- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AppLovin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2021
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2021
- Ratio de rotación total de activos desde 2021
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2021
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2021
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos de la entidad. Se observa un incremento considerable en la buena voluntad durante el período 2021-2022, seguido de una estabilización y una ligera disminución en los años posteriores.
- Buena voluntad
- La buena voluntad experimentó un aumento sustancial entre 2021 y 2022, pasando de 966.427 miles de dólares a 1.823.755 miles de dólares. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable, con fluctuaciones menores, registrando 1.803.426 miles de dólares en 2024.
En cuanto a las aplicaciones, se aprecia una ligera disminución inicial en 2022, seguida de una recuperación y estabilización en los años siguientes, manteniéndose en torno a los 1.820.000 miles de dólares.
- Relaciones con los clientes
- Las relaciones con los clientes muestran un crecimiento significativo entre 2021 y 2022, pasando de 145.870 miles de dólares a 515.084 miles de dólares. Este crecimiento se mantiene en los años siguientes, aunque con una ligera disminución en 2024.
La base de usuarios se mantiene constante a lo largo de todo el período analizado, sin variaciones significativas.
- Activos intangibles
- Los activos intangibles brutos muestran un incremento constante hasta 2023, con una ligera disminución en 2024. La amortización acumulada, por otro lado, presenta un aumento continuo y significativo a lo largo de todo el período, lo que impacta directamente en el valor neto de los activos intangibles.
- Activos intangibles, netos
- El valor neto de los activos intangibles disminuye de manera constante a lo largo del período, pasando de 1.709.347 miles de dólares en 2021 a 896.677 miles de dólares en 2024. Esta disminución es atribuible al aumento de la amortización acumulada.
La suma de la buena voluntad y los activos intangibles netos también muestra una tendencia a la baja, aunque menos pronunciada que la de los activos intangibles netos por sí solos. El valor total disminuye de 2.675.774 miles de dólares en 2021 a 2.700.103 miles de dólares en 2024.
En resumen, se observa una evolución en la composición de los activos, con un crecimiento inicial de la buena voluntad y las relaciones con los clientes, y una disminución constante del valor neto de los activos intangibles debido a la amortización acumulada. La base de usuarios se mantiene estable, mientras que las aplicaciones muestran una ligera fluctuación seguida de estabilización.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución inicial en los activos totales, pasando de US$ 6.163.579 miles en 2021 a US$ 5.847.846 miles en 2022. Esta tendencia se acentúa en 2023, con un valor de US$ 5.359.187 miles. No obstante, se registra un repunte en 2024, alcanzando los US$ 5.869.259 miles, aunque sin recuperar los niveles de 2021.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una reducción más pronunciada que los activos totales. Disminuyen considerablemente de US$ 5.197.152 miles en 2021 a US$ 4.024.091 miles en 2022, y continúan descendiendo a US$ 3.516.337 miles en 2023. En 2024, se observa una ligera recuperación a US$ 4.065.833 miles, pero permanecen por debajo de los valores iniciales.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta una disminución constante a lo largo de los cuatro años. Se reduce de US$ 2.138.090 miles en 2021 a US$ 1.902.677 miles en 2022, US$ 1.256.329 miles en 2023 y US$ 1.089.818 miles en 2024. Esta tendencia indica una erosión gradual del patrimonio neto.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una evolución aún más negativa. Disminuye de US$ 1.171.663 miles en 2021 a US$ 789.22 miles en 2022, y luego se vuelve negativo en 2023 (-US$ 586.521 miles), profundizando la pérdida en 2024 (-US$ 713.608 miles). Esta situación sugiere una potencial dificultad en la solvencia y la estructura de capital.
En resumen, los datos indican una tendencia general a la disminución de los activos y del capital contable, con una situación particularmente preocupante en el capital contable ajustado, que se vuelve negativo y se agrava con el tiempo. La recuperación parcial en los activos totales en 2024 no compensa las tendencias negativas observadas en los demás conceptos.
AppLovin Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una mejora constante en la eficiencia con la que se utilizan los activos.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio experimenta un incremento progresivo, pasando de 0.45 en el primer período a 0.8 en el último. Esto sugiere una optimización en la gestión de activos y una mayor capacidad para generar ingresos a partir de ellos.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- La tendencia es similar a la del ratio no ajustado, con un aumento de 0.54 a 1.16. La diferencia entre ambos ratios se mantiene relativamente constante, indicando que el ajuste no altera significativamente la conclusión sobre la eficiencia en el uso de activos.
En cuanto al apalancamiento financiero, se identifica un aumento sostenido en la dependencia de la deuda.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio se incrementa de 2.88 a 5.39, lo que indica un mayor nivel de deuda en relación con los activos totales. Esto podría implicar un mayor riesgo financiero, aunque también podría reflejar una estrategia de crecimiento basada en la financiación externa.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio ajustado muestra un incremento considerable en el segundo período, seguido de datos faltantes en los períodos posteriores. La falta de datos impide una evaluación completa de la tendencia ajustada.
La rentabilidad muestra una evolución notable, con una recuperación significativa en los últimos períodos.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Este ratio experimenta una fuerte caída en el segundo período (-10.13%), seguido de una recuperación sustancial en los dos períodos siguientes, alcanzando un valor de 144.96%. Esta volatilidad sugiere cambios significativos en la rentabilidad del capital propio.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio ajustado también muestra una caída drástica en el segundo período (-244.22%), seguido de datos faltantes. La falta de datos limita la interpretación de la tendencia ajustada.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Este ratio sigue una trayectoria similar a la del capital contable, con una caída inicial seguida de una recuperación progresiva, alcanzando 26.92% en el último período. Esto indica una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de los activos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio ajustado muestra una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con una mejora en la rentabilidad de los activos. El ajuste parece amplificar la tendencia observada.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. La volatilidad en los ratios de rentabilidad, especialmente en el segundo período, requiere una investigación más profunda para comprender las causas subyacentes.
AppLovin Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución inicial en los activos totales, pasando de 6.163.579 unidades monetarias en 2021 a 5.847.846 en 2022. Posteriormente, continúa una tendencia decreciente hasta alcanzar 5.359.187 en 2023. No obstante, en 2024 se registra un incremento, situándose en 5.869.259 unidades monetarias.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una reducción más pronunciada que los activos totales generales. Disminuyen de 5.197.152 unidades monetarias en 2021 a 4.024.091 en 2022, y a 3.516.337 en 2023. En 2024, se aprecia una recuperación parcial, alcanzando 4.065.833 unidades monetarias, aunque sin llegar a los niveles de 2021.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta un aumento constante a lo largo del período. Comienza en 0,45 en 2021, incrementándose a 0,48 en 2022, a 0,61 en 2023, y culminando en 0,8 en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia similar, pero más acentuada. Evoluciona de 0,54 en 2021 a 0,7 en 2022, a 0,93 en 2023, y finalmente a 1,16 en 2024. Este aumento indica una mejora aún más significativa en la eficiencia operativa cuando se consideran los activos ajustados.
En resumen, si bien se observa una fluctuación en el valor absoluto de los activos, tanto totales como ajustados, la tendencia ascendente en los ratios de rotación sugiere una optimización en la utilización de dichos activos para generar ingresos. La diferencia entre los ratios totales y ajustados indica que la composición de los activos tiene un impacto significativo en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo de los cuatro años considerados.
- Activos Totales
- Se observa una disminución inicial en los activos totales, pasando de 6.163.579 US$ en miles en 2021 a 5.847.846 US$ en miles en 2022. Posteriormente, esta cifra continúa descendiendo a 5.359.187 US$ en miles en 2023, para luego experimentar un repunte en 2024, alcanzando los 5.869.259 US$ en miles. Este comportamiento sugiere fluctuaciones en la capacidad de la entidad para mantener o expandir sus recursos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una tendencia decreciente más pronunciada que los activos totales. Se reduce significativamente de 5.197.152 US$ en miles en 2021 a 4.024.091 US$ en miles en 2022, y continúa disminuyendo a 3.516.337 US$ en miles en 2023. En 2024, se observa una recuperación parcial, llegando a 4.065.833 US$ en miles, aunque aún por debajo del nivel de 2021. Esta evolución podría indicar cambios en la valoración de ciertos activos o la eliminación de elementos específicos del balance.
- Capital Contable
- El capital contable presenta una disminución constante a lo largo del período analizado. Disminuye de 2.138.090 US$ en miles en 2021 a 1.902.677 US$ en miles en 2022, 1.256.329 US$ en miles en 2023 y 1.089.818 US$ en miles en 2024. Esta reducción continua sugiere una erosión del patrimonio neto de la entidad.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado experimenta una caída aún más drástica. Se reduce de 1.171.663 US$ en miles en 2021 a 78.922 US$ en miles en 2022, y luego se vuelve negativo en 2023 (-586.521 US$ en miles), manteniendo esta negatividad en 2024 (-713.608 US$ en miles). Este resultado indica una situación de insolvencia en términos del capital contable ajustado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento constante a lo largo del período. Aumenta de 2,88 en 2021 a 3,07 en 2022, 4,27 en 2023 y 5,39 en 2024. Este aumento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con los activos totales, lo que implica un mayor riesgo financiero.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado experimenta un aumento significativo de 4,44 en 2021 a 50,99 en 2022. La falta de datos para los años 2023 y 2024 impide determinar la evolución posterior de este indicador, pero el valor de 2022 sugiere un nivel extremadamente alto de apalancamiento cuando se consideran los ajustes realizados.
En resumen, los datos sugieren una tendencia a la disminución del capital contable y un aumento del apalancamiento financiero, lo que podría indicar una creciente dependencia de la deuda para financiar las operaciones y una mayor vulnerabilidad a las fluctuaciones económicas.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa una disminución constante del capital contable desde 2021 hasta 2024. El valor inicial de US$ 2,138 millones en 2021 desciende a US$ 1,089 millones en 2024, lo que indica una erosión progresiva de la base patrimonial de la entidad.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado experimenta una reducción drástica y se vuelve negativo a partir de 2022. En 2021 se registra US$ 1,171 millones, disminuyendo a US$ 78,922 miles en 2022, para luego volverse negativo con US$ -586,521 miles en 2023 y US$ -713,608 miles en 2024. Esta evolución sugiere la existencia de elementos que impactan negativamente en el valor contable, posiblemente relacionados con pérdidas acumuladas o ajustes contables significativos.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una volatilidad considerable. Pasa de 1.66% en 2021 a -10.13% en 2022, para luego experimentar un fuerte repunte a 28.39% en 2023 y alcanzar un valor elevado de 144.96% en 2024. Esta fluctuación indica cambios importantes en la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de su capital contable.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una marcada disminución en 2022, registrando un valor de -244.22%. No se dispone de datos para 2023 y 2024. Este resultado negativo, en concordancia con la evolución del capital contable ajustado, sugiere una significativa pérdida de rendimiento en relación con el capital ajustado.
En resumen, los datos indican una tendencia a la disminución del capital contable y ajustado, acompañada de una volatilidad significativa en los ratios de rentabilidad. El fuerte aumento del ratio de rentabilidad sobre el capital contable en 2024, aunque notable, debe ser analizado en el contexto de la disminución general del capital contable y la situación del capital contable ajustado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2021 y 2024.
- Activos Totales
- Se observa una disminución inicial en los activos totales, pasando de 6.163.579 miles de dólares en 2021 a 5.847.846 miles de dólares en 2022. Esta tendencia se acentúa en 2023, con un valor de 5.359.187 miles de dólares. No obstante, se registra un repunte en 2024, alcanzando los 5.869.259 miles de dólares, aunque sin recuperar los niveles de 2021.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra una reducción más pronunciada que la de los activos totales. Se pasa de 5.197.152 miles de dólares en 2021 a 4.024.091 miles de dólares en 2022, y posteriormente a 3.516.337 miles de dólares en 2023. En 2024, se aprecia una recuperación parcial, situándose en 4.065.833 miles de dólares, pero aún por debajo de los valores de 2021 y 2022.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta fluctuaciones considerables. En 2021, se registra un valor positivo del 0,58%. En 2022, este ratio se vuelve negativo, alcanzando el -3,3%. En 2023, se observa una mejora significativa, con un valor del 6,66%, y un aumento sustancial en 2024, llegando al 26,92%.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, pero con mayores variaciones en magnitud. En 2021, el ratio es del 0,68%. En 2022, se registra una pérdida del -4,79%. En 2023, se observa una mejora considerable, alcanzando el 10,14%, y un incremento notable en 2024, llegando al 38,85%.
En resumen, se identifica una tendencia a la disminución de los activos totales y ajustados hasta 2023, seguida de una recuperación parcial en 2024. Paralelamente, la rentabilidad sobre los activos, tanto totales como ajustados, muestra una evolución desde valores positivos modestos en 2021 a pérdidas en 2022, para luego experimentar una mejora sustancial y un crecimiento significativo en 2023 y 2024. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto considerable en la medición de la rentabilidad.