Stock Analysis on Net

RH (NYSE:RH)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de mayo de 2023.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a RH por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

RH, ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).


Desde el inicio del período analizado hasta aproximadamente el segundo trimestre de 2018, las métricas de deuda de la empresa mostraron valores relativamente bajos en comparación con los picos observados en algunos períodos, particularmente en los meses de mayo y agosto de 2018.
El ratio de deuda sobre fondos propios y el ratio de deuda sobre capital propio experimentaron incrementos sustanciales en mayo de 2018, alcanzando valores máximos de aproximadamente 102.71, indicando un apalancamiento financiero muy alto en ese momento. Posteriormente, ambos ratios disminuyeron notablemente a partir de agosto de 2018, llegando a valores cercanos a 3.5 en los meses siguientes, mostrando una reducción significativa en el endeudamiento en relación con el patrimonio.
En relación al ratio de deuda sobre el capital total y la proporción de deuda sobre activos, se observa que estos se mantuvieron relativamente estables en la mayor parte del período, con fluctuaciones menores. Sin embargo, desde 2018 en adelante, se mantiene una tendencia de disminución en estos ratios, situándose por debajo de 1 en la mayoría de los períodos, lo cual indica una reducción en la proporción de deuda en comparación con los recursos totales y activos.
El ratio de deuda sobre activos y sobre activos incluyendo pasivos por arrendamiento operativo muestra un patrón similar, con valores relativamente bajos en comparación con los picos de 2018, estabilizándose en niveles cercanos a 0.5 o menos en los períodos recientes. Esto sugiere un menor nivel de apalancamiento en relación a los activos totales en los últimos trimestres.
El ratio de apalancamiento financiero revela una tendencia significativa al alza desde niveles bajos o no reportados previamente, alcanzando durante los últimos períodos valores superiores a 4 y hasta aproximadamente 6.77 en enero de 2023.
Este incremento señala que, aunque algunos ratios de endeudamiento en relación a fondos propios han disminuido desde sus picos en 2018, en los últimos períodos la proporción de deuda respecto a la utilidad y fondos propios ha aumentado notablemente, indicando una mayor dependencia del financiamiento externo en relación con la rentabilidad atribuible a los accionistas o recursos propios.
En conjunto, los datos reflejan un período de alta volatilidad en la estructura de financiamiento, con picos de endeudamiento en 2018 que posteriormente se estabilizaron en niveles más moderados, aunque con indicios crecientes de apalancamiento financiero en los períodos recientes.
Estos patrones sugieren una estrategia de financiamiento que inicialmente alcanzó altos niveles de apalancamiento, para luego ajustarse a niveles más conservadores, aunque en los últimos trimestres se observa un incremento en el apalancamiento en relación a la capacidad de financiamiento, lo cual podría implicar un mayor riesgo financiero si dichas tendencias persisten o se intensifican.

Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

RH, ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto
Obligación de recompra de bonos senior convertibles
Línea de crédito basada en activos
Préstamo a plazo B, neto
Préstamo a plazo B-2, neto
Préstamo a plazo FILO, neto
Préstamo a plazo de segundo gravamen, neto
Préstamo a plazo, neto
Préstamos inmobiliarios
Pagarés de equipo, netos
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
 
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de endeudamiento y capital contable
En el período analizado, se observa una tendencia inicial en la que la deuda total experimenta un aumento significativo, alcanzando picos en ciertos períodos, especialmente en los meses de octubre de 2017 y enero de 2022, donde supera los 3 millones de dólares. Este aumento en la deuda se acompaña de fluctuaciones en el capital contable, que comienza con un déficit en abril de 2017, pero presenta una recuperación y crecimiento continuo a partir de agosto de 2018, alcanzando niveles superiores a los 800 mil dólares a mediados de 2021 y manteniéndose en valores cercanos o superiores a los 700 mil dólares posteriormente. La relación de deuda sobre fondos propios, que muestra la proporción de deuda en relación con el capital contable, presenta una tendencia variable, con valores extremadamente elevados en algunos períodos como octubre de 2017 (102.71), lo que indica un nivel de endeudamiento muy alto respecto al capital propio en ese momento. Sin embargo, en períodos posteriores, la proporción se estabiliza en niveles mucho más bajos, oscilando entre aproximadamente 1.29 y 3.98, lo que refleja una reducción y moderación en el apalancamiento financiero a partir de 2018 y durante 2019 y 2020.
Variaciones en el capital contable
El capital contable presenta una tendencia de recuperación tras alcanzar un déficit en 2017. Desde esa época, muestra un crecimiento constante, alcanzando valores positivos y en aumento progresivo. La tendencia indica una recuperación sostenida, con picos en valores superiores a los 1.3 millones de dólares en 2021, y supera los 800 mil dólares en 2023. Este patrón sugiere una mejora en la solvencia y la capacidad de generación de valor de la empresa a lo largo del período.
Indicadores relativos y ratios de endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios evidencia una alta variabilidad, con valores extremos en ciertos períodos, especialmente en 2017 y 2018, indicando épocas de elevado apalancamiento. Posteriormente, este ratio se mantiene en niveles mucho más bajos, sugiriendo una gestión más equilibrada del endeudamiento respecto al capital propio. La disminución en los niveles de endeudamiento en relación con el patrimonio en los últimos años puede ser indicativa de esfuerzos por fortalecer la estructura financiera, reducir riesgos de insolvencia o mejorar la posición de liquidez.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

RH, ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto
Obligación de recompra de bonos senior convertibles
Línea de crédito basada en activos
Préstamo a plazo B, neto
Préstamo a plazo B-2, neto
Préstamo a plazo FILO, neto
Préstamo a plazo de segundo gravamen, neto
Préstamo a plazo, neto
Préstamos inmobiliarios
Pagarés de equipo, netos
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Se observa una tendencia general de incremento en el nivel de endeudamiento a lo largo del período analizado. Inicialmente, la deuda se sitúa en aproximadamente US$ 556 millones en abril de 2017 y aumenta de forma significativa, alcanzando un pico cercano a los US$ 3.725 millones en enero de 2023. Entre los momentos de mayor aumento destacan los períodos en 2019, donde la deuda se mantiene en niveles superiores a los US$ 2.1 mil millones, y en 2022, con cifras que superan los US$ 3.7 mil millones. Estos patrones sugieren una acumulación progresiva de obligaciones financieras, probablemente en respuesta a necesidades de financiamiento o inversión. La tendencia muestra un crecimiento constante, con algunas fluctuaciones menores, indicando una dependencia creciente en financiamiento externo para sustentar las operaciones o inversiones de la entidad.
Capital contable (déficit)
El capital contable evidencia una tendencia de fluctuación, comenzando en niveles positivos en abril de 2017 con aproximadamente US$ 622 millones, luego experimenta una fuerte caída y llega a valores negativos en varios períodos. Entre ellos, destaca especialmente el estado en febrero de 2019, donde se reporta un déficit cercano a los US$ 247 millones. Sin embargo, a partir de ese momento, el capital comienza a recuperarse de manera sostenida, alcanzando picos en niveles superiores a los US$ 1,2 mil millones en 2021 y llegando a US$ 839 millones en enero de 2023. La recuperación en los últimos años indica una recuperación en la generación de reservas y, en general, una mejora en la posición patrimonial, aunque el hecho de que en varios períodos anteriores haya presentado un déficit refleja una situación financiera previamente comprometida que pudo haber sido enmendada a través de aportaciones de capital o resultados positivos posteriores.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio presenta una alta volatilidad y niveles muy elevados en ciertos períodos, con picos en 2017 y 2018, donde alcanza valores superiores a 94.64 en 2018. Estos niveles indican una dependencia muy alta de financiamiento externo en comparación con el patrimonio en esos momentos, lo que aumenta el nivel de riesgo financiero. A partir de 2019, el ratio disminuye significativamente, alcanzando niveles inferiores a 4 en los períodos últimos del análisis, alcanzando un mínimo de aproximadamente 2.03 en octubre de 2021. Esta reducción puede reflejar una mejor gestión del apalancamiento, ya sea a través de reducción de deuda o incremento en el patrimonio, con lo cual la estructura financiera se vuelve más equilibrada y menos riesgosa. La tendencia muestra una moderación en la relación y una posible estabilización del perfil de deuda en relación con el capital, aunque los picos anteriores indican períodos en que la firma estuvo altamente apalancada.

Ratio de deuda sobre capital total

RH, ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto
Obligación de recompra de bonos senior convertibles
Línea de crédito basada en activos
Préstamo a plazo B, neto
Préstamo a plazo B-2, neto
Préstamo a plazo FILO, neto
Préstamo a plazo de segundo gravamen, neto
Préstamo a plazo, neto
Préstamos inmobiliarios
Pagarés de equipo, netos
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
Capital contable (déficit)
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa un comportamiento general de incremento en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de aproximadamente 556 millones de dólares en abril de 2017, la deuda experimenta un aumento constante, alcanzando un pico de más de 3,1 mil millones de dólares a principios de 2023. Existe un patrón de crecimiento sostenido en los últimos trimestres, con aumentos significativos en los períodos posteriores. Esto indica una tendencia de apalancamiento progresivo en la estructura financiera.
Capital total
El capital total muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del tiempo, con algunos períodos de estabilidad y ligera disminución en ciertos meses específicos, como en abril de 2017 y febrero de 2018. Desde valores cercanos a 1.2 millones de dólares en 2017, se observa un aumento constante, llegando a superar los 4 millones de dólares en enero de 2023. La trayectoria positiva en el patrimonio refleja un incremento en los recursos propios, aunque la relación entre deuda y capital total también es importante para valorar la estructura patrimonial.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda respecto al capital total presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período. Inicialmente, en abril de 2017, se mantiene en niveles por debajo de 0.5, pero en julio de 2017 alcanza y supera la unidad, indicando que la deuda era mayor que el capital en ese momento. Posteriormente, el ratio oscila mayormente entre 0.7 y 1.17, mostrando un incremento hacia niveles superiores a 1 en varios períodos intermedios, lo que sugiere un apalancamiento elevado. En los últimos períodos, el ratio continúa cercano a 0.8, reflejando una situación en la que la deuda continúa siendo comparable o mayor que el capital, aunque con una tendencia a estabilizarse en niveles elevados, lo que puede implicar un mayor riesgo financiero o una estrategia de financiamiento orientada a apalancamiento.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

RH, ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto
Obligación de recompra de bonos senior convertibles
Línea de crédito basada en activos
Préstamo a plazo B, neto
Préstamo a plazo B-2, neto
Préstamo a plazo FILO, neto
Préstamo a plazo de segundo gravamen, neto
Préstamo a plazo, neto
Préstamos inmobiliarios
Pagarés de equipo, netos
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable (déficit)
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo desde aproximadamente 556 millones de dólares en abril de 2017 hasta superar los 3,7 mil millones de dólares en enero de 2023. Esto indica una escalada en las obligaciones financieras, con picos destacados en los últimos trimestres, específicamente en 2021 y 2022, donde los valores alcanzan los máximos históricos del período.
Capital total
El capital total presenta una tendencia de crecimiento constante a partir de mediados de 2018, llegando a un punto máximo en enero de 2023, con cifras cercanas a 4,7 mil millones de dólares. Es relevante destacar que en los primeros años, los valores fueron significativamente menores, pero a partir de 2018 se evidencia una aceleración en el incremento del capital, alcanzando niveles elevados en los últimos períodos.
Ratio deuda/capital total
Este ratio muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período. Desde valores cercanos a 0.47 en abril de 2017, se incrementa notablemente hasta superar 1.13 en febrero de 2019, indicando un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital en ese momento. Posteriormente, el ratio disminuye, alcanzando un valor mínimo de 0.67 en octubre de 2021, sugiriendo una mejora en la estructura de financiamiento con menor apalancamiento. Sin embargo, en los últimos períodos, el ratio vuelve a subir por encima de 0.8, evidenciando un aumento en la proporción de deuda respecto al capital en ese período final.

Relación deuda/activos

RH, relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto
Obligación de recompra de bonos senior convertibles
Línea de crédito basada en activos
Préstamo a plazo B, neto
Préstamo a plazo B-2, neto
Préstamo a plazo FILO, neto
Préstamo a plazo de segundo gravamen, neto
Préstamo a plazo, neto
Préstamos inmobiliarios
Pagarés de equipo, netos
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias variadas en los principales indicadores de la compañía durante el período comprendido entre abril de 2017 y abril de 2023.

En relación con la deuda total, se observa un aumento significativo a partir del segundo trimestre de 2019, llegando a un máximo de aproximadamente 3.118 millones de dólares en enero de 2023. Antes de este período, la deuda mostró fluctuaciones, con picos y caídas, pero en general una tendencia al incremento constante especialmente a partir de 2019. Este patrón indica una expansión en el nivel de endeudamiento a largo plazo en los últimos años.

Respecto a los activos totales, se mantiene en niveles relativamente estables durante los primeros años del período analizado, fluctuando alrededor de 1.8 a 1.9 millones de dólares de 2017 a 2018. Sin embargo, desde 2019, los activos muestran una tendencia ascendente notable, alcanzando un pico de aproximadamente 5.3 millones de dólares en enero de 2023. Este incremento se puede atribuir a una ampliación de los recursos de la compañía, posiblemente para financiar nuevas inversiones o fortalecer su estructura financiera.

En cuanto a la relación deuda/activos, se observa que en 2017 se encontraba en niveles moderados, en torno a 0.29, pero aumentó considerablemente en 2018 y 2019, llegando a superar 0.5 en varias ocasiones. A partir de 2020, esta ratio muestra una tendencia a la disminución, llegando a valores cercanos a 0.33 en agosto de 2020 y posteriormente estabilizándose en torno a 0.53 en los últimos períodos, nuevamente indicando un incremento relativo en el nivel de endeudamiento frente a los activos totales. La relación parece haber tenido fluctuaciones menores en los últimos trimestres, pero en general se mantiene en niveles elevados respecto a los inicios del período analizado.

En resumen, se observa un incremento generalizado en la deuda total y en los activos totales desde 2019, acompañado de fluctuaciones en la relación deuda/activos. Estos patrones sugieren una estrategia de financiamiento que ha incrementado el apalancamiento y ampliado los recursos de la empresa en los últimos años, posiblemente en respuesta a un crecimiento en la operación o inversión en nuevos activos.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

RH, relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto
Obligación de recompra de bonos senior convertibles
Línea de crédito basada en activos
Préstamo a plazo B, neto
Préstamo a plazo B-2, neto
Préstamo a plazo FILO, neto
Préstamo a plazo de segundo gravamen, neto
Préstamo a plazo, neto
Préstamos inmobiliarios
Pagarés de equipo, netos
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Se evidencia un aumento significativo en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 556 millones de dólares en abril de 2017 a cerca de 3.727 millones en enero de 2023. Este crecimiento no presenta una tendencia lineal, sino que muestra períodos de incrementos rápidos, especialmente entre mayo de 2019 y febrero de 2020, donde la deuda creció de 2.154 millones a 3.514 millones. Posteriormente, se observa una estabilización relativa, aunque con fluctuaciones, manteniéndose en niveles elevados hacia finales del período. Este patrón indica una ampliación sustancial del apalancamiento financiero de la compañía en los últimos años.
Activos totales
Los activos totales experimentan una tendencia de crecimiento sustentada en un incremento persistente desde aproximadamente 1.95 millones en abril de 2017 hasta un pico de más de 5.3 millones en enero de 2023. Durante los primeros años, los activos se mantuvieron relativamente estables, con algunos altibajos en los períodos intermedios. A partir de 2020, el aumento en los activos se vuelve más pronunciado, lo que sugiere expansión en infraestructura, inversiones o adquisición de activos fijos, reflejando una estrategia de crecimiento sostenido.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La relación de endeudamiento respecto a los activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. En abril de 2017, la proporción era de 0.29, indicando que aproximadamente el 29% de los activos estaban financiados mediante deuda. Después, dicha relación se incrementa significativamente en julio de 2017, alcanzando un pico de 0.56 en julio de 2017 y otras ocasiones, reflejando un aumento en el apalancamiento. Tras ese pico, la relación suele mantenerse en rangos de aproximadamente 0.5 a 0.55, con algunas reducciones y picos, hasta llegar a 0.70 en los meses finales del período. Estas fluctuaciones evidencian cambios en la estructura de financiamiento y en la estrategia de la compañía respecto a su apalancamiento financiero, con tendencias recientes hacia un mayor uso de deuda en relación a sus activos totales.

Ratio de apalancamiento financiero

RH, ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Descripción de los activos totales
Se observa una tendencia general de aumento en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de aproximadamente 1,948,386 miles de dólares en abril de 2017, los activos alcanzan un pico de más de 5,4 millones en enero de 2022. Aunque se presentan fluctuaciones, especialmente en los años posteriores a 2020, el crecimiento sostenido refleja una expansión significativa en la dimensión de los recursos de la empresa.
Variación del capital contable (déficit)
El capital contable inició en valores positivos en 622,778 miles de dólares en abril de 2017, pero posteriormente experimentó un período de déficit, alcanzando su punto más bajo en noviembre de 2019 con -247,373 miles de dólares. A partir de ese momento, mostró una recuperación consistente, recuperando la posición de capital positivo para llegar a aproximadamente 839,386 miles de dólares en enero de 2023. Esto indica una mejora en la situación patrimonial, sugiriendo posible recuperación o generación de beneficios que fortalecen el capital de la compañía.
Ratios de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta un comportamiento fluctuante notable. En los primeros años, no se cuenta con datos, pero en 2018 aumenta sustancialmente hasta un valor de 202.38, señalando un uso intensivo de deuda frente a capital propio. Posteriormente, se mantiene en niveles altos y variables, con picos de más de 131 en 2018 y 2019, y disminuciones a valores por debajo de 10 en ciertos períodos a partir de 2020. Este patrón refleja cambios en la estructura de financiamiento, posiblemente debido a reestructuraciones, emisión de deuda o variaciones en el capital, con una tendencia general hacia niveles más moderados en los últimos años.