Stock Analysis on Net

Home Depot Inc. (NYSE:HD)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Home Depot Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Home Depot Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).


El análisis de los ratios financieros evidencia varias tendencias relevantes en torno a la estructura de capital y el nivel de endeudamiento de la empresa a lo largo del período considerado.

Ratio de deuda sobre fondos propios y sobre capital propio
Ambos ratios muestran fluctuaciones sustanciales, alcanzando picos excepcionales en los últimos períodos, específicamente en el primer trimestre de 2024, con valores de 173.11 y 199.91 respectivamente. Estos picos indican que la empresa ha incrementado significativamente su apalancamiento financiero, con una proporción elevada de deuda respecto a sus fondos propios y capital propio en dichos momentos. Sin embargo, en períodos anteriores, estos ratios oscilan con valores moderados, en torno a 11-50, sugiriendo incrementos puntuales en endeudamiento, posiblemente vinculados a estrategias de financiación o inversión.
Ratio de deuda sobre capital total y sobre activos
Los ratios de deuda en relación con el capital total y los activos mantienen una tendencia relativamente estable con ligeras fluctuaciones. La proporción de deuda respecto al capital total oscila entre aproximadamente 0.87 y 1.11, indicando que en ciertos períodos la deuda es ligeramente superior al capital, mientras que en otros es comparable. La relación deuda-activos se mantiene en torno a 0.53-0.66, reflejando que más de la mitad de los activos están financiados con deuda en la mayoría de los períodos, con incrementos moderados en ciertos trimestres.
Relación deuda/activos incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo
Este ratio presenta un comportamiento similar al anterior, pero en niveles ligeramente más altos, alcanzando picos de 0.68, lo cual sugiere que incluyendo obligaciones por arrendamientos operativos, la proporción de deuda en los activos puede aumentar. En algunos períodos, este ratio supera 0.65, indicando un nivel elevado de apalancamiento en relación con el total de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Es claramente uno de los ratios que muestra mayor variabilidad, alcanzando valores extremos en ciertos períodos, por ejemplo, 319.94 en un trimestre. La tendencia general apunta a picos de apalancamiento muy elevados en algunos momentos, seguidos de caídas importantes. Esto refleja un incremento sustancial en la dependencia del financiamiento externo en determinados períodos, elevando el riesgo financiero. Los picos señalados podrían estar asociados a eventos específicos, como adquisiciones, inversiones de capital o emisión de deuda.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio evidencia una tendencia decreciente, bajando desde valores superiores a 16 hasta aproximadamente 8-11 en los períodos más recientes. La disminución en la capacidad de cubrir intereses indica que los gastos por intereses se han incrementado en relación con las ganancias antes de intereses e impuestos, lo que puede señalar una mayor presión sobre la rentabilidad antes de gastos financieros o una carga de deuda más elevada. La tendencia descendente podría alertar sobre un mayor riesgo financiero si continúa en esa dirección.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Home Depot Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Cuotas corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidas las cuotas corrientes
Deuda total
 
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa un aumento progresivo en la deuda total a lo largo de los períodos analizados. La deuda comienza en aproximadamente US$ 28,26 mil millones en mayo de 2019 y continúa incrementándose hasta alcanzar cerca de US$ 53,38 mil millones en febrero de 2025. Este patrón indica una tendencia de acumulación de deuda, que puede estar vinculada a estrategias de financiamiento para expansionar operaciones, inversiones o mantenimiento del negocio ante fluctuaciones del mercado.
Capital contable (déficit)
El capital contable presenta una tendencia de fluctuación significativa, iniciando con un déficit de aproximadamente -US$ 2,143 millones en mayo de 2019, mejorando gradualmente en los períodos siguientes. Se alcanza un valor positivo en noviembre de 2020, con US$ 1,535 millones, y continúa en ascenso hasta llegar a US$ 7,955 millones en febrero de 2025. La tendencia muestra una recuperación y fortalecimiento del patrimonio, posiblemente reflejando beneficios acumulados y mejoras en la estructura patrimonial de la empresa.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda respecto a fondos propios evidencia mucha variabilidad, alcanzando valores excepcionalmente altos en ciertos períodos, como 173.11 en noviembre de 2020 y 116.72 en enero de 2023, lo cual indica un apalancamiento financiero extremo en esos momentos. Sin embargo, en períodos posteriores, se observa una tendencia a la disminución del ratio, alcanzando valores más modestos como 6.57 en agosto de 2024. La fluctuación puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento, estrategias de reducción de deuda, o variaciones en los fondos propios en relación con la deuda total. En general, la tendencia sugiere un proceso de estabilización del apalancamiento, tratando de equilibrar el riesgo asociado con niveles elevados de endeudamiento.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Home Depot Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Cuotas corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidas las cuotas corrientes
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Desde mayo de 2019 hasta abril de 2025, la deuda total muestra una tendencia general de incremento. Inicialmente, se observa una ligera subida, alcanzando un pico en febrero de 2020, cerca de los 37,377 millones de dólares. Posteriormente, tras cierta estabilidad, la deuda vuelve a aumentar significativamente, alcanzando un máximo en octubre de 2024 con más de 62,290 millones de dólares. Este patrón refleja un incremento sostenido en las obligaciones financieras, posiblemente asociado a financiamiento adicional o al aumento en actividades de expansión o inversión.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia claramente negativa desde mayo de 2019, alcanzando un déficit significativo en noviembre de 2019, con -3,490 millones de dólares. Sin embargo, a partir de esa fecha, se observa una recuperación progresiva y constante, alcanzando valores positivos desde noviembre de 2020 en adelante. Para abril de 2025, el capital contable supera los 7,500 millones de dólares, indicando una recuperación y fortalecimiento en la posición patrimonial de la empresa, tras periodos de déficit que pudieron estar relacionados a pérdidas u otras cargas económicas.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio financiero de deuda sobre capital propio muestra fluctuaciones considerables a lo largo del período. En ciertos momentos en 2020, específicamente en junio, presenta valores elevados (43.73) y en octubre de 2021 alcanza picos aún más altos, como 199.91, lo que indica un alto apalancamiento en ciertos períodos. Sin embargo, en 2022 y 2023, el ratio tiende a reducirse, estabilizándose en niveles más moderados y cercanos a 10-30. La tendencia general sugiere una disminución del apalancamiento financiero en los últimos meses, en línea con la recuperación del capital y la posible reducción de la dependencia de financiamiento externo.
Análisis general
En conjunto, los datos reflejan una situación financiera en la que, tras periodos de endeudamiento elevado y déficit patrimonial en 2019, la empresa ha logrado reducir su apalancamiento y fortalecer su capital. La tendencia al aumento en la deuda total durante los últimos años puede estar asociada a estrategias de crecimiento, adquisición de activos o financiamiento de proyectos. La recuperación del capital contable sugiere una generación de resultados positivos que han permitido revertir periodos de pérdidas significativas y mejorar la estabilidad financiera.

Ratio de deuda sobre capital total

Home Depot Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Cuotas corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidas las cuotas corrientes
Deuda total
Capital contable (déficit)
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total evidencia una tendencia creciente desde el primer trimestre de 2019 hasta mediados de 2023, pasando de aproximadamente 28,260 millones de dólares a un pico de 55,578 millones, para luego experimentar una disminución significativa hacia finales de ese año y principios de 2024, llegando a 52,366 millones. Este patrón refleja un incremento sostenido en la apalancamiento financiero durante el período, con incrementos notables en 2024, posiblemente relacionados con financiamiento para expansión o inversión en activos.
Capital total
El capital total muestra una tendencia general al alza durante todo el período analizado, aumentando de cerca de 26,117 millones en mayo de 2019 a un máximo de aproximadamente 60,364 millones en octubre de 2024. Aunque hay fluctuaciones menores, la tendencia indica una expansión del patrimonio, probablemente resultado de utilidades retenidas, emisión de acciones o revalorizaciones de activos. El incremento sustancial en 2024 sugiere esfuerzos por reforzar el patrimonio en respuesta a las necesidades de financiamiento o estrategia empresarial.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia decreciente en el período, comenzando en 1.08 en mayo de 2019 y descendiendo a 0.87 en febrero de 2025. Este comportamiento indica una reducción en la proporción de deuda en relación con el patrimonio. A pesar del aumento en la deuda total referente a años anteriores, la expansión en el capital total ha sido más rápida, reduciendo la dependencia de financiamiento externo en relación al patrimonio propio. Esto refleja una estrategia de balance que busca reducir el apalancamiento relativo y fortalecer la posición financiera de la compañía a largo plazo.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Home Depot Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Cuotas corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidas las cuotas corrientes
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable (déficit)
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Durante el período analizado, la deuda total ha mostrado una tendencia al alza. Desde aproximadamente 34,198 millones de dólares en mayo de 2019, la deuda incrementó progresivamente hasta alcanzar 62,291 millones de dólares en febrero de 2025. Se observa que, tras un aumento sostenido, la cifra tiende a estabilizarse en niveles superiores en los últimos meses, reflejando una posible estrategia de apalancamiento para financiar expansiones o inversiones. Sin embargo, también existen momentos en que la deuda parece estabilizarse o disminuir ligeramente, aunque en general la tendencia sigue siendo ascendente.
Capital total
El capital total presentó una tendencia general de crecimiento en el período, comenzando en aproximadamente 32,055 millones de dólares en mayo de 2019 y alcanzando cerca de 69,246 millones de dólares en febrero de 2025. Notablemente, hubo incrementos significativos a partir de 2022, con picos en octubre de 2021 y en los últimos meses analizados, sugiriendo aportes de capital, reinversiones o ganancias retenidas que han contribuido a incrementar la base de capital de la compañía.
Ratio deuda/capital total
El ratio financiera, que refleja la proporción de deuda en relación con el capital total, ha variado ligeramente pero se mantuvo en rangos cercanos a la unidad. Desde un valor de 1.07 en mayo de 2019, la relación descendió paulatinamente hasta aproximarse a 0.89 en enero de 2025. Esto indica una tendencia hacia una estructura de financiamiento con menor dependencia relativa de la deuda en comparación con el capital, sugiriendo una gestión que busca reducir el apalancamiento o que ha incrementado la base de capital para equilibrar la estructura financiera.

Relación deuda/activos

Home Depot Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Cuotas corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidas las cuotas corrientes
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).

1 Q1 2026 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total

La deuda total presenta una tendencia creciente a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente US$ 28,26 mil millones en mayo de 2019 y alcanzando un pico de US$ 55,78 mil millones en enero de 2025. Este incremento refleja una expansión en la apalancamiento financiero, que podría estar vinculada a estrategias de financiamiento para inversiones o expansión.

Tras un aumento sustancial en el período, con una notable escalada desde 2022, se observa un ligero descenso en los valores más recientes, específicamente en 2024. Sin embargo, la tendencia general continúa siendo al alza, sugiriendo que la compañía ha mantenido un nivel elevado de endeudamiento en los últimos años.

Activos totales

Los activos totales también evidencian un crecimiento constante desde cerca de US$ 51,5 mil millones en mayo de 2019, alcanzando aproximadamente US$ 99,1 mil millones en enero de 2025. Este aumento es coherente con una estrategia de expansión de activos, posiblemente relacionada con incrementos en inventarios, propiedades, planta y equipo, u otros activos intangibles.

Se observa que los activos en varios períodos muestran cierta estabilidad o incrementos moderados, con picos en los últimos años. La tendencia corresponde a una empresa en crecimiento, ampliando su base de activos para soportar operaciones y expansión comercial.

Relación deuda/activos

La relación deuda/activos fluctúa en un rango que va aproximadamente entre 0,49 y 0,61 durante todo el período considerado. Inicialmente, en mayo de 2019 y agosto de 2019, la relación se sitúa en 0,55, aumentando progresivamente hasta alcanzar un máximo de 0,61 en febrero de 2020 y en 2024 aunque con ligeras variaciones.

Esta relación indica que, en promedio, entre la mitad y las dos terceras partes de los activos de la empresa están financiados mediante deuda en la mayor parte del período. La fluctuación moderada sugiere un manejo equilibrado del apalancamiento, aunque el incremento en la proporción en ciertos períodos podría indicar una mayor dependencia en financiamiento externo respecto al patrimonio.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Home Depot Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Cuotas corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidas las cuotas corrientes
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).

1 Q1 2026 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
La deuda total, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo, presenta una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 34,198 millones de dólares en mayo de 2019, la deuda alcanza un máximo cercano a 64,612 millones en febrero de 2025. Se observa un crecimiento sostenido especialmente después de mediados de 2022, lo cual puede indicar una estrategia de financiamiento más activa o necesidades de inversión elevadas. La variabilidad en los valores refleja incrementos y disminuciones incrementales, aunque la tendencia a largo plazo es claramente ascendente.
Análisis de los activos totales
Los activos totales muestran una tendencia al alza, con valores que pasan de aproximadamente 51,515 millones en mayo de 2019 a cerca de 99,157 millones en febrero de 2025. Se evidencia un crecimiento sostenido, con picos en ciertos períodos, particularmente en 2022 y 2023, donde los activos casi duplican su valor en comparación con 2019. La dinámica en los activos sugiere una expansión en las operaciones, inversiones en infraestructura o adquisición de activos, que contribuyen a incrementar la base de activos de manera significante en el período de análisis.
Análisis de la relación deuda/activos
La relación deuda/activos fluctúa dentro de un rango relativamente estrecho, con valores que oscilan aproximadamente entre 0.61 y 0.73. La proporción promedio muestra un nivel de apalancamiento moderado, manteniéndose en torno a 0.65 a lo largo del período. No obstante, se observa un ligero aumento en ciertos períodos, alcanzando valores cercanos a 0.73, lo que puede indicar una tendencia a un mayor apalancamiento financiero o una mayor utilización de deuda en relación con los activos totales. La estabilidad en esta relación sugiere una política de deuda que busca mantener un equilibrio entre financiamiento externo y crecimiento, aunque con un aumento en los niveles de apalancamiento en algunos tramos.
Resumen general
En conjunto, los datos evidencian una estrategia de expansión sostenida en términos de activos y deuda, con un nivel de apalancamiento que se mantiene relativamente estable pero con algunas variaciones. El incremento en activos y deuda indica una fase de crecimiento y posibles inversiones que pueden estar orientadas a consolidar la posición en el mercado o ampliar sus operaciones. La relación deuda/activos sugiera un enfoque prudente en la gestión del financiamiento, adecuándose a las condiciones del período analizado.

Ratio de apalancamiento financiero

Home Depot Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Aunque hubo fluctuaciones menores, se observa un incremento sostenido desde aproximadamente 51,515 millones de dólares en mayo de 2019 hasta un valor cercano a los 97,119 millones en febrero de 2025. La mayor expansión se presenta en los últimos meses, reflejando una posible inversión en activos o un crecimiento en la estructura de la compañía.
Capital contable (déficit)
El capital contable fue negativo durante la mayor parte del período, alcanzando mínimos de aproximadamente -3490 millones en mayo de 2020. Sin embargo, a partir de ese punto, la tendencia cambia hacia la recuperación positiva del capital propio, alcanzando valores de más de 6,600 millones en febrero de 2025. Este cambio indica una mejora sustancial en la situación patrimonial, sugiriendo que la compañía logró revertir su déficit y consolidar un patrimonio positivo en el segmento final del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia de variabilidad significativa a lo largo del período. Se observa que, en ciertos meses, el ratio alcanza niveles extremadamente altos (por ejemplo, 319.94 en noviembre de 2020), reflejando un alto grado de endeudamiento o apalancamiento en esos momentos. Posteriormente, el ratio fluctúa con disminuciones importantes, llegando a valores por debajo de 20 en algunos meses recientes, en torno a 14.48 en julio de 2024, lo que indica una reducción en el apalancamiento financiero y una posible disminución del riesgo asociado a la deuda. La tendencia general sugiere una estabilización progresiva en el nivel de endeudamiento en los últimos períodos.

Ratio de cobertura de intereses

Home Depot Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Amazon.com Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2026 + EBITQ4 2025 + EBITQ3 2025 + EBITQ2 2025) ÷ (Gastos por interesesQ1 2026 + Gastos por interesesQ4 2025 + Gastos por interesesQ3 2025 + Gastos por interesesQ2 2025)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una tendencia general de fluctuación en las ganancias antes de intereses e impuestos, con picos notables en ciertos períodos y una posible disminución en el valor en los últimos trimestres. Entre mayo de 2019 y agosto de 2020, los valores muestran un comportamiento variable, alcanzando un máximo en 2020, específicamente en agosto, con US$ 6,076 millones. Sin embargo, después de ese pico, se percibe una tendencia a la baja en los períodos posteriores, aunque con algunos repuntes ocasionales. Destaca que desde el inicio de 2022 hasta octubre de 2023, las ganancias parecen mantenerse en niveles relativamente estabilizados, aunque en valores ligeramente inferiores a los picos anteriores. La tendencia indica periodos de recuperación y ajuste a lo largo del tiempo, pero con una capacidad de mantener niveles altos de EBIT que podría estar afectada por condiciones económicas o de mercado específicas en ciertos momentos.
Información sobre los gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia alcista en el período analizado, incrementándose consistentemente desde US$ 288 millones en mayo de 2019 hasta alcanzar US$ 638 millones en febrero de 2025. Este incremento puede indicar un aumento en la carga de deuda, mayores tasas de interés, o una estrategia de financiamiento que ha llevado a un mayor gasto financiero a lo largo del tiempo. La evolución sugiere que la empresa ha estado asumiendo mayores costos asociados a su estructura de financiamiento, lo que podría impactar la rentabilidad neta si no se acompaña de un aumento proporcional en los ingresos o la eficiencia operacional.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses refleja una tendencia decreciente en todo el período analizado, comenzando en valores cercanos a 17 en agosto de 2020 y descendiendo progresivamente hasta aproximadamente 8.87 en febrero de 2025. La disminución en este ratio indica una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos, lo que puede señalar un deterioro en la solidez financiera y la mayor vulnerabilidad frente a riesgos asociados al aumento de la carga financiera. La tendencia es preocupante en el sentido de que refleja una menor margen de seguridad para afrontar obligaciones financieras en el futuro cercano, sugiriendo la necesidad de ajustar la estrategia financiera de la compañía para mantener la estabilidad económica.