Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
RH páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período observado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Inicialmente, este ratio se situaba en niveles elevados, superando la unidad en los primeros tres períodos. Posteriormente, experimentó una disminución drástica, estabilizándose en valores bajos, generalmente por debajo de 4, durante varios trimestres. Hacia el final del período, se observa un ligero incremento, aunque sin alcanzar los niveles iniciales.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta una trayectoria similar al anterior, con valores iniciales altos y una posterior reducción. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo tiende a inflar el ratio en comparación con el anterior, especialmente en los últimos períodos, aunque la tendencia general es la misma.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio muestra una relativa estabilidad, oscilando principalmente entre 0.8 y 1.0 durante la mayor parte del período. Se aprecia una tendencia decreciente hacia el final, indicando una menor proporción de deuda en relación con el capital total.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Al igual que el ratio anterior, este indicador se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución hacia el final del período. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo resulta en valores ligeramente superiores.
- Relación deuda/activos
- Este ratio presenta una evolución similar a los anteriores, con una tendencia general a la disminución a lo largo del tiempo. Inicialmente en 0.51, disminuye hasta 0.33 y luego muestra un ligero repunte hacia 0.59 al final del período.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio también muestra una tendencia decreciente, aunque en niveles más altos que el ratio deuda/activos sin incluir el pasivo por arrendamiento operativo. La inclusión de este último incrementa significativamente la proporción de deuda en relación con los activos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio experimentó una disminución considerable desde niveles iniciales muy altos (202.38) hasta valores más moderados, situándose generalmente por debajo de 7 en los últimos períodos. Se observa una fluctuación, pero la tendencia general es a la reducción del apalancamiento financiero.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de la deuda y del apalancamiento financiero a lo largo del período analizado. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo en algunos ratios tiene un impacto significativo, incrementando la percepción del endeudamiento. La tendencia general indica una mejora en la estructura de capital y una mayor solidez financiera.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Obligación de recompra de bonos senior convertibles | ||||||||||||||||||||||||||||
| Línea de crédito basada en activos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo B, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo B-2, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo FILO, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo de segundo gravamen, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamos inmobiliarios | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pagarés de equipo, netos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento financiero no corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Capital contable (déficit) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de financiamiento y la solvencia. La deuda total experimentó una fluctuación considerable a lo largo del período observado.
- Deuda Total
- Inicialmente, se observa una disminución en la deuda total desde el primer período hasta el segundo, seguida de un aumento notable en el tercer período. Posteriormente, la deuda disminuye nuevamente, alcanzando un mínimo en el cuarto período. A partir del quinto período, la deuda total se incrementa sustancialmente, alcanzando su punto máximo en el decimoquinto período. A partir de este punto, se aprecia una ligera disminución, seguida de un nuevo aumento en los períodos subsiguientes, estabilizándose en un nivel elevado hacia el final del período analizado.
En cuanto al capital contable, se observa una evolución más variable.
- Capital Contable
- El capital contable presenta un crecimiento significativo desde el primer período hasta el segundo, seguido de una disminución y, en algunos períodos, incluso un déficit. A partir del noveno período, el capital contable comienza a mostrar una tendencia al alza, con un crecimiento constante hasta el decimoquinto período. Posteriormente, se observa un aumento considerable en el decimoquinto y decimo sexto período, seguido de una estabilización y una ligera disminución en los períodos finales.
El ratio de deuda sobre fondos propios proporciona una perspectiva sobre el apalancamiento financiero.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- Este ratio inicia en un valor elevado, indicando un alto nivel de endeudamiento en relación con el capital contable. Se observa una disminución drástica en el segundo período, seguida de un aumento gradual en los períodos siguientes. A partir del noveno período, el ratio se estabiliza en un rango relativamente alto, aunque con fluctuaciones menores. En los períodos finales, el ratio muestra una tendencia al alza, lo que sugiere un incremento en el apalancamiento financiero.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su estructura de financiamiento, con fluctuaciones en la deuda total y el capital contable. El ratio de deuda sobre fondos propios indica una dependencia variable del financiamiento externo, con una tendencia a un mayor apalancamiento financiero en los períodos más recientes.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
RH, ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Obligación de recompra de bonos senior convertibles | ||||||||||||||||||||||||||||
| Línea de crédito basada en activos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo B, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo B-2, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo FILO, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo de segundo gravamen, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamos inmobiliarios | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pagarés de equipo, netos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento financiero no corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Capital contable (déficit) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Inicialmente, la deuda total presenta una fluctuación considerable durante el período analizado, con un aumento notable en el último trimestre de 2018, seguido de una disminución en los trimestres posteriores. A partir de mayo de 2019, se observa un incremento sustancial en la deuda total, alcanzando su punto máximo en mayo de 2021, para luego estabilizarse en un rango entre 3.3 y 3.8 millones de dólares.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total experimentó un crecimiento significativo entre 2019 y 2021, con un pico en mayo de 2021. Posteriormente, se observa una estabilización, aunque en niveles elevados en comparación con los períodos iniciales.
En cuanto al capital contable, se aprecia una evolución variable. Inicialmente, el capital contable muestra un crecimiento importante, alcanzando su máximo en agosto de 2018. Sin embargo, a partir de noviembre de 2018, se registra una disminución, llegando a valores negativos en febrero de 2019. A partir de 2020, el capital contable comienza a recuperarse, mostrando un crecimiento constante hasta mayo de 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución, seguida de un nuevo aumento en los trimestres finales de 2021 y principios de 2022, para finalmente disminuir en los últimos trimestres analizados.
- Capital contable (déficit)
- El capital contable experimentó periodos de crecimiento y decrecimiento, incluyendo valores negativos. A partir de 2020, se observa una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones.
El ratio de deuda sobre capital propio refleja la relación entre la deuda total y el capital contable. Inicialmente, este ratio es muy elevado, indicando un alto nivel de endeudamiento en relación con el capital propio. A partir de agosto de 2018, el ratio disminuye significativamente, reflejando una mejora en la estructura de capital. Sin embargo, a partir de mayo de 2019, el ratio vuelve a aumentar, aunque se mantiene en niveles inferiores a los iniciales. En los últimos trimestres analizados, el ratio se estabiliza en un rango entre 2.66 y 4.72, indicando un nivel de endeudamiento moderado a alto.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de deuda sobre capital propio muestra una disminución inicial, seguida de un aumento y posterior estabilización. Los valores más recientes sugieren un nivel de endeudamiento moderado a alto.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su estructura de capital durante el período analizado. La deuda total ha aumentado considerablemente, mientras que el capital contable ha mostrado una evolución variable. El ratio de deuda sobre capital propio refleja esta dinámica, indicando un nivel de endeudamiento que ha fluctuado a lo largo del tiempo.
Ratio de deuda sobre capital total
| 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Obligación de recompra de bonos senior convertibles | ||||||||||||||||||||||||||||
| Línea de crédito basada en activos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo B, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo B-2, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo FILO, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo de segundo gravamen, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamos inmobiliarios | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pagarés de equipo, netos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento financiero no corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Capital contable (déficit) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de financiamiento a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación considerable en la deuda total. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer período hasta el segundo, seguida de un aumento notable en el tercer y cuarto período. Posteriormente, la deuda experimenta una reducción gradual hasta el undécimo período, estabilizándose y mostrando un ligero incremento en los períodos subsiguientes. Hacia el final del período analizado, se aprecia un aumento sustancial, alcanzando valores máximos en los últimos trimestres.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza a lo largo del tiempo. Se identifica un incremento significativo desde el primer al segundo período, seguido de una ligera disminución. A partir del quinto período, el capital total experimenta un crecimiento constante y pronunciado, especialmente notable en los períodos más recientes. Este crecimiento es más acelerado que el de la deuda total en ciertos momentos.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una evolución que refleja la dinámica entre la deuda y el capital. Inicialmente, el ratio es cercano a la unidad, indicando un equilibrio entre ambas fuentes de financiamiento. Posteriormente, se observa una disminución, sugiriendo una mayor dependencia del capital. A partir del quinto período, el ratio aumenta, indicando un mayor endeudamiento en relación con el capital. Sin embargo, a partir del undécimo período, el ratio comienza a disminuir nuevamente, mostrando una reducción del apalancamiento financiero. En los últimos períodos, el ratio se estabiliza en torno a valores inferiores a la unidad, aunque con una ligera tendencia al alza.
En resumen, la estructura de financiamiento ha experimentado cambios significativos a lo largo del tiempo, con períodos de mayor y menor endeudamiento. El capital total ha mostrado un crecimiento constante, mientras que la deuda total ha fluctuado más. La evolución del ratio de deuda sobre capital total indica una gestión activa del apalancamiento financiero, con momentos de mayor y menor riesgo financiero.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
RH, ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Obligación de recompra de bonos senior convertibles | ||||||||||||||||||||||||||||
| Línea de crédito basada en activos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo B, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo B-2, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo FILO, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo de segundo gravamen, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamos inmobiliarios | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pagarés de equipo, netos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento financiero no corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Capital contable (déficit) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de financiamiento a lo largo del período observado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación considerable en la deuda total. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer período hasta el segundo, seguida de un aumento en el tercer período. Posteriormente, la deuda experimenta una reducción sustancial, alcanzando un mínimo en el quinto período. A partir de ese punto, se aprecia un incremento constante y pronunciado hasta el decimoquinto período, momento en el que se estabiliza y muestra ligeras variaciones en los períodos subsiguientes. En los últimos períodos analizados, la deuda total se mantiene en un nivel elevado, con una ligera tendencia a la disminución.
- Capital Total
- El capital total presenta una trayectoria ascendente en general. Tras una disminución inicial, se observa un crecimiento significativo, especialmente a partir del quinto período. Este crecimiento se mantiene constante hasta el decimoquinto período, donde se produce un aumento más pronunciado. A partir de este punto, el capital total continúa incrementándose, aunque a un ritmo más moderado, mostrando cierta estabilidad en los últimos períodos.
- Ratio Deuda/Capital Total
- La ratio deuda/capital total muestra una evolución que refleja los cambios en la deuda y el capital. Inicialmente, la ratio se sitúa cerca de la unidad, indicando un equilibrio entre deuda y capital. A medida que la deuda disminuye y el capital aumenta, la ratio se reduce, alcanzando valores inferiores a 0.80 en algunos períodos. Posteriormente, el aumento de la deuda y la estabilización del capital provocan un incremento en la ratio, que se mantiene en un rango entre 0.73 y 1.13 durante la mayor parte del período. En los últimos períodos, la ratio se estabiliza en torno a 0.8, mostrando una ligera tendencia al alza.
En resumen, la estructura de financiamiento ha experimentado cambios significativos a lo largo del tiempo. Inicialmente, la empresa mantenía un equilibrio entre deuda y capital, pero posteriormente ha aumentado su dependencia del financiamiento mediante deuda, aunque el capital total también ha crecido. La ratio deuda/capital total indica una mayor exposición al riesgo financiero en los períodos más recientes, aunque se mantiene dentro de un rango manejable.
Relación deuda/activos
| 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Obligación de recompra de bonos senior convertibles | ||||||||||||||||||||||||||||
| Línea de crédito basada en activos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo B, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo B-2, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo FILO, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo de segundo gravamen, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamos inmobiliarios | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pagarés de equipo, netos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento financiero no corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
En resumen, la evolución de estos indicadores sugiere un período inicial de consolidación financiera, seguido de una fase de expansión con un aumento del endeudamiento. Posteriormente, se observa una mejora en la solvencia, que se ve parcialmente revertida en los últimos períodos debido a un nuevo incremento en la deuda.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
RH, relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Obligación de recompra de bonos senior convertibles | ||||||||||||||||||||||||||||
| Línea de crédito basada en activos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo B, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo B-2, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo FILO, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo de segundo gravamen, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamo a plazo, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Préstamos inmobiliarios | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pagarés de equipo, netos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento financiero no corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital y la solvencia. Inicialmente, la deuda total muestra una fluctuación considerable entre los períodos analizados, con un incremento notable a partir de febrero de 2019.
- Deuda Total
- Se observa una disminución inicial de la deuda total desde mayo de 2018 hasta agosto de 2018. Posteriormente, experimenta un aumento hasta noviembre de 2018, seguido de una ligera reducción. A partir de febrero de 2019, la deuda total se incrementa sustancialmente, alcanzando su punto más alto en mayo de 2019. A partir de ese momento, se aprecia una tendencia a la baja hasta enero de 2020, estabilizándose en los siguientes trimestres. Finalmente, se registra un nuevo aumento significativo a partir de mayo de 2020, continuando con valores elevados hasta el último período analizado.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante desde mayo de 2018 hasta enero de 2021. Este crecimiento se acelera significativamente a partir de mayo de 2020. A partir de febrero de 2021, se observa una estabilización en los activos totales, con fluctuaciones menores en los períodos subsiguientes.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos presenta una disminución inicial, indicando una mejora en la solvencia. Sin embargo, a partir de febrero de 2019, esta relación se incrementa considerablemente, reflejando un mayor endeudamiento en relación con los activos. A partir de mayo de 2020, la relación se estabiliza en un rango entre 0.55 y 0.7, mostrando una fluctuación moderada en los períodos posteriores. El ratio indica un incremento en el apalancamiento financiero, especialmente a partir de 2019, aunque se observa una ligera mejora en los últimos períodos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de financiamiento que ha implicado un aumento en el endeudamiento, especialmente a partir de 2019. Este incremento en la deuda se ha producido en paralelo con un crecimiento de los activos totales, aunque la relación deuda/activos indica un mayor riesgo financiero en comparación con los períodos iniciales. La estabilización de la relación deuda/activos en los últimos trimestres podría indicar un intento de controlar el apalancamiento, pero la deuda total continúa en niveles elevados.
Ratio de apalancamiento financiero
| 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
| Capital contable (déficit) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento general en los activos totales durante el período. Inicialmente, se registra un incremento desde US$ 1,748,961 miles hasta US$ 1,843,325 miles. Posteriormente, se experimenta un aumento considerable, alcanzando US$ 2,545,832 miles, seguido de fluctuaciones con un crecimiento sostenido hasta US$ 2,898,313 miles. El valor continúa aumentando hasta US$ 3,467,152 miles, y finalmente alcanza US$ 5,887,937 miles, mostrando una expansión significativa en la base de activos.
- Capital Contable (Déficit)
- El capital contable presenta una evolución variable. Inicialmente, se observa un incremento desde US$ 8,642 miles hasta US$ 146,061 miles, seguido de un aumento a US$ 32,020 miles. Posteriormente, se registra un período de valores negativos, alcanzando un déficit de US$ -247,373 miles. A partir de ese punto, se observa una recuperación gradual, pasando por US$ 18,651 miles hasta US$ 447,026 miles. El capital contable continúa creciendo hasta US$ 836,858 miles y luego a US$ 1,170,277 miles, estabilizándose en US$ 1,293,947 miles antes de disminuir a US$ 839,386 miles.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución drástica desde un valor inicial de 202.38 hasta 12.42. Posteriormente, se observa un aumento a 57.57, seguido de datos faltantes. A partir de los valores disponibles, se aprecia una tendencia a la baja, pasando por 131.13 y 127.01 hasta alcanzar valores más bajos como 9.03 y 6.48. El ratio se estabiliza en un rango entre 4.14 y 5.31, mostrando una reducción significativa en el apalancamiento financiero a lo largo del tiempo. Finalmente, se observa un ligero incremento a 6.77 y 6.34.
En resumen, se identifica un crecimiento constante en los activos totales, una volatilidad en el capital contable con una recuperación posterior, y una disminución general en el ratio de apalancamiento financiero, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital de la entidad.