Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
RH páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2013
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2013
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de valoración actuales
RH | Amazon.com Inc. | Home Depot Inc. | Lowe’s Cos. Inc. | TJX Cos. Inc. | Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | Consumo discrecional | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||
Precio actual de la acción (P) | ||||||||||
Número de acciones ordinarias en circulación | ||||||||||
Tasa de crecimiento (g) | ||||||||||
Beneficio por acción (EPS) | ||||||||||
El BPA esperado para el próximo año | ||||||||||
Beneficio operativo por acción | ||||||||||
Ventas por acción | ||||||||||
Valor contable por acción (BVPS) | ||||||||||
Ratios de valoración | ||||||||||
Relación precio/utilidad neta (P/E) | ||||||||||
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene | ||||||||||
Relación precio-beneficio-crecimiento (PEG) | ||||||||||
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) | ||||||||||
Relación precio/ingresos (P/S) | ||||||||||
Relación precio/valor contable (P/BV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28).
Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Se observa una tendencia considerablemente variable en la relación P/E a lo largo de los años analizados. En 2018, el ratio fue extremadamente alto, alcanzando 940.5, lo que puede indicar expectativas de mercado muy altas o una valoración excepcionalmente elevada respecto a las utilidades netas. Posteriormente, en 2019 y 2020, el ratio disminuye notablemente a valores mucho más bajos, de 14 y 10.3 respectivamente, lo que sugiere una reducción en las expectativas de ganancias del mercado o una mejora en la rentabilidad en términos relativos. En 2021, el ratio se dispara nuevamente a 46.35, posiblemente reflejando un aumento en las expectativas futuras, aunque en 2022 y 2023 vuelve a estabilizarse en niveles cercanos a 10.5, indicando una relativa calma en las expectativas de rentabilidad futura.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Este ratio presenta una tendencia descendente desde 2018 hasta 2020, disminuyendo de 15.62 a 6.26, que podría reflejar menor valoración del mercado respecto a los ingresos de explotación o una disminución en estos últimos. Sin embargo, en 2021 se produce un incremento significativo a 26.98, sugiriendo una recuperación o una percepción de mayor crecimiento en los ingresos de explotación por parte del mercado. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio se mantiene estable en torno a 7.5, indicando una estabilización en la valoración relativa respecto a los ingresos de explotación.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- Esta relación muestra una tendencia relativamente estable en 2018 y 2019, con valores cercanos a 0.84 y 0.86. En 2020, el ratio se mantiene similar en 0.86, pero en 2021 presenta un aumento marcado a 4.42, reflejando una valoración mucho mayor en comparación con los ingresos, probablemente motivada por expectativas de crecimiento o por una valoración elevada del mercado. Para 2022 y 2023, la relación disminuye a valores de 1.93 y 1.51, indicando una corrección en la valoración relativa, acercándose nuevamente a niveles previos a 2020.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- En este caso, la relación no tiene datos para 2018 y 2019, pero en 2020 alcanza un pico elevado de 121.72, lo que indica una valoración muy superior al valor contable, posiblemente debido a expectativas de crecimiento significativo o a una percepción de valor intangible elevado. En 2021, el ratio disminuye a 28.18, y en 2022 y 2023 se estabiliza en valores cercanos a 6-7, específicamente 6.2 y 6.9. Este patrón sugiere una corrección sustancial en la valoración relativa frente al valor contable, alineándose con una percepción de menor sobrevaloración y mayor equilibrio en las valoraciones del mercado.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Utilidad neta (en miles) | |||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/E4 | |||||||
Referencia | |||||||
P/ECompetidores5 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
P/Esector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
P/Eindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2023 cálculo
EPS = Utilidad neta ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de RH
4 2023 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción experimentó fluctuaciones notables a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 95.28 USD en febrero de 2018, se observó un aumento significativo en 2020, alcanzando un pico cercano a 334.28 USD en enero de 2021, probablemente impulsado por eventos específicos o periodos de alto crecimiento. Posteriormente, en 2022, se registró una caída hacia 245.71 USD, sugiriendo una corrección o ajuste en el mercado.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción mostró una tendencia de crecimiento notable hasta 2022, partiendo de 0.1 USD en 2018 y alcanzando un máximo de 31.72 USD en 2022. Esto indica una mejora significativa en la rentabilidad por acción, reflejando un posible aumento en las utilidades de la empresa, en línea con la apreciación del precio de la acción. Sin embargo, en 2023, el EPS disminuyó a 23.98 USD, lo que puede señalar una reducción en las utilidades o un impacto de factores externos sobre la rentabilidad.
- Ratio P/E (Precio sobre Beneficio)
- El ratio P/E mostró una tendencia decreciente desde valores elevados en 2018, con un pico de 940.5, hasta niveles mucho más bajos en los años posteriores, alrededor de 10.3 en 2020 y estabilizándose en torno a 10.25 en 2023. La caída significativa en el ratio en 2019 y 2020 puede estar relacionada con aumentos sustanciales en el EPS, que redujeron proporcionalmente el P/E, o reflejar cambios en las expectativas del mercado respecto al crecimiento futuro. La estabilización en niveles bajos en 2022 y 2023 sugiere una percepción del mercado más moderada respecto a la valoración de las utilidades, pese al incremento en beneficios por acción.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Resultado de explotación (en miles) | |||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/OP4 | |||||||
Referencia | |||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
P/OPsector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
P/OPindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2023 cálculo
Beneficio operativo por acción = Resultado de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de RH
4 2023 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Desde febrero de 2018 hasta enero de 2020, se observa una tendencia de incremento en el precio de la acción, alcanzando un máximo en 2020 con un valor de 118 US$. Sin embargo, en 2021 se experimenta un aumento significativo hasta 600.33 US$, evidenciando un incremento notable en el valor de mercado. Posteriormente, en 2022, se aprecia una disminución significativa a 245.71 US$, aunque sigue siendo superior a los niveles previos a 2021, indicando una posible corrección en el mercado o revaluación. En 2023, el valor continúa en descenso a 245.71 US$, estabilizándose en niveles intermedios respecto a los picos alcanzados en 2022.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción muestra un crecimiento sostenido desde 2018 con 6.1 US$, alcanzando en 2020 un valor de 18.86 US$, lo que refleja una mejora sustancial en la rentabilidad operacional. En 2021, este indicador continúa en aumento hasta 22.23 US$, consolidando la tendencia de mejora en la eficiencia operativa. En 2022, se observa un nuevo aumento significativo a 42.71 US$, reforzando la percepción de una posición favorable en términos de rentabilidad. Sin embargo, en 2023, este valor disminuye a 32.76 US$, aunque se mantiene por encima del nivel de 2021, lo que podría indicar una leve corrección o ajuste en la rentabilidad operativa.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio P/OP presenta fluctuaciones notables a lo largo del período. En 2018, el ratio se sitúa en 15.62, indicando una valoración relativamente alta respecto al beneficio operativo. En 2019, el ratio disminuye a 7.29, sugiriendo una mejor relación entre precio y beneficio operativo, posiblemente reflejando una mayor percepción de valor o una mejora en los beneficios. En 2020, el ratio continúa bajando a 6.26, consolidando la tendencia de valoración más favorable en relación con los beneficios operativos. Sin embargo, en 2021, el ratio se eleva nuevamente a 26.98, alcanzando un valor significativamente superior, lo que podría interpretarse como una sobrevaloración de mercado respecto a los beneficios o un aumento en las expectativas futuras. En 2022 y 2023, el ratio se estabiliza en torno a 7.83 y 7.5 respectivamente, volviendo a valores similares a los observados en 2019 y 2020, sugiriendo una percepción de mercado más equilibrada en relación con los beneficios operativos.
Relación precio/ingresos (P/S)
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Ingresos netos (en miles) | |||||||
Ventas por acción2 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/S4 | |||||||
Referencia | |||||||
P/SCompetidores5 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
P/Ssector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
P/Sindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2023 cálculo
Ventas por acción = Ingresos netos ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de RH
4 2023 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción ha mostrado una tendencia general de incremento desde la primera fecha hasta 2021, alcanzando un máximo en enero de 2021 con 600 dólares. Sin embargo, se observa una disminución significativa en 2022, registrando 245.71 dólares en comparación con el valor máximo, lo que puede indicar una caída en la percepción del mercado o en el valor de la acción en ese período.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción han presentado una tendencia creciente en el período, incrementándose de 113.4 dólares en 2018 a un máximo de 173.15 dólares en 2022. La variación en los valores indica una mejora en la capacidad de generación de ingresos por parte de la empresa, aunque en 2021 se observa una ligera disminución respecto a 2020, con 135.67 dólares frente a 137.61 dólares.
- P/S (Ratio precio a ventas)
- El ratio P/S se mantuvo estable en 0.84 durante 2018 y 2019, y experimentó un ligero aumento a 0.86 en 2020. En 2021, se registra un incremento significativo a 4.42, lo cual sugiere que el mercado valoraba la empresa mucho más respecto a sus ventas en ese período, potencialmente debido a expectativas de crecimiento o percepción de valor adicional. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio disminuye a valores de 1.93 y 1.51, respectivamente, indicando una corrección en la valoración relativa de la empresa respecto a sus ventas, o una disminución en las expectativas del mercado.
Relación precio/valor contable (P/BV)
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Capital contable (déficit) (en miles) | |||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/BV4 | |||||||
Referencia | |||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
P/BVsector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
P/BVindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2023 cálculo
BVPS = Capital contable (déficit) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de RH
4 2023 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El análisis de la serie temporal revela un aumento significativo en el precio de la acción desde el año 2018 hasta 2021, alcanzando un pico de 600 US$ en enero de 2021. Sin embargo, posteriormente, en 2022 y 2023, se observa una tendencia a la baja, con valores de 245.71 US$, lo que indica una posible corrección o disminución en la valoración de mercado en los últimos períodos.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción muestra una evolución marcada por fluctuaciones notables. En 2018 y 2019, los valores son negativos, en -0.34 y -1.12 US$ respectivamente, lo que sugiere una situación de patrimonio neto negativo en esos años. A partir de 2020, el BVPS empieza a mostrar valores positivos, alcanzando 0.97 US$ en 2020 y elevándose considerablemente en 2021 y 2022, con 21.29 US$ y 53.91 US$ respectivamente. En 2023, el valor disminuye a 35.59 US$, lo cual puede reflejar cambios en la estructura del patrimonio o en la valoración de los activos en libros.
- P/BV (Ratio precio/valor contable)
- El ratio P/BV presenta una tendencia decreciente desde valores extremadamente altos en los años 2020 y 2021, donde alcanza 121.72 y 28.18, respectivamente. Esta reducción indica una disminución en la valoración del mercado respecto al valor contable y puede reflejar cambios en las expectativas de los inversionistas o en la percepción del riesgo. En 2022 y 2023, el ratio estabiliza en niveles cercanos a 6.2 y 6.9, respectivamente, sugiriendo una valoración más moderada y comparable al valor en libros de los activos.