Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra un aumento significativo desde 18.75 en 2020 hasta un pico de 64.39 en 2022, indicando una mayor eficiencia en la gestión del inventario durante ese período. Posteriormente, el ratio disminuye a 40.16 en 2023 y continúa descendiendo a 30.26 en 2024, sugiriendo una reducción en la rapidez con la que se vende o reemplaza el inventario en los últimos años.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice presenta una tendencia relativamente estable en 2020 y 2021, con valores cercanos a 7, y un incremento notable en 2022 a 11.09, lo cual puede reflejar una mejora en la eficiencia en la cobranza o cambios en las políticas crediticias. Sin embargo, en 2023 y 2024 disminuye a valores aproximados de 10.28 y 8.27, respectivamente, indicando una posible ralentización en la recuperación de las cuentas por cobrar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Se observa un incremento sostenido desde 7.04 en 2020 hasta 12.84 en 2022, señalando un aumento en la rapidez con que la empresa liquida sus cuentas por pagar. Después de ese pico, el ratio se mantiene en niveles similares en 2023 y 2024, en 11.04 y 9.14, respectivamente, lo que podría reflejar una estrategia para extender el plazo de pago o cambios en las condiciones de negociación con proveedores.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio presenta una tendencia creciente, pasando de 2.8 en 2020 a 13.3 en 2022, y posteriormente a 12.98 en 2023 y 15.54 en 2024. La alza en estos años indica una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante, permitiendo una rotación más rápida del mismo, especialmente en el período reciente.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación disminuyen de 19 en 2020 a 6 en 2022, reflejando una mayor rapidez en la salida del inventario. En 2023 y 2024, estos días aumentan a 9 y 12, respectivamente, sugiriendo una ligera ralentización en la rotación de inventario en los últimos dos años.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador se mantiene en niveles similares, con alrededor de 51-52 días en 2020 y 2021, disminuyendo a 33 días en 2022 y subiendo nuevamente a 36 en 2023. En 2024, los días aumentan a 44, señalando una menor eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar en el período reciente comparado con 2022.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina los días de inventario y cuentas por cobrar, reduce de 70 días en 2020 a 39 días en 2022, indicando un período más eficiente de operación. Sin embargo, en 2023 y 2024, vuelve a incrementar a 45 y 56 días, respectivamente, sugiriendo una elongación en el ciclo total de operación en los últimos años.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este valor disminuye de 52 días en 2020 a 28 en 2022, indicando un período más corto para el pago de cuentas por pagar. Luego, en 2023 y 2024, incrementa a 33 y 40 días, respectivamente, reflejando una tendencia a extender ligeramente los plazos de pago en los años recientes.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo presenta fluctuaciones menores, comenzando en 18 días en 2020, aumentando a 22 en 2021, y disminuyendo a 11 en 2022. En 2023 y 2024, vuelve a subir a 12 y 16 días, evidenciando una mayor eficiencia en la gestión del efectivo, aunque con cierta volatilidad en los últimos años.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas y otros ingresos operativos | 54,745) | 56,141) | 78,494) | 45,828) | 18,784) | |
Inventarios | 1,809) | 1,398) | 1,219) | 1,208) | 1,002) | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | 30.26 | 40.16 | 64.39 | 37.94 | 18.75 | |
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 21.32 | 22.86 | 28.58 | 24.68 | 16.64 | |
Exxon Mobil Corp. | 14.42 | 13.32 | 16.32 | 14.73 | 9.47 | |
Ratio de rotación de inventariosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 17.07 | 16.73 | 21.03 | 18.18 | 11.43 | |
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Energía | 15.89 | 15.55 | 19.41 | 16.82 | 10.83 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Inventarios
= 54,745 ÷ 1,809 = 30.26
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas y otros ingresos operativos
- El análisis de los ingresos operativos muestra un crecimiento sustancial entre 2020 y 2022, evidenciado por un incremento desde 18,784 millones de dólares hasta 78,494 millones en 2022. Posteriormente, en 2023 y 2024, los ingresos experimentan una reducción, alcanzando 56,141 millones y 54,745 millones respectivamente. Esto sugiere que la empresa logró una expansión significativa en su volumen de ventas durante 2021 y 2022, pero presentó una tendencia a la desaceleración o reducción en estos últimos dos años.
- Inventarios
- Los inventarios mantienen una tendencia creciente a lo largo del período analizado, pasando de 1,002 millones en 2020 a 1,809 millones en 2024. La tasa de incremento es más pronunciada en los años recientes, lo que indica que la empresa ha acumulado un mayor volumen de inventarios en sus operaciones recientes, posiblemente para soportar la producción o prepararse para futuros requerimientos del mercado.
- Ratio de rotación de inventario
- Este ratio muestra una tendencia acelerada de 18.75 en 2020 a un pico de 64.39 en 2022, reflejando una mayor eficiencia en la gestión de inventarios durante ese período. La alta rotación indica que la empresa convirtió sus inventarios en ventas en períodos relativamente cortos, optimizando su gestión de inventarios en esos años. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio disminuye a 40.16 y 30.26, respectivamente, sugiriendo una reducción en la eficiencia de rotación. La disminución en el ratio, a pesar del incremento en inventarios, puede derivar de mayores inventarios no vendidos o de cambios en la estrategia de gestión de inventarios, como una acumulación para próximos períodos o incertidumbres en la demanda.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
ConocoPhillips, ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas y otros ingresos operativos | 54,745) | 56,141) | 78,494) | 45,828) | 18,784) | |
Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones | 6,621) | 5,461) | 7,075) | 6,543) | 2,634) | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 8.27 | 10.28 | 11.09 | 7.00 | 7.13 | |
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 9.35 | 9.88 | 11.52 | 8.45 | 8.24 | |
Exxon Mobil Corp. | 9.62 | 11.05 | 12.14 | 10.29 | 10.93 | |
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 9.39 | 10.56 | 11.81 | 9.22 | 9.59 | |
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Energía | 8.83 | 9.78 | 10.99 | 8.77 | 8.84 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones
= 54,745 ÷ 6,621 = 8.27
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas y otros ingresos operativos
- Los ingresos operativos muestran una tendencia general de crecimiento entre 2020 y 2022, incrementándose de 18,784 millones de dólares en 2020 a 78,494 millones en 2022. Sin embargo, en 2023, se observa una reducción en las ventas, alcanzando los 56,141 millones, lo que indica una disminución significativa respecto a 2022. Para 2024, los ingresos se mantienen cercanos a los niveles de 2023, con una ligera disminución a 54,745 millones de dólares. Este patrón sugiere un notable crecimiento en los dos años iniciales seguido por una fase de estabilización o ligera caída en los últimos años.
- Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones
- El valor de las cuentas y pagarés por cobrar muestra un aumento progresivo a lo largo del período analizado, comenzando en 2,634 millones en 2020, alcanzando 7,075 millones en 2022. Luego, en 2023, hubo una disminución a 5,461 millones, pero en 2024 se recupera ligeramente a 6,621 millones. La variación refleja fluctuaciones en la actividad de cobranza o en las condiciones de mercado, con un crecimiento sustancial en los primeros años y una ligera recuperación en los posteriores.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta cierta volatilidad. En 2020 y 2021, mantuvo valores cercanos a 7,13 y 7, respectivamente, indicando una rotación eficiente en esas fechas. En 2022, el índice aumenta significativamente a 11.09, lo cual sugiere una mayor eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar o un ciclo de cobro más rápido. Sin embargo, en 2023, el índice disminuye a 10.28 y en 2024 a 8.27, evidenciando una tendencia a la estabilización o una disminución en la eficiencia respecto a 2022, pero aún por encima de los niveles de 2021 y 2020.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
ConocoPhillips, ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas y otros ingresos operativos | 54,745) | 56,141) | 78,494) | 45,828) | 18,784) | |
Cuentas a pagar | 5,987) | 5,083) | 6,113) | 5,002) | 2,669) | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | 9.14 | 11.04 | 12.84 | 9.16 | 7.04 | |
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 8.76 | 9.64 | 12.44 | 9.46 | 8.63 | |
Exxon Mobil Corp. | 9.39 | 10.71 | 12.02 | 10.39 | 10.20 | |
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 9.15 | 10.36 | 12.24 | 9.94 | 9.38 | |
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Energía | 9.00 | 10.01 | 11.84 | 9.70 | 9.19 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Cuentas a pagar
= 54,745 ÷ 5,987 = 9.14
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas y otros ingresos operativos
- Entre 2020 y 2022, la empresa experimentó un crecimiento significativo en sus ingresos operativos, con un incremento sostenido que alcanzó un pico en 2022. Posteriormente, en 2023 y 2024, se observa una reducción en los ingresos, aunque permanecen en niveles relativamente elevados en comparación con 2020. Este patrón puede indicar un período de expansión seguido de una estabilización o posible desaceleración en la generación de ingresos.
- Cuentas a pagar
- Durante el período analizado, las cuentas a pagar mostraron un incremento constante, alcanzando su punto más alto en 2022. En 2023, se presenta una disminución en el saldo, pero en 2024 vuelven a aumentar, aunque no con tanta magnitud como en 2022. La tendencia general indica un aumento en las obligaciones comerciales de la empresa, lo que podría reflejar una estrategia de apalancamiento o mayor suministro de bienes y servicios en ciertos años.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia creciente hasta 2022, alcanzando un pico en esa fecha. Esto implica que la empresa ha estado pagando sus cuentas en menor tiempo relativo o ha logrado extender sus créditos con proveedores, aumentando la eficiencia en la gestión del ciclo de pago. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio decrece, lo que podría señalar una reducción en la eficiencia del ciclo de pago o un cambio en las condiciones de pago con proveedores. La disminución del ratio en los últimos años puede reflejar una mayor flexibilidad en los términos de pago o dificultades en cumplir con los plazos anteriores.
Ratio de rotación del capital circulante
ConocoPhillips, ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | 15,647) | 14,330) | 18,749) | 16,050) | 12,066) | |
Menos: Pasivo corriente | 12,124) | 10,005) | 12,847) | 12,021) | 5,366) | |
Capital de explotación | 3,523) | 4,325) | 5,902) | 4,029) | 6,700) | |
Ventas y otros ingresos operativos | 54,745) | 56,141) | 78,494) | 45,828) | 18,784) | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | 15.54 | 12.98 | 13.30 | 11.37 | 2.80 | |
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 82.20 | 22.20 | 14.61 | 22.40 | 24.25 | |
Exxon Mobil Corp. | 15.65 | 10.70 | 13.95 | 110.19 | — | |
Ratio de rotación del capital circulantesector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 21.31 | 13.21 | 14.08 | 35.45 | — | |
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Energía | 18.72 | 12.72 | 13.82 | 31.75 | 203.11 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Capital de explotación
= 54,745 ÷ 3,523 = 15.54
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. Tras un descenso significativo en 2021 en comparación con 2020, se observa un aumento en 2022, alcanzando un valor superior al de 2020, aunque posteriormente disminuye en 2023 y 2024. La tendencia muestra una recuperación en 2022 seguida de una ligera caída, sugiriendo posibles cambios en la gestión de activos operativos o en la estructura de capital.
- Ventas y otros ingresos operativos
- Las ventas y otros ingresos operativos muestran una tendencia de crecimiento muy marcada desde 2020 hasta 2022, con un incremento considerable en 2021 y un aumento aún más sustantivo en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024 se observa una disminución respecto al pico de 2022, aunque los valores permanecen considerablemente elevados en comparación con 2020. Esto indica una fase de expansión y crecimiento en ingresos, seguida de una estabilización o leve disminución en los años más recientes.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante evidencia una tendencia al alza a lo largo del período, incrementándose de 2.8 en 2020 a 15.54 en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión del capital circulante, ya que la rotación más alta indica que la empresa está generando mayor ingreso por unidad de capital circulante en estos años recientes.
Días de rotación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | 30.26 | 40.16 | 64.39 | 37.94 | 18.75 | |
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | 12 | 9 | 6 | 10 | 19 | |
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 17 | 16 | 13 | 15 | 22 | |
Exxon Mobil Corp. | 25 | 27 | 22 | 25 | 39 | |
Días de rotación de inventariosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 21 | 22 | 17 | 20 | 32 | |
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Energía | 23 | 23 | 19 | 22 | 34 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 30.26 = 12
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia creciente desde 2020 hasta 2022, pasando de 18.75 a 64.39, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario y un incremento en la frecuencia con la que el inventario se convierte en ventas. Sin embargo, en 2023 se observa una caída significativa a 40.16, seguida por una disminución adicional en 2024 a 30.26, sugiriendo una posible acumulación de inventario o una reducción en las ventas respecto a la inversión en inventario en estos años más recientes.
- Días de rotación de inventario
- El número de días necesarios para rotar inventario ha experimentado una disminución marcada de 19 días en 2020 a solo 6 días en 2022, reflejando una mayor eficiencia en la gestión del inventario y una aceleración en la conversión de inventario en ventas en ese período. Posteriormente, en 2023 y 2024, los días de rotación aumentan a 9 y 12 respectivamente, indicando una ralentización en la rotación, quizás por cambios en las estrategias de inventario, variaciones en la demanda o ajustes en las operaciones comerciales.
Días de rotación de cuentas por cobrar
ConocoPhillips, días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | 8.27 | 10.28 | 11.09 | 7.00 | 7.13 | |
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 44 | 36 | 33 | 52 | 51 | |
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 39 | 37 | 32 | 43 | 44 | |
Exxon Mobil Corp. | 38 | 33 | 30 | 35 | 33 | |
Días de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 39 | 35 | 31 | 40 | 38 | |
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Energía | 41 | 37 | 33 | 42 | 41 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 8.27 = 44
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia fluctuante a lo largo de los años analizados. En 2020, el valor fue de 7.13, disminuyendo ligeramente en 2021 a 7.0. Sin embargo, en 2022, se observa un aumento significativo a 11.09, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de cobranzas o un aumento en las ventas a crédito. Para 2023, el índice disminuyó ligeramente a 10.28, manteniendo aún un nivel alto en comparación con los años anteriores. En 2024, se aprecia una posterior reducción a 8.27, acercándose nuevamente a los niveles de 2020 y 2021, aunque permaneciendo por encima de estos. En conjunto, los datos sugieren una tendencia de incremento en la rotación en 2022, con una posterior disminución en los años siguientes, pero sin volver a los valores iniciales de 2020 y 2021.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días para la rotación de cuentas por cobrar refleja cambios similares en las tendencias del índice correspondiente. En 2020, la media era de 51 días, prácticamente estable en 2021 con 52 días. Posteriormente, en 2022, se reduce notablemente a 33 días, indicando una recuperación en la cobranza o en la eficiencia del cobro de cuentas por cobrar. En 2023, los días aumentan a 36, sugiriendo una ligera demora en la cobranza, pero permaneciendo por debajo de los niveles de 2020 y 2021. En 2024, la cifra se eleva a 44 días, lo que indica una postergación en el ciclo de cobranza y una posible disminución en la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar. La tendencia general muestra un período de mejora significativa en 2022, seguido por una reversión parcial en los años siguientes, que lleva a un aumento en el número de días de cobranza en 2024.
Ciclo de funcionamiento
ConocoPhillips, ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | 12 | 9 | 6 | 10 | 19 | |
Días de rotación de cuentas por cobrar | 44 | 36 | 33 | 52 | 51 | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | 56 | 45 | 39 | 62 | 70 | |
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 56 | 53 | 45 | 58 | 66 | |
Exxon Mobil Corp. | 63 | 60 | 52 | 60 | 72 | |
Ciclo de funcionamientosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 60 | 57 | 48 | 60 | 70 | |
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Energía | 64 | 60 | 52 | 64 | 75 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 12 + 44 = 56
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia a la disminución en los días de rotación de inventario, pasando de 19 días en 2020 a 6 días en 2022. Esto indica una mejora en la eficiencia de gestión del inventario, favoreciendo una mayor rotación y menor tiempo de inventario en almacenes. Sin embargo, en 2023 y 2024, el número de días se incrementa a 9 y 12, respectivamente, lo que sugiere una ligera desaceleración o estabilización en la rotación de inventario, aunque aún por debajo del nivel de 2020.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran cierta volatilidad, comenzando en 51 días en 2020 y alcanzando un máximo de 52 días en 2021. Posteriormente, se reduce significativamente a 33 días en 2022, reflejando una mejora en la eficiencia del cobro o en las políticas de crédito. Sin embargo, en 2023 y 2024, estos días aumentan nuevamente a 36 y 44, respectivamente, sugiriendo una tendencia a un periodo de cobro más prolongado, lo que podría afectar la liquidez si la situación persiste.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventario y la rotación de cuentas por cobrar, muestra una reducción importante de 70 días en 2020 a 39 días en 2022. Esto indica una eficiencia superior en el ciclo operativo total, alcanzando niveles más cortos y optimizados. Sin embargo, en 2023 y 2024 se registra un aumento a 45 y 56 días, respectivamente, lo cual puede indicar cierta ralentización en el proceso operativo, posiblemente por cambios en la gestión del inventario o en las políticas de crédito y cobranza.
Días de rotación de cuentas por pagar
ConocoPhillips, días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | 9.14 | 11.04 | 12.84 | 9.16 | 7.04 | |
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | 40 | 33 | 28 | 40 | 52 | |
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 42 | 38 | 29 | 39 | 42 | |
Exxon Mobil Corp. | 39 | 34 | 30 | 35 | 36 | |
Días de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 40 | 35 | 30 | 37 | 39 | |
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Energía | 41 | 36 | 31 | 38 | 40 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 9.14 = 40
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio muestra una tendencia al alza desde 2020 hasta 2022, pasando de 7.04 a 12.84, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de las cuentas por pagar, o una aceleración en el periodo de pago de las obligaciones comerciales. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuye a 11.04, sugiriendo una ligera reducción en esa eficiencia o una extensión en los periodos de pago. Para 2024, el ratio continúa en descenso hasta 9.14, acercándose a niveles previos a 2020, lo cual puede reflejar cambios en las políticas de pagos o en las condiciones de crédito con proveedores.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador evidencia una tendencia decreciente de 52 días en 2020 a 28 días en 2022, reflejando una reducción significativa en los días promedio para pagar a los proveedores, en línea con el aumento en el ratio de rotación. En 2023, los días se incrementan nuevamente a 33, y en 2024 vuelven a subir a 40 días, lo que sugiere una extensión en los plazos de pago comparados con 2022. Este patrón puede indicar una estrategia de gestión de pasivos que busca equilibrar las condiciones de pago con las necesidades de liquidez de la empresa, o posibles cambios en las condiciones crediticias con sus proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
ConocoPhillips, ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | 12 | 9 | 6 | 10 | 19 | |
Días de rotación de cuentas por cobrar | 44 | 36 | 33 | 52 | 51 | |
Días de rotación de cuentas por pagar | 40 | 33 | 28 | 40 | 52 | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | 16 | 12 | 11 | 22 | 18 | |
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 14 | 15 | 16 | 19 | 24 | |
Exxon Mobil Corp. | 24 | 26 | 22 | 25 | 36 | |
Ciclo de conversión de efectivosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 20 | 22 | 18 | 23 | 31 | |
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Energía | 23 | 24 | 21 | 26 | 35 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 12 + 44 – 40 = 16
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia decreciente en los días de rotación de inventario desde 19 días en 2020 hasta un mínimo de 6 días en 2022, indicando una mayor eficiencia en la gestión y rotación de inventario en ese período. Posteriormente, en 2023 y 2024, los días aumentan ligeramente hasta 9 y 12 días, respectivamente, sugiriendo una recuperación o ajuste en el manejo de inventarios tras alcanzar niveles más eficientes.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia estable con ligeras fluctuaciones. En 2020 y 2021, el período fue de 51 y 52 días, respectivamente, reflejando un período relativamente constante en la gestión de cobros. En 2022, se observa una disminución significativa a 33 días, indicando una mejora en el cobro o en las condiciones de crédito concedidas. Sin embargo, en 2023 y 2024, los días aumentan nuevamente a 36 y 44 días, sugiriendo que la política de cobro o las condiciones de pago se ajustaron para extender los plazos, o que se presentaron mayores atrasos en el cobro de cuentas.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia descendente desde 52 días en 2020 hasta 28 días en 2022, lo que indica una aceleración en el pago a proveedores, probablemente en respuesta a condiciones de mercado o a estrategias de gestión del pasivo. En 2023 y 2024, los días vuelven a subir a 33 y 40 días, respectivamente, lo cual puede reflejar una extensión en los plazos de pago o cambios en la negociación con proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo ha presentado variaciones, con un valor de 18 días en 2020, aumentando a 22 días en 2021 y luego disminuyendo a 11 días en 2022, antes de estabilizarse en 12 días en 2023 y subir a 16 días en 2024. La disminución en 2022 señala una mayor eficiencia en la conversión de recursos en efectivo, mientras que las posteriores variaciones indican ajustes en la gestión del ciclo de efectivo, posiblemente relacionados con cambios en inventarios, cobros o pagos.