Stock Analysis on Net

Zoetis Inc. (NYSE:ZTS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2024.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Zoetis Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Zoetis Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Empréstitos a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Cuentas a pagar
Dividendos a pagar
Gastos devengados
Compensación devengada y partidas conexas
Impuestos sobre la renta a pagar
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, neta de costos de descuento y emisión, excluyendo la parte actual
Pasivos por impuestos diferidos no corrientes
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Otros impuestos a pagar
Otros pasivos no corrientes
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Autocartera, al coste
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Patrimonio total de Zoetis Inc.
Patrimonio atribuible a participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Presencia y tendencia de la deuda a corto plazo
La proporción de artículos relacionados con obligaciones a corto plazo, expresada como porcentaje del pasivo total y patrimonio neto, muestra una tendencia estable en niveles muy bajos, fluctuando entre 0.01% y 0.17%. A partir del tercer trimestre de 2022, se detecta un aumento notable hasta un 0.17% en el primer trimestre de 2024, lo que podría indicar una ligera tendencia a incrementar la utilización de financiamiento a corto plazo en ese período, aunque en valores aún moderados.
Composición de la deuda de largo plazo
La porción actual de la deuda a largo plazo respecto del pasivo total y patrimonio neto muestra una tendencia decreciente desde cerca del 59% en 2019, alcanzando valores próximos al 45% en 2023. Sin embargo, en el último trimestre de 2023 y en el primer semestre de 2024, retoma valores alrededor del 46-48%. La deuda neta de costos y emisiones presenta una tendencia general a disminuir en los años 2019 y 2020, estabilizándose en torno al 37-48% desde 2021, con un leve incremento en 2023 y 2024, señalando una posible leve expansión en financiamiento de largo plazo.
Variables relacionadas con pasivos corrientes
Los pasivos por cuentas a pagar varían ligeramente en torno al 2.16% - 3.37%. Los dividendos a pagar muestran una tendencia ascendente a partir de 2021, llegando a superar el 1.3% en 2024, reflejando posible incremento en dividendos distribuidos o en la acumulación de dividendos pendientes de pago. Los gastos devengados tienen una tendencia estable con valores cercanos al 4%, manteniendo cierta consistencia y señalando gastos acumulados relativamente constantes.
Pasivos no corrientes y su evolución
El peso relativo de los pasivos no corrientes en el total ha disminuido notablemente desde más del 68% en 2019 hasta aproximadamente 51% en 2024. La reducción significativa en estos pasivos puede indicar una estrategia de refinanciamiento o amortización de pasivos de largo plazo. Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia decreciente, alcanzando cerca del 1% en 2023 y 2024, reflejando posibles cambios en la carga fiscal diferida o en las expectativas fiscales.
Capital propio y estructura patrimonial
El patrimonio total respecto del pasivo total y patrimonio neto muestra un crecimiento sostenido desde cerca del 21% en 2019, llegando a niveles superiores al 35% en 2024. Destaca el incremento en las utilidades retenidas, que representan la mayor proporción del patrimonio, alcanzando el 74% en 2024, lo cual refleja una política de acumulación de utilidades y fortalecimiento patrimonial. La autocartera, en contraste, mantiene un comportamiento decreciente en su porcentaje respecto del patrimonio, indicando una tendencia a reducir las acciones en cartera, quizás para gestionar mejores niveles de control o incrementar el valor para los accionistas.
Variaciones en el patrimonio
El patrimonio atribuible a participaciones minoritarias es prácticamente insignificante en todos los períodos considerados. La suma del patrimonio total y de las utilidades retenidas define un proceso de crecimiento en la capitalización del patrimonio, acorde con una política de retención de beneficios y fortalecimiento del capital propio.
Síntesis general sobre la estructura financiera
La composición del pasivo muestra una tendencia de decrecimiento en la proporción de pasivos corrientes y un considerable descenso en los pasivos no corrientes en porcentaje respecto del total, acompañado de un aumento en el patrimonio. La estructura evidencia un proceso de desendeudamiento en pasivos de largo plazo, acompañado de una acumulación de utilidades retenidas y un ligero incremento en la participación de la deuda a corto plazo en proporciones relativas. La reducción de la autocartera y el incremento del patrimonio reflejan además estrategias de mejora en la solidez y la estabilidad financiera de la entidad, junto con la preferencia por mantener una estructura de financiamiento dominante en capital propio y deuda a largo plazo en niveles aún moderados.