Stock Analysis on Net

Exxon Mobil Corp. (NYSE:XOM)

24,99 US$

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Exxon Mobil Corp., balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Río arriba
Productos Energéticos
Productos Químicos
Productos Especiales
Otro
Inmovilizado material, coste
Depreciación y agotamiento acumulados
Inmovilizado material, al coste, menos la depreciación acumulada y el agotamiento

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. Se observa una fluctuación en los ingresos generados por la actividad "Río arriba", con una disminución en 2021 y 2022, seguida de un ligero aumento en 2023 y un incremento considerable en 2024.

Los ingresos provenientes de "Productos Energéticos" muestran una relativa estabilidad a lo largo del período analizado, con variaciones modestas entre los años. Por otro lado, los ingresos de "Productos Químicos" experimentaron una caída notable en 2021, recuperándose posteriormente en 2022 y 2023, con un ligero aumento en 2024.

La categoría "Productos Especiales" presenta datos incompletos para 2020, pero muestra un crecimiento constante desde 2021 hasta 2024. El concepto "Otro" también exhibe una tendencia ascendente, aunque más gradual, a lo largo de los cinco años.

En cuanto a los activos fijos, el "Inmovilizado material, coste" disminuyó en 2021 y 2022, para luego aumentar en 2023 y experimentar un incremento sustancial en 2024. La "Depreciación y agotamiento acumulados" se mantuvo relativamente estable, con una ligera disminución en 2024.

El valor neto en libros del "Inmovilizado material, al coste, menos la depreciación acumulada y el agotamiento" reflejó las tendencias observadas en sus componentes. Disminuyó en 2021 y 2022, mostrando una recuperación en 2023 y un aumento significativo en 2024, lo que sugiere inversiones en activos fijos o una reducción en la tasa de depreciación.

Tendencias Generales
Se identifica una tendencia general de crecimiento en los ingresos de "Río arriba" y "Productos Especiales", así como en el valor neto en libros del inmovilizado material, especialmente en el último año analizado.
Estabilidad
Los ingresos de "Productos Energéticos" se caracterizan por su estabilidad, mientras que la depreciación acumulada muestra una variación limitada.
Volatilidad
Los ingresos de "Productos Químicos" experimentaron una mayor volatilidad, con una caída pronunciada en 2021 seguida de una recuperación.
Inversión en Activos
El aumento significativo en el "Inmovilizado material, coste" en 2024 sugiere una posible inversión en nuevos activos fijos.

Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Exxon Mobil Corp., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en la composición etaria, la vida útil estimada y el tiempo transcurrido desde la adquisición.

Ratio de edad media
El ratio de edad media experimentó un incremento constante entre 2020 y 2022, pasando del 54.97% al 56.7%. Posteriormente, se registró una ligera disminución en 2023 (55.9%), seguida de una caída más pronunciada en 2024, alcanzando el 46.86%. Esta última reducción sugiere un rejuvenecimiento en la composición del conjunto analizado.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada presentó una variación considerable. Tras un aumento significativo de 11 a 24 años entre 2020 y 2021, se observó una disminución a 20 años en 2022. No obstante, se recuperó a 24 años en 2023 y se mantuvo estable en 2024. Esta fluctuación podría indicar revisiones en las estimaciones de durabilidad o cambios en la naturaleza de los activos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
El tiempo transcurrido desde la compra mostró un patrón ascendente entre 2020 y 2021, incrementándose de 6 a 14 años. Posteriormente, disminuyó a 11 años en 2022, para luego aumentar nuevamente a 13 años en 2023 y estabilizarse en 11 años en 2024. Esta dinámica sugiere ciclos de adquisición y reemplazo.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada experimentó un crecimiento constante desde 2020 hasta 2023, pasando de 5 a 10 años. En 2024, se registró un aumento adicional a 13 años. Este incremento indica una mejora en la proyección de la vida útil restante, posiblemente relacionada con la estabilización de la edad y las mejoras en el mantenimiento o la tecnología.

En resumen, los datos sugieren una fase inicial de envejecimiento y aumento de la vida útil total estimada, seguida de un período de rejuvenecimiento y estabilización. La vida útil restante estimada muestra una tendencia positiva, lo que podría indicar una mayor eficiencia en la gestión de los activos.


Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Depreciación y agotamiento acumulados
Inmovilizado material, coste
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y agotamiento acumulados ÷ Inmovilizado material, coste
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Depreciación y agotamiento acumulados
Se observa una fluctuación en este concepto. Inicialmente, presenta un ligero incremento entre 2020 y 2021. Posteriormente, disminuye notablemente en 2022, para luego experimentar un leve aumento en 2023. Finalmente, se registra una disminución considerable en 2024, alcanzando el valor más bajo del período analizado. Esta evolución podría indicar cambios en las políticas de depreciación, en la tasa de utilización de los activos o en la adquisición de nuevos activos.
Inmovilizado material, coste
El coste del inmovilizado material muestra una tendencia decreciente en 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023 se aprecia una recuperación, seguida de un incremento sustancial en 2024. Este último aumento sugiere una inversión significativa en activos fijos durante ese año, posiblemente debido a la expansión de la capacidad productiva o a la modernización de las instalaciones.
Ratio de edad media
El ratio de edad media de los activos fijos se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2023, con fluctuaciones menores. No obstante, se registra una disminución significativa en 2024. Esta reducción indica que la empresa está reemplazando sus activos fijos a un ritmo más rápido, lo que podría implicar una estrategia de renovación de la flota de activos o una mayor eficiencia en la gestión de la vida útil de los mismos. La disminución en el ratio de edad media podría también ser consecuencia de las inversiones realizadas en 2024, reflejadas en el aumento del coste del inmovilizado material.

En conjunto, los datos sugieren una fase de ajuste y posterior inversión. La disminución en la depreciación acumulada y el ratio de edad media, junto con el aumento en el coste del inmovilizado material en 2024, apuntan a una estrategia de renovación de activos y posible expansión de la capacidad productiva.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, coste
Gastos de depreciación y agotamiento
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Vida útil total estimada = Inmovilizado material, coste ÷ Gastos de depreciación y agotamiento
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación. Se observa una fluctuación en el valor del inmovilizado material, coste, a lo largo del período analizado.

Inmovilizado material, coste
Inicialmente, se registra una disminución desde 505.322 millones de dólares en 2020 hasta 495.062 millones de dólares en 2021. Posteriormente, continúa descendiendo a 472.693 millones de dólares en 2022, para luego experimentar un ligero incremento en 2023, alcanzando los 487.385 millones de dólares. Finalmente, se observa un aumento considerable en 2024, llegando a 553.903 millones de dólares. Este último incremento sugiere una posible expansión de la capacidad productiva o inversiones significativas en activos fijos.
Gastos de depreciación y agotamiento
Los gastos de depreciación y agotamiento muestran una marcada reducción en 2021, situándose en 20.607 millones de dólares, en comparación con los 46.009 millones de dólares de 2020. En 2022, se registra un aumento a 24.040 millones de dólares, seguido de una disminución en 2023 a 20.641 millones de dólares. En 2024, los gastos de depreciación y agotamiento ascienden a 23.442 millones de dólares. La volatilidad en estos gastos podría estar relacionada con cambios en la base de activos depreciables y las políticas de depreciación.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada de los activos experimenta variaciones significativas. Se observa un aumento considerable de 11 años en 2020 a 24 años en 2021, lo que podría indicar una revisión de las estimaciones de vida útil de los activos. En 2022, la vida útil estimada se reduce a 20 años, para luego volver a estabilizarse en 24 años en 2023 y 2024. Estos cambios en la vida útil estimada impactan directamente en el cálculo de la depreciación anual.

En resumen, la evolución del inmovilizado material, coste, junto con los gastos de depreciación y la vida útil estimada, sugiere una dinámica compleja en la gestión de activos. El aumento significativo del inmovilizado material en 2024, combinado con la estabilidad en la vida útil estimada, podría indicar una estrategia de inversión a largo plazo.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Depreciación y agotamiento acumulados
Gastos de depreciación y agotamiento
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y agotamiento acumulados ÷ Gastos de depreciación y agotamiento
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la depreciación y el agotamiento acumulados, así como en los gastos asociados. Se observa una fluctuación en la depreciación y agotamiento acumulados a lo largo del período analizado.

Depreciación y agotamiento acumulados
En el año 2020, el valor se situó en 277769 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, experimentó un ligero incremento en 2021, alcanzando los 278510 millones de dólares estadounidenses. No obstante, en 2022 se produjo una disminución notable hasta los 268001 millones de dólares estadounidenses. En 2023, se observó una recuperación parcial, situándose en 272445 millones de dólares estadounidenses, seguida de una nueva disminución en 2024, llegando a 259585 millones de dólares estadounidenses. Esta volatilidad sugiere posibles cambios en las políticas de depreciación, la adquisición de nuevos activos o la baja de activos existentes.
Gastos de depreciación y agotamiento
Los gastos de depreciación y agotamiento mostraron una reducción drástica de 46009 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 20607 millones de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, se produjo un aumento a 24040 millones de dólares estadounidenses, seguido de una disminución en 2023 a 20641 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2024, los gastos aumentaron nuevamente a 23442 millones de dólares estadounidenses. Esta variación podría estar relacionada con la vida útil estimada de los activos, los cambios en los métodos de depreciación o las inversiones en nuevos activos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, fluctuó a lo largo del período. En 2020, la edad promedio fue de 6 años. Aumentó significativamente a 14 años en 2021, disminuyendo a 11 años en 2022 y a 13 años en 2023. En 2024, la edad promedio se situó nuevamente en 11 años. Estas fluctuaciones sugieren un patrón de renovación de activos, con adquisiciones y bajas que afectan la edad promedio de la cartera de activos.

En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos fijos, con variaciones en la depreciación, los gastos asociados y la edad de los activos. La disminución en la depreciación y agotamiento acumulados en 2022 y 2024, junto con las fluctuaciones en los gastos de depreciación, requieren un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y su impacto en la rentabilidad y la situación financiera general.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, al coste, menos la depreciación acumulada y el agotamiento
Gastos de depreciación y agotamiento
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = Inmovilizado material, al coste, menos la depreciación acumulada y el agotamiento ÷ Gastos de depreciación y agotamiento
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa una disminución en el valor neto en libros del inmovilizado material entre 2020 y 2022, seguida de un incremento notable en 2023 y 2024.

Inmovilizado material, al coste, menos la depreciación acumulada y el agotamiento
El valor neto en libros del inmovilizado material experimentó una reducción de aproximadamente 11 mil millones de dólares entre 2020 y 2021, y de aproximadamente 10 mil millones de dólares entre 2021 y 2022. Posteriormente, se aprecia una recuperación de aproximadamente 10 mil millones de dólares en 2023, culminando en un aumento sustancial de aproximadamente 79 mil millones de dólares en 2024. Este último incremento sugiere una inversión significativa en activos fijos o una revisión al alza de la valoración de los existentes.

En cuanto a los gastos de depreciación y agotamiento, se observa una disminución considerable entre 2020 y 2021, seguida de un aumento moderado en 2022 y una ligera disminución en 2023. En 2024, los gastos de depreciación y agotamiento aumentan nuevamente, aunque no en la misma proporción que el incremento en el valor neto en libros del inmovilizado material.

Gastos de depreciación y agotamiento
Los gastos de depreciación y agotamiento disminuyeron significativamente de 46 mil millones de dólares en 2020 a 20.6 mil millones de dólares en 2021. Posteriormente, se incrementaron a 24 mil millones de dólares en 2022, disminuyeron ligeramente a 20.6 mil millones de dólares en 2023 y aumentaron a 23.4 mil millones de dólares en 2024. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en la base de activos depreciables y las políticas de depreciación.

La vida útil restante estimada de los activos fijos muestra una tendencia variable. Inicialmente, se reduce de 5 años en 2020 a 11 años en 2021, lo que podría indicar una revisión de las estimaciones de vida útil. Posteriormente, disminuye a 9 años en 2022, se estabiliza en 10 años en 2023 y aumenta a 13 años en 2024.

Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada experimentó un aumento considerable de 5 a 11 años en 2021, seguido de una disminución a 9 años en 2022, una estabilización en 10 años en 2023 y un nuevo aumento a 13 años en 2024. Estos cambios sugieren una reevaluación periódica de la vida útil de los activos, posiblemente influenciada por factores tecnológicos, obsolescencia o cambios en las condiciones de uso.

En resumen, los datos sugieren un ciclo de inversión en activos fijos, con una disminución inicial del valor neto en libros seguida de una expansión significativa. La gestión de la depreciación y la estimación de la vida útil restante de los activos parecen ser dinámicas y sujetas a revisión.