Stock Analysis on Net

ConocoPhillips (NYSE:COP)

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF) 

Microsoft Excel

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

ConocoPhillips, FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips 9,245 10,957 18,680 8,079 (2,701)
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias 46
Cargos netos no monetarios 11,060 10,390 9,868 7,646 7,829
Ajustes de capital de trabajo (181) (1,382) (234) 1,271 (372)
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 20,124 19,965 28,314 16,996 4,802
Pagos en efectivo, intereses, netos de impuestos1 545 472 578 588 663
Intereses capitalizados, netos de impuestos2 168 103 38 39 46
Gastos de capital e inversiones (12,118) (11,248) (10,159) (5,324) (4,715)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 8,719 9,292 18,771 12,299 797

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen de las tendencias en los estados financieros

Se observa una tendencia significativa en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas, que muestra un incremento considerable de 4,802 millones de dólares en 2020 a 16,996 millones en 2021. Posteriormente, en 2022, este valor continúa creciendo de manera sustancial alcanzando 28,314 millones, lo que indica una mejora en la generación de efectivo operativa. Sin embargo, en 2023 se produce una disminución, situándose en 19,965 millones, seguida de una ligera recuperación en 2024 con un valor de 20,124 millones. Esta fluctuación sugiere una fuerte expansión en la flujo de efectivo operativo en 2021 y 2022, posiblemente vinculada a mejores márgenes, mayores ventas o efectivos controles operativos, pero también puede reflejar eventos extraordinarios o cambios en la estructura operativa en 2023.

En relación con el flujo de caja libre para la empresa (FCFF), los datos evidencian patrones similares de incremento pronunciado entre 2020 y 2022, con un aumento de 797 millones en 2020 a 18,771 millones en 2022. Después de ese pico, se presenta una caída en 2023 a 9,292 millones, la cual representa aproximadamente la mitad del valor de 2022, seguida por otra leve disminución en 2024 a 8,719 millones. La tendencia indica que el FCFF experimentó un crecimiento explosivo en 2021 y 2022, pero sufrió una desaceleración significativa en los años siguientes. Esto podría estar relacionado con mayores inversiones, cambios en los márgenes operativos, variaciones en los costos o cambios en la política de inversión y financiamiento.

En conjunto, ambos indicadores reflejan una fase de crecimiento fuerte en la generación de efectivo durante 2021 y 2022, seguida de una reducción en los años posteriores. Esta evolución puede señalar tanto cambios positivos en la rentabilidad y eficiencia operativa como posibles desafíos en la gestión de inversiones o en la estructura financiera en los últimos periodos analizados.


Intereses pagados, netos de impuestos

ConocoPhillips, intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1 32.40% 32.70% 33.80% 36.40% 15.50%
Intereses pagados, netos de impuestos
Pagos en efectivo, intereses, antes de impuestos 806 701 873 924 785
Menos: Pagos en efectivo, intereses, impuestos2 261 229 295 336 122
Pagos en efectivo, intereses, netos de impuestos 545 472 578 588 663
Costos de intereses capitalizados, netos de impuestos
Intereses capitalizados, antes de impuestos 248 153 58 62 55
Menos: Intereses capitalizados, impuestos3 80 50 20 23 9
Intereses capitalizados, netos de impuestos 168 103 38 39 46

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 2024 cálculo
Pagos en efectivo, intereses, impuestos = Pagos en efectivo, intereses × EITR
= 806 × 32.40% = 261

3 2024 cálculo
Intereses capitalizados, impuestos = Intereses capitalizados × EITR
= 248 × 32.40% = 80


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El porcentaje del impuesto sobre la renta efectivo muestra una tendencia alcista desde 15.5% en 2020 hasta un pico de 36.4% en 2021, seguido por una ligera disminución a 33.8% en 2022, y una estabilización cercana a 32.7% en 2023 y 32.4% en 2024. Este comportamiento indica una mayor carga fiscal efectiva en 2021, posiblemente debido a cambios en la estructura impositiva o en los ingresos gravables, con una posterior estabilización en los años siguientes.
Pagos en efectivo, intereses, netos de impuestos
Los pagos en efectivo por intereses en millones de dólares exhiben una tendencia decreciente desde 663 millones en 2020 hasta 578 millones en 2022, con una reducción adicional en 2023 a 472 millones, pero muestran un aumento en 2024 a 545 millones. Este patrón puede reflejar una disminución en la deuda o en los costos de financiamiento en los primeros años, seguida de una posible emisión de nueva deuda o incremento en las tasas de interés en 2024 que eleva los pagos en efectivo.
Intereses capitalizados, netos de impuestos
Por otra parte, los intereses capitalizados se mantienen relativamente constantes en torno a 46 millones en 2020, 39 millones en 2021 y 38 millones en 2022, pero experimentan un incremento significativo en 2023 a 103 millones y continúan creciendo en 2024 a 168 millones. Este patrón sugiere una tendencia hacia mayor financiamiento de activos mediante intereses capitalizados, posiblemente para financiar inversiones o proyectos de expansión, lo cual indica una estrategia de financiamiento que prioriza la capitalización de intereses en los años recientes y futuros.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

ConocoPhillips, EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV) 136,285
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 8,719
Ratio de valoración
EV/FCFF 15.63
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Chevron Corp. 18.94
Exxon Mobil Corp. 16.08
EV/FCFFsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 16.78
EV/FCFFindustria
Energía 16.50

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

ConocoPhillips, EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1 142,203 142,912 139,467 131,808 73,692
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 8,719 9,292 18,771 12,299 797
Ratio de valoración
EV/FCFF3 16.31 15.38 7.43 10.72 92.48
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Chevron Corp. 18.98 14.85 8.27 13.33 106.63
Exxon Mobil Corp. 15.76 12.47 7.84 10.06
EV/FCFFsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 16.71 13.63 7.91 11.15 398.33
EV/FCFFindustria
Energía 16.61 13.96 8.54 11.54 186.63

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 142,203 ÷ 8,719 = 16.31

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. En 2020, el valor fue de aproximadamente 73,692 millones de dólares, que se elevó significativamente en 2021 a 131,808 millones, marcando un crecimiento notable. Posteriormente, en 2022, continuó su aumento alcanzando 139,467 millones, y en 2023 se estabilizó ligeramente en 142,912 millones. En 2024, se observó una ligera disminución hasta 142,203 millones, pero aún mantiene un nivel superior al de 2020. Esta evolución indica un proceso de valorización que sugiere un aumento en la percepción del valor de la compañía.»
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre experimentó un incremento sustancial de 2020 a 2021, pasando de aproximadamente 797 millones de dólares a 12,299 millones, lo cual refleja una mejora significativa en la generación de caja operativa tras inversiones. En 2022, el FCFF alcanzó su punto más alto en el período con 18,771 millones, pero en 2023 y 2024 mostró una tendencia a la baja, con valores de 9,292 millones y 8,719 millones respectivamente. Aunque en 2023 y 2024 se observa una disminución respecto a 2022, el flujo de caja sigue siendo considerablemente superior a los niveles de 2020, indicando una mayor solidez en la generación de efectivo en comparación con los años anteriores.»
Relación EV/FCFF
El ratio EV/FCFF presenta una tendencia a disminuir desde 2020, cuando era 92.48, hasta un mínimo de 7.43 en 2022. Esto sugiere que la valoración de la empresa en relación con su flujo de caja libre fue en ese año más favorable, indicando potencialmente una menor percepción de riesgo o una mejor eficiencia en la generación de efectivo respecto a su valor de mercado. Sin embargo, en 2023 y 2024, este ratio se eleva a 15.38 y 16.31 respectivamente, lo que indica una reversión a niveles más altos y puede reflejar una valoración relativa más elevada o una recuperación en las expectativas de inversión y rentabilidad futura, o bien una reducción en el FCFF en relación con el valor de la empresa.