Stock Analysis on Net

Exxon Mobil Corp. (NYSE:XOM)

24,99 US$

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

EVA es una marca registrada de Stern Stewart.

El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Exxon Mobil Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Exxon Mobil Corp., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Beneficio Neto de Explotación Después de Impuestos (NOPAT)
Se observa una marcada volatilidad en el NOPAT. En 2020, se registra una pérdida considerable. Posteriormente, en 2021 y 2022, se experimenta una recuperación sustancial, alcanzando un máximo en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, el NOPAT disminuye, aunque permanece en terreno positivo. Esta reducción sugiere una posible desaceleración en la rentabilidad operativa.
Costo de Capital
El costo de capital muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período analizado. A partir de 2020, se registra un incremento progresivo, pasando del 10.95% al 13.01% en 2024. Este aumento indica un mayor costo de financiamiento para la entidad, lo que podría afectar la rentabilidad futura.
Capital Invertido
El capital invertido presenta un crecimiento general a lo largo del período. Si bien se observa una ligera disminución entre 2020 y 2021, a partir de 2021 el capital invertido aumenta de manera consistente, con un incremento significativo entre 2023 y 2024. Este aumento sugiere una expansión en las operaciones o inversiones en activos.
Beneficio Económico
El beneficio económico exhibe una trayectoria similar a la del NOPAT, con una pérdida significativa en 2020, seguida de una mejora en 2021 y 2022. No obstante, en 2023 y 2024, se registra nuevamente una disminución, culminando en una pérdida considerable en 2024. La correlación entre el NOPAT y el beneficio económico es evidente, ya que este último se calcula restando el costo de capital al NOPAT.

En resumen, la entidad experimentó una recuperación inicial después de las pérdidas de 2020, pero ha mostrado una tendencia a la baja en rentabilidad en los últimos dos años analizados, coincidiendo con un aumento en el costo de capital y un incremento en el capital invertido. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar su impacto en la sostenibilidad a largo plazo.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Exxon Mobil Corp., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ExxonMobil
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de las reservas2
Aumento (disminución) de la reserva LIFO3
Aumento (disminución) de las reservas de reestructuración4
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital5
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo6
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses7
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos8
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición de aumento (disminución) de las reservas.

3 Adición de aumento (disminución) en la reserva LIFO. Ver detalles »

4 Adición de aumento (disminución) de las reservas de reestructuración.

5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de capital a la utilidad (pérdida) neta atribuible a ExxonMobil.

6 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

7 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a los ingresos (pérdidas) netos atribuibles a ExxonMobil.


Utilidad (pérdida) neta atribuible
En el período analizado, se observa una evolución significativa en la utilidad neta atribuible a la empresa. En 2020, se registró una pérdida de aproximadamente 22,440 millones de dólares, efecto probable de condiciones adversas del mercado o eventos extraordinarios. Posteriormente, en 2021, la compañía logra revertir esa pérdida, alcanzando una utilidad de 23,040 millones de dólares. La tendencia positiva se mantiene en 2022, con un incremento sustancial hasta 55,740 millones de dólares, indicando un período de fuerte rentabilidad. Sin embargo, en 2023 y 2024, la utilidad neta disminuye a 36,010 y 33,680 millones de dólares respectivamente, mostrando una tendencia a la reducción pero aún manteniendo niveles considerablemente altos comparados con años anteriores.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT refleja la rentabilidad operacional después de impuestos y presenta patrones similares a la utilidad neta. En 2020, se registra un valor negativo de aproximadamente 34,098 millones de dólares, en línea con la pérdida neta del año. En 2021, se evidencia una recuperación significativa, alcanzando alrededor de 32,736 millones de dólares, y en 2022 se produce un incremento notable hasta aproximadamente 62,749 millones de dólares. Este pico indica un período de fuerte eficiencia operacional o condiciones favorables del mercado. En los años siguientes, 2023 y 2024, el valor decrece a 37,855 y 31,476 millones de dólares respectivamente, pero continúa en niveles elevados en comparación con 2020 y 2021. La disminución en estos años podría ser atribuida a variaciones en los costos, cambios en la demanda o en los precios del mercado, aunque sigue evidenciando una capacidad de generación de beneficios operativos significativa.

Impuestos operativos en efectivo

Exxon Mobil Corp., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias

El análisis muestra una tendencia significativa en los gastos o beneficios relacionados con impuestos a las ganancias a lo largo del período evaluado.

En 2020, el valor fue negativo, indicando un beneficio neto por impuestos de aproximadamente 5.632 millones de dólares. Esto sugiere que la empresa pudo haber experimentado beneficios fiscales, devoluciones o ajustes favorables en ese año.

En 2021, se observa una inversión en la tendencia, con un incremento sustancial a aproximadamente 7.636 millones de dólares en beneficio de impuestos, indicando una mejora en la situación fiscal de la compañía o en su carga fiscal efectiva.

El año 2022 presenta un aumento considerable en este beneficio, alcanzando 20.176 millones de dólares, lo que podría reflejar cambios en la legislación fiscal, beneficios fiscales sustanciales o pérdida de ciertos pasivos fiscales anteriores.

Para 2023, se registra una disminución en el beneficio neto fiscal a aproximadamente 15.429 millones de dólares, aunque se mantiene en niveles elevados, indicando posiblemente una estabilización tras el pico de 2022.

En 2024, el beneficio fiscal continúa disminuyendo ligeramente, llegando a 13.810 millones de dólares, lo que puede interpretarse como una tendencia de normalización en los beneficios fiscales, aunque aún en niveles elevados comparados con 2020.

Impuestos operativos en efectivo

La serie de datos refleja la evolución de los pagos efectivos de impuestos sobre las operaciones de la empresa en efectivo durante los años analizados.

En 2020, los impuestos operativos en efectivo fueron de aproximadamente 2.695 millones de dólares, lo que puede indicar un nivel moderado de carga fiscal directa en ese período.

En 2021, este monto experimentó un incremento a 7.904 millones, reflejando un aumento en la presión fiscal o en la carga efectiva de impuestos pagados en efectivo en ese año.

Para 2022, existe un aumento sustancial, alcanzando aproximadamente 16.789 millones de dólares, lo cual señala un incremento notable en los pagos de impuestos en efectivo, probablemente asociado a mayores utilidades o a cambios en la normativa fiscal que impactaron en la carga tributaria efectiva.

En 2023, los pagos en efectivo se mantuvieron relativamente estables en torno a 14.713 millones de dólares, con una ligera tendencia a estabilizarse después del pico de 2022.

En 2024, los pagos en efectivo aumentan marginalmente a aproximadamente 14.916 millones, sugiriendo una continuidad en el nivel de carga fiscal efectiva a través del efectivo pagado, aunque sin volver a los niveles observados en 2022.


Capital invertido

Exxon Mobil Corp., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Pagarés y préstamos por pagar
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Participación total de ExxonMobil en el capital
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Reservas3
Reserva LIFO4
Reestructuración de reservas5
Equivalentes de renta variable6
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos7
Participaciones minoritarias
Participación total ajustada en el capital de ExxonMobil
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de la reserva LIFO. Ver detalles »

5 Adición de reservas de reestructuración.

6 Adición de equivalentes de capital a la participación total de ExxonMobil en el capital.

7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.


Total de deuda y arrendamientos reportados
Se observa una tendencia decreciente en la deuda y arrendamientos reportados desde 2020 hasta 2022, disminuyendo aproximadamente en 26.015 millones de dólares en ese período. A partir de 2022 se mantiene relativamente estable en torno a los 47.500 millones de dólares, con leves incrementos hasta alcanzar los 48.188 millones en 2024. Esto indicaría una reducción en el apalancamiento en los primeros años y una estabilización posterior.
Participación total de ExxonMobil en el capital
La participación en el capital muestra un crecimiento constante en todos los períodos analizados. Desde 157.150 millones de dólares en 2020 hasta 263.705 millones en 2024, lo que representa un incremento acumulado considerable. Este patrón sugiere que la compañía ha aumentado su valor en el mercado o ha adquirito mayor participación, reflejando probablemente una apreciación en su valor accionarial o emisión de nuevas acciones.
Capital invertido
El capital invertido evidencia una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los años, pasando de 273.920 millones de dólares en 2020 a 378.995 millones en 2024. La variación indica que la empresa ha invertido de forma continua en activos, proyectos o expansión, con un aumento notable en 2024, que puede reflejar una estrategia de inversión agresiva o revalorización de activos existentes.

Costo de capital

Exxon Mobil Corp., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Exxon Mobil Corp., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Chevron Corp.
ConocoPhillips

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el beneficio económico a lo largo del período examinado. Se observa una pérdida sustancial en 2020, seguida de una mejora considerable en 2021 y un beneficio notable en 2022. No obstante, los años 2023 y 2024 muestran una disminución del beneficio, culminando en una pérdida importante en 2024.

En cuanto al capital invertido, se aprecia una tendencia general al alza durante el período. Aunque se registra una ligera disminución entre 2020 y 2021, el capital invertido aumenta consistentemente en los años siguientes, experimentando un incremento más pronunciado en 2024.

Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico refleja la rentabilidad del capital invertido. En 2020 y 2023, este ratio es negativo, lo que indica una destrucción de valor. En 2021, el ratio se acerca a cero, y en 2022 alcanza su punto máximo, sugiriendo una generación de valor significativa. Sin embargo, en 2024, el ratio vuelve a ser negativo y se deteriora, lo que indica una disminución en la rentabilidad del capital invertido.

La correlación entre el beneficio económico y el ratio de diferencial económico es evidente. El aumento del beneficio en 2022 se corresponde con el ratio más alto, mientras que la disminución del beneficio en 2023 y 2024 se refleja en ratios más bajos, incluyendo valores negativos. El incremento del capital invertido, especialmente en 2024, no se traduce en una mejora del ratio, lo que sugiere que las inversiones realizadas no están generando un retorno proporcional.

En resumen, la evolución de estos indicadores sugiere un período de volatilidad en la rentabilidad, con una fuerte dependencia del beneficio económico. El aumento constante del capital invertido, sin una mejora concomitante en la rentabilidad, podría indicar la necesidad de evaluar la eficiencia de las inversiones realizadas.


Ratio de margen de beneficio económico

Exxon Mobil Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Ventas y otros ingresos operativos
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Chevron Corp.
ConocoPhillips

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en el beneficio económico a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida sustancial en 2020, seguida de una mejora considerable en 2021 y un beneficio notable en 2022. No obstante, esta tendencia positiva se revierte en 2023 y 2024, registrando nuevamente pérdidas, aunque de menor magnitud que la observada en 2020.

En cuanto a las ventas y otros ingresos operativos, se aprecia un incremento importante entre 2020 y 2021, continuando con un crecimiento en 2022. Posteriormente, se registra una disminución en 2023, que se estabiliza ligeramente en 2024, manteniendo un nivel similar al del año anterior.

Tendencia del Beneficio Económico:
El beneficio económico experimenta fluctuaciones considerables. La transición de pérdidas significativas a ganancias sustanciales y nuevamente a pérdidas sugiere una alta sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de costos.
Tendencia de Ventas:
Las ventas muestran un crecimiento inicial robusto, seguido de una estabilización y ligera disminución. Esto podría indicar una saturación del mercado, un aumento de la competencia o cambios en la demanda.
Ratio de Margen de Beneficio Económico:
El ratio de margen de beneficio económico refleja la volatilidad del beneficio. Tras un porcentaje negativo muy alto en 2020, se observa una mejora gradual hasta alcanzar un valor positivo en 2022. Sin embargo, este margen se deteriora nuevamente en 2023 y 2024, volviendo a valores negativos, lo que indica una menor rentabilidad en relación con las ventas.

La correlación entre las ventas y el beneficio económico no es directa. A pesar del crecimiento en las ventas en 2021 y 2022, el beneficio económico no se mantuvo consistentemente alto, lo que sugiere que otros factores, como los costos de producción o los gastos operativos, influyen significativamente en la rentabilidad.

La disminución del beneficio económico en 2023 y 2024, a pesar de la relativa estabilidad en las ventas, requiere una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes, como posibles aumentos en los costos, cambios en la estrategia de precios o factores macroeconómicos adversos.