Stock Analysis on Net

Uber Technologies Inc. (NYSE:UBER)

Datos financieros seleccionados 
desde 2019

Microsoft Excel

Cuenta de resultados

Uber Technologies Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ingresos
Los ingresos de la empresa han mostrado una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 14,147 millones de dólares en 2019, la cifra decreció en 2020 a 11,139 millones, posiblemente reflejando efectos adversos en la economía global y en el sector. Sin embargo, en 2021 se observó una recuperación significativa, alcanzando 17,455 millones, seguida de un aumento notable en 2022 a 31,877 millones y continuando con el crecimiento en 2023 y 2024, alcanzando 37,281 millones y 43,978 millones, respectivamente. Este patrón indica una expansión sostenida en la generación de ingresos durante los últimos años, con tasas de crecimiento aceleradas en los períodos más recientes.
Ingresos (pérdidas) de operaciones
Las pérdidas operativas han mostrado una tendencia decreciente desde 2019, cuando alcanzaron aproximadamente 8,596 millones de dólares, hasta 2022, con una reducción significativa a 1,832 millones. En 2023, la empresa logró un flujo positivo en operaciones, reportando un ingreso de 1,110 millones de dólares, y en 2024, la tendencia continúa con un ingreso operativo de 2,799 millones. Esta evolución indica una tendencia de mejora en la rentabilidad operacional, reflejando posibles eficiencias, incremento en la eficiencia operativa o cambios en la estructura de costos.
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.
Las pérdidas netas atribuibles a la compañía se redujeron sustancialmente en 2020 respecto a 2019, pasando de aproximadamente 8,506 millones de dólares a 6,768 millones. En 2021, las pérdidas continuaron pero en menor grado, llegando a 496 millones. Sin embargo, en 2022, se registró una pérdida significativa nuevamente, de 9,141 millones de dólares, lo que podría estar relacionado con gastos extraordinarios, inversiones o ajustes contables. En los años siguientes, la empresa logró revertir esa situación, generando beneficios netos de 1,887 millones en 2023 y 9,856 millones en 2024, demostrando un cambio drástico y positivo en la rentabilidad neta atribuible a Uber. Esto sugiere una recuperación importante y un mejor control de los costos, además de un incremento en la rentabilidad global.

Balance: activo

Uber Technologies Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Activo circulante
La tendencia del activo circulante muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Después de una disminución significativa desde 2019 hasta 2020, se observa una estabilización en 2020 y una ligera recuperación en 2021. En 2022, el valor se mantiene relativamente estable, pero en 2023 se registra un incremento notable, alcanzando su valor más alto hasta esa fecha. Esta tendencia indica una estrategia de aumento en la liquidez y los recursos a corto plazo en los últimos años, priorizando la disponibilidad de fondos para operaciones o inversión.
Activos totales
Los activos totales exhiben un crecimiento sostenido en el período analizado. Tras una ligera recuperación en 2020, se evidencia una expansión significativa en 2021, seguida de una disminución en 2022, posiblemente por ajustes en la estructura de activos o reestructuración interna. Sin embargo, en 2023 y 2024, los activos totales se recuperan y alcanzan nuevos máximos, con un incremento sustancial en 2024. Esta tendencia sugiere un proceso de inversión y expansión a largo plazo, respaldado por un aumento en los recursos y la capacidad operativa de la empresa.

Balance general: pasivo y capital contable

Uber Technologies Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Análisis de pasivos corrientes
Se observa un incremento en el pasivo corriente a lo largo del período, comenzando en 5,639 millones de dólares en 2019 y alcanzando 11,476 millones en 2024. La tendencia muestra un crecimiento sostenido, con un aumento particularmente marcado entre 2021 y 2022, aunque en 2023 se mantiene relativamente estable en comparación con 2022. Este patrón sugiere una mayor utilización de obligaciones a corto plazo con posible incremento en obligaciones operativas o financiamiento de actividades.
Pasivo total
El pasivo total también refleja un aumento constante, partiendo de 16,578 millones en 2019 y alcanzando 28,768 millones en 2024. La progresión indica un aumento en las obligaciones financieras combinadas, posiblemente asociado a endeudamiento y otras pasividades a largo plazo. La velocidad de crecimiento es significativa, especialmente en los años recientes, sugiriendo una estrategia de financiamiento que incrementa el apalancamiento de la empresa.
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
La deuda a largo plazo presenta un crecimiento notable desde 2019, llegando a 9,276 millones en 2021, y posteriormente estabilizándose en torno a 9,265 millones en 2022. Sin embargo, en 2024 se observa una reducción a 8,347 millones. La tendencia indica una tendencia a incrementar la deuda a largo plazo en años anteriores, aunque en 2024 hay un posible esfuerzo por reducir este pasivo, lo que puede reflejar acciones para optimizar la estructura de financiamiento.
Capital contable total
El capital contable ha sido muy variable en el período, comenzando en 14,190 millones en 2019, bajando a 12,266 millones en 2020, y subiendo posteriormente a 14,458 millones en 2021. Luego, experimenta una fuerte caída en 2022 a 7,340 millones, seguida de una recuperación sustancial en 2023 y llegando a 21,558 millones en 2024. Este patrón puede indicar fluctuaciones relacionadas con ganancias o pérdidas, emisión o recompra de acciones, o ajustes en reservas y patrimonio. La recuperación en 2024 es significativa y puede reflejar una mejora en la rentabilidad o cambios en la estructura de capital.

Estado de flujos de efectivo

Uber Technologies Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Resumen de los flujos de efectivo
La serie temporal muestra una tendencia significativa en los flujos de efectivo provenientes de actividades operativas. En 2019, se observa una salida neta de 4,321 millones de dólares, que se reduce considerablemente en 2020 a 2,745 millones, y continúa disminuyendo en 2021 con una cifra negativa de 445 millones, indicando un menor uso de efectivo o una mejora en la generación de efectivo operativa. En 2022, la empresa registra un ingreso neto de 642 millones, y esta tendencia positiva se acentúa en 2023 con 3,585 millones, alcanzando 7,137 millones en 2024, lo que refleja una notable mejoría en la rentabilidad y eficiencia operativa de la compañía durante el período.
Actividades de inversión
Los flujos de efectivo relacionados con actividades de inversión muestran una constante salida durante todo el período, siendo particularmente elevada en 2020 con -2,869 millones, y manteniéndose en niveles similares en los años siguientes, con -1,201 millones en 2021, -1,637 millones en 2022, y aproximadamente -3,200 millones en 2023 y 2024. Esto indica que la compañía continúa invirtiendo en activos o proyectos de crecimiento a lo largo del tiempo, aunque estas inversiones no parecen variar significativamente en magnitud, reflejando una estrategia de inversión persistente y significativa que potencialmente busca sostener el crecimiento y expansión.
Actividades de financiación
En el aspecto financiero, se observa que en 2019 hubo un ingreso neto sustancial de 8,939 millones, que disminuye notablemente en 2020 a 1,379 millones. En 2021, esta cifra aumenta ligeramente a 1,780 millones, pero se revertirá en los años siguientes con salidas de efectivo: 15 millones en 2022, -95 millones en 2023 y -2,087 millones en 2024. La tendencia refleja una reducción progresiva en las fuentes de financiación o en la devolución de financiamiento, además de una tendencia a utilizar menos efectivo en actividades de financiamiento en los años recientes, específicamente en 2023 y 2024, donde se observa una salida de efectivo. Esto puede implicar una menor necesidad de financiamiento externo o un cambio en la estrategia de gestión de deuda y aportaciones de capital.

Datos por acción

Uber Technologies Inc., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Beneficio básico por acción
Desde 2019 hasta 2021, se observó una tendencia negativa en el beneficio básico por acción, con valores que reflejaban pérdidas crecientes. En 2019, la pérdida fue de -6.81 US$, que disminuyó a -3.86 US$ en 2020 y a -0.26 US$ en 2021, indicando una mejora significativa en la rentabilidad por acción en ese período. Sin embargo, en 2022, la pérdida volvió a ser negativa, alcanzando -4.64 US$, y en 2023 se invirtió positivamente, alcanzando +0.93 US$, evidenciando una recuperación. Para 2024, la proyección indica una notable mejora, alcanzando +4.71 US$, lo cual sugiere un cambio favorable en la rentabilidad de la empresa en el corto plazo.
Beneficio diluido por acción
La tendencia del beneficio diluido por acción es similar a la del beneficio básico, comenzando con pérdidas en 2019 (-6.81 US$) y mostrando una reducción progresiva en las pérdidas hasta 2021. En 2022, las pérdidas se incrementaron nuevamente a -4.65 US$, pero en 2023 se observaría un cambio hacia beneficios, con un valor de 0.87 US$, y para 2024 la proyección muestra un aumento en la rentabilidad, alcanzando 4.56 US$. Este patrón refleja una recuperación en la rentabilidad diluida, alineada con la tendencia general de mejora de la compañía hacia 2024.
Dividendo por acción
No se reportan datos respecto a dividendos por acción en ninguno de los años analizados, lo que indica que la empresa no ha distribuido dividendos durante el período considerado o que los datos no están disponibles públicamente.