Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
- Resumen general de la tendencia de ratios de deuda
-
El análisis de los ratios financieros revela un incremento notable en los niveles de endeudamiento a lo largo del período considerado. En particular, el ratio de deuda sobre fondos propios y el ratio de deuda sobre el capital propio muestran un aumento sostenido desde mediados de 2019 hasta principios de 2020, alcanzando picos en algunos períodos específicos, especialmente en 2021 y 2022. Sin embargo, en algunos períodos posteriores hay datos ausentes que limitan una observación continua, aunque la tendencia general indica un crecimiento en apalancamiento financiero.
El ratio de deuda respecto al capital total también evidencia una tendencia creciente, comenzando en niveles cercanos a 0.84 y alcanzando valores superiores a 1.7 en 2022, mostrando una mayor proporción de deuda en relación con el capital total de la compañía. La relación de deuda respecto a activos presenta un patrón ascendente con valores cercanos a 0.41 en 2019 y llegando a 0.82 en 2022, confirmando una ampliación en la proporción de activos financiados mediante deuda.
Además, cuando se consideran los pasivos por arrendamiento operativo, estos ratios también incrementan con el tiempo, reflejando un incremento en las obligaciones financieras derivadas del arrendamiento, lo cual contribuye a una mayor percepción de apalancamiento global.
El ratio de apalancamiento financiero, que mide la relación entre el activo y el patrimonio, experimenta un incremento dramático en algunos períodos, alcanzando valores extremadamente elevados en ciertos trimestres (por ejemplo, más de 100 en algunos casos). Esto indica que la compañía ha incrementado sustancialmente su uso de deuda en relación a su patrimonio, aumentando su nivel de riesgo financiero si dichas cifras reflejan una estructura sólida y manejable. Sin embargo, estos picos también podrían reflejar variaciones en las valoraciones o cambios en la estructura de capital, por lo cual requieren un análisis profundo adicional para su interpretación.
- Observaciones adicionales
-
El incremento general en los ratios de endeudamiento sugiere una estrategia de financiamiento cada vez más orientada a apalancarse mediante deuda, incluyendo arrendamientos operativos, lo cual puede tener implicaciones en la valoración del riesgo financiero de la compañía. La tendencia también indica una posible revisión de la política de financiamiento en 2022 y 2023, que se refleja en la progresiva elevación de estos ratios. La caída parcial en algunos ratios en 2022 podría indicar ajustes o restructuraciones en la estructura de deuda, aunque el patrón de fondo sigue siendo un aumento progresivo en el apalancamiento.
En síntesis, la compañía ha experimentado un crecimiento en su nivel de endeudamiento a lo largo del período, con una tendencia a una mayor dependencia del financiamiento externo, incluido el arrendamiento operativo, lo cual genera un incremento en los niveles de riesgo financiero si las condiciones de mercado o de la compañía cambian desfavorablemente.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 72) | 499) | —) | —) | —) | —) | 1,000) | 1,000) | —) | —) | —) | 1,000) | 1,000) | 1,941) | 637) | —) | —) | ||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 4,183) | 2,586) | 2,576) | 1,290) | 1,294) | 537) | 544) | 592) | 589) | 585) | 609) | 121) | 121) | 868) | 1,352) | 1,344) | 1,338) | 1,112) | 609) | 609) | 604) | 597) | 574) | 1,009) | 1,008) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 30,541) | 32,901) | 32,906) | 34,659) | 34,622) | 35,384) | 35,374) | 35,839) | 35,863) | 32,876) | 32,904) | 28,763) | 28,776) | 23,859) | 23,881) | 21,967) | 21,906) | 20,668) | 21,185) | 20,197) | 20,200) | 16,768) | 16,635) | 16,538) | 16,542) | ||||||||
Deuda total | 34,724) | 35,487) | 35,482) | 35,949) | 35,916) | 35,921) | 35,918) | 36,431) | 36,524) | 33,960) | 33,513) | 28,884) | 28,897) | 24,727) | 26,233) | 24,311) | 23,244) | 21,780) | 21,794) | 21,806) | 21,804) | 19,306) | 17,846) | 17,547) | 17,550) | ||||||||
Fondos propios (déficit) | (13,254) | (14,231) | (13,419) | (13,763) | (14,606) | (15,050) | (15,147) | (14,732) | (14,710) | (14,254) | (12,868) | (8,442) | (6,877) | (4,816) | (1,576) | (175) | 445) | 1,437) | 4,073) | 4,356) | 1,716) | 1,972) | 2,458) | 2,640) | 3,236) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 52.23 | 15.16 | 5.35 | 5.01 | 12.71 | 9.79 | 7.26 | 6.65 | 5.42 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | — | — | — | 0.20 | 0.22 | 0.24 | 0.27 | 0.31 | 0.36 | 0.39 | 0.43 | 0.48 | 0.54 | 0.59 | 0.58 | 0.62 | 0.53 | 0.54 | 0.63 | 0.67 | 0.58 | 0.66 | 0.73 | 0.83 | 0.78 | ||||||||
Home Depot Inc. | 6.57 | 8.04 | 9.43 | 12.61 | 23.53 | 42.25 | 29.32 | 31.54 | 116.72 | 27.65 | 33.10 | 173.11 | — | — | 37.82 | 17.48 | 20.52 | 11.29 | 23.01 | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 0.34 | 0.34 | 0.35 | 0.37 | 0.38 | 0.39 | 0.42 | 0.43 | 0.52 | 0.53 | 0.59 | 0.62 | 0.60 | 0.56 | 0.52 | 0.52 | 0.87 | 1.04 | 1.11 | 1.33 | 1.52 | 0.38 | 0.40 | 0.42 | 0.44 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Fondos propios (déficit)
= 34,724 ÷ -13,254 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha mostrado una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Inicialmente, la compañía mantenía una deuda cercana a los US$17,5 mil millones en mayo de 2019, con un ligero aumento que alcanzó un pico de US$36,5 mil millones en agosto de 2023. Entre 2020 y 2021, se observa un incremento progresivo que señala una estrategia de apalancamiento creciente, en particular durante el año 2021, cuando la deuda superó los US$24 mil millones. La tendencia hacia la ampliación se mantiene hasta 2023, con niveles cercanos a los US$36 mil millones, sólo para experimentar una ligera reducción en 2024, situado en torno a los US$35 mil millones hasta la fecha más reciente en mayo de 2024. Este patrón sugiere una política de financiamiento continuado, posiblemente para sostener inversión o cubrir necesidades operativas.
- Fondos propios (déficit)
- Los fondos propios evidencian una tendencia decreciente, pasando de valores positivos en 2019 y 2020 a niveles negativos en los años posteriores. En 2019 y 2020, la compañía mantenía fondos propios en torno a US$2 mil millones, pero a partir de 2021 se observa una progresiva pérdida de patrimonio, alcanzando valores negativos en torno a -US$15 mil millones en 2021 y más allá. Este deterioro refleja que las pérdidas acumuladas han superado el patrimonio neto, colocándose en una posición de déficit de fondos propios, lo cual puede indicar dificultades financieras o una gestión de patrimonio bajo presión en los últimos años.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio ha fluctuado notablemente en el período analizado. En 2019 y 2020, se mantiene en niveles moderados, alrededor de 5 a 7 veces, aunque en 2020 comienza a evidenciar un incremento. El valor más extremo se observa en 2021, con un ratio de 52.23, indicando un nivel muy elevado de endeudamiento en relación con los fondos propios, que ya son negativos. Posteriormente, hay indicios de que el ratio se ha reducido algo al no estar reportado en años posteriores, pero la relación de deuda respecto a fondos propios permanece muy elevada, reflejando una fuerte dependencia del financiamiento externo frente a un patrimonio en deterioro.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Lowe’s Cos. Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 72) | 499) | —) | —) | —) | —) | 1,000) | 1,000) | —) | —) | —) | 1,000) | 1,000) | 1,941) | 637) | —) | —) | ||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 4,183) | 2,586) | 2,576) | 1,290) | 1,294) | 537) | 544) | 592) | 589) | 585) | 609) | 121) | 121) | 868) | 1,352) | 1,344) | 1,338) | 1,112) | 609) | 609) | 604) | 597) | 574) | 1,009) | 1,008) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 30,541) | 32,901) | 32,906) | 34,659) | 34,622) | 35,384) | 35,374) | 35,839) | 35,863) | 32,876) | 32,904) | 28,763) | 28,776) | 23,859) | 23,881) | 21,967) | 21,906) | 20,668) | 21,185) | 20,197) | 20,200) | 16,768) | 16,635) | 16,538) | 16,542) | ||||||||
Deuda total | 34,724) | 35,487) | 35,482) | 35,949) | 35,916) | 35,921) | 35,918) | 36,431) | 36,524) | 33,960) | 33,513) | 28,884) | 28,897) | 24,727) | 26,233) | 24,311) | 23,244) | 21,780) | 21,794) | 21,806) | 21,804) | 19,306) | 17,846) | 17,547) | 17,550) | ||||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | 562) | 563) | 497) | 552) | 552) | 487) | 533) | 534) | 525) | 522) | 651) | 652) | 639) | 636) | 573) | 557) | 551) | 541) | 530) | 520) | 506) | 501) | 499) | 492) | 500) | ||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | 3,669) | 3,628) | 3,741) | 3,738) | 3,759) | 3,737) | 3,602) | 3,611) | 3,479) | 3,512) | 4,048) | 4,069) | 4,061) | 4,021) | 4,136) | 3,841) | 3,925) | 3,890) | 3,907) | 3,859) | 3,915) | 3,943) | 3,942) | 4,055) | 4,064) | ||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 38,955) | 39,678) | 39,720) | 40,239) | 40,227) | 40,145) | 40,053) | 40,576) | 40,528) | 37,994) | 38,212) | 33,605) | 33,597) | 29,384) | 30,942) | 28,709) | 27,720) | 26,211) | 26,231) | 26,185) | 26,225) | 23,750) | 22,287) | 22,094) | 22,114) | ||||||||
Fondos propios (déficit) | (13,254) | (14,231) | (13,419) | (13,763) | (14,606) | (15,050) | (15,147) | (14,732) | (14,710) | (14,254) | (12,868) | (8,442) | (6,877) | (4,816) | (1,576) | (175) | 445) | 1,437) | 4,073) | 4,356) | 1,716) | 1,972) | 2,458) | 2,640) | 3,236) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 62.29 | 18.24 | 6.44 | 6.01 | 15.28 | 12.04 | 9.07 | 8.37 | 6.83 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | — | — | — | 0.46 | 0.49 | 0.52 | 0.58 | 0.64 | 0.71 | 0.77 | 0.84 | 0.91 | 1.00 | 1.06 | 1.05 | 1.08 | 0.97 | 0.96 | 1.07 | 1.07 | 0.98 | 1.08 | 1.16 | 1.23 | 1.20 | ||||||||
Home Depot Inc. | 7.70 | 9.38 | 10.95 | 14.62 | 28.03 | 50.04 | 34.44 | 37.07 | 136.54 | 32.24 | 38.30 | 199.91 | — | — | 43.73 | 20.47 | 23.99 | 13.16 | 26.74 | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 1.54 | 1.52 | 1.56 | 1.63 | 1.69 | 1.72 | 1.83 | 1.90 | 2.00 | 2.00 | 2.23 | 2.34 | 2.27 | 2.08 | 1.99 | 2.01 | 2.42 | 2.66 | 2.81 | 3.36 | 3.48 | 1.93 | 2.07 | 2.14 | 2.18 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Fondos propios (déficit)
= 38,955 ÷ -13,254 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total muestra una tendencia general de incremento a lo largo de los períodos analizados, pasando de 22,114 millones de dólares en mayo de 2019 a un máximo cercano a 40,278 millones en febrero de 2023. Se observa que tras un pico en octubre de 2021, donde la deuda alcanzó 30,942 millones, la deuda se mantiene en niveles relativamente elevados y estables en el rango de 38,955 a 40,453 millones en 2024. No obstante, en el último período registrado, febrero de 2025, la deuda disminuye ligeramente a 39,678 millones, indicando una posible tendencia de reducción en la carga de deuda.
- Fondos propios (déficit)
- La serie de fondos propios revela una tendencia de pérdida progresiva del patrimonio, comenzando en 3,236 millones de dólares en mayo de 2019 y deteriorándose de forma significativa hacia valores negativos a partir de finales de 2021. El patrimonio alcanza -14,254 millones en mayo de 2023 y continúa en terreno negativo, en torno a -13,254 millones en mayo de 2025. La severa reducción de fondos propios y la persistencia en cifras negativas indican una situación de déficit patrimonial extendido, potencialmente fruto de pérdidas acumuladas y deterioro del capital social.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de endeudamiento respecto al capital propio muestra una elevada volatilidad y un incremento importante en ciertos períodos. En junio de 2019, este ratio era de 6.83, y en agosto de 2019 aumentó a 8.37. Posteriormente, se observa un descenso a 9.07 en noviembre de 2019, seguido de un aumento casi exponencial en enero de 2020 hasta 12.04. La tendencia parece estabilizarse en torno a valores cercanos a 15.28 en mayo de 2020 y luego decreasing ligeramente a 6.01 en julio de 2020. Sin embargo, en octubre de 2020, el ratio se dispara a 18.24, y en enero de 2021 alcanza un valor muy elevado, 62.29. La desaparición de datos posteriores impide determinar si esta tendencia continúa, pero la evidencia sugiere una carga de deuda muy elevada respecto al patrimonio en ciertos puntos del período, especialmente en los meses cercanos a 2021.
Ratio de deuda sobre capital total
2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 72) | 499) | —) | —) | —) | —) | 1,000) | 1,000) | —) | —) | —) | 1,000) | 1,000) | 1,941) | 637) | —) | —) | ||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 4,183) | 2,586) | 2,576) | 1,290) | 1,294) | 537) | 544) | 592) | 589) | 585) | 609) | 121) | 121) | 868) | 1,352) | 1,344) | 1,338) | 1,112) | 609) | 609) | 604) | 597) | 574) | 1,009) | 1,008) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 30,541) | 32,901) | 32,906) | 34,659) | 34,622) | 35,384) | 35,374) | 35,839) | 35,863) | 32,876) | 32,904) | 28,763) | 28,776) | 23,859) | 23,881) | 21,967) | 21,906) | 20,668) | 21,185) | 20,197) | 20,200) | 16,768) | 16,635) | 16,538) | 16,542) | ||||||||
Deuda total | 34,724) | 35,487) | 35,482) | 35,949) | 35,916) | 35,921) | 35,918) | 36,431) | 36,524) | 33,960) | 33,513) | 28,884) | 28,897) | 24,727) | 26,233) | 24,311) | 23,244) | 21,780) | 21,794) | 21,806) | 21,804) | 19,306) | 17,846) | 17,547) | 17,550) | ||||||||
Fondos propios (déficit) | (13,254) | (14,231) | (13,419) | (13,763) | (14,606) | (15,050) | (15,147) | (14,732) | (14,710) | (14,254) | (12,868) | (8,442) | (6,877) | (4,816) | (1,576) | (175) | 445) | 1,437) | 4,073) | 4,356) | 1,716) | 1,972) | 2,458) | 2,640) | 3,236) | ||||||||
Capital total | 21,470) | 21,256) | 22,063) | 22,186) | 21,310) | 20,871) | 20,771) | 21,699) | 21,814) | 19,706) | 20,645) | 20,442) | 22,020) | 19,911) | 24,657) | 24,136) | 23,689) | 23,217) | 25,867) | 26,162) | 23,520) | 21,278) | 20,304) | 20,187) | 20,786) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 1.62 | 1.67 | 1.61 | 1.62 | 1.69 | 1.72 | 1.73 | 1.68 | 1.67 | 1.72 | 1.62 | 1.41 | 1.31 | 1.24 | 1.06 | 1.01 | 0.98 | 0.94 | 0.84 | 0.83 | 0.93 | 0.91 | 0.88 | 0.87 | 0.84 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | — | — | — | 0.17 | 0.18 | 0.19 | 0.21 | 0.24 | 0.26 | 0.28 | 0.30 | 0.32 | 0.35 | 0.37 | 0.37 | 0.38 | 0.35 | 0.35 | 0.39 | 0.40 | 0.37 | 0.40 | 0.42 | 0.45 | 0.44 | ||||||||
Home Depot Inc. | 0.87 | 0.89 | 0.90 | 0.93 | 0.96 | 0.98 | 0.97 | 0.97 | 0.99 | 0.97 | 0.97 | 0.99 | 1.04 | 1.04 | 0.97 | 0.95 | 0.95 | 0.92 | 0.96 | 1.01 | 1.11 | 1.11 | 1.04 | 1.04 | 1.08 | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 0.25 | 0.25 | 0.26 | 0.27 | 0.28 | 0.28 | 0.30 | 0.30 | 0.34 | 0.35 | 0.37 | 0.38 | 0.37 | 0.36 | 0.34 | 0.34 | 0.46 | 0.51 | 0.53 | 0.57 | 0.60 | 0.27 | 0.29 | 0.30 | 0.30 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 34,724 ÷ 21,470 = 1.62
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- La deuda total
- Se observa un incremento sostenido en la deuda total a lo largo de los períodos analizados, desde aproximadamente US$17,55 mil millones en mayo de 2019 hasta un pico cercano a US$36,52 mil millones en febrero de 2023. Posteriormente, la deuda se mantiene en niveles similares, con ligeras fluctuaciones, finalizando en aproximadamente US$35,48 mil millones en mayo de 2025. Este patrón sugiere una tendencia general de aumento en el endeudamiento, particularmente notable en el período comprendido entre 2020 y mediados de 2023.
- El capital total
- El patrimonio de la empresa muestra una tendencia inicial a la alza, alcanzando un máximo de US$26,162 millones en julio de 2020, para luego experimentar fluctuaciones y un descenso gradual. Desde ese momento, el capital se estabiliza en niveles cercanos a los US$21,000 millones, con una ligera recuperación en los últimos períodos del análisis. En conjunto, el patrimonio evidencia cierto deterioro en relación con la tendencia de crecimiento observada en la deuda, lo cual puede reflejar deterioro en el valor de los activos o en la reinversión de beneficios.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio muestra una tendencia crecente que indica un aumento en la proporción de deuda en comparación con el capital total. Desde un valor de aproximadamente 0.84 en mayo de 2019, se incrementa de manera constante, alcanzando niveles superiores a 1.70 en los años posteriores, lo que indica que la deuda comienza a representar una proporción mayor del financiamiento total de la empresa. La tendencia apunta hacia un mayor apalancamiento financiero, especialmente visible desde 2020 en adelante, y alcanza su punto máximo en 2022 con un valor ligeramente superior a 1.70. Posteriormente, el ratio presenta cierta estabilización, aunque manteniéndose en niveles elevados en los períodos finales del análisis.
En conclusión, se observa que la compañía ha incrementado significativamente su apalancamiento financiero en los últimos años, con un aumento considerable en la deuda total y en la proporción de deuda respecto al capital total. Este patrón puede indicar una estrategia de financiamiento más agresiva, potencialmente para sostener crecimiento o para cubrir necesidades operativas, aunque también aumenta la exposición a riesgos asociados con altos niveles de endeudamiento. La relación entre deuda y capital ha alcanzado niveles que sugieren una estructura de financiamiento significativamente apalancada, lo cual requiere una monitorización cuidadosa en términos de sostenibilidad y gestión del riesgo financiero.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Lowe’s Cos. Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 72) | 499) | —) | —) | —) | —) | 1,000) | 1,000) | —) | —) | —) | 1,000) | 1,000) | 1,941) | 637) | —) | —) | ||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 4,183) | 2,586) | 2,576) | 1,290) | 1,294) | 537) | 544) | 592) | 589) | 585) | 609) | 121) | 121) | 868) | 1,352) | 1,344) | 1,338) | 1,112) | 609) | 609) | 604) | 597) | 574) | 1,009) | 1,008) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 30,541) | 32,901) | 32,906) | 34,659) | 34,622) | 35,384) | 35,374) | 35,839) | 35,863) | 32,876) | 32,904) | 28,763) | 28,776) | 23,859) | 23,881) | 21,967) | 21,906) | 20,668) | 21,185) | 20,197) | 20,200) | 16,768) | 16,635) | 16,538) | 16,542) | ||||||||
Deuda total | 34,724) | 35,487) | 35,482) | 35,949) | 35,916) | 35,921) | 35,918) | 36,431) | 36,524) | 33,960) | 33,513) | 28,884) | 28,897) | 24,727) | 26,233) | 24,311) | 23,244) | 21,780) | 21,794) | 21,806) | 21,804) | 19,306) | 17,846) | 17,547) | 17,550) | ||||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | 562) | 563) | 497) | 552) | 552) | 487) | 533) | 534) | 525) | 522) | 651) | 652) | 639) | 636) | 573) | 557) | 551) | 541) | 530) | 520) | 506) | 501) | 499) | 492) | 500) | ||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | 3,669) | 3,628) | 3,741) | 3,738) | 3,759) | 3,737) | 3,602) | 3,611) | 3,479) | 3,512) | 4,048) | 4,069) | 4,061) | 4,021) | 4,136) | 3,841) | 3,925) | 3,890) | 3,907) | 3,859) | 3,915) | 3,943) | 3,942) | 4,055) | 4,064) | ||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 38,955) | 39,678) | 39,720) | 40,239) | 40,227) | 40,145) | 40,053) | 40,576) | 40,528) | 37,994) | 38,212) | 33,605) | 33,597) | 29,384) | 30,942) | 28,709) | 27,720) | 26,211) | 26,231) | 26,185) | 26,225) | 23,750) | 22,287) | 22,094) | 22,114) | ||||||||
Fondos propios (déficit) | (13,254) | (14,231) | (13,419) | (13,763) | (14,606) | (15,050) | (15,147) | (14,732) | (14,710) | (14,254) | (12,868) | (8,442) | (6,877) | (4,816) | (1,576) | (175) | 445) | 1,437) | 4,073) | 4,356) | 1,716) | 1,972) | 2,458) | 2,640) | 3,236) | ||||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 25,701) | 25,447) | 26,301) | 26,476) | 25,621) | 25,095) | 24,906) | 25,844) | 25,818) | 23,740) | 25,344) | 25,163) | 26,720) | 24,568) | 29,366) | 28,534) | 28,165) | 27,648) | 30,304) | 30,541) | 27,941) | 25,722) | 24,745) | 24,734) | 25,350) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 1.52 | 1.56 | 1.51 | 1.52 | 1.57 | 1.60 | 1.61 | 1.57 | 1.57 | 1.60 | 1.51 | 1.34 | 1.26 | 1.20 | 1.05 | 1.01 | 0.98 | 0.95 | 0.87 | 0.86 | 0.94 | 0.92 | 0.90 | 0.89 | 0.87 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | — | — | — | 0.31 | 0.33 | 0.34 | 0.37 | 0.39 | 0.42 | 0.43 | 0.46 | 0.48 | 0.50 | 0.51 | 0.51 | 0.52 | 0.49 | 0.49 | 0.52 | 0.52 | 0.49 | 0.52 | 0.54 | 0.55 | 0.54 | ||||||||
Home Depot Inc. | 0.89 | 0.90 | 0.92 | 0.94 | 0.97 | 0.98 | 0.97 | 0.97 | 0.99 | 0.97 | 0.97 | 1.00 | 1.04 | 1.04 | 0.98 | 0.95 | 0.96 | 0.93 | 0.96 | 1.01 | 1.09 | 1.09 | 1.03 | 1.03 | 1.07 | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 0.61 | 0.60 | 0.61 | 0.62 | 0.63 | 0.63 | 0.65 | 0.66 | 0.67 | 0.67 | 0.69 | 0.70 | 0.69 | 0.68 | 0.67 | 0.67 | 0.71 | 0.73 | 0.74 | 0.77 | 0.78 | 0.66 | 0.67 | 0.68 | 0.69 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 38,955 ÷ 25,701 = 1.52
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia alcista en la deuda total desde el tercer trimestre de 2019 hasta principios de 2023, mostrando un incremento sostenido en los montos. Aunque existen algunas fluctuaciones menores, la tendencia general indica un aumento en la deuda, con picos destacados en el cuarto trimestre de 2021 y el primer semestre de 2022. Desde esa época, la deuda muestra cierta estabilización, con valores relativamente constantes en los últimos períodos analizados, aunque permanece en niveles superiores a los de 2019.
- Capital total
- El capital total presenta fluctuaciones a lo largo del período, con una tendencia general a la alza desde 2019 hasta mediados de 2022, alcanzando máximos en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se evidencia una disminución en los niveles de capital en los períodos siguientes, alcanzando mínimos en el primer trimestre de 2023. En los períodos más recientes, se observa una recuperación moderada, manteniéndose por encima de niveles previos a la subida de 2022, pero sin volver a los picos alcanzados anteriormente.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio de deuda en relación al capital total presenta una tendencia ascendente clara, incrementándose desde aproximadamente 0.87 en el primer trimestre de 2019 hasta un pico de 1.61 en el primer trimestre de 2023. Este incremento indica una mayor utilización de financiamiento en relación con el patrimonio, reflejando una mayor apalancamiento financiero. Tras alcanzar este pico, el ratio muestra una ligerísima caída en los períodos siguientes, estabilizándose alrededor de 1.52 en los últimos trimestres, aunque permanece en niveles relativamente elevados, lo que sugiere una estructura de financiamiento con mayor dependencia del endeudamiento en comparación con años anteriores.
Relación deuda/activos
2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 72) | 499) | —) | —) | —) | —) | 1,000) | 1,000) | —) | —) | —) | 1,000) | 1,000) | 1,941) | 637) | —) | —) | ||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 4,183) | 2,586) | 2,576) | 1,290) | 1,294) | 537) | 544) | 592) | 589) | 585) | 609) | 121) | 121) | 868) | 1,352) | 1,344) | 1,338) | 1,112) | 609) | 609) | 604) | 597) | 574) | 1,009) | 1,008) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 30,541) | 32,901) | 32,906) | 34,659) | 34,622) | 35,384) | 35,374) | 35,839) | 35,863) | 32,876) | 32,904) | 28,763) | 28,776) | 23,859) | 23,881) | 21,967) | 21,906) | 20,668) | 21,185) | 20,197) | 20,200) | 16,768) | 16,635) | 16,538) | 16,542) | ||||||||
Deuda total | 34,724) | 35,487) | 35,482) | 35,949) | 35,916) | 35,921) | 35,918) | 36,431) | 36,524) | 33,960) | 33,513) | 28,884) | 28,897) | 24,727) | 26,233) | 24,311) | 23,244) | 21,780) | 21,794) | 21,806) | 21,804) | 19,306) | 17,846) | 17,547) | 17,550) | ||||||||
Activos totales | 45,372) | 43,102) | 44,743) | 44,934) | 45,365) | 41,795) | 42,519) | 44,521) | 45,917) | 43,708) | 46,973) | 46,725) | 49,725) | 44,640) | 49,400) | 49,404) | 51,200) | 46,735) | 50,880) | 51,763) | 45,832) | 39,471) | 39,764) | 40,695) | 43,219) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | 0.77 | 0.82 | 0.79 | 0.80 | 0.79 | 0.86 | 0.84 | 0.82 | 0.80 | 0.78 | 0.71 | 0.62 | 0.58 | 0.55 | 0.53 | 0.49 | 0.45 | 0.47 | 0.43 | 0.42 | 0.48 | 0.49 | 0.45 | 0.43 | 0.41 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | — | — | — | 0.10 | 0.11 | 0.11 | 0.12 | 0.13 | 0.15 | 0.15 | 0.16 | 0.17 | 0.18 | 0.19 | 0.19 | 0.19 | 0.17 | 0.18 | 0.20 | 0.21 | 0.19 | 0.19 | 0.22 | 0.24 | 0.23 | ||||||||
Home Depot Inc. | 0.53 | 0.56 | 0.56 | 0.58 | 0.54 | 0.58 | 0.55 | 0.55 | 0.55 | 0.57 | 0.56 | 0.54 | 0.54 | 0.56 | 0.54 | 0.51 | 0.49 | 0.53 | 0.53 | 0.55 | 0.61 | 0.61 | 0.56 | 0.55 | 0.55 | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 0.09 | 0.09 | 0.09 | 0.09 | 0.10 | 0.10 | 0.09 | 0.10 | 0.12 | 0.12 | 0.12 | 0.12 | 0.12 | 0.12 | 0.11 | 0.12 | 0.18 | 0.20 | 0.20 | 0.23 | 0.28 | 0.09 | 0.09 | 0.10 | 0.10 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
1 Q1 2026 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 34,724 ÷ 45,372 = 0.77
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de incremento en la deuda total, pasando de aproximadamente US$17,55 mil millones en mayo de 2019 a cerca de US$35,49 mil millones en mayo de 2024. El incremento es relativamente constante, con algunos períodos de estabilización o leves disminuciones, particularmente entre enero de 2022 y abril de 2022. Este patrón refleja un proceso de apalancamiento creciente, probablemente para financiar inversiones o expansiones, aunque en el último período la deuda se mantiene relativamente estable.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia ascendente desde cerca de US$43,22 mil millones en mayo de 2019 a picos por encima de US$45 mil millones en diferentes períodos, alcanzando aproximadamente US$45,37 mil millones en mayo de 2024. Se observa cierta volatilidad en algunos trimestres, con períodos de disminución en activos, pero la tendencia a largo plazo indica un incremento en la base de activos, posiblemente debido a adquisiciones, inversiones en inventarios, propiedades o mejoras en infraestructura.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda total y activos totales continúa en aumento, partiendo de 0.41 en mayo de 2019 y alcanzando valores cercanos a 0.82 en mayo de 2024. Este comportamiento refleja un aumento en el apalancamiento financiero respecto a los activos totales, señalando que una proporción creciente de los activos de la empresa está financiada con deuda. La tendencia sostenida al alza en esta relación sugiere un incremento en el nivel de riesgo financiero, aunque aún dentro de niveles que podrían ser considerados gestionables si la rentabilidad acompaña.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Lowe’s Cos. Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 72) | 499) | —) | —) | —) | —) | 1,000) | 1,000) | —) | —) | —) | 1,000) | 1,000) | 1,941) | 637) | —) | —) | ||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 4,183) | 2,586) | 2,576) | 1,290) | 1,294) | 537) | 544) | 592) | 589) | 585) | 609) | 121) | 121) | 868) | 1,352) | 1,344) | 1,338) | 1,112) | 609) | 609) | 604) | 597) | 574) | 1,009) | 1,008) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 30,541) | 32,901) | 32,906) | 34,659) | 34,622) | 35,384) | 35,374) | 35,839) | 35,863) | 32,876) | 32,904) | 28,763) | 28,776) | 23,859) | 23,881) | 21,967) | 21,906) | 20,668) | 21,185) | 20,197) | 20,200) | 16,768) | 16,635) | 16,538) | 16,542) | ||||||||
Deuda total | 34,724) | 35,487) | 35,482) | 35,949) | 35,916) | 35,921) | 35,918) | 36,431) | 36,524) | 33,960) | 33,513) | 28,884) | 28,897) | 24,727) | 26,233) | 24,311) | 23,244) | 21,780) | 21,794) | 21,806) | 21,804) | 19,306) | 17,846) | 17,547) | 17,550) | ||||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | 562) | 563) | 497) | 552) | 552) | 487) | 533) | 534) | 525) | 522) | 651) | 652) | 639) | 636) | 573) | 557) | 551) | 541) | 530) | 520) | 506) | 501) | 499) | 492) | 500) | ||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | 3,669) | 3,628) | 3,741) | 3,738) | 3,759) | 3,737) | 3,602) | 3,611) | 3,479) | 3,512) | 4,048) | 4,069) | 4,061) | 4,021) | 4,136) | 3,841) | 3,925) | 3,890) | 3,907) | 3,859) | 3,915) | 3,943) | 3,942) | 4,055) | 4,064) | ||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 38,955) | 39,678) | 39,720) | 40,239) | 40,227) | 40,145) | 40,053) | 40,576) | 40,528) | 37,994) | 38,212) | 33,605) | 33,597) | 29,384) | 30,942) | 28,709) | 27,720) | 26,211) | 26,231) | 26,185) | 26,225) | 23,750) | 22,287) | 22,094) | 22,114) | ||||||||
Activos totales | 45,372) | 43,102) | 44,743) | 44,934) | 45,365) | 41,795) | 42,519) | 44,521) | 45,917) | 43,708) | 46,973) | 46,725) | 49,725) | 44,640) | 49,400) | 49,404) | 51,200) | 46,735) | 50,880) | 51,763) | 45,832) | 39,471) | 39,764) | 40,695) | 43,219) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.86 | 0.92 | 0.89 | 0.90 | 0.89 | 0.96 | 0.94 | 0.91 | 0.88 | 0.87 | 0.81 | 0.72 | 0.68 | 0.66 | 0.63 | 0.58 | 0.54 | 0.56 | 0.52 | 0.51 | 0.57 | 0.60 | 0.56 | 0.54 | 0.51 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | — | — | — | 0.22 | 0.23 | 0.24 | 0.26 | 0.27 | 0.29 | 0.29 | 0.32 | 0.32 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | 0.34 | 0.32 | 0.31 | 0.34 | 0.34 | 0.31 | 0.31 | 0.34 | 0.35 | 0.35 | ||||||||
Home Depot Inc. | 0.62 | 0.65 | 0.65 | 0.67 | 0.64 | 0.68 | 0.65 | 0.65 | 0.65 | 0.66 | 0.65 | 0.62 | 0.62 | 0.64 | 0.62 | 0.60 | 0.58 | 0.62 | 0.61 | 0.64 | 0.71 | 0.73 | 0.67 | 0.66 | 0.66 | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 0.41 | 0.40 | 0.39 | 0.41 | 0.43 | 0.42 | 0.41 | 0.43 | 0.45 | 0.45 | 0.44 | 0.47 | 0.46 | 0.44 | 0.43 | 0.45 | 0.49 | 0.50 | 0.50 | 0.59 | 0.65 | 0.47 | 0.47 | 0.50 | 0.50 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
1 Q1 2026 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 38,955 ÷ 45,372 = 0.86
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencia de la deuda total
- La deuda total de la organización muestra una tendencia de incremento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 22,114 millones de dólares en mayo de 2019, la deuda alcanza un pico cercano a 40,278 millones en octubre de 2022. Después de este punto, se observa una ligera reducción en los valores en los períodos subsecuentes, alcanzando 38,955 millones en mayo de 2024. Este patrón sugiere una expansión significativa de la endeudamiento en los primeros años, seguido de una etapa de estabilización o leve descenso en la deuda.
- Tendencia de los activos totales
- Los activos totales han experimentado un aumento gradual desde 43,219 millones en mayo de 2019, alcanzando picos cercanos a 51,200 millones en enero de 2021 y manteniéndose en niveles similares en períodos posteriores. Aunque existen fluctuaciones, particularmente una disminución notable en enero de 2022 hasta 44,521 millones, en general, la tendencia refleja una expansión de los activos a lo largo del tiempo, coincidiendo en algunos momentos con el incremento de la deuda total.
- Relación deuda/activos (ratio financiero)
- Esta relación, que indica qué proporción de los activos de la empresa está financiada mediante deuda, muestra una tendencia de aumento desde aproximadamente 0.51 en mayo de 2019 hasta un máximo cercano a 0.94 en abril de 2023. Posteriormente, se observa una ligera reducción en el ratio, situándose en 0.86 en mayo de 2024. La tendencia general indica un crecimiento en la apalancamiento financiero, lo cual puede reflejar una estrategia de financiamiento más agresiva o una mayor dependencia del endeudamiento para sostener la expansión de activos.
- Consideraciones generales
- El análisis de los datos revela que la empresa ha aumentado tanto sus activos totales como su nivel de endeudamiento durante el período analizado. La relación deuda/activos refleja una mayor dependencia del financiamiento externo, especialmente entre 2019 y 2023, alcanzando niveles casi en el límite de lo que generalmente se considera prudente en términos de apalancamiento. La estabilización y posterior leve reducción en estos indicadores en 2024 podrían señalar una estrategia de consolidación o reducción de riesgos, aunque los niveles todavía permanecen elevados comparados con el inicio del período. En conjunto, estos patrones sugieren una fase de expansión financiada en buena medida mediante deuda, con una posible tendencia a la estabilización o ajuste en niveles de endeudamiento hacia el último período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | 45,372) | 43,102) | 44,743) | 44,934) | 45,365) | 41,795) | 42,519) | 44,521) | 45,917) | 43,708) | 46,973) | 46,725) | 49,725) | 44,640) | 49,400) | 49,404) | 51,200) | 46,735) | 50,880) | 51,763) | 45,832) | 39,471) | 39,764) | 40,695) | 43,219) | ||||||||
Fondos propios (déficit) | (13,254) | (14,231) | (13,419) | (13,763) | (14,606) | (15,050) | (15,147) | (14,732) | (14,710) | (14,254) | (12,868) | (8,442) | (6,877) | (4,816) | (1,576) | (175) | 445) | 1,437) | 4,073) | 4,356) | 1,716) | 1,972) | 2,458) | 2,640) | 3,236) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 115.06 | 32.52 | 12.49 | 11.88 | 26.71 | 20.02 | 16.18 | 15.41 | 13.36 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | — | — | — | 2.04 | 2.10 | 2.19 | 2.26 | 2.35 | 2.45 | 2.61 | 2.66 | 2.83 | 3.01 | 3.17 | 3.12 | 3.19 | 3.07 | 3.04 | 3.17 | 3.14 | 3.13 | 3.44 | 3.41 | 3.50 | 3.39 | ||||||||
Home Depot Inc. | 12.46 | 14.48 | 16.81 | 21.91 | 43.53 | 73.30 | 52.85 | 57.22 | 211.01 | 48.94 | 59.22 | 319.94 | — | — | 70.56 | 34.20 | 41.51 | 21.39 | 43.60 | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 3.75 | 3.78 | 3.97 | 3.93 | 3.96 | 4.07 | 4.44 | 4.38 | 4.47 | 4.45 | 5.02 | 5.02 | 4.95 | 4.74 | 4.67 | 4.49 | 4.94 | 5.28 | 5.67 | 5.70 | 5.36 | 4.06 | 4.38 | 4.31 | 4.38 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Fondos propios (déficit)
= 45,372 ÷ -13,254 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia de aumento en los activos totales a lo largo del período analizado, con valores que fluctúan entre aproximadamente 39,7 mil millones y 45,3 mil millones de dólares. Sin embargo, se identifican periodos de disminución, particularmente entre enero de 2022 y enero de 2023, en los cuales los activos disminuyen en valor, pero posteriormente se recuperan en los meses siguientes. La tendencia general sugiere una significativa estabilidad en la magnitud de los activos totales, con pequeñas variaciones en función del comportamiento del mercado o decisiones estratégicas de la gestión.
- Fondos propios (déficit)
- Los fondos propios muestran una tendencia de depreciación a largo plazo, pasando de valores positivos en los primeros años (por ejemplo, alrededor de 3,2 mil millones en mayo de 2019) a valores negativos en períodos más recientes, llegando a niveles cercanos a -14.254 millones de dólares en mayo de 2023. Esta caída indica una disminución del patrimonio neto de la compañía, lo que puede implicar acumulación de pérdidas, distribución de dividendos en exceso de las ganancias o decisiones financieras que afectan la estructura del capital. La tendencia es clara: un deterioro en la posición de fondos propios a lo largo del tiempo.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una alta volatilidad, reflejando cambios sustanciales en el nivel de endeudamiento respecto a los fondos propios. Durante el período, se observa un incremento significativo en dicho ratio, alcanzando picos de 115.06 en octubre de 2020, lo que indica un uso intenso de la deuda para financiar operaciones o inversiones en ese momento. Posteriormente, el ratio desaparece o no se registra en algunos períodos, pero durante los meses en los que se presenta, señala un endeudamiento elevado y posiblemente riesgos asociados a la dependencia de financiamiento externo. La fluctuación puede estar vinculada a decisiones específicas de financiamiento o a cambios en los activos y fondos propios.