Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Autodesk Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una disminución constante en el valor del "Hardware informático, al costo" a lo largo del período analizado, pasando de 190 millones de dólares en 2019 a 117 millones en 2024. Esta reducción sugiere una posible obsolescencia o una estrategia de menor inversión en esta área.
De manera similar, el "Software informático, al costo" experimenta una ligera disminución, aunque más moderada, desde 67 millones de dólares en 2019 hasta 48 millones en 2024. Esto podría indicar una optimización en el uso de licencias o un cambio hacia modelos de software como servicio (SaaS).
En contraste, el "Mobiliario y equipamiento, al coste" muestra un incremento constante, pasando de 67 millones de dólares en 2019 a 100 millones en 2024. Este aumento podría estar relacionado con la expansión de las instalaciones o la renovación de activos.
Las "Mejoras en el arrendamiento, terrenos y edificios, al costo" presentan un crecimiento inicial desde 248 millones de dólares en 2019 hasta 363 millones en 2023, seguido de una ligera disminución a 357 millones en 2024. Este patrón sugiere inversiones significativas en infraestructura, con una posible estabilización reciente.
El total de "Equipos de cómputo, software, mobiliario y mejoras en el arrendamiento, al costo" se mantiene relativamente estable durante el período, con fluctuaciones menores. Inicialmente se observa un incremento de 572 a 636 millones, seguido de una ligera disminución a 622 millones en 2024.
La "Amortización acumulada" muestra un incremento constante y significativo a lo largo de los años, pasando de -422 millones de dólares en 2019 a -501 millones en 2024. Este aumento refleja la depreciación de los activos fijos a medida que se utilizan.
Finalmente, el valor neto de las "Mejoras en el equipo de cómputo, software, mobiliario y arrendamientos" disminuye de 150 millones de dólares en 2019 a 121 millones en 2024. Esta reducción es consecuencia de la combinación de la amortización acumulada y los cambios en el costo de los activos.
- Tendencias Generales
- Disminución en la inversión en hardware y software, aumento en mobiliario y equipamiento, y crecimiento inicial seguido de estabilización en mejoras de arrendamiento.
- Amortización
- Aumento constante de la amortización acumulada, lo que reduce el valor neto de los activos.
- Valor Neto de Activos
- Disminución gradual del valor neto de las mejoras en los activos fijos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores relacionados con la duración y el uso de activos. Se observa una evolución constante en el ratio de edad media, que experimenta un incremento progresivo a lo largo del período analizado.
- Ratio de edad media
- Este ratio, expresado en porcentaje, disminuyó inicialmente de 73.82% en 2019 a 69.66% en 2021, para luego revertir la tendencia y aumentar consistentemente hasta alcanzar el 80.55% en 2024. Este incremento sugiere que, en promedio, los activos son relativamente más antiguos en relación con su vida útil total estimada en los últimos años.
En cuanto a la vida útil estimada, se aprecia una estabilización en los últimos dos períodos. Inicialmente, la vida útil total estimada experimentó un aumento gradual, pasando de 10 años en 2019 a 13 años en 2023, manteniéndose constante en 2024.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada se mantuvo en 13 años durante los dos últimos períodos, indicando una posible madurez en la estimación de la longevidad de los activos.
Paralelamente, la edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, también muestra un incremento constante, pasando de 7 años en 2019 a 11 años en 2024. Este aumento refleja una acumulación de activos con mayor antigüedad.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El incremento constante en la edad estimada sugiere que la empresa está utilizando sus activos durante un período de tiempo cada vez mayor.
Finalmente, la vida útil restante estimada se ha mantenido relativamente estable en 3 años durante la mayor parte del período, con una ligera fluctuación. Esta constancia, combinada con el aumento de la edad estimada, implica que la proporción de activos cercanos al final de su vida útil podría estar aumentando.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada se mantuvo en 3 años durante la mayoría del período analizado, lo que, en conjunto con el aumento de la edad estimada, podría indicar una necesidad de considerar futuras inversiones en reemplazo de activos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ Equipos de cómputo, software, mobiliario y mejoras en el arrendamiento, al costo
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa una tendencia general al alza en la amortización acumulada, pasando de 422 millones de dólares en 2019 a 501 millones de dólares en 2024. Si bien hubo una ligera disminución entre 2019 y 2020, la cifra ha aumentado consistentemente en los años siguientes, lo que sugiere una mayor depreciación de los activos a lo largo del tiempo. El incremento más notable se da entre 2022 y 2023, y entre 2023 y 2024.
- Equipos de Cómputo, Software, Mobiliario y Mejoras en el Arrendamiento, al Costo
- El costo de estos activos muestra una fluctuación. Inicialmente, se registra un incremento de 572 a 577 millones de dólares entre 2019 y 2020. Posteriormente, se observa un aumento significativo hasta 636 millones de dólares en 2021, manteniéndose estable en 2022. A partir de 2023, se aprecia una disminución gradual, llegando a 622 millones de dólares en 2024. Esta reducción podría indicar una menor inversión en estos activos o una disposición de los mismos.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Comienza en 73.82% en 2019 y aumenta progresivamente hasta alcanzar 80.55% en 2024. Este incremento sugiere que la base de activos de la entidad está envejeciendo, lo que podría implicar la necesidad de futuras inversiones en renovación o reemplazo de activos para mantener la eficiencia operativa. El aumento es particularmente pronunciado entre 2021 y 2024.
En resumen, los datos indican un aumento en la amortización acumulada, una fluctuación en el costo de los activos fijos y un envejecimiento progresivo de la base de activos, medido por el ratio de edad media. Estos patrones sugieren una dinámica de inversión y depreciación que requiere un seguimiento continuo.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = Equipos de cómputo, software, mobiliario y mejoras en el arrendamiento, al costo ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos fijos y su depreciación a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2024.
- Inversión en Activos Fijos
- El valor en libros de los equipos de cómputo, software, mobiliario y mejoras en el arrendamiento, al costo, muestra una fluctuación modesta. Se observa un incremento inicial en 2019 y 2021, seguido de una estabilización en 2022 y una ligera disminución en 2023 y 2024. El valor total se mantiene relativamente constante, oscilando entre los 572 y 636 millones de dólares estadounidenses.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación presentan una tendencia a la baja a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registran 59 millones de dólares en 2019, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar los 47 millones de dólares en 2024. Esta reducción sugiere una optimización en la gestión de la depreciación o un cambio en la composición de los activos.
- Vida Útil Estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos ha experimentado un aumento progresivo. Comenzando en 10 años en 2019, se ha incrementado hasta alcanzar los 13 años en 2023 y 2024. Este aumento en la vida útil estimada implica una menor depreciación anual, lo que contribuye a la disminución observada en los gastos de depreciación. La extensión de la vida útil puede reflejar mejoras en la calidad de los activos, una mejor gestión del mantenimiento o una revisión de las políticas contables.
En resumen, la combinación de una inversión relativamente estable en activos fijos, una disminución en los gastos de depreciación y un aumento en la vida útil estimada sugiere una estrategia de gestión de activos orientada a maximizar el valor residual y optimizar el reconocimiento de los gastos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- La amortización acumulada muestra una tendencia general al alza, pasando de 422 millones de dólares en 2019 a 501 millones de dólares en 2024. Si bien se observa una ligera disminución entre 2019 y 2020, la cifra se recupera y continúa creciendo en los años siguientes, indicando una acumulación constante de la amortización de activos.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación se mantienen relativamente estables durante el período, fluctuando entre 50 y 52 millones de dólares entre 2019 y 2022. En 2023 y 2024, se observa una ligera disminución, llegando a 47 millones de dólares en 2024. Esta reducción podría indicar una disminución en las inversiones en activos fijos o una optimización de las políticas de depreciación.
- Edad Estimada
- La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, presenta un incremento constante y lineal a lo largo de los años. Comienza en 7 años en 2019 y alcanza los 11 años en 2024. Este aumento continuo sugiere una política de retención de activos a largo plazo o una inversión inicial en activos con una vida útil prolongada.
En conjunto, los datos sugieren una gestión de activos que implica una amortización acumulada creciente, gastos de depreciación relativamente estables con una ligera tendencia a la baja reciente, y una base de activos envejecida. La correlación entre el aumento de la amortización acumulada y la edad estimada de los activos es consistente con el proceso natural de depreciación a lo largo del tiempo.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-01-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = Mejoras en el equipo de cómputo, software, mobiliario y arrendamientos, neto ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión en activos fijos y su depreciación a lo largo de un período de seis años.
- Inversión en Activos Fijos
- Se observa una fluctuación en la inversión en activos fijos. Inicialmente, se registra un incremento de US$12 millones entre 2019 y 2020. Posteriormente, la inversión aumenta considerablemente, alcanzando los US$193 millones en 2021. No obstante, en 2022 se produce una disminución notable de US$30 millones, tendencia que continúa en los años siguientes, con reducciones de US$19 millones en 2023 y US$23 millones en 2024, llegando a US$121 millones. Esta disminución sugiere una posible estabilización o reducción en la necesidad de nuevas inversiones en activos fijos.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una relativa estabilidad durante el período analizado. Se mantienen en torno a los US$51 millones entre 2019 y 2021. En 2022, se observa un ligero aumento a US$52 millones, seguido de una disminución gradual a US$50 millones en 2023 y US$47 millones en 2024. Esta disminución en los gastos de depreciación podría estar relacionada con la reducción de la inversión en activos fijos en los años más recientes.
- Vida Útil Restante Estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se mantiene constante en 3 años durante la mayor parte del período. En 2021, se registra un aumento a 4 años, lo que podría indicar una revisión al alza en la estimación de la vida útil de los activos existentes. Sin embargo, regresa a 3 años en 2022 y se mantiene en ese valor hasta 2024. La estabilidad en la vida útil restante estimada sugiere una política consistente en la valoración de los activos.
En resumen, la empresa experimentó un período inicial de crecimiento en la inversión en activos fijos, seguido de una disminución constante en los últimos años. Los gastos de depreciación se mantuvieron relativamente estables, aunque con una ligera tendencia a la baja en los años más recientes. La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo mayormente constante, con una breve variación en 2021.