | |
Fair Isaac Corp. | |
International Business Machines Corp. | |
Intuit Inc. | |
Microsoft Corp. | |
Oracle Corp. | |
Palantir Technologies Inc. | |
Palo Alto Networks Inc. | |
Salesforce Inc. | |
ServiceNow Inc. | |
Synopsys Inc. | |
Workday Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Software y servicios | |
EV/FCFFindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | 31 ene 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/FCFF3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/FCFFCompetidores4 | |||||||
Accenture PLC | |||||||
Adobe Inc. | |||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||
Datadog Inc. | |||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||
International Business Machines Corp. | |||||||
Intuit Inc. | |||||||
Microsoft Corp. | |||||||
Oracle Corp. | |||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||
Salesforce Inc. | |||||||
ServiceNow Inc. | |||||||
Synopsys Inc. | |||||||
Workday Inc. | |||||||
EV/FCFFsector | |||||||
Software y servicios | |||||||
EV/FCFFindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa, medido en millones de dólares, muestra una tendencia generalmente creciente a lo largo del período analizado. Después de una reducción significativa en 2020 respecto a 2019, donde cae de 35,094 a 33,000 millones, se observa una recuperación en 2021 con un aumento a 57,203 millones, un incremento notable respecto a años anteriores. Posteriormente, en 2022 y 2023, el valor disminuye ligeramente pero se mantiene en niveles cercanos a los 42,000-43,000 millones, alcanzando los 47,049 millones en 2024. La tendencia indica una recuperación tras la caída inicial, con un incremento sustancial en 2021 y estabilización posterior, sugiriendo una recuperación del valor de mercado y potencialmente de la percepción del mercado sobre la compañía.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre muestra una tendencia positiva significativa desde 2019 hasta 2023. En 2019, el FCFF fue de 357 millones de dólares, lo cual aumenta drásticamente en 2020 a 1,411 millones, reflejando una mejora en la generación de efectivo operacional. La tendencia continúa en 2021 y 2022, con valores de 1,391 y 1,515 millones, respectivamente, consolidando un período de fuerte generación de efectivo. En 2023, el FCFF alcanza los 2,100 millones, el valor más alto del período, pero en 2024 se observa una disminución a 1,307 millones, aunque todavía en niveles superiores a los iniciales de 2019. Esto puede indicar una reducción en la generación de efectivo en ese último año, posiblemente asociada a cambios operativos o inversiones.
- Relación EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF presenta variaciones considerables a lo largo del período. En 2019, era de 98.38, llegando a su punto más bajo en 2020 con 23.38, en línea con una mayor generación de efectivo que podría indicar una valoración relativa más atractiva. Después de 2020, el ratio se incrementa en 2021 a 41.13, y luego disminuye a 27.63 en 2022, sugiriendo una mayor valoración en relación con el flujo de caja. En 2023, el ratio continúa bajando a 20.48, indicando una valoración relativamente más favorable en relación con la generación de efectivo. Sin embargo, en 2024, el ratio aumenta nuevamente a 36, reflejando probablemente una disminución en el flujo de caja o un aumento en la valoración de la empresa en ese momento. En general, los cambios en este ratio señalan fluctuaciones en la valoración de mercado en comparación con la generación de efectivo, con un pico en 2019 y una tendencia a la baja en los años intermedios, seguida por una recuperación en 2024.