Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Chevron Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Tolerancia | ||||||
| Más: Reserva LIFO1 | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Reserva LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa un incremento notable en el activo circulante entre 2020 y 2022, pasando de 26.078 millones de dólares a 50.343 millones de dólares. Este crecimiento sugiere una mejora en la liquidez o un aumento en las inversiones a corto plazo.
Sin embargo, a partir de 2022, se aprecia una disminución en el activo circulante, descendiendo a 41.128 millones de dólares en 2023 y estabilizándose en 40.911 millones de dólares en 2024. Esta reducción podría indicar una disminución en las operaciones a corto plazo, una mayor inversión en activos no circulantes, o una gestión más eficiente del capital de trabajo.
En cuanto a los activos corrientes ajustados, se sigue una trayectoria similar a la del activo circulante. Se registra un aumento considerable entre 2020 y 2022, pasando de 29.111 millones de dólares a 59.861 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en 2023 (47.884 millones de dólares) y una ligera reducción adicional en 2024 (47.167 millones de dólares).
- Tendencias Generales
- Existe una correlación positiva entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados a lo largo del período analizado.
- Crecimiento Inicial
- El período 2020-2022 se caracteriza por un crecimiento significativo en ambos indicadores.
- Estabilización y Disminución Reciente
- A partir de 2022, se observa una estabilización y posterior disminución en los valores de ambos activos.
- Posibles Interpretaciones
- Las fluctuaciones podrían estar relacionadas con cambios en la estrategia de inversión, la gestión del capital de trabajo, o las condiciones del mercado.
La convergencia de ambas líneas de datos sugiere que los cambios observados no son específicos de una única categoría de activos, sino que reflejan una tendencia más amplia en la estructura de activos de la entidad.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Reserva LIFO. Ver detalles »
3 Activos por impuestos diferidos no corrientes (incluidos en Cargos diferidos y otros activos). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos de la entidad. Se observa una evolución en el total de activos a lo largo del período analizado.
- Activos Totales
- En el año 2020, los activos totales se registraron en 239790 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se produjo una ligera disminución en 2021, situándose en 239535 millones de dólares estadounidenses. A partir de 2022, se aprecia un incremento constante, alcanzando los 257709 millones de dólares estadounidenses en ese año, 261632 millones de dólares estadounidenses en 2023 y finalmente, una ligera reducción en 2024, con un valor de 256938 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes. En 2020, se situaron en 237537 millones de dólares estadounidenses. En 2021, se observa un aumento a 239767 millones de dólares estadounidenses. El crecimiento continúa en 2022, llegando a 262722 millones de dólares estadounidenses, y en 2023 a 264219 millones de dólares estadounidenses. Al igual que con los activos totales, se registra una disminución en 2024, con un valor de 259678 millones de dólares estadounidenses.
- Comparación entre Activos Totales y Ajustados
- Se constata que los activos totales ajustados consistentemente superan a los activos totales en términos de valor absoluto a lo largo de todo el período. La diferencia entre ambas métricas, aunque relativamente pequeña en cada año, sugiere la existencia de ajustes contables que impactan en la valoración de los activos. La tendencia general de ambos indicadores es similar, con un crecimiento notable entre 2021 y 2023, seguido de una leve contracción en 2024.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en su base de activos entre 2021 y 2023, seguido de una estabilización con una ligera disminución en 2024. La consistencia en la diferencia entre los activos totales y ajustados indica la aplicación regular de ajustes contables.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una disminución inicial seguida de un posterior incremento.
- Pasivo Total
- En el período 2020, el pasivo total se registró en 107.064 millones de dólares estadounidenses. Durante 2021, se experimentó una reducción a 99.595 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia a la baja continuó en 2022, alcanzando los 97.467 millones de dólares estadounidenses. No obstante, en 2023, el pasivo total mostró un ligero aumento, situándose en 99.703 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2024, se observa un incremento más pronunciado, llegando a 103.781 millones de dólares estadounidenses.
- Pasivos Totales Ajustados
- El comportamiento de los pasivos totales ajustados refleja una dinámica similar. En 2020, se situaron en 94.025 millones de dólares estadounidenses. En 2021, se produjo una disminución considerable a 84.887 millones de dólares estadounidenses. La reducción continuó en 2022, llegando a 80.325 millones de dólares estadounidenses. En 2023, se registró un leve aumento a 80.867 millones de dólares estadounidenses, seguido de un incremento más notable en 2024, alcanzando los 83.654 millones de dólares estadounidenses.
La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del ajuste, y que muestran una variación menos pronunciada a lo largo del tiempo. La convergencia de ambas líneas en los últimos períodos indica una posible estabilización en la composición de los pasivos. El incremento observado en ambos indicadores durante 2024 merece una atención particular para determinar sus causas subyacentes y su impacto potencial en la salud financiera de la entidad.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Impuestos diferidos sobre la renta, netos. Ver detalles »
2 Reserva LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y el patrimonio neto ajustado a lo largo del período examinado.
- Capital Contable Total
- Se observa un incremento constante en el capital contable total desde 2020 hasta 2022, pasando de 131.688 millones de dólares a 159.282 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra un ligero aumento a 160.957 millones de dólares, seguido de una disminución en 2024, retrocediendo a 152.318 millones de dólares. Esta última reducción sugiere una posible reasignación de activos o cambios en las obligaciones a corto plazo.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado muestra una trayectoria ascendente más pronunciada que el capital contable. Se incrementa significativamente de 143.512 millones de dólares en 2020 a 183.352 millones de dólares en 2023. Aunque continúa siendo positivo, se aprecia una leve disminución en 2024, situándose en 176.024 millones de dólares. Esta fluctuación podría estar relacionada con factores como la valoración de activos, ganancias acumuladas o la distribución de dividendos.
- Relación entre Capital Contable y Patrimonio Neto
- La diferencia entre el patrimonio neto total ajustado y el capital contable total se amplía progresivamente desde 2020 hasta 2023, indicando un crecimiento relativo mayor del patrimonio neto ajustado. La disminución en ambos indicadores en 2024 reduce esta diferencia, pero el patrimonio neto ajustado sigue siendo superior al capital contable total en todos los períodos analizados. Esta disparidad podría reflejar la inclusión de elementos como las reservas de revaluación o ajustes por conversión de moneda en el patrimonio neto ajustado.
En resumen, los datos indican un crecimiento general del capital y el patrimonio neto durante el período 2020-2023, seguido de una ligera contracción en 2024. Se recomienda un análisis más profundo de los componentes específicos de cada concepto para comprender las causas subyacentes de estas tendencias.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamientos corrientes, arrendamientos operativos (incluidos en Pasivos acumulados). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamientos no corrientes, arrendamientos operativos (incluidos en créditos diferidos y otras obligaciones no corrientes). Ver detalles »
4 Impuestos diferidos sobre la renta, netos. Ver detalles »
5 Reserva LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una disminución general en la deuda total durante el período 2020-2023, seguida de un incremento en 2024. Específicamente, la deuda total disminuyó de 44.315 millones de dólares en 2020 a 20.836 millones de dólares en 2023, para luego ascender a 24.541 millones de dólares en 2024.
En cuanto al capital contable total, se aprecia un crecimiento constante entre 2020 y 2022, pasando de 131.688 millones de dólares a 159.282 millones de dólares. Sin embargo, este crecimiento se estancó en 2023 (160.957 millones de dólares) y experimentó una ligera disminución en 2024 (152.318 millones de dólares).
El capital total muestra una relativa estabilidad a lo largo del período, con fluctuaciones menores. Se observa una disminución inicial de 176.003 millones de dólares en 2020 a 170.436 millones de dólares en 2021, seguida de un aumento a 182.621 millones de dólares en 2022 y 181.793 millones de dólares en 2023, para finalmente disminuir a 176.859 millones de dólares en 2024.
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total, con una reducción progresiva de 48.221 millones de dólares en 2020 a 26.070 millones de dólares en 2023, y un posterior aumento a 29.611 millones de dólares en 2024.
El patrimonio neto total ajustado experimentó un crecimiento notable entre 2020 y 2022, pasando de 143.512 millones de dólares a 182.397 millones de dólares. Este crecimiento se mantuvo relativamente estable en 2023 (183.352 millones de dólares) y disminuyó ligeramente en 2024 (176.024 millones de dólares).
Finalmente, el capital total ajustado presenta una tendencia similar a la del capital total, con una ligera disminución en 2021, seguida de un aumento en 2022 y una estabilización en los años siguientes. Se observa una reducción de 191.733 millones de dólares en 2020 a 189.752 millones de dólares en 2021, un aumento a 209.767 millones de dólares en 2022, y una estabilización en 209.422 millones de dólares en 2023 y 205.635 millones de dólares en 2024.
- Tendencia general de la deuda
- Disminución entre 2020 y 2023, seguida de un aumento en 2024.
- Tendencia del capital contable
- Crecimiento constante hasta 2022, estancamiento en 2023 y ligera disminución en 2024.
- Tendencia del capital total
- Relativa estabilidad con fluctuaciones menores.
- Tendencia de la deuda ajustada
- Similar a la deuda total, con disminución y posterior aumento.
- Tendencia del patrimonio neto ajustado
- Crecimiento significativo hasta 2022, estabilización y ligera disminución en 2024.
- Tendencia del capital total ajustado
- Ligera disminución en 2021, aumento en 2022 y estabilización posterior.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
2 Aumento (disminución) de la reserva LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una marcada volatilidad en el desempeño de la entidad durante el período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida significativa en el año 2020, tanto en la utilidad neta atribuible como en los ingresos netos ajustados.
- Utilidad Neta Atribuible
- En el año 2020, la utilidad neta atribuible presenta un valor negativo de -5543 millones de dólares estadounidenses. No obstante, se registra una recuperación sustancial en 2021, alcanzando los 15625 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia positiva continúa en 2022, con un incremento a 35465 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2023, se observa una disminución a 21369 millones de dólares estadounidenses, y en 2024, a 17661 millones de dólares estadounidenses. Aunque la utilidad neta se mantiene positiva a partir de 2021, se aprecia una tendencia decreciente en los dos últimos años del período analizado.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar al de la utilidad neta atribuible. En 2020, se registran pérdidas netas ajustadas por -11554 millones de dólares estadounidenses. En 2021, se observa una mejora significativa, con ingresos netos ajustados de 20543 millones de dólares estadounidenses. El año 2022 muestra el valor más alto del período, con 42417 millones de dólares estadounidenses. En 2023, los ingresos netos ajustados disminuyen a 18804 millones de dólares estadounidenses, y en 2024, a 19673 millones de dólares estadounidenses. Al igual que con la utilidad neta, se identifica una tendencia a la baja en los ingresos netos ajustados en los años 2023 y 2024.
La correlación entre la utilidad neta atribuible y los ingresos netos ajustados es alta, sugiriendo que las variaciones en los ingresos impactan directamente en la rentabilidad de la entidad. La disminución observada en ambos indicadores en los años 2023 y 2024 podría indicar un cambio en las condiciones del mercado, un aumento en los costos operativos, o una combinación de ambos factores. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de esta tendencia.