Stock Analysis on Net

RH (NYSE:RH)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de mayo de 2023.

Relación precio/ FCFE (P/FCFE)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a RH por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre a capital (FCFE)

RH, FCFEcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018
Utilidad neta
Cargos netos no monetarios
Variación de activos y pasivos
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Gastos de capital
Empréstitos en el marco de una línea de crédito basada en activos
Reembolsos en el marco de una línea de crédito basada en activos
Empréstitos en el marco de préstamos a plazo
Amortizaciones de préstamos a plazo
Empréstitos en el marco de préstamos inmobiliarios
Amortizaciones de préstamos inmobiliarios
Empréstitos en virtud de pagarés y pagarés de equipo
Reembolsos en virtud de pagarés y pagarés de equipo
Ingresos procedentes de la emisión de bonos senior convertibles
Compra de coberturas de bonos convertibles
Costes de emisión de deuda relacionados con bonos senior convertibles
Amortizaciones de bonos senior convertibles
Reembolso en virtud de la obligación de recompra de bonos senior convertibles
Costos de extinción de deudas
Costes de emisión de deuda
Pagos de principal en virtud de contratos de arrendamiento financiero, netos de las deducciones de los inquilinos
Ingresos procedentes de la terminación de las coberturas de bonos senior convertibles
Flujo de caja libre a capital (FCFE)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).


Ingresos y efectivo neto proporcionado por actividades operativas
Se observa una tendencia variable en los valores de efectivo neto generado por las actividades operativas, con un descenso significativo en 2019 en comparación con 2018, seguido de un incremento en 2020 y 2021. En 2019, la caída puede atribuirse a posibles cambios en la eficiencia operacional o en la gestión del capital de trabajo; sin embargo, en 2020 se recuperan parcialmente los niveles, manteniéndose en cifras similares a las de 2018. La tendencia en 2021 muestra un aumento notable, alcanzando el máximo registrado durante el período considerado, lo que sugiere una mejora en la generación de efectivo operativo. Sin embargo, en 2023 se registra una caída considerable, lo que podría reflejar desafíos en las operaciones o cambios en la estructura de costos. En general, la tendencia refleja una recuperación y crecimiento en la generación de efectivo en el ciclo 2020-2021, seguida de una disminución en 2023.
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
El flujo de caja libre a capital muestra una tendencia marcada por variaciones significativas y una tendencia al alza en los valores máximos alcanzados en 2022. En 2018, el FCFE fue moderado, con una fuerte disminución en 2019, posiblemente afectada por menores entradas de efectivo o incrementos en las inversiones de capital. En 2020, el FCFE se incrementó en comparación con 2019, alcanzando niveles elevados, lo que puede indicar una reducción en las inversiones o aumento en los flujos de ingreso disponibles para los accionistas. La tendencia en 2021 refleja un incremento sustancial, situándose en cifras muy superiores a las de años anteriores, sugiriendo una notable mejora en la generación de efectivo después de las inversiones. En 2022, se mantiene en niveles elevados, alcanzando el pico de la serie, lo cual evidencia una fuerte capacidad de generación de efectivo libre. No obstante, en 2023, se observa una reducción significativa, que podría estar relacionada con mayores inversiones, desembolsos o cambios en la estructura financiera. En conjunto, la serie refleja una tendencia general de crecimiento sostenido en la capacidad de generación de efectivo para distribuir o reinvertir, con fluctuaciones que podrían estar relacionadas con decisiones estratégicas o condiciones del mercado.

Relación precio-FCFEactual

RH, P/FCFE cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Número de acciones ordinarias en circulación
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)
FCFE por acción
Precio actual de la acción (P)
Ratio de valoración
P/FCFE
Referencia
P/FCFECompetidores1
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
P/FCFEsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
P/FCFEindustria
Consumo discrecional

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación precio-FCFEhistórico

RH, P/FCFEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2
FCFE por acción4
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/FCFE5
Referencia
P/FCFECompetidores6
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
P/FCFEsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
P/FCFEindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Ver detalles »

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de RH

4 2023 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

5 2023 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =

6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción presenta un crecimiento sostenido desde principios de 2018 hasta 2020, alcanzando un pico en ese año con 118 US dólares. Posteriormente, experimenta una caída significativa hasta 2021, llegando a un valor notablemente bajo. En 2022, se observa una recuperación considerable, alcanzando los 334.28 US dólares, aunque en 2023 desciende a 245.71 US dólares. Este patrón indica una tendencia de aumento en los primeros años, seguida por una caída abrupta y una posterior recuperación.
FCFE por acción
El flujo de efectivo libre para los accionistas (FCFE) por acción muestra una elevada variabilidad. Después de un valor alto en 2018 de 34.65 US dólares, se presenta una caída abrupta en 2019 a 7.14 US dólares, con una recuperación parcial en 2020 a 13.02 US dólares. La tendencia en 2021 registra una reducción a 6.65 US dólares, pero en 2022 se observa una fuerte recuperación alcanzando 95.47 US dólares. En 2023, el FCFE vuelve a disminuir a 22.14 US dólares. Estos movimientos reflejan fluctuaciones significativas en la generación de efectivo, posiblemente influenciadas por factores operativos o estratégicos internos.
P/FCFE
El ratio P/FCFE evidencia una alta volatilidad a lo largo del período. En 2018, el ratio es relativamente bajo en 2.75, pero en 2019 se incrementa considerablemente a 14.42, alcanzando un valor alto en 2021 (90.18), lo que sugiere una fuerte sobrevaloración respecto al flujo de efectivo en ese año. Posteriormente, en 2022, baja a 3.5, indicando una posible intención de mantener una valoración más alineada con el flujo real de efectivo, antes de volver a aumentar a 11.1 en 2023. La tendencia revela cambios en la percepción del mercado sobre el valor de la compañía en relación con su generación de efectivo libre, mostrando picos de sobrevaloración y correcciones posteriores.