Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
RH páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2013
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2013
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
- Ratios de deuda sobre fondos propios
- En el período analizado, el ratio de deuda sobre fondos propios muestra un valor inicial no definido en 2018 y 2019. En 2020, se observa un incremento significativo hasta 71.17, lo que indica un apalancamiento elevado en ese año, posiblemente relacionado con una mayor toma de deuda o reducción en fondos propios. Posteriormente, en 2021 y 2022, este ratio disminuye considerablemente a valores cercanos a 2.5, sugiriendo una reducción en la proporción de deuda en relación con los fondos propios. En 2023, el valor vuelve a incrementarse a 4.03, señalando una ligera tendencia a incrementar el apalancamiento respecto a los fondos propios.
- Ratios de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio sigue una tendencia similar al anterior, con un pico en 2020 en 96.31, evidenciando un alto nivel de endeudamiento respecto al capital propio. En 2021 y 2022, se observa una disminución notable, situándose en 3.63 y 2.94, respectivamente, indicando una mejor gestión de la deuda en relación al capital. Sin embargo, en 2023, el ratio aumenta a 4.78, reflejando un incremento en la proporción de deuda en estructura.
- Ratios de deuda sobre capital total y sobre activos
- El ratio de deuda sobre capital total se mantiene cercano a 1 en 2018, 2019 y 2020, con un valor de 1.01 y 1.03, siéndo en 2020 ligeramente por debajo de 1, lo que indica que la deuda es aproximadamente igual al capital total en esos años. En 2021 y 2022, el ratio disminuye a 0.71, señalando una menor proporción de endeudamiento en relación al capital total, pero en 2023 vuelve a incrementarse a 0.8. En cuanto a la relación deuda/activos, en 2018 y 2019 se ubica alrededor de 0.5, aumentando a 0.54 en 2020, luego disminuye en 2021 a 0.38 y se recupera en 2022 a 0.51, concluyendo en 0.6 en 2023. La tendencia refleja una variabilidad en la proporción de deuda respecto a los activos.
- Relación deuda/activos incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo
- Este ratio sigue una trayectoria similar, comenzando en 0.5 en 2018 y 2019, alcanzando un máximo de 0.73 en 2020. En años posteriores, disminuye a 0.56 en 2021, luego aumenta a 0.62 en 2022 y finaliza en 0.71 en 2023, sugiriendo una ligera tendencia a incrementar la utilización de deuda en relación a los activos totales, incluyendo pasivos por arrendamientos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio no se encuentra definido en 2018 y 2019, pero en 2020 registra un valor elevado de 131.13, indicando un alta afectación del apalancamiento financiero. En 2021, el ratio disminuye significativamente a 6.48, y en 2022 a 4.73, evidenciando una reducción en el apalancamiento, pero en 2023 aumenta nuevamente a 6.77, superando en algunos casos los valores iniciales, lo cual puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en la política de apalancamiento de la entidad.
- Ratios de cobertura de intereses y cargos fijos
- El ratio de cobertura de intereses aumenta de 1.48 en 2018 a 13.29 en 2022, demostrando una capacidad creciente para cubrir los gastos financieros con los beneficios operativos, aunque en 2023 cae nuevamente a 3.88, sugiriendo menor margen en ese año. Similar tendencia se observa en el ratio de cobertura de cargos fijos, que escala desde 1.19 en 2018 hasta 5.93 en 2022, y luego disminuye a 2.73 en 2023. Esto indica que en 2022 se fortaleció la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones, aunque en 2023 ese margen se redujo aproximadamente a niveles anteriores.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | |||||||
Porción actual de los préstamos a plazo | |||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | |||||||
Porción actual de pagarés de equipo | |||||||
Línea de crédito basada en activos | |||||||
Préstamo a plazo B, neto | |||||||
Préstamo a plazo B-2, neto | |||||||
Préstamo a plazo, neto | |||||||
Préstamos inmobiliarios | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | |||||||
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente | |||||||
Porción no corriente de pagarés de equipo, netos | |||||||
Deuda total | |||||||
Capital contable (déficit) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de incremento en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 874 millones de dólares en febrero de 2018, la deuda ha experimentado un notable crecimiento, alcanzando más de 3.16 mil millones de dólares en enero de 2023. Aunque hubo una ligera disminución entre 2020 y 2021, la tendencia ascendente se reanudó en los años posteriores, evidenciando un aumento sostenido en la apalancamiento financiero de la empresa.
- Capital contable (déficit)
- El capital contable muestra una evolución bastante significativa. En 2018 y 2019, los valores son negativos, indicando un déficit de patrimonio, con -7.336 y -22.962 mil dólares, respectivamente. A partir de 2020, se observa una reversión, alcanzando un valor positivo de 18.651 mil dólares, y especialmente un crecimiento acelerado en 2021 con 447.026 mil dólares y 1.170.277 mil dólares en 2022. Sin embargo, en 2023, este capital disminuye a 784.661 mil dólares. La tendencia indica una mejora sustancial en la posición patrimonial de la compañía a partir de 2020, aunque en el último año se presenta una reducción en dicho patrimonio.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios no se registra información para los dos primeros períodos. Sin embargo, en 2020, se presenta un valor de 71.17, lo que implica una situación de alto apalancamiento. En 2021 y 2022, este ratio disminuye considerablemente a valores cercanos a 2.47 y 2.41, respectivamente, sugiriendo que la empresa había logrado reducir su endeudamiento en relación con su patrimonio en esos años. En 2023, sin embargo, el ratio se incrementa nuevamente a 4.03, indicando una escalada en el apalancamiento, lo cual podría reflejar un mayor nivel de deuda en comparación con el patrimonio en ese período reciente.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
RH, ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | |||||||
Porción actual de los préstamos a plazo | |||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | |||||||
Porción actual de pagarés de equipo | |||||||
Línea de crédito basada en activos | |||||||
Préstamo a plazo B, neto | |||||||
Préstamo a plazo B-2, neto | |||||||
Préstamo a plazo, neto | |||||||
Préstamos inmobiliarios | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | |||||||
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente | |||||||
Porción no corriente de pagarés de equipo, netos | |||||||
Deuda total | |||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Capital contable (déficit) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
La evolución de la deuda total muestra un incremento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 874 millones de dólares en febrero de 2018 a alrededor de 3.749 millones en enero de 2023. Este aumento refleja una expansión significativa de las pasivos de la empresa, incluyendo aquellos derivados del pasivo por arrendamiento operativo, lo que sugiere una política de apalancamiento creciente o una estrategia de financiamiento para soportar su crecimiento.
El capital contable mantiene una tendencia fluctuante, comenzando en valores negativos de -7.336 en febrero de 2018, lo que indica una situación de déficit patrimonial, y alcanzando un pico positivo en enero de 2022 con 1.170.277. Sin embargo, en enero de 2023, se observa una disminución a 784.661, aunque todavía en niveles positivos. Esto indica una recuperación significativa respecto a los años iniciales, evidenciando que la empresa ha logrado mejorar su posición patrimonial, aunque aún presenta valores relativamente bajos en comparación con su deuda total.
El ratio de deuda sobre capital propio presenta un comportamiento notablemente distinto en comparación con los otros indicadores. En febrero de 2020, se registra un valor alto de 96.31, lo que indica que la deuda superaba ampliamente al capital propio en ese año. Posteriormente, en 2021, se reduce a un valor de 3.63, señal de una drástica disminución relativa de la deuda respecto al capital propio, posiblemente por incremento en el patrimonio neto. En 2022, el ratio vuelve a disminuir ligeramente a 2.94, y en enero de 2023, aumenta a 4.78, sugiriendo una ligera recompresión del capital propio en relación con la deuda. Este comportamiento refleja un cambio en la estructura financiera, donde inicialmente se vivió un apalancamiento muy alto, seguido de un proceso de reducción y posterior incremento relativo de la deuda en relación con el patrimonio.
En conjunto, los datos muestran una empresa que, durante los primeros años, enfrentó dificultades para sostener un patrimonio positivo, pero a partir de 2020 mostró signos claros de recuperación patrimonial, acompañada de un incremento sustancial en la deuda, que podría estar relacionada con inversiones, expansión o financiamiento de operaciones. La disminución en el ratio en 2021 refleja una mejora en la estructura del capital, aunque la tendencia reciente indica un aumento en el apalancamiento financiero. La interpretación general sugiere una estrategia de financiamiento que ha ido ajustándose con el tiempo, con un incremento en el nivel de endeudamiento y una recuperación del patrimonio que ayuda a sostener la estructura financiera de la entidad.
Ratio de deuda sobre capital total
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | |||||||
Porción actual de los préstamos a plazo | |||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | |||||||
Porción actual de pagarés de equipo | |||||||
Línea de crédito basada en activos | |||||||
Préstamo a plazo B, neto | |||||||
Préstamo a plazo B-2, neto | |||||||
Préstamo a plazo, neto | |||||||
Préstamos inmobiliarios | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | |||||||
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente | |||||||
Porción no corriente de pagarés de equipo, netos | |||||||
Deuda total | |||||||
Capital contable (déficit) | |||||||
Capital total | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento sostenido en la deuda total a lo largo de los años analizados. Desde aproximadamente 874 millones de dólares en febrero de 2018, la deuda aumenta de manera significativa para alcanzar más de 3.16 mil millones en enero de 2023. Este crecimiento refleja una acumulación progresiva de obligaciones financieras, con algunos picos, como en 2020 y 2022, que indican posibles nuevos financiamientos o emisiones de deuda para soportar actividades o inversiones de la empresa.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia similar a la deuda, incrementándose de manera constante desde unos 866 millones en 2018, hasta aproximadamente 3.95 mil millones en 2023. La relación entre deuda y capital total muestra fluctuaciones, pero mantiene valores cercanos a 1 en 2018 y 2019, registrando una ligera disminución en 2020 y 2021, y luego un aumento en 2022 y 2023. Esto sugiere que la estructura de financiamiento se ha apalancado mayormente mediante deuda en comparación con el capital, aunque la relación se mantiene relativamente estable en torno a 0.7-0.8 en los últimos años.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio financiero indica que en 2018 y 2019 el nivel de apalancamiento era ligeramente superior a 1, señalando que la deuda superaba al capital total en esos períodos. Sin embargo, en 2020 y 2021, el ratio cayó a aproximadamente 0.71, lo que pudo interpretarse como una reducción relativa del apalancamiento o un aumento en el capital en comparación con la deuda. En 2022, el ratio volvió a ascender a 0.71 y posteriormente a 0.8 en 2023, indicando un incremento en el apalancamiento en ese último período. En conjunto, estos movimientos reflejan una gestión activa del endeudamiento y el capital, ajustando la estructura financiera en función de las necesidades o las condiciones del mercado.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
RH, ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | |||||||
Porción actual de los préstamos a plazo | |||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | |||||||
Porción actual de pagarés de equipo | |||||||
Línea de crédito basada en activos | |||||||
Préstamo a plazo B, neto | |||||||
Préstamo a plazo B-2, neto | |||||||
Préstamo a plazo, neto | |||||||
Préstamos inmobiliarios | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | |||||||
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente | |||||||
Porción no corriente de pagarés de equipo, netos | |||||||
Deuda total | |||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Capital contable (déficit) | |||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha experimentado un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. En 2018, la cifra era de aproximadamente 874 millones de dólares. Este valor aumentó de manera significativa en 2019, alcanzando cerca de 931 millones, y continuó escalando en 2020, llegando a cerca de 1.796 millones. La tendencia ascendente se mantuvo en los años siguientes, con una notable subida en 2022, superando los 3.434 millones, y alcanzando aproximadamente 3.749 millones en 2023. Este incremento constante indica una estrategia de financiamiento que ha priorizado el aumento de la deuda en el período.
- Capital total
- El capital total, que incluye también el pasivo por arrendamiento operativo, también muestra una tendencia de crecimiento similar a la deuda total. Se registró un valor de aproximadamente 866 millones en 2018, aumentando lentamente en 2019 a unos 908 millones, y posteriormente incrementándose sustancialmente en 2020 a aproximadamente 1.814 millones. La tendencia alcista continúa en los años siguientes, alcanzando unos 2.070 millones en 2021 y superando los 4.605 millones en 2022. En 2023, el capital total experimentó una ligera disminución, situándose en 4.534 millones, posiblemente indicando la realización de ajustes o amortizaciones importantes.
- Ratio deuda/capital total
- Este ratio financiero revela una tendencia de disminución en el período analizado. En 2018, fue cercano a 1.01, indicando una proporción casi equilibrada entre deuda y capital. En 2019, incrementó ligeramente a 1.03, sugiriendo una proporción similar, pero con un ligero aumento en la relación. Sin embargo, en 2020, el ratio cayó a 0.99, señalando una ligera reducción en la apalancamiento respecto al capital total. La tendencia de disminución continuó en 2021 y 2022, llegando a 0.78 y 0.75 respectivamente, lo que indica una mejora en la estructura de financiación con menor dependencia de deuda en comparación con el capital. Sin embargo, en 2023, el ratio experimentó un aumento a 0.83, lo que podría reflejar un incremento en la deuda respecto al capital en ese año, aunque aún mantiene un nivel relativamente bajo comparado con los años anteriores.
Relación deuda/activos
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | |||||||
Porción actual de los préstamos a plazo | |||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | |||||||
Porción actual de pagarés de equipo | |||||||
Línea de crédito basada en activos | |||||||
Préstamo a plazo B, neto | |||||||
Préstamo a plazo B-2, neto | |||||||
Préstamo a plazo, neto | |||||||
Préstamos inmobiliarios | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | |||||||
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente | |||||||
Porción no corriente de pagarés de equipo, netos | |||||||
Deuda total | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||
Referencia | |||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
Relación deuda/activossector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
Relación deuda/activosindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros proporciona una visión clara de las tendencias y cambios en la situación de la empresa a lo largo de los años considerados.
- Deuda total
- Se observa un aumento considerable en la deuda total, partiendo de 874,207 miles de dólares en 2018, con un crecimiento sostenido hasta alcanzar 3,16 millones de dólares en 2023. Este incremento indica una mayor apalancamiento financiero, con un incremento notable especialmente entre 2021 y 2023, sugiriendo quizás una estrategia de financiamiento para soportar expansiones o inversiones significativas.
- Activos totales
- Los activos totales también muestran una tendencia de crecimiento sustancial, pasando de 1,732,866 miles de dólares en 2018 a un pico de aproximadamente 5,54 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 se presenta una disminución en los activos, situándose en 5,31 millones de dólares, lo que puede deberse a desinversiones, deterioros o revaluaciones en los activos durante ese periodo.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos fluctuó a lo largo del período analizado. Se mantuvo en torno a 0.5 en 2018 y 2019, aumentando ligeramente a 0.54 en 2020. En 2021, hubo una disminución significativa a 0.38, lo que representó una reducción en el apalancamiento respecto a los activos totales. Posteriormente, en 2022, la relación vuelve a subir a 0.51, y en 2023 alcanza un valor de 0.6, indicando que una mayor proporción de los activos se financia con deuda en comparación con años anteriores.
En conjunto, la tendencia general revela un crecimiento sustancial tanto en deuda como en activos, con un aumento en la proporción de deuda respecto a los activos en los últimos años. La variación en la relación deuda/activos refleja cambios en la estructura de financiamiento, pudiendo indicar fases de expansión y reajustes en la estrategia financiera de la empresa. La disminución en los activos en 2023, en contraposición con el incremento en deuda, sugiere posibles reevaluaciones o ajustes en la cartera de activos o en la política de financiamiento.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
RH, relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | |||||||
Porción actual de los préstamos a plazo | |||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | |||||||
Porción actual de pagarés de equipo | |||||||
Línea de crédito basada en activos | |||||||
Préstamo a plazo B, neto | |||||||
Préstamo a plazo B-2, neto | |||||||
Préstamo a plazo, neto | |||||||
Préstamos inmobiliarios | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto | |||||||
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto | |||||||
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente | |||||||
Porción no corriente de pagarés de equipo, netos | |||||||
Deuda total | |||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||
Referencia | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la empresa ha experimentado un incremento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 874 millones de dólares en febrero de 2018, la deuda aumentó a alrededor de 9.31 millones en febrero de 2019, y alcanzó un pico de aproximadamente 1.79 mil millones en febrero de 2020. Posteriormente, la deuda mostró cierta disminución en 2021, con un valor cercano a 1.62 mil millones, pero retomó una tendencia alcista en los años siguientes, llegando a aproximadamente 3.45 mil millones en enero de 2022 y superando los 3.74 mil millones en enero de 2023. Este patrón indica un crecimiento sustancial en la exposición financiera de la empresa, especialmente en los últimos dos años.
- Activos totales
- Los activos totales también reflejan una tendencia de crecimiento a lo largo del período. Desde aproximadamente 1.73 millones de dólares en febrero de 2018, los activos aumentaron de forma constante, alcanzando aproximadamente 2.45 millones en febrero de 2020, y continuaron en ascenso hasta un máximo de aproximadamente 5.54 millones en enero de 2022. Aunque en enero de 2023 se observa una ligera disminución a unos 5.31 millones, en general, la tendencia indica una expansión significativa en los recursos totales de la empresa, posiblemente asociada a inversiones o adquisición de activos para soportar su crecimiento.
- Relación deuda/activos
- Este ratio financiero ha mostrado un aumento progresivo a través del tiempo, pasando de aproximadamente 0.50 en febrero de 2018 a cerca de 0.73 en febrero de 2020. Tras una ligera disminución a 0.56 en enero de 2021, el ratio recuperó y superó ese nivel, alcanzando aproximadamente 0.62 en enero de 2022 y cerrando en 0.71 en enero de 2023. La tendencia refleja un incremento en la proporción de deuda respecto a los activos totales, sugiriendo una mayor utilización de financiamiento externo para sustentar la expansión de la compañía. La creciente relación también puede implicar mayores niveles de apalancamiento, lo que requiere un análisis adicional para evaluar su impacto en la solvencia y la estructura de capital.
Ratio de apalancamiento financiero
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Activos totales | |||||||
Capital contable (déficit) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1.73 millones de dólares en febrero de 2018, los activos aumentaron a más de 5.54 millones en enero de 2022, representando un incremento sustancial. Sin embargo, en enero de 2023, se presenta una ligera disminución con un valor cercano a 5.31 millones de dólares. Este patrón indica una expansión significativa en la capacidad productiva o inversión de la compañía en activo, con una leve reducción en el último año del período considerado.
- Capital contable (déficit)
- El capital contable mostró una evolución notoria. En 2018 y 2019, se observan valores negativos, indicando un déficit en la estructura financiera, con aproximadamente -7.336 y -22.962 miles de dólares respectivamente. A partir de 2020, se registra una recuperación, alcanzando valores positivos y creciendo rápidamente, llegando a 1.87 millones en 2020, 4.47 millones en 2021 y alcanzando un pico de aproximadamente 11.70 millones en 2022. En 2023, el capital contable disminuye a cerca de 784.661 miles de dólares, aunque continúa en territorio positivo. La tendencia evidencia una recuperación significativa de la solvencia y la fortaleza patrimonial, especialmente en el período 2020-2022, seguida de una ligera caída en el último año.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero refleja una reducción relevante desde niveles extremadamente altos en 2020 (131.13) hasta valores mucho menores en 2021 (6.48) y 2022 (4.73). En 2023, el ratio aumenta nuevamente a 6.77, aunque sigue siendo considerablemente más bajo en comparación con el pico de 2020. Este patrón sugiere que la empresa ha reducido su dependencia de financiamiento externo durante la mayor parte del período post-2020, logrando estabilizar su estructura financiera y disminuir el riesgo asociado al alto apalancamiento. La ligera subida en 2023 podría indicar un incremento en la utilización de deuda o cambios en la estructura financiera, pero en general, el nivel de apalancamiento se mantiene en un rango moderado en los últimos años.
Ratio de cobertura de intereses
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Utilidad neta | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
Ratio de cobertura de interesessector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en las ganancias antes de intereses e impuestos durante el período analizado. Desde un valor de 93,235 miles de dólares en 2018, se registra un aumento significativo hasta alcanzar un pico de 888,987 miles en 2022. Luego, en 2023, se presenta una disminución respecto al año anterior, situándose en 589,014 miles, aunque aún mantiene niveles superiores a los de 2018. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa a lo largo del tiempo, con un descenso en el último año que puede requerir análisis adicional para determinar las causas específicas.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia creciente a lo largo de los años. Desde 63,084 miles de dólares en 2018, se incrementaron continuamente hasta un pico de 88,509 miles en 2020. Posteriormente, se observaron fluctuaciones, con una reducción en 2021 (70,648 miles), seguida por una ligera disminución en 2022 (66,883 miles), y un incremento importante en 2023, llegando a 151,730 miles. Este patrón puede ser indicativo de una mayor apalancamiento financiero o de una variación en las tasas de interés, especialmente en el último año, que requiere ser monitoreado para evaluar el impacto en la estructura de costos financieros.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses revela una mejora sustancial en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses en los primeros años, alcanzando un máximo de 13.29 en 2022. Sin embargo, en 2023 este ratio cae a 3.88, aunque todavía mantiene una posición de cobertura positiva, indica una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. La fluctuación en este ratio refleja cambios en el EBIT y en los gastos por intereses, sugiriendo que, aunque la rentabilidad operacional sigue siendo positiva, la carga financiera en relación con las ganancias se ha incrementado en el último año.
Ratio de cobertura de cargos fijos
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Utilidad neta | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | |||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | |||||||
Gastos por intereses | |||||||
Costo de arrendamiento operativo | |||||||
Cargos fijos | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Desde 2018 hasta 2022, se observa una tendencia general de crecimiento en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, pasando de aproximadamente 192,45 millones de dólares en 2018 a un pico de cerca de 988,97 millones en 2022. Este incremento sustancial indica una mejora significativa en los resultados operativos antes de considerar los costos fijos y fiscales. Sin embargo, en 2023, se presenta una disminución a aproximadamente 689,66 millones, lo que podría reflejar un retroceso en la rentabilidad operacional o el impacto de factores externos o internos específicos de ese período.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos muestran una tendencia de incremento a lo largo del período, pasando de aproximadamente 162,30 millones en 2018 a 252,38 millones en 2023. La tendencia sugiere que los costos fijos han aumentado de forma constante, aunque en 2021 se observa una reducción en comparación con 2020, lo cual podría estar relacionado con estrategias de reducción de costos o reestructuración interna. El aumento en 2023 es notable y representa un incremento significativo respecto a años anteriores, posiblemente indicando una expansión de operaciones o una subida en costos asociados a estructuras fijas.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio refleja la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con los resultados antes de cargos e impuestos. Desde 2018 hasta 2022, el ratio muestra un crecimiento constante, pasando de 1.19 a 5.93, lo que indica una mejora en la capacidad de cubrir estos costos, llegando a un nivel muy confortable en 2022. En 2023, el ratio disminuye a 2.73, aún por encima de los niveles de inicio, pero indicando una reducción en la capacidad de cobertura comparada con años anteriores. La caída en este ratio en 2023, en medio de un aumento en los cargos fijos, podría señalar una presión adicional sobre los resultados operativos o una menor eficiencia en la generación de beneficios antes de cargos y impuestos.