Stock Analysis on Net

Exxon Mobil Corp. (NYSE:XOM) 

Análisis de la deuda

Microsoft Excel

Deuda total (importe en libros)

Exxon Mobil Corp., balance: deuda

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Pagarés y préstamos por pagar 4,955 4,090 634 4,276 20,458
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año 36,755 37,483 40,559 43,428 47,182
Deuda total (importe en libros) 41,710 41,573 41,193 47,704 67,640

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de deuda de la entidad durante el período 2020-2024.

Pagarés y préstamos por pagar
Se observa una disminución drástica en el saldo de pagarés y préstamos por pagar desde 2020 hasta 2021, pasando de 20.458 millones de dólares a 4.276 millones de dólares. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2022 (634 millones de dólares), seguido de un aumento más considerable en 2023 (4.090 millones de dólares) y un nuevo incremento en 2024 (4.955 millones de dólares). Esta evolución sugiere una gestión activa de la deuda a corto plazo, con una reducción inicial seguida de una posterior necesidad de financiamiento a corto plazo.
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
La deuda a largo plazo muestra una tendencia general a la baja desde 2020 hasta 2024. Se aprecia una reducción constante desde 47.182 millones de dólares en 2020 hasta 36.755 millones de dólares en 2024. Esta disminución indica una estrategia de refinanciación o amortización de la deuda a largo plazo.
Deuda total (importe en libros)
La deuda total experimentó una disminución significativa de 67.640 millones de dólares en 2020 a 47.704 millones de dólares en 2021. A partir de 2021, la deuda total se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 41.193 millones de dólares y 41.710 millones de dólares durante los años 2022, 2023 y 2024. La estabilidad en la deuda total, a pesar de la disminución de la deuda a largo plazo, se explica por el aumento en los pagarés y préstamos por pagar en los últimos años del período analizado.

En resumen, la entidad ha priorizado la reducción de su deuda a largo plazo, mientras que ha gestionado activamente su deuda a corto plazo, mostrando una variación considerable a lo largo del período. La deuda total se ha estabilizado en los últimos años, a pesar de las fluctuaciones en sus componentes.


Deuda total (valor razonable)

Microsoft Excel
31 dic 2024
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Pagarés y préstamos por pagar 4,955
Deuda a largo plazo, excluidas las obligaciones de arrendamiento financiero 30,697
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo 2,123
Deuda total (valor razonable) 37,775
Ratio financiero
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros 0.91

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).


Tasa de interés promedio ponderada de la deuda

Tasa de interés efectiva promedio ponderada de la deuda: 3.35%

Tipo de interés Monto de la deuda1 Tipo de interés × Monto de la deuda Tasa de interés promedio ponderada2
3.04% 2,500 76
2.28% 1,000 23
3.29% 1,000 33
2.44% 1,250 31
3.48% 1,992 69
2.61% 2,000 52
3.00% 750 22
4.23% 2,076 88
3.57% 1,000 36
4.11% 2,500 103
3.10% 1,500 46
4.33% 2,750 119
3.45% 2,750 95
0.52% 1,039 5
0.84% 1,039 9
1.41% 1,039 15
6.10% 187 11
6.75% 284 19
6.38% 221 14
1.13% 718 8
5.10% 1,097 56
7.20% 250 18
1.90% 931 18
2.15% 846 18
4.13% 131 5
3.15% 2,032 64
4.58% 3,951 181
Valor total 36,833 1,234
3.35%

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 US$ en millones

2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × 1,234 ÷ 36,833 = 3.35%


Gastos por intereses incurridos

Exxon Mobil Corp., los gastos de intereses incurridos

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Gastos por intereses 996 849 798 947 1,158
Intereses capitalizados 1,276 1,152 838 655 665
Gastos por intereses incurridos 2,272 2,001 1,636 1,602 1,823

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de costos por intereses de la entidad. Se observa una evolución diferenciada entre los gastos por intereses, los intereses capitalizados y los gastos por intereses incurridos a lo largo del período analizado.

Gastos por Intereses
Se aprecia una disminución considerable en los gastos por intereses entre 2020 y 2021, pasando de 1158 millones de dólares a 947 millones de dólares. Posteriormente, se registra un descenso adicional hasta los 798 millones de dólares en 2022. En 2023, se observa un incremento a 849 millones de dólares, seguido de un nuevo aumento a 996 millones de dólares en 2024. Esta última tendencia sugiere una posible reactivación en la carga financiera por intereses.
Intereses Capitalizados
Los intereses capitalizados muestran una trayectoria ascendente constante durante el período. Se incrementan de 665 millones de dólares en 2020 a 655 millones de dólares en 2021, luego a 838 millones de dólares en 2022, a 1152 millones de dólares en 2023 y finalmente a 1276 millones de dólares en 2024. Este aumento continuo podría indicar una mayor inversión en activos que requieren financiamiento y, por ende, la capitalización de costos financieros.
Gastos por Intereses Incurridos
Los gastos por intereses incurridos presentan una tendencia general al alza. Se incrementan de 1823 millones de dólares en 2020 a 1602 millones de dólares en 2021, luego a 1636 millones de dólares en 2022, a 2001 millones de dólares en 2023 y finalmente a 2272 millones de dólares en 2024. Este incremento, aunque no lineal, sugiere una mayor presión sobre los resultados financieros debido a los costos de financiamiento.

La relación entre los gastos por intereses y los intereses capitalizados indica que una porción creciente de los costos financieros se está incorporando a los activos en lugar de ser reconocidos como gastos inmediatos. El aumento en los gastos por intereses incurridos, combinado con el incremento en los intereses capitalizados, sugiere una estrategia de inversión activa que requiere un financiamiento significativo.


Ratio de cobertura de intereses (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ExxonMobil 33,680 36,010 55,740 23,040 (22,440)
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 1,383 1,344 1,837 558 (811)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 13,810 15,429 20,176 7,636 (5,632)
Más: Gastos por intereses 996 849 798 947 1,158
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 49,869 53,632 78,551 32,181 (27,725)
 
Gastos por intereses incurridos 2,272 2,001 1,636 1,602 1,823
Ratio financiero con y sin intereses capitalizados
Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)1 50.07 63.17 98.43 33.98 -23.94
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)2 21.95 26.80 48.01 20.09 -15.21

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 49,869 ÷ 996 = 50.07

2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses incurridos
= 49,869 ÷ 2,272 = 21.95


El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela una evolución significativa a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un valor negativo en ambos ratios en el año 2020, indicando que la capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos era insuficiente.

Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
En el año 2021, este ratio experimenta una mejora sustancial, pasando a un valor positivo de 33.98. Esta tendencia positiva continúa en 2022, alcanzando un máximo de 98.43. No obstante, en los años 2023 y 2024, se aprecia una disminución, situándose en 63.17 y 50.07 respectivamente, aunque permaneciendo en terreno positivo. Esta reducción sugiere una menor capacidad para cubrir los gastos por intereses en los últimos dos años, a pesar de seguir siendo adecuada.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con valores generalmente inferiores al ratio no ajustado. En 2021, el ratio pasa de un valor negativo en 2020 a 20.09. El crecimiento continúa en 2022, llegando a 48.01. Al igual que con el ratio no ajustado, se observa una disminución en 2023 (26.8) y 2024 (21.95). Esta disminución, aunque consistente, mantiene el ratio en un nivel positivo, indicando una capacidad de cobertura de intereses, aunque menor que en años anteriores.

La diferencia entre ambos ratios, que representa el impacto de los intereses capitalizados, se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo. La mejora general en ambos ratios entre 2020 y 2022 sugiere un fortalecimiento de la posición financiera y una mayor rentabilidad. La posterior disminución en 2023 y 2024 requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes, como posibles cambios en la estructura de capital, la rentabilidad operativa o los tipos de interés.