Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Valero Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de las ratios financieras muestra varias tendencias y patrones a lo largo de los diferentes períodos trimestrales. En primer lugar, la relación precio/utilidad neta (P/E) presenta un comportamiento bastante volátil, con picos destacados en junio y septiembre de 2019 (62.84 y 21.41 respectivamente), y una significativa reducción en el valor en diciembre de 2021 (6.1). A partir de ese punto, se observa una tendencia general a una disminución de la relación, alcanzando niveles cercanos a 3 y 4 en 2022 y 2023, lo que podría indicar una mejora en la rentabilidad o una valoración más ajustada respecto a las utilidades netas.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Esta relación refleja una alta volatilidad. Los valores alcanzan picos extremadamente elevados en junio y septiembre de 2020 (944.75 y 487.32), sugiriendo posibles anomalías o períodos de especulación significativa en el mercado. Tras esos picos, los valores descienden considerablemente en los siguientes trimestres, estabilizándose en rangos más moderados en 2022 y 2023. La tendencia general indica una priorización de la evaluación del mercado en función de los ingresos operativos, aunque con episodios de sobrevaloración en ciertos periodos.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- Esta ratio mantiene una tendencia estable en torno a valores bajos, con ligeras variaciones. Los valores fluctúan entre 0.19 y 0.48 en diferentes períodos, demostrando que la valoración del mercado en relación con los ingresos totales permaneció relativamente estable, aunque con leves fluctuaciones hacia valores más elevados en 2023. La estabilidad en esta ratio puede indicar una percepción consistente del mercado respecto a los ingresos totales versus el valor de mercado de la empresa.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- Esta relación muestra un comportamiento variable a lo largo del período. En algunos trimestres, alcanza valores cercanos a 2.5, evidenciando una valoración del mercado relativamente elevada respecto al valor contable, mientras que en otros, especialmente en 2020, cae por debajo de 1, indicando momentos en los que el mercado podría valorar la empresa por debajo de su valor en libros. La tendencia en 2022 y 2023 muestra una estabilización en torno a valores entre 1.6 y 2, señalando una valoración relativamente moderada y consistente en ese período.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2024 cálculo
EPS
= (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy CorporationQ3 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy CorporationQ2 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy CorporationQ1 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy CorporationQ4 2023)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Valero Energy Corp.
4 Q3 2024 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Desde fines de marzo de 2019 hasta diciembre de 2023, el precio de la acción experimentó fluctuaciones significativas. Inicialmente, presentó una tendencia a la baja en 2019, alcanzando un mínimo en diciembre del mismo año, pero luego mostró una recuperación progresiva a partir de 2020. La tendencia general de los precios desde 2020 en adelante indica un incremento sostenido, alcanzando picos históricos en los últimos trimestres del período analizado, con valores que superan los 160 USD a mediados de 2024.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS muestra una tendencia de crecimiento a largo plazo, con períodos de alta volatilidad. Durante 2019, los beneficios por acción se presentaron solamente desde el cuarto trimestre, alcanzando 5.92 USD. Desde ahí, se observa una tendencia ascendente en el EPS, alcanzando picos notables en 2021 y 2022, con valores cercanos a 37 USD en algunos períodos. Después de esos picos, se evidencia una ligera disminución en 2023, con valores que se sitúan alrededor de 18 a 21 USD en los últimos trimestres del período considerado.
- Relación P/E (Precio sobre beneficios)
- El ratio P/E refleja la valoración del mercado respecto a las ganancias. En 2019, no hay datos disponibles, pero en 2020 el ratio mostró una alta volatilidad, alcanzando valores de hasta 62.84 en junio, lo que indica periodos de elevada expectativa de crecimiento o sobrevaloración. Desde 2021 en adelante, el ratio se estabilizó en niveles relativamente bajos, fluctuando generalmente entre 3 y 8. Estos valores sugieren que, pese a la recuperación en el precio de la acción y el EPS, la valoración del mercado en relación a las ganancias se ha moderado, posiblemente implicando una mayor percepción de estabilidad o menores expectativas de crecimiento en comparación con años anteriores.
- Resumen general
- En conjunto, la información indica una recuperación y crecimiento sostenido en el valor de la acción y en las ganancias por acción tras períodos de volatilidad en 2019 y 2020. La tendencia hacia precios de acción más elevados y un EPS en ascenso, acompañada de ratios P/E más bajos y estables en los años recientes, señala una percepción de mayor estabilidad y potencial de crecimiento moderado por parte del mercado. La variabilidad en los ratios permite suponer que, aunque los beneficios han ido en incremento, la valoración de mercado ha ajustado sus expectativas a la baja, reflejando un escenario de estabilización en el valor de las acciones en los últimos trimestres.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2024 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2023)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Valero Energy Corp.
4 Q3 2024 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes indicadores financieros.
- Precio de la acción
- El valor de mercado de la acción muestra una tendencia general de recuperación y crecimiento a partir del segundo semestre de 2020. Tras una caída significativa en los primeros meses de 2020, coincidiendo con la pandemia, los precios empiezan a recuperarse y alcanzan picos cercanos a los máximos históricos en 2021 y 2022. A partir de ese momento, la acción se mantiene en niveles relativamente altos, con ligeras variaciones y picos en 2023 y 2024, alcanzando valores cercanos a los 167 US$ en septiembre de 2024.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción muestra un comportamiento volátil en la segunda mitad de 2019 y en 2020, con períodos de mejora y caídas significativas. Destaca una tendencia alcista de largo plazo a partir de 2021, donde los beneficios se incrementan de forma constante, alcanzando un pico en junio de 2022 con 42.27 US$, para luego estabilizarse en niveles relativamente altos en 2023 y 2024. Esto sugiere una recuperación progresiva de la rentabilidad operacional después de años de resultados dispares y pérdidas en algunos trimestres.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio P/OP, que relaciona el precio de mercado con el beneficio operativo por acción, presenta una notable volatilidad y en algunos períodos valores extremadamente elevados, como en el tercer trimestre de 2020, donde se alcanza 944.75, y en otros momentos supera los 480. Por el contrario, en 2021 y 2022, los valores disminuyen significativamente, reflejando una relación más equilibrada. La tendencia indica una sobrevaloración en ciertos periodos, posiblemente asociados a expectativas de crecimiento o a un mercado alcista, seguida de estabilización en niveles más racionales en 2023 y 2024.
- Resumen general
- La recuperación en el precio de las acciones tras la pandemia de COVID-19 y la tendencia creciente en beneficios operativos sugieren una mejora en la percepción del mercado sobre la rentabilidad y estabilidad de la empresa. La alta volatilidad en el ratio P/OP en ciertos periodos podría implicar fluctuaciones en las expectativas del mercado o en la percepción del riesgo. En términos generales, los datos muestran una tendencia de crecimiento sostenido en el valor de mercado y en los beneficios operativos desde 2021, respaldada por una reducción de ratios extremos, lo que indica una posible estabilización en las valoraciones y una percepción de mayor consolidación en el desempeño financiero de la compañía.
Relación precio/ingresos (P/S)
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2024 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjeroQ3 2024
+ Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjeroQ2 2024
+ Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjeroQ1 2024
+ Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjeroQ4 2023)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Valero Energy Corp.
4 Q3 2024 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia variable en el período analizado. Se observa una caída significativa en 2019, alcanzando un mínimo en el tercer trimestre con 36.19 dólares, seguida de una recuperación hacia finales de 2020 y 2021, alcanzando picos de hasta 132.43 dólares en finales de 2022. Posteriormente, en 2023 y 2024, el precio se mantiene relativamente estable, con valores que oscilan entre aproximadamente 125 y 167 dólares. La tendencia general indica una recuperación tras la caída en 2019, con picos en 2022 y estabilidad en los últimos trimestres.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción presentan una progresión alcista a lo largo del período, comenzando en niveles moderados y creciendo de forma sostenida en los últimos años. Se observa un incremento notable desde aproximadamente 158.88 dólares en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar picos de más de 475 dólares en el primer trimestre de 2023. La tendencia indica un crecimiento en la generación de ventas por acción, si bien existieron algunos niveles de estabilización en períodos intermedios.
- Ratio P/S (Precio a ventas)
- El ratio P/S muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo, con valores que oscilan entre 0.19 y 0.48 en diferentes períodos. Se observa que el ratio alcanzó picos relevantes en 2020 y 2021, alcanzando 0.48. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio se estabiliza en niveles menores, en torno a 0.28 y 0.36. La variación del ratio indica cambios en la valorización del mercado en relación con las ventas, con una tendencia a una valoración relativa más moderada en los últimos años en comparación con picos anteriores.
- Análisis general
- El análisis de los datos revela un patrón de recuperación en el precio de la acción después de una caída significativa en 2019. La tendencia de ventas por acción refleja una expansión en la generación de ingresos a nivel por acción, sostenida en el tiempo. La variación en el ratio P/S sugiere que, aunque las ventas han aumentado, la valorización relativa del mercado ha experimentado fluctuaciones, posiblemente influenciada por condiciones de mercado o expectativas de los inversionistas. En conjunto, estos patrones indican una recuperación y crecimiento progresivo en la empresa, acompañada de cambios en la percepción del mercado respecto a su valor relativo.
Relación precio/valor contable (P/BV)
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Valero Energy Corporation (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2024 cálculo
BVPS = Capital contable total de Valero Energy Corporation ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Valero Energy Corp.
4 Q3 2024 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en diferentes indicadores clave a lo largo del período estudiado. En primer lugar, el precio de la acción muestra una alta volatilidad, experimentando fluctuaciones significativas. Desde un valor inicial de aproximadamente 84.36 dólares en el primer trimestre de 2019, el precio alcanza un mínimo de 36.19 dólares en el cuarto trimestre de 2020, coincidiendo con un período de alta incertidumbre y posible impacto de la pandemia global, para posteriormente recuperarse y llegar a un máximo de 167.13 dólares en el primer trimestre de 2024.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia decreciente desde 2019 hasta mediados de 2020, seguida por una recuperación progresiva que alcanza picos en 2023. La volatilidad puede estar influida por cambios en el mercado, condiciones globales y la percepción del valor de la compañía.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción mantiene una tendencia general al alza, creciendo desde alrededor de 51.07 dólares en marzo de 2019 a aproximadamente 79.77 dólares en septiembre de 2024. Este incremento indica una acumulación de valor en los activos o una mejora en la patrimonio neto de la empresa a lo largo del período, en línea con el aumento gradual de su valor en el mercado.
- Ratio P/BV (Precio sobre valor contable)
- El ratio presenta fluctuaciones considerables, comenzando en 1.65 en marzo de 2019, bajando a niveles cercanos a 0.77 en diciembre de 2020, indicativo de que en ese momento el mercado valoraba la acción mucho por debajo del valor contable. Posteriormente, se observa una tendencia al alza, alcanzando niveles de hasta 2.51 en junio de 2021 y manteniéndose en rangos superiores a 1.6 en meses posteriores, lo que refleja una percepción de mayor valor en relación con el valor contable, o una valoración optimista del mercado respecto a la futura generación de beneficios.
En conjunto, estos indicadores sugieren que, tras un período de fuerte caída y baja valoración durante 2020, la empresa experimentó una recuperación en la percepción del mercado, evidenciada por el aumento en el precio de la acción y en el ratio P/BV. La tendencia de incremento en el valor contable por acción respalda la idea de fortalecimiento del patrimonio y aumento de los activos netos de la empresa. Sin embargo, la alta volatilidad en los ratios y precios refleja la sensibilidad del mercado ante condiciones macroeconómicas y sectoriales. La evolución futura dependerá de la capacidad de la compañía para mantener su crecimiento de valor contable y gestionar las percepciones del mercado respecto a su valor intrínseco.