Stock Analysis on Net

RH (NYSE:RH)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de mayo de 2023.

Balance general: pasivo y capital contable 

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

RH, balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en miles

Microsoft Excel
28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018
Cuentas a pagar 166,082 242,035 224,906 180,714 183,039 195,313
Compensación devengada 76,650 96,859 84,860 64,659 64,192 47,534
Ocupación acumulada 28,830 28,088 17,671 12,067 10,784 8,612
Impuestos sobre las ventas acumulados 18,900 24,811 23,706 19,618 18,354 19,525
Fletes y derechos devengados 17,497 21,888 29,754 25,170 20,787 23,757
Intereses devengados 14,456 5,185
Reservas legales acumuladas 8,921 1,398
Honorarios profesionales devengados 7,447 5,892 5,383 4,381 2,050 3,555
Costos de catálogo acumulados 4,596 4,127 4,354 8,267 10,276 9,000
Otros gastos devengados 31,570 12,096 19,401 15,433 10,959 11,469
Contraprestación diferida por la compra de activos 14,387
Cuentas por pagar y gastos devengados 374,949 442,379 424,422 330,309 320,441 318,765
Ingresos diferidos y depósitos de clientes 325,754 387,933 280,641 162,433 152,595 149,404
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto 3,600
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto 1,696 9,389 2,354
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto 290,532
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto 343,789
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 80,384 73,834 71,524 58,924
Tarjeta de regalo no canjeada y responsabilidad de crédito de mercancía 26,733 22,712 19,173 16,625 17,192 24,138
Porción actual de los préstamos a plazo 25,000 20,000
Asignación para devoluciones de ventas 20,747 25,256 25,559 19,206 19,821 10,565
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero 17,007 15,511 14,671 9,188 1,074 471
Impuesto extranjero a pagar 4,365
Porción actual de pagarés de equipo 1,160 13,625 22,747 22,009 892 6,033
Impuestos federales y estatales a pagar 31,364 49,539 13,591 5,391
Pagarés sobre activo en construcción 53,000
Provisión para la liquidación legal 50,000
Otros pasivos corrientes 8,178 18,155 11,002 7,095 12,368 4,568
Otros pasivos corrientes 103,190 146,623 142,691 140,714 101,347 51,166
Pasivo corriente 885,973 1,063,758 921,632 982,912 918,172 519,335
Línea de crédito basada en activos 57,500 199,970
Préstamo a plazo B, neto 1,936,529 1,953,203
Préstamo a plazo B-2, neto 469,245
Préstamo a plazo, neto 79,499
Préstamos inmobiliarios 17,909
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto 41,724 184,461 281,454 264,982
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto 59,002 282,956 266,658 249,151
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto 271,157 252,994
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto 327,731
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 505,809 540,513 448,169 409,930
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente 653,050 560,550 485,481 442,988 7,720 7,509
Pasivos por impuestos diferidos 6,315
Obligaciones de financiación en virtud de operaciones de arrendamiento build to suit 228,928 229,323
Incentivos de alquiler y arrendamiento diferidos 53,742 54,983
Beneficios fiscales no reconocidos 2,962 3,471 3,114 3,020 2,992 3,728
Porción no corriente de pagarés de equipo, netos 1,129 14,614 31,053
Otras obligaciones no corrientes 5,112 4,106 9,406 25,500 39,634 65,130
Impuestos diferidos sobre la nómina 4,461
Otras obligaciones no corrientes 8,074 8,706 31,595 59,573 42,626 68,858
Pasivo no corriente 3,638,655 3,306,435 1,529,655 1,444,131 910,824 1,220,867
Pasivo total 4,524,628 4,370,193 2,451,287 2,427,043 1,828,996 1,740,202
Acciones preferentes, valor nominal de $0.0001 por acción, sin acciones emitidas o en circulación
Acciones ordinarias, $0.0001 de valor nominal por acción 2 2 2 2 2 2
Capital desembolsado adicional 247,076 620,577 581,897 430,662 356,422 860,288
Otro resultado (pérdida) integral acumulado (2,403) (1,410) 2,565 (2,760) (2,333) (171)
Utilidades retenidas (déficit acumulado) 539,986 551,108 (137,438) (409,253) (376,810) 152,394
Autocartera, al coste (243) (1,019,849)
Capital contable (déficit) 784,661 1,170,277 447,026 18,651 (22,962) (7,336)
Pasivo total y capital contable (déficit) 5,309,289 5,540,470 2,898,313 2,445,694 1,806,034 1,732,866

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).


Tendencias en el pasivo total
Se observa un incremento significativo en el pasivo total a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$1,74 mil millones en 2018 a más de US$4,52 mil millones en 2023. Esta tendencia indica una expansión en las obligaciones financieras de la empresa, con un aumento notable en los pasivos no corrientes, particularmente en pasivos por arrendamiento operativo y financiero, y en obligaciones por préstamos a plazo.
Composición y evolución del pasivo corriente
El pasivo corriente muestra un aumento sostenido, alcanzando su pico en 2022 con US$1,06 mil millones, antes de reducirse en 2023 a US$885 millones. Este comportamiento refleja mayores obligaciones a corto plazo durante parte del período, atribuibles al incremento en cuentas por pagar, gastos devengados y obligaciones por arrendamiento operativo. La presencia de dimensionadas cuentas por pagar y gastos devengados también indica una gestión contable que refleja los compromisos inmediatos de la empresa.
Patrones en el capital y resultados acumulados
El capital desembolsado muestra fluctuaciones relevantes, con un incremento sustancial en 2022 y una disminución en 2023, reflejando posibles emisiones o reducciones de capital. En contraste, las utilidades retenidas experimentaron cambios importantes, desde valores negativos hasta positivos en 2022 y 2023, indicando beneficios acumulados en los últimos períodos tras períodos de pérdidas significativas. El otro resultado integral también muestra variaciones considerables, fluctuando de pérdidas a ganancias y viceversa, lo cual puede reflejar fluctuaciones en valoraciones u otros ítems de resultados integrales.
Dinámica de la deuda a largo plazo y emisiones
Se detecta un aumento importante en los pasivos por préstamos a plazo y bonos senior convertibles, con valores que en algunos casos alcanzan los US$2 mil millones, especialmente en 2022 y 2023. Esto sugiere una estrategia de financiamiento que favorece la emisión de deuda a largo plazo. La presencia de bonos con diferentes vencimientos en los años 2019, 2020, 2023 y 2024 indica una estructura diversificada de obligaciones de deuda.
Variaciones en los pasivos por arrendamientos y obligaciones no corrientes
Los pasivos por arrendamiento operativo y financiero, tanto actuales como no corrientes, también muestran incrementos sustantivos, en particular en 2022 y 2023, lo cual apunta a una estrategia de expansión en activos bajo arrendamiento que impactan la estructura de pasivos. Asimismo, las obligaciones relacionadas con operaciones de leasing "build to suit" y otros pasivos no corrientes alcanzan valores elevados, reforzando la tendencia de apalancamiento a largo plazo.
Impuestos y obligaciones fiscales
Las obligaciones fiscales, incluyendo impuestos sobre ventas, impuestos diferidos, y otras obligaciones fiscales no establecidas en todos los años, reflejan un compromiso fiscal variable. El incremento en impuestos diferidos y otras obligaciones no corrientes en años recientes incidió en la carga total de pasivos, evidenciando una potencial diferencia entre la base contable y fiscal o futuras obligaciones.
Capacidad de financiamiento y ratios de solvencia
El aumento en el capital contable en 2022 destaca una mejora en la posición propia, contrastando con el crecimiento de los pasivos. Sin embargo, la proporción entre pasivo total y capital total todavía favorece un alto nivel de apalancamiento, con un ratio cercano a 1 en 2018, y que se eleva considerablemente en 2023, lo cual debe ser monitoreado respecto a la capacidad de endeudamiento y riesgo financiero.
Otros aspectos relevantes
El valor de acciones preferentes y otras clases de instrumentos financieros no presenta emisión, limitando el análisis en ese frente. La existencia de líneas de crédito, garantías y otras obligaciones financieras complementan la estructura de financiamiento, habilitando posible acceso a recursos a corto plazo en momentos específicos. Finalmente, los cambios en capital social y reservas indican decisiones estratégicas de financiamiento y distribución de utilidades.