Stock Analysis on Net

Visa Inc. (NYSE:V)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de abril de 2023.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Visa Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Visa Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).


Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia relativamente estable en los últimos períodos, manteniéndose por encima del 62%, con picos cercanos al 66%. Tras un período inicial sin datos, en marzo de 2017, empieza a consolidar niveles cercanos al 65%, alcanzando un máximo de aproximadamente 66.66% en diciembre de 2021. La tendencia indica una rentable operación con márgenes sólidos y relativamente constantes a lo largo del tiempo.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto exhibe un crecimiento sostenido desde niveles cercanos a aproximadamente 36.49% en marzo de 2017 hasta alcanzar picos por encima del 51% en diferentes períodos, dando cuenta de una mejora en la rentabilidad neta de la empresa. Tras algunos períodos estables, aún en 2022, el ratio fluctúa ligeramente en torno al 50%, manteniendo niveles elevados en comparación con los primeros años considerados.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia ascendente significativa, comenzando en torno al 20.45% en diciembre de 2016 y alcanzando picos superiores al 42% en 2022. La progresión indica una mejora en la eficiencia de generación de beneficios respecto al capital invertido por los accionistas, sugiriendo una gestión que ha optimizado el uso del capital propio para generar beneficios crecientes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja una tendencia positiva, iniciando en aproximadamente 9.85% en diciembre de 2016 y alcanzando valores cercanos al 18.2% en 2022. Los datos evidencian que la empresa ha incrementado su eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, manteniendo niveles consistentes en los últimos períodos, lo que indica una gestión eficaz de sus recursos totales.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio operativo

Visa Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Q2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ2 2023 + Resultado de explotaciónQ1 2023 + Resultado de explotaciónQ4 2022 + Resultado de explotaciónQ3 2022) ÷ (Ingresos netosQ2 2023 + Ingresos netosQ1 2023 + Ingresos netosQ4 2022 + Ingresos netosQ3 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencia en los resultados de explotación

Desde el cuarto trimestre de 2016 hasta el primer trimestre de 2023, los resultados de explotación muestran una tendencia general de crecimiento. Aunque se observan fluctuaciones en algunos períodos, la cifra ha aumentado significativamente a lo largo del tiempo, alcanzando un máximo de 5,087 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, en comparación con los 3,100 millones en diciembre de 2016.

Se detectan períodos de disminución, notablemente en el cuarto trimestre de 2018 y en el segundo semestre de 2020, sin embargo, en general, la tendencia es alcista y refleja una mejora sostenida en la rentabilidad operativa de la empresa.

Tendencia en los ingresos netos

Los ingresos netos también evidencian un crecimiento consistente en el período analizado, pasando de 4,461 millones de dólares en diciembre de 2016 a 7,985 millones en marzo de 2023. Aunque se observaron caídas temporales, como en el segundo semestre de 2020, que coincidió con la pandemia y la recesión económica global, la recuperación posterior ha sido fuerte y sostenida.

El incremento en los ingresos netos refleja una mejora en la gestión de las ventas y en la generación de ingresos, acompañada por un crecimiento en las ganancias globales de la compañía a largo plazo.

Ratios de margen de beneficio operativo

El ratio de margen de beneficio operativo se mantuvo en niveles relativamente estables, fluctuando en torno al 63% y 66% durante todo el período. No existen tendencias claras de aumento o disminución sostenida, aunque sí se observa una ligera tendencia a mantenerse en los niveles superiores del rango, en torno al 65% en la mayoría de los períodos.

Esto indica que la eficiencia operativa de la empresa se ha mantenido constante a lo largo del tiempo, logrando gestionar sus costos y gastos de manera efectiva en relación con sus ingresos.


Ratio de margen de beneficio neto

Visa Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Q2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad netaQ2 2023 + Utilidad netaQ1 2023 + Utilidad netaQ4 2022 + Utilidad netaQ3 2022) ÷ (Ingresos netosQ2 2023 + Ingresos netosQ1 2023 + Ingresos netosQ4 2022 + Ingresos netosQ3 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Contexto general de los datos financieros
Los datos presentados corresponden a los resultados financieros trimestrales, específicamente con valores desde el cuarto trimestre de 2016 hasta el primer trimestre de 2023. Se observan principalmente dos métricas clave: utilidad neta e ingresos netos, junto con el ratio de margen de beneficio neto. La tendencia general indica un crecimiento sostenido en los ingresos, acompañado de una incremento en la utilidad neta. La relación del margen de beneficio neto también muestra una tendencia de mejora, aunque con periodos de estancamiento y ligeras fluctuaciones.
Patrones en los ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia continuada de aumento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 4,5 mil millones de dólares en finales de 2016, los ingresos alcanzan cerca de 8 mil millones en el primer trimestre de 2023. Durante los años 2017 y 2018, el crecimiento es estable y sostenido, superando los 5 mil millones de dólares en 2017 y ampliándose a más de 7 mil millones en 2018. La década siguiente refleja un incremento constante, con picos en los trimestres que superan los 7,9 mil millones en 2022. Se percibe un crecimiento sostenido, aunque con algunas ralentizaciones en ciertos periodos, particularmente en 2020 y 2021, probablemente influenciados por eventos económicos globales.
Comportamiento de la utilidad neta
La utilidad neta evidencia una tendencia general al alza, incrementándose desde unos 2 mil millones de dólares en 2016 hasta más de 4 mil millones en 2023. Se observa un crecimiento significativo a partir de 2017, alcanzando picos por encima de los 3 mil millones en múltiples trimestres. En 2020, aunque hay cierta estabilidad, la utilidad neta continúa mostrando una tendencia alcista, llegando a niveles cercanos a los 4 mil millones en los últimos trimestres del período analizado. La tendencia sugiere mejoras en la eficiencia operativa y en la gestión de costos en línea con el crecimiento de los ingresos.
Ratios de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto mantiene niveles elevados, en torno a aproximadamente el 50%, con picos cercanos al 53%. Desde fines de 2016, se observa una tendencia de incremento, indicando una mayor rentabilidad relativa de las operaciones. En los primeros trimestres de 2017 y 2018, el margen fluctúa en torno al 48-50%, mostrando mejoras en la eficiencia. Aunque con leves caídas y repuntes, la tendencia general se mantiene positiva, alcanzando un máximo cercano al 53.43% en algún período y situándose en torno al 50% en los últimos años. Las fluctuaciones menores sugieren que la empresa ha conseguido mantener una rentabilidad alta en relación a sus ingresos constantes.
Resumen de patrones y conclusiones
En conjunto, los datos reflejan una empresa con crecimiento de sus ingresos y utilidad neta en un entorno de alta rentabilidad. La tendencia ascendente en los ingresos netos y utilidad neta indica expansión y eficiencia en las operaciones. La elevación del margen de beneficio neto confirma la generación de mayor rentabilidad relativa sobre las ventas. No obstante, algunas fluctuaciones en ciertos trimestres pueden estar relacionadas con variaciones estacionales, condiciones económicas internacionales o estrategias comerciales específicas. La estabilidad del ratio de margen de beneficio también implica una gestión eficiente de costos y gastos operativos incrementados en línea con el crecimiento de los ingresos.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Visa Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Equidad
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Q2 2023 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad netaQ2 2023 + Utilidad netaQ1 2023 + Utilidad netaQ4 2022 + Utilidad netaQ3 2022) ÷ Equidad
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de las tendencias en la utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado, con fluctuaciones en algunos trimestres que parecen responder a variaciones en los resultados operativos y otros factores internos o externos. En el primer trimestre analizado, la utilidad neta se sitúa en aproximadamente 2,07 mil millones de dólares, alcanzando un mínimo en un trimestre cercano a 430 millones de dólares, y posteriormente recuperándose en los siguientes períodos. A partir del segundo semestre de 2017, se observa un aumento sostenido, alcanzando picos cercanos a 4,2 mil millones de dólares en el primer semestre de 2022, incrementándose de manera constante desde niveles inferiores. En general, la utilidad neta muestra una tendencia positiva, siendo particularmente notable el aumento en los últimos trimestres, con valores que superan los 4 mil millones de dólares, reflejando una mejora en la rentabilidad de la compañía en el período revisado.
Comportamiento de la equidad
El patrimonio (equidad) presenta una tendencia de crecimiento a lo largo del período, iniciando en aproximadamente 31,7 mil millones de dólares a finales de 2016 y alcanzando cerca de 38,6 mil millones en los primeros meses de 2023. Aunque se observan algunas fluctuaciones, la tendencia predominante es creciente, lo que indica que la compañía ha estado generando ganancias retenidas o aportes de capital que han contribuido a incrementar su patrimonio. La estabilidad relativa en los valores a lo largo de los trimestres evidencia una gestión equilibrada del patrimonio y una recuperación progresiva tras algunas leves caídas en ciertos períodos.
Variación en el ROE (retorno sobre el patrimonio)
El ROE, que mide la rentabilidad del patrimonio, muestra un incremento sostenido desde alrededor de 20.45% en un trimestre no especificado en los datos, hasta alcanzar picos cercanos a 42.04%, con valores especialmente elevados en los últimos trimestres de 2022 y primeros de 2023. Este aumento en el ROE señala una mejora significativa en la eficiencia con la que la compañía ha utilizado su patrimonio para generar utilidades. La tendencia indica que la rentabilidad relativa ha sido favorable, con trimestres en los que la relación sobrepasa ampliamente el 30%, sugiriendo una gestión eficiente y resultados financieros positivos en el período final del análisis.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una compañía en expansión tanto en términos de utilidad neta como de patrimonio, con una rentable utilización de sus recursos para generar beneficios crecientes. La tendencia ascendente en la utilidad neta, en conjunto con la mejora del ROE, señala una gestión eficiente y una recuperación sólida post-pandemia, mostrando una capacidad de adaptación y crecimiento sostenido. Las variaciones en los trimestres específicos responden a fluctuaciones estacionales o coyunturales, pero la tendencia de fondo indica un desempeño financiero saludable a largo plazo, con una rentabilidad en aumento y un patrimonio en crecimiento constante.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Visa Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Q2 2023 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad netaQ2 2023 + Utilidad netaQ1 2023 + Utilidad netaQ4 2022 + Utilidad netaQ3 2022) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de utilidad neta
Desde el cuarto trimestre de 2016 hasta el primer trimestre de 2017, se observa una caída significativa en la utilidad neta, pasando de 2,070 millones de dólares a 430 millones. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2017, la utilidad muestra una recuperación sostenida, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2019 con 3,272 millones de dólares. Tras un ligero descenso en 2020, la utilidad vuelve a aumentar en 2021, culminando en valores cercanos a 4,257 millones en el primer trimestre de 2023. La tendencia general indica un crecimiento a largo plazo en la utilidad neta, superando significativamente los niveles previos a 2017, con momentos de volatilidad y recuperación.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia alcista sostenida desde 2016, incrementándose de aproximadamente 63,370 millones de dólares a finales de 2016 a más de 86,755 millones en el primer trimestre de 2023. Se observa una tendencia de crecimiento constante con incrementos trimestrales, aunque con pequeñas fluctuaciones en algunos períodos. Este patrón refleja una expansión continua del balance, probablemente como resultado de inversiones, adquisiciones o incremento en la base de activos productivos.
ROA (Retorno sobre activos)
El ROA presenta un patrón ascendente desde principios de 2017, comenzando en niveles cercanos al 9.85% en ese período, y alcanzando un máximo de aproximadamente 18.2% en el primer trimestre de 2023. La tendencia indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos, con un incremento constante en la rentabilidad relativa. Antes de 2017, no se cuentan con datos, pero la progresión muestra un esfuerzo sostenido por optimizar la utilización de los activos para incrementar la utilidad neta en relación con los recursos totales.
Resumen general
El análisis de los datos financieros revela una empresa con una tendencia general de crecimiento en sus principales indicadores financieros. La utilidad neta ha mostrado recuperación y expansión tras una caída en 2016-2017, con niveles significativamente superiores en 2023, reflejando un desempeño positivo del negocio en términos de rentabilidad. La expansión de activos totales apoya esta tendencia, evidenciando inversión continua. Finalmente, el ROA ha mejorado de manera sostenida, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos totales, contribuyendo a un panorama financiero favorable a largo plazo.