Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Exxon Mobil Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ventas y otros ingresos operativos
- Se observa un crecimiento sostenido en las ventas y otros ingresos operativos desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 398,675 millones de dólares. Posteriormente, en 2023, se presenta una disminución a 334,697 millones de dólares, aunque en 2024 se registra un ligero aumento a 339,247 millones. Esto indica que la empresa experimentó un incremento significativo en sus ingresos en los primeros tres años analizados, seguido de una ligera caída, pero con tendencia a la estabilización en los últimos años.
- Ingresos de filiales de capital
- Los ingresos provenientes de filiales muestran una tendencia de crecimiento constante, con incrementos importantes en cada período, particularmente entre 2020 y 2022. En 2022, estos ingresos alcanzan 11,463 millones de dólares, triplicándose en comparación con 2021. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observa una ligera disminución, aunque aún mantienen valores elevados en comparación con 2020, sugiriendo una contribución significativa y estable de las filiales a los ingresos totales.
- Otros ingresos
- Se presenta una tendencia de crecimiento en otros ingresos a lo largo de los años, comenzando en 1,196 millones en 2020 y alcanzando 4,144 millones en 2024. Aunque los incrementos no son exponenciales, reflejan una mejora general en las fuentes adicionales de ingreso de la empresa.
- Ingresos y otros ingresos
- El total de ingresos y otros ingresos muestra un patrón de crecimiento significativo hasta 2022, con un pico en ese año. Luego, en 2023 y 2024, la cifra se mantiene relativamente estable, rondando los 349,585 millones en 2024. Este patrón indica una fuerte expansión en los ingresos durante los primeros años seguidos de una estabilización.
- Compras de petróleo crudo y productos
- El costo asociado a la compra de petróleo y productos relacionados muestra una tendencia de aumento en los gastos, incrementándose de -94,007 millones en 2020 a casi -228,959 millones en 2022. En 2023 y 2024, los gastos se mantienen en niveles elevados, aproximadamente -193,029 y -199,454 millones respectivamente, sugiriendo que los costos de adquisición de materia prima han sido un componente importante en la estructura de gastos y que han crecido en línea con la expansión de las operaciones.
- Gastos de producción y fabricación
- Los gastos de producción presentan una tendencia estable con ligeras variaciones, creciendo desde -30,431 millones en 2020 hasta -42,609 millones en 2022, y posteriormente fluctuando en niveles similares en años posteriores. Esto indica que la empresa ha mantenido control sobre estos costos en proporción a su actividad y producción.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos mantienen una tendencia relativamente estable, en torno a -9,574 a -10,168 millones, con pequeñas variaciones a lo largo de los años. La estabilidad en estos gastos puede reflejar una gestión eficiente en las áreas administrativas y de ventas, sin cambios significativos en la estructura de gastos operativos generales.
- Depreciación y agotamiento, incluyendo deterioros
- Se observa una notable reducción en estos gastos en 2021 respecto a 2020, pasando de -46,009 millones a -20,607 millones. Sin embargo, en 2022, los gastos aumentan nuevamente a -24,040 millones y se mantienen en niveles similares en 2023 y 2024, en torno a -23,442 millones. La disminución en 2021 podría estar relacionada con cambios en las políticas de depreciación o con la finalización de ciertos activos, seguidos por estabilización en los años siguientes.
- Gastos de exploración, incluidos los pozos secos
- Los gastos de exploración muestran una tendencia a la baja, desde -1,285 millones en 2020 a -751 millones en 2023, aunque con ligeros aumentos en 2024 a -826 millones. La reducción en estos gastos sugiere una posible optimización en las actividades exploratorias o una menor inversión en nuevos proyectos de exploración.
- Otros impuestos y aranceles
- Este concepto se mantiene en niveles relativamente estables, con valores cercanos a -26,122 millones en 2020 y -26,288 millones en 2024, con fluctuaciones relativamente pequeñas. La estabilidad en estos gastos refleja una carga impositiva constante en las operaciones.
- Resultado (pérdida o ganancia) de explotación
- El resultado de explotación muestra una importante recuperación en 2021, alcanzando una ganancia de 32,967 millones frente a la pérdida de -26,520 millones en 2020. En 2022, se evidencia una nueva mejora significativa, alcanzando casi 79,033 millones, antes de disminuir en los años siguientes a 54,346 millones en 2023 y 49,990 millones en 2024. La tendencia muestra una recuperación rápida y fuerte en 2021 y 2022, seguida de una estabilización pero en niveles positivos elevados en años posteriores.
- Gastos de pensión, intereses y otros gastos relacionados
- Los gastos de pensión y de intereses han permanecido relativamente estables, aunque con ligeras fluctuaciones. Los gastos por intereses han aumentado ligeramente en 2023 y 2024, mientras que los gastos de pensión muestran una disminución significativa en 2024, lo que puede reflejar cambios en las políticas de beneficios o en la estructura del pasivo.
- Ingresos antes de impuestos
- Este indicador refleja una tendencia de crecimiento sostenido desde -28,883 millones en 2020 hasta 77,753 millones en 2022, seguido por una ligera disminución en 2023 y 2024, pero manteniéndose en niveles elevados. La mejora en estos ingresos muestra una rentabilidad operacional significativa y eficiencia en la gestión de los costos y gastos.
- Beneficio del impuesto sobre la renta
- El gasto asociado a impuestos presenta una tendencia a la baja en los años posteriores a 2022, pasando a gastos negativos en 2021, 2023 y 2024, indicando beneficios fiscales o pérdidas fiscales aplicadas. La reducción en estos gastos puede reflejar estrategias fiscales o cambios en la localización geográfica de las operaciones.
- Utilidad neta, incluyendo participaciones minoritarias
- La utilidad neta muestra una recuperación importante en 2021, alcanzando 23,598 millones tras una pérdida en 2020. En 2022, la utilidad alcanza un máximo de 57,577 millones, seguido de una disminución en los años siguientes a 37,354 millones en 2023 y 35,063 millones en 2024. La tendencia indica una notable recuperación en 2021-2022 y mantenimiento de niveles positivos en los años posteriores.
- Participaciones minoritarias y utilidad atribuible a ExxonMobil
- Las participaciones minoritarias presentan una ligera tendencia a la disminución, mientras que la utilidad atribuible a ExxonMobil refleja patrones similares a la utilidad neta, con un máximo en 2022 y ligeras caídas en años posteriores, manteniendo un nivel saludable, lo cual indica que la mayor parte de los beneficios están siendo retenidos por la corporación.