Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto mostró una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, pasando de 34.8% en febrero de 2018 a 50.47% en enero de 2023. Este incremento indica una mejora en la eficiencia para generar beneficios brutos a partir de las ventas, reflejando posiblemente una mayor eficiencia en los costos de producción o una mejor gestión de los precios de venta.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo mostró una evolución dinámica, iniciando en 5.38% en febrero de 2018 y alcanzando un pico de 24.67% en enero de 2022. Tras ese valor, se observa una caída a 20.11% en enero de 2023. La tendencia general sugiere una significativa mejora en la rentabilidad de las operaciones, aunque la disminución en el último período puede indicar desafíos en la gestión operativa o incrementos en los costos internos recientes.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de beneficio neto tuvo un crecimiento sustancial, partiendo de tan solo 0.09% en febrero de 2018, y alcanzando un máximo de 18.32% en enero de 2022. Posteriormente, en el período más reciente, se observa una disminución a 14.72%, aunque aún mantiene un nivel considerablemente superior al inicio del análisis. Esto indica una mejora significativa en la rentabilidad neta a lo largo del tiempo, aunque con cierta reducción en el último año.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta información limitada, comenzando en 1181.57% en 2020 y estabilizándose en valores que oscilan alrededor de 58.84% a 67.37% en los años siguientes. La elevada cifra en 2020 puede reflejar una base de capital probablemente baja o ganancias excepcionales en ese año en particular, pero en general, muestra un rendimiento muy alto sobre el capital propio, aunque con una tendencia a estabilizarse en niveles más moderados en los períodos recientes.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA refleja una tendencia de crecimiento desde 0.13% en febrero de 2018 hasta 12.43% en enero de 2022, con un ligero descenso a 9.96% en 2023. Este patrón indica una mejora en la capacidad de los activos para generar beneficios, consolidando una tendencia favorable en la eficiencia en el uso de los recursos totales de la compañía, aunque la caída en el último año sugiere posibles alteraciones en la generación de utilidades relacionadas con los activos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio bruto | 1,811,985) | 1,855,411) | 1,325,531) | 1,095,011) | 1,000,847) | 849,067) | |
Ingresos netos | 3,590,477) | 3,758,820) | 2,848,626) | 2,647,437) | 2,505,653) | 2,440,174) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 50.47% | 49.36% | 46.53% | 41.36% | 39.94% | 34.80% | |
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | 46.98% | 43.81% | 42.03% | 39.57% | — | — | |
Home Depot Inc. | 33.53% | 33.63% | 33.95% | 34.09% | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 33.23% | 33.30% | 33.01% | 31.80% | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 27.61% | 28.50% | 23.66% | 28.46% | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos netos
= 100 × 1,811,985 ÷ 3,590,477 = 50.47%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio bruto
- La serie temporal muestra un crecimiento sostenido en el beneficio bruto a lo largo de los años analizados. Desde aproximadamente 849 millones de dólares en 2018, hasta un pico cercano a los 1,86 mil millones en 2022, señalando una tendencia positiva en la generación de utilidad antes de los gastos operativos y otros gastos relacionados. Sin embargo, en 2023 se observa una ligera disminución respecto a 2022, bajando a aproximadamente 1,81 mil millones, lo que podría indicar una desaceleración en el crecimiento o un posible efecto de cambios en costos o en el mercado.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos también presentan una tendencia de crecimiento a lo largo del período, incrementándose de aproximadamente 2,44 millones de dólares en 2018 a cerca de 3,59 millones en 2022. No obstante, en 2023 se registra una disminución en comparación con 2022, pasando a aproximadamente 3,59 millones de dólares. Esto puede reflejar variaciones en los ingresos obtenidos, posiblemente relacionadas con cambios en ventas, precios o condiciones de mercado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia ascendente, incrementándose desde un 34.8% en 2018 hasta aproximadamente un 50.47% en 2023. Este aumento constante evidencia una mejora en la eficiencia en la gestión de costos directos relacionados con la producción o adquisición de bienes y servicios, contribuyendo a una mayor rentabilidad sobre los ingresos generados.
Ratio de margen de beneficio operativo
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Resultado de explotación | 722,157) | 927,181) | 466,858) | 362,831) | 289,230) | 131,301) | |
Ingresos netos | 3,590,477) | 3,758,820) | 2,848,626) | 2,647,437) | 2,505,653) | 2,440,174) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 20.11% | 24.67% | 16.39% | 13.70% | 11.54% | 5.38% | |
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | 6.41% | 2.38% | 5.30% | 5.93% | — | — | |
Home Depot Inc. | 15.27% | 15.24% | 13.84% | 14.37% | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 10.47% | 12.56% | 10.77% | 8.75% | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 9.73% | 9.79% | 1.81% | 10.59% | — | — | |
Ratio de margen de beneficio operativosector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 8.63% | 6.44% | 7.38% | 8.11% | — | — | |
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | |||||||
Consumo discrecional | 9.02% | 8.35% | 8.71% | 6.42% | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × 722,157 ÷ 3,590,477 = 20.11%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- En el periodo analizado, se observa una tendencia al alza en el resultado de explotación, alcanzando un máximo en 2022 con 927,181 mil dólares. Sin embargo, en 2023 se presenta una disminución significativa, situándose en 722,157 mil dólares, aunque aún mantiene un valor relativamente alto comparado con años anteriores. Esto indica un crecimiento sostenido en la rentabilidad operacional hasta 2022, con una ligera caída en 2023.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia de crecimiento persistente en todos los años considerados. Se evidencia un aumento constante desde 2,440,174 mil dólares en 2018 hasta un pico en 2022 con 3,758,820 mil dólares. No obstante, en 2023 se registra una ligera disminución a 3,590,477 mil dólares, lo que podría reflejar una leve reducción en la captación de ingresos o cambios en el entorno económico, pero en general se mantiene en niveles elevados en comparación con los años previos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio ha mostrado una mejora significativa a lo largo del periodo, comenzando en 5.38% en 2018 y alcanzando un punto máximo en 2022 con 24.67%. En 2023, se experimenta una ligera caída a 20.11%, aunque todavía mantiene un nivel favorable en comparación con los valores iniciales. La tendencia indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios operativos en relación con los ingresos totales, pese a la leve reducción en el último año.
Ratio de margen de beneficio neto
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Utilidad neta | 528,642) | 688,546) | 271,815) | 220,375) | 150,639) | 2,180) | |
Ingresos netos | 3,590,477) | 3,758,820) | 2,848,626) | 2,647,437) | 2,505,653) | 2,440,174) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 14.72% | 18.32% | 9.54% | 8.32% | 6.01% | 0.09% | |
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | 5.29% | -0.53% | 7.10% | 5.53% | — | — | |
Home Depot Inc. | 10.87% | 10.87% | 9.74% | 10.20% | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 6.63% | 8.77% | 6.51% | 5.93% | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 7.00% | 6.76% | 0.28% | 7.84% | — | — | |
Ratio de margen de beneficio netosector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 6.54% | 3.14% | 7.21% | 6.58% | — | — | |
Ratio de margen de beneficio netoindustria | |||||||
Consumo discrecional | 7.84% | 5.02% | 9.12% | 5.18% | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos netos
= 100 × 528,642 ÷ 3,590,477 = 14.72%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta
- Entre 2018 y 2023, la utilidad neta mostró una tendencia de crecimiento sustancial. En 2018, la utilidad fue de aproximadamente 2.180 miles de dólares, experimentando un incremento significativo en 2019 a 150.639 miles de dólares. Desde entonces, la utilidad continuó en ascenso, alcanzando un pico en 2022 con 688.546 miles de dólares. Sin embargo, en 2023 se observó una disminución significativa, situándose en 528.642 miles de dólares, aunque aún superior a los niveles anteriores a 2020.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos mostraron una tendencia constante de crecimiento a lo largo del período analizado. En 2018, los ingresos fueron de alrededor de 2.440.174 miles de dólares, alcanzando un máximo en 2022 con 3.758.820 miles de dólares. En 2023, se evidenció una ligera caída en los ingresos, situándose en 3.590.477 miles de dólares, pero manteniendo niveles relativamente altos comparados con valores iniciales.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto fue progresivamente incrementándose desde 0.09% en 2018 hasta alcanzar picos de 18.32% en 2022. Este incremento indica una mejora en la eficiencia de la rentabilidad de la empresa durante ese período. No obstante, en 2023, se observó una disminución a 14.72%, lo que podría reflejar un menor nivel de rentabilidad relativa respecto a los ingresos netos, posiblemente debido a aumentos en costos o gastos operativos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Utilidad neta | 528,642) | 688,546) | 271,815) | 220,375) | 150,639) | 2,180) | |
Capital contable (déficit) | 784,661) | 1,170,277) | 447,026) | 18,651) | (22,962) | (7,336) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROE1 | 67.37% | 58.84% | 60.81% | 1,181.57% | — | — | |
Referencia | |||||||
ROECompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | 15.07% | -1.86% | 24.13% | 22.84% | — | — | |
Home Depot Inc. | 1,095.07% | — | 390.00% | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | — | — | 406.05% | 217.09% | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 54.97% | 54.69% | 1.55% | 55.01% | — | — | |
ROEsector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 29.39% | 17.48% | 35.05% | 40.86% | — | — | |
ROEindustria | |||||||
Consumo discrecional | 29.93% | 20.78% | 33.71% | 24.49% | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 2023 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable (déficit)
= 100 × 528,642 ÷ 784,661 = 67.37%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Analisis de la utilidad neta
- Se observa que la utilidad neta presenta una tendencia significativa de incremento a partir del año 2019, con un aumento notable desde 150,639 miles de dólares hasta un pico de 688,546 miles en 2022. Esta expansión indica una mejora sustancial en la rentabilidad de la empresa durante ese período, aunque en 2023 se registra una disminución respecto al pico alcanzado en 2022, situándose en 528,642 miles de dólares. La tendencia general sugiere que, si bien hubo un crecimiento consistente en la utilidad neta, la disminución en 2023 podría reflejar cambios en el entorno operativo o en las estrategias de negocio.
- Capital contable (déficit)
- El capital contable muestra una evolución desde valores negativos en 2018 y 2019, indicando un déficit, hasta una posición positiva a partir de 2020. En 2020, el patrimonio alcanza los 18,651 miles de dólares, con una tendencia de crecimiento exponencial en años posteriores, alcanzando un pico de 1,170,277 miles en 2022. No obstante, en 2023 se evidencia una reducción en el capital contable a 784,661 miles. La tendencia indica una recuperación paulatina desde niveles negativos, con un aumento fuerte en 2020 y 2021, lo que podría reflejar una mejora en la valoración y en la solidez financiera de la empresa, aunque la caída en 2023 sugiere la presencia de posibles correcciones o impactos negativos recientes.
- ROE (Retorno sobre el patrimonio)
- El ROE se presenta únicamente a partir de 2020, con un valor excepcionalmente alto de 1181.57%, lo cual indica un rendimiento extremadamente alto en relación con el capital propio en ese año, posiblemente debido a beneficios extraordinarios o a un base de patrimonio relativamente baja en ese momento. Posteriormente, el ROE se estabiliza en niveles cercanos al 60%, 58.84% en 2022 y 67.37% en 2023, reflejando una rentabilidad sostenida y eficiente respecto al patrimonio de la empresa. La alta variabilidad en el ROE en 2020 puede ser atribuida a circunstancias extraordinarias o a la recuperación tras la fase de déficit patrimonial.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Utilidad neta | 528,642) | 688,546) | 271,815) | 220,375) | 150,639) | 2,180) | |
Activos totales | 5,309,289) | 5,540,470) | 2,898,313) | 2,445,694) | 1,806,034) | 1,732,866) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROA1 | 9.96% | 12.43% | 9.38% | 9.01% | 8.34% | 0.13% | |
Referencia | |||||||
ROACompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | 5.76% | -0.59% | 7.93% | 6.64% | — | — | |
Home Depot Inc. | 22.38% | 22.86% | 18.23% | 21.94% | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 14.73% | 18.91% | 12.49% | 10.85% | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 12.34% | 11.53% | 0.29% | 13.55% | — | — | |
ROAsector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 8.50% | 4.19% | 9.17% | 9.20% | — | — | |
ROAindustria | |||||||
Consumo discrecional | 7.57% | 4.81% | 7.99% | 4.36% | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 2023 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × 528,642 ÷ 5,309,289 = 9.96%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta
- Se observa una tendencia significativa de crecimiento en la utilidad neta a lo largo de los años. Desde un valor inicial de 2,180 miles de dólares en 2018, la utilidad aumenta considerablemente en 2019 a 150,639 miles de dólares, mostrando un crecimiento sustancial. Esta tendencia se mantiene en 2020 y 2021, alcanzando 220,375 y 271,815 miles de dólares respectivamente. En 2022, la utilidad experimenta un incremento notable hasta 688,546 miles de dólares, pero en 2023 se registra una disminución a 528,642 miles de dólares. En general, la utilidad neta muestra un crecimiento acelerado en los primeros años, seguido de una ligera caída en el último periodo.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia de incremento sostenido en los años analizados. Desde 1,732,866 miles de dólares en 2018, los activos crecen continuamente hasta alcanzar un pico en 2022 con 5,540,470 miles de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa una reducción en el valor de los activos a 5,309,289 miles de dólares. A pesar de esta ligera disminución en 2023, la tendencia general indica un crecimiento importante en la base de activos durante el período completo, con un incremento cercano a tres veces el valor inicial.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA muestra una tendencia claramente ascendente en los primeros años, pasando de 0.13% en 2018 a 12.43% en 2022, indicando una mejora en la eficiencia en la generación de utilidades respecto a los activos totales. En 2019 y 2020, el ROA aumenta de forma progresiva, reflejando un incremento en rentabilidad relativa. Aunque en 2023 el ROA disminuye ligeramente a 9.96%, todavía mantiene un nivel relativamente alto comparado con los valores iniciales, sugiriendo que la empresa continúa siendo eficiente en utilizar sus activos para generar utilidades, pese a la ligera caída en ese año.