Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
FedEx Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Cuenta de resultados
FedEx Corp., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Ingresos | Resultado de explotación | Utilidad neta |
---|---|---|---|
31 may 2025 | |||
31 may 2024 | |||
31 may 2023 | |||
31 may 2022 | |||
31 may 2021 | |||
31 may 2020 | |||
31 may 2019 | |||
31 may 2018 | |||
31 may 2017 | |||
31 may 2016 | |||
31 may 2015 | |||
31 may 2014 | |||
31 may 2013 | |||
31 may 2012 | |||
31 may 2011 | |||
31 may 2010 | |||
31 may 2009 | |||
31 may 2008 | |||
31 may 2007 | |||
31 may 2006 | |||
31 may 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-05-31).
- Tendencias de ingresos
- Entre 2005 y 2018, los ingresos mostraron una tendencia generalmente al alza, alcanzando un pico significativo en 2018. Desde ese punto, se evidenció una ligera disminución en los ingresos hasta 2020, seguido de una recuperación en 2021 y una estabilidad relativa en 2022. En los años posteriores, los ingresos se mantuvieron en niveles cercanos o ligeramente superiores a los de 2021, aunque sin alcanzar los picos máximos anteriores.
- Variaciones en el resultado de explotación
- El resultado de explotación presentó fluctuaciones considerables a lo largo del período. Después de una tendencia ascendente hasta 2017, en 2018 disminuyó, pero permaneció en niveles relativamente altos. A partir de 2019, observó un ligero descenso, con picos en 2017 y 2019, aunque se mantuvo en un rango favorable, reflejando una gestión que pudo haber enfrentado retos en ciertos años pero con una recuperación eventual.
- Utilidad neta
- La utilidad neta mostró un crecimiento sostenido desde 2005, alcanzando un máximo en 2017. Posteriormente, en 2018, hubo un descenso, pero permaneció en niveles altos. En 2020, se evidenció una reducción significativa, probablemente relacionada con contextos externos adversos, aunque en 2021 se recuperó sustancialmente. Desde 2022 en adelante, la utilidad se mantuvo relativamente estable, con algunos altibajos, pero sin retornar a los niveles máximos de 2017.
- Conclusiones generales
- El comportamiento de los principales indicadores financieros evidencia una tendencia de crecimiento sostenido en ingresos y utilidad neta en los primeros años, seguida por cierta estabilización y fluctuaciones moderadas en los años posteriores. Los resultados sugieren una compañía que experimentó periodos de crecimiento sólido y momentos de ajuste, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado, internas o externas. La recuperación en los años recientes refleja una capacidad de adaptación y resiliencia en las operaciones.
Balance: activo
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 may 2025 | ||
31 may 2024 | ||
31 may 2023 | ||
31 may 2022 | ||
31 may 2021 | ||
31 may 2020 | ||
31 may 2019 | ||
31 may 2018 | ||
31 may 2017 | ||
31 may 2016 | ||
31 may 2015 | ||
31 may 2014 | ||
31 may 2013 | ||
31 may 2012 | ||
31 may 2011 | ||
31 may 2010 | ||
31 may 2009 | ||
31 may 2008 | ||
31 may 2007 | ||
31 may 2006 | ||
31 may 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-05-31).
- Tabla de análisis de tendencias en los activos
-
El análisis de los activos totales revela una tendencia general de crecimiento a lo largo del período considerado, aunque con fluctuaciones en ciertos años. Desde un valor de aproximadamente 20,404 millones de dólares en 2005, los activos totales aumentaron de manera constante, alcanzando un pico de alrededor de 87,627 millones en 2024. Este incremento sostenido indica una expansión significativa en la magnitud de los activos, reflejando potencialmente inversiones en infraestructura, adquisiciones o incremento en la cartera de activos para soportar el crecimiento de la empresa.
Por otro lado, el activo circulante muestra también una tendencia de crecimiento, aunque con mayor variabilidad en comparación con los activos totales. Comenzando en 5,269 millones en 2005, experimentó incrementos permanentes en los años subsiguientes, alcanzando 20,365 millones en 2023, llegando incluso a niveles cercanos a los 18,386 millones en 2025. La expansión del activo circulante puede ser interpretada como una mayor liquidez y recursos a corto plazo, lo cual puede ser compatible con un crecimiento en las operaciones y una estrategia de gestión eficiente del capital de trabajo.
Se observa además que, aunque hay fluctuaciones menores, la estructura general de los activos muestra una tendencia positiva, evidenciando que la compañía ha estado invirtiendo y creciendo en sus recursos en línea con su expansión del negocio. La relación entre los activos totales y el activo circulante también muestra una tendencia a la ampliación, indicando una posible inversión en activos no corrientes y otros recursos a largo plazo.
Balance general: pasivo y capital contable
FedEx Corp., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Pasivo corriente | Deuda a largo plazo, incluida la parte actual | Inversión de los accionistas comunes | |
---|---|---|---|
31 may 2025 | |||
31 may 2024 | |||
31 may 2023 | |||
31 may 2022 | |||
31 may 2021 | |||
31 may 2020 | |||
31 may 2019 | |||
31 may 2018 | |||
31 may 2017 | |||
31 may 2016 | |||
31 may 2015 | |||
31 may 2014 | |||
31 may 2013 | |||
31 may 2012 | |||
31 may 2011 | |||
31 may 2010 | |||
31 may 2009 | |||
31 may 2008 | |||
31 may 2007 | |||
31 may 2006 | |||
31 may 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-05-31).
- Pasivo corriente
- La tendencia del pasivo corriente muestra un incremento general a lo largo del período analizado, con algunas fluctuaciones intermedias. Inicialmente, se observa un aumento gradual de aproximadamente 1,6 veces desde 4734 millones de dólares en 2005 hasta 14274 millones en 2023. Sin embargo, entre 2014 y 2018, el crecimiento se desacelera, aunque posteriormente vuelve a aumentar, alcanzando un pico en 2024. Este patrón sugiere una mayor utilización de pasivos a corto plazo a lo largo del tiempo, posiblemente vinculada a cambios en la gestión del capital de trabajo o en la política de financiamiento a corto plazo.
- Deuda a largo plazo, incluida la parte actual
- La deuda a largo plazo evidenció un crecimiento significativo, especialmente a partir de 2014, con un incremento notable entre 2014 y 2018, alcanzando un pico en 2018 con 22003 millones de dólares. Desde entonces, se mantiene relativamente estable con leves fluctuaciones, cerrando en torno a los 20579 millones en 2024. Este comportamiento indica una estrategia de apalancamiento a largo plazo que ha ido en aumento hasta alcanzar un equilibrio en los últimos años. La acumulación progresiva de deuda a largo plazo puede estar relacionada con financiamientos para inversiones o expansiones, que posteriormente se estabilizan para mantener la salud financiera.
- Inversión de los accionistas comunes
- La inversión de los accionistas muestra una tendencia constante de crecimiento a lo largo del período, con un incremento sostenido de aproximadamente 2,9 veces desde 9588 millones en 2005 a 28074 millones en 2024. El crecimiento es más acelerado en el período reciente, reflejando probablemente beneficios retenidos, emisiones de acciones o ambas. Este aumento en la inversión del patrimonio indica una estrategia de expansión y fortalecimiento del capital propio que refuerza la estabilidad financiera y la capacidad de inversión en la compañía.
Estado de flujos de efectivo
FedEx Corp., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Efectivo proporcionado por las actividades operativas | Efectivo utilizado en actividades de inversión | Efectivo proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 may 2025 | |||
31 may 2024 | |||
31 may 2023 | |||
31 may 2022 | |||
31 may 2021 | |||
31 may 2020 | |||
31 may 2019 | |||
31 may 2018 | |||
31 may 2017 | |||
31 may 2016 | |||
31 may 2015 | |||
31 may 2014 | |||
31 may 2013 | |||
31 may 2012 | |||
31 may 2011 | |||
31 may 2010 | |||
31 may 2009 | |||
31 may 2008 | |||
31 may 2007 | |||
31 may 2006 | |||
31 may 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-05-31).
- Tendencias en el efectivo generado por actividades operativas
- Desde 2005 hasta 2025, el efectivo proveniente de las actividades operativas muestra una tendencia general de crecimiento a largo plazo, con algunos periodos de fluctuación. Se observa un aumento significativo en los montos, especialmente a partir de 2010, alcanzando cifras récord en 2021 con aproximadamente US$10,135 millones. Después de este pico, los valores tienden a disminuir en los períodos siguientes pero manteniendo niveles relativamente elevados en comparación con los primeros años del análisis. Esto indica una mejora sostenida en la generación de efectivo proveniente de operaciones, aunque con momentos de disminución.
- Tendencias en el efectivo utilizado en actividades de inversión
- Los datos revelan que la empresa ha mantenido consistentemente un flujo de efectivo negativo en actividades de inversión, como es típico en empresas que invierten en activos y crecimiento. La magnitud de estos desembolsos ha sido bastante elevada, superando los US$5,000 millones en diversos años, con picos como en 2014 y 2016, donde se alcanzaron valores cercanos a los -US$6,000 millones. La tendencia muestra que las inversiones se han mantenido altas y relativamente estables en términos absolutos, aunque con fluctuaciones, reflejando una estrategia constante de inversión en crecimiento y expansión.
- Tendencias en el efectivo proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
- El flujo de efectivo en actividades de financiación ha sido altamente variable, alternando entre valores negativos y positivos a lo largo del período analizado. En algunos años, particularmente entre 2006 y 2010, el flujo fue negativo, indicando retiro de fondos o pago de deuda, mientras que en otros años, especialmente en 2012 y 2017, se observaron valores positivos, relacionados con nuevas emisión de deuda o incrementos en financiamiento. En años recientes, la tendencia muestra nuevamente entradas de efectivo negativas, con algunos años de pérdidas superiores a los US$3,000 millones, posiblemente reflejando pagos de deuda, dividendos u otras actividades relacionadas con la estructura de capital.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 may 2025 | |||
31 may 2024 | |||
31 may 2023 | |||
31 may 2022 | |||
31 may 2021 | |||
31 may 2020 | |||
31 may 2019 | |||
31 may 2018 | |||
31 may 2017 | |||
31 may 2016 | |||
31 may 2015 | |||
31 may 2014 | |||
31 may 2013 | |||
31 may 2012 | |||
31 may 2011 | |||
31 may 2010 | |||
31 may 2009 | |||
31 may 2008 | |||
31 may 2007 | |||
31 may 2006 | |||
31 may 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-05-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Patrón general de beneficios
- El beneficio básico y diluido por acción muestran una tendencia general al alza a largo plazo, con períodos de fluctuación significativa. Desde 2005 hasta 2018, ambos indicadores experimentaron un crecimiento constante, alcanzando picos importantes en 2017 y 2018, con beneficios que superaron los 17 US$. Sin embargo, a partir de 2019 se observa una reducción en los beneficios, con disminuciones notables en 2020 y 2021, posiblemente atribuibles a impactos económicos globales o eventos excepcionales. Desde 2022 hasta 2025, se evidencia una recuperación gradual, alcanzando valores cercanos a los niveles previos a 2018.
- Volatilidad en los beneficios
- Se detectan periodos de alta volatilidad en los beneficios por acción, especialmente en 2008-2009 durante la crisis económica global y en 2020-2021, coincidiendo con eventos disruptivos. La caída en beneficios en estos períodos refleja quizás impactos adversos en la rentabilidad. La recuperación en los siguientes años indica una capacidad de recuperación y estabilización del desempeño financiero.
- Evolución del dividendo por acción
- El dividendo por acción ha mostrado una tendencia sostenida al alza desde 2005 hasta 2019, evidenciando un compromiso con la distribución de beneficios a los accionistas. Desde niveles inferiores a 1 US$ en 2005, se incrementó gradualmente hasta alcanzar un máximo de 5.86 US$ en 2023. Sin embargo, en 2024 y 2025 se observa una ligera disminución, pero mantiene niveles superiores a los inicialmente reportados.
- Relación entre beneficios y dividendos
- El crecimiento en dividendos ha superado en algunos períodos el crecimiento en beneficios, en particular en 2018-2020, indicando posiblemente una estrategia para mantener atractivos los dividendos incluso en años de beneficios decrecientes. La tendencia sugiere una política de dividendos relativamente flexible, adaptándose a las variaciones en los resultados financieros.
- Resumen general
- Los datos reflejan una empresa con tendencia de crecimiento en beneficios y dividendos en el período de 2005 a 2018, seguida por una fase de disminución y recuperación. La capacidad de revertir las caídas en beneficios y mantener incrementos en dividendos indica una estructura financiera resiliente. La evolución de estos indicadores revela una gestión que ha tratado de equilibrar el crecimiento con la distribución de beneficios, adaptándose a las condiciones económicas adversas y recuperándose posteriormente. La comparación entre beneficios y dividendos sugiere una política de dividendos prudente, que busca brindar retornos sostenibles a los accionistas mientras mantiene una reserva suficiente para afrontar fluctuaciones futuras.