Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ConocoPhillips páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en las propiedades probadas, pasando de 94.312 millones de dólares en 2020 a 155.364 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una expansión en la capacidad productiva o un aumento en el valor de los activos existentes.
Las propiedades no probadas muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, experimentaron un aumento sustancial de 4.141 millones de dólares en 2020 a 10.993 millones de dólares en 2021, seguido de una disminución a 5.206 millones de dólares en 2023, para luego repuntar significativamente a 15.490 millones de dólares en 2024. Esta fluctuación podría indicar inversiones exploratorias con resultados variables o reevaluaciones de reservas potenciales.
El concepto denominado "Otro" presenta un crecimiento modesto y relativamente estable, pasando de 3.653 millones de dólares en 2020 a 4.574 millones de dólares en 2024. Este incremento, aunque menor en magnitud que el de las propiedades probadas, indica una expansión gradual en esta categoría de activos.
Las propiedades brutas, instalaciones y equipo muestran un aumento general a lo largo del período, incrementándose de 102.106 millones de dólares en 2020 a 175.428 millones de dólares en 2024. Este crecimiento es consistente con las inversiones en activos fijos.
La depreciación, agotamiento y amortización acumulados registran un aumento continuo, pasando de -62.213 millones de dólares en 2020 a -81.072 millones de dólares en 2024. Este incremento es esperado, dado el envejecimiento de los activos y su uso continuo.
Las propiedades netas, instalaciones y equipos, calculadas como la diferencia entre las propiedades brutas y la depreciación acumulada, muestran un crecimiento significativo, pasando de 39.893 millones de dólares en 2020 a 94.356 millones de dólares en 2024. Este aumento refleja la inversión neta en activos fijos y su contribución al valor total de la empresa.
- Tendencias Generales
- Se observa una tendencia general al alza en la mayoría de los conceptos analizados, lo que sugiere una expansión y crecimiento de la empresa.
- Volatilidad
- Las propiedades no probadas presentan una volatilidad significativa, lo que indica un mayor riesgo o incertidumbre asociado a estas inversiones.
- Inversión Neta
- El crecimiento de las propiedades netas, instalaciones y equipos indica una inversión neta positiva en activos fijos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia fluctuante en el ratio de edad media durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Ratio de Edad Media
- En 2020, el ratio se situó en 60.93%. Posteriormente, experimentó una disminución significativa en 2021, alcanzando el 49.93%.
- Durante 2022 y 2023, se observó un ligero incremento, situándose en 50.67% y 51.49% respectivamente.
- Finalmente, en 2024, el ratio volvió a disminuir, registrando un valor de 46.21%, el más bajo del período analizado.
La variación más notable se produjo entre 2020 y 2021, con una reducción de más de 11 puntos porcentuales. El período 2022-2023 muestra una estabilización relativa, seguida de una nueva caída en el último año. Esta dinámica sugiere posibles cambios en la composición etaria de la entidad, ya sea por incorporaciones de personal más joven, jubilaciones, o una combinación de ambos factores. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes a estas fluctuaciones.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación, agotamiento y amortización acumulados ÷ Propiedades brutas, instalaciones y equipo
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos fijos y su depreciación a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2024.
- Depreciación, agotamiento y amortización acumulados
- Se observa un incremento constante en la depreciación acumulada, pasando de 62.213 millones de dólares en 2020 a 81.072 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una continua utilización de los activos fijos y la correspondiente aplicación del gasto de depreciación a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento se acelera a partir de 2022, lo que podría indicar un mayor volumen de activos sujetos a depreciación o cambios en las políticas de depreciación.
- Propiedades brutas, instalaciones y equipo
- El valor de las propiedades, planta y equipo también muestra una tendencia al alza, incrementándose de 102.106 millones de dólares en 2020 a 175.428 millones de dólares en 2024. El crecimiento más pronunciado se registra entre 2020 y 2021, con un aumento significativo. Posteriormente, el ritmo de crecimiento se modera, aunque continúa siendo positivo. Este incremento podría ser resultado de inversiones en nuevos activos, adquisiciones o expansiones de la capacidad productiva.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media de los activos fijos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Disminuye de 60,93% en 2020 a 49,93% en 2021, manteniéndose relativamente estable en los años siguientes (50,67% en 2022 y 51,49% en 2023) y experimentando una nueva disminución a 46,21% en 2024. Una disminución en este ratio sugiere que la empresa está incorporando activos más nuevos, reemplazando los más antiguos y manteniendo una base de activos relativamente joven. La volatilidad observada podría estar relacionada con el momento de las inversiones en activos.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una gestión activa de la depreciación. La disminución del ratio de edad media sugiere una renovación constante de la base de activos, lo que podría contribuir a mejorar la eficiencia operativa y la competitividad.