El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
RH páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2013
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2013
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2013
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor (justo) de mercado de RH
- La tendencia en el valor de mercado muestra un crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021. Posteriormente, en 2022 y 2023, se observa una disminución, aunque los valores siguen siendo significativamente superiores a los niveles de 2018 a 2020, indicando una alta volatilidad o ciclos de valorización que podrían reflejar cambios en las percepciones del mercado o en la valoración de la empresa.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un incremento constante desde 2018 a 2022, con un aumento notable en 2022 que en términos absolutos representa una expansión significativa del recurso financiero asignado a la empresa. Sin embargo, en 2023 se aprecia una ligera disminución en el capital invertido, lo que podría indicar una tendencia a optimizar o reducir la inversión total, posiblemente debido a cambios en la estrategia de financiamiento o en las operaciones de la compañía.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado presenta un incremento sustancial desde 2018 hasta 2021, con un pico en 2021, reflejando quizás una amplificación en la creación de valor por parte de la empresa. Posteriormente, en 2022 y 2023, el MVA disminuye respecto al máximo alcanzado en 2021, aunque en términos absolutos continúa siendo alto comparado con los niveles iniciales, lo cual sugiere una percepción de valor que ha decrecido desde su punto máximo, pero que sigue siendo significativa.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
RH, ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- Se observa una tendencia general al alza en el valor añadido de mercado a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en 30 de enero de 2021 con un valor de 12,221,444 miles de US$. Sin embargo, en 28 de enero de 2023, se presenta una reducción respecto al máximo, situándose en 4,813,094 miles de US$. Esto indica una significativa fluctuación en la percepción del mercado o cambios en el valor percibido de la empresa.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un crecimiento constante hasta 30 de enero de 2021, alcanzando su punto máximo en 2022 con 4,553,261 miles de US$, aunque en 28 de enero de 2023 se presenta una ligera disminución a 4,379,253 miles de US$. La tendencia refleja una ampliación significativa del capital invertido en el período, sugiriendo inversiones mayores en la compañía o adquisición de activos, seguido por una estabilización o ligera reducción en el último año.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- El ratio de diferencial presenta una variabilidad notable en el período analizado. Los valores fluctúan desde un 169.46% en 2018 y hasta un 169.85%, manteniendo una tendencia relativamente estable en los primeros años. Sin embargo, en 2020 se observa una caída a 129.22%, indicando una reducción en la proporción entre el valor añadido de mercado y el capital invertido. Luego, en 2021, el ratio se dispara a 604.48%, señalando una distorsión significativa que puede deberse a cambios en la percepción del valor o ajustes en la valoración del mercado. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio disminuye a 135.57% y 109.91% respectivamente, estabilizándose en niveles cercanos a los iniciales en los últimos años, pero sin recuperar por completo los valores anteriores a 2020.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | |||||||
Ingresos netos | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 MVA. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el valor añadido de mercado a lo largo del período analizado, con un incremento significativo entre 2019 y 2021. En particular, se destaca un pico en 2021, con un valor de aproximadamente 12,22 millones de dólares, diferencia notable respecto a los años anteriores. Sin embargo, en 2022 y 2023, el valor presentado muestra una disminución respecto al pico alcanzado en 2021, situándose en aproximadamente 6.17 millones y 4.81 millones de dólares respectivamente. Esto puede indicar una recuperación parcial o ajuste tras un período de crecimiento acelerado y posible volatilidad en el mercado.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia de crecimiento sostenido durante la mayoría del período, pasando de aproximadamente 2,44 millones en 2018 a cerca de 3,60 millones en 2022. Sin embargo, en 2023, se evidencia una ligera disminución respecto al año anterior, lo cual puede sugerir una estabilización o una posible disminución en la rentabilidad o en la actividad comercial en ese último año. El crecimiento en ingresos refleja una expansión en las operaciones o en la capacidad de generar ventas, aunque la reducción en 2023 podría indicar desafíos específicos o cambios en la dinámica del mercado.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- El ratio de margen de valor añadido de mercado muestra valores elevados y muy variables. Se observa un porcentaje estable en torno al 85%-86% en 2018 y 2019, lo que indica un porcentaje alto de valor añadido en relación con el valor de mercado. En 2020, sin embargo, el ratio alcanza un valor excesivamente alto de 429.03%, lo que podría sugerir un error en los datos, una anomalía en la medición o un cambio metodológico. La tendencia en 2021 y 2022 muestra una disminución significativa (164.22% y 134.05% respectivamente), acercándose a niveles más racionales y sostenibles. La caída en el porcentaje puede reflejar una reducción en el valor añadido respecto al valor de mercado o cambios en la estructura de costos y valoraciones.