- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
RH páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2013
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2013
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2013
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el período comprendido entre 2018 y 2023. Se observa una marcada diferencia en la magnitud de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados en 2018 en comparación con los años subsiguientes.
- Tendencia General
- A partir de 2019, tanto la utilidad neta como los ingresos netos ajustados experimentan un crecimiento considerable y constante hasta 2022. En 2023, se registra una disminución en ambos indicadores, aunque permanecen sustancialmente por encima de los niveles observados en 2018.
- Crecimiento entre 2018 y 2022
- El incremento entre 2018 y 2022 es notable. La utilidad neta pasa de 2180 miles de dólares a 688546 miles de dólares, lo que representa un aumento significativo. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, pasando de 2191 miles de dólares a 688546 miles de dólares.
- Disminución en 2023
- En 2023, se aprecia una reducción en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, situándose en 528642 miles de dólares. Esta disminución, si bien importante, no revierte la tendencia positiva general observada en los años anteriores.
- Relación entre conceptos
- La coincidencia en los valores de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados en cada período sugiere que estos conceptos son equivalentes o están estrechamente relacionados. Esto podría indicar que los ajustes realizados a los ingresos netos no tienen un impacto material en la utilidad final.
En resumen, los datos indican un período de fuerte crecimiento entre 2019 y 2022, seguido de una ligera contracción en 2023. La magnitud de los valores en 2023, a pesar de la disminución, sigue siendo considerablemente superior a la observada en 2018.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, el ratio de margen de beneficio neto se presenta con valores muy bajos, alrededor del 9% en los primeros dos períodos. Posteriormente, experimenta un crecimiento considerable, alcanzando un máximo de 18.32% en un período intermedio, para luego disminuir a 14.72% en el último período registrado. El ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra una trayectoria idéntica al ratio no ajustado.
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable no tiene datos disponibles en los primeros períodos. A partir de un punto determinado, se observa un valor extremadamente alto, seguido de una disminución sustancial y una estabilización en torno al 60%. El ratio ajustado replica este comportamiento.
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una mejora constante desde el inicio del período, pasando de 0.13% a 9.01% en un período intermedio. Continúa su ascenso hasta alcanzar un máximo de 12.43%, para finalmente retroceder a 9.96% en el último período. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado.
- Margen de Beneficio Neto
- Se observa una mejora significativa en la rentabilidad, aunque con una ligera disminución en el último período. La consistencia entre el ratio ajustado y el no ajustado sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en este indicador.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La alta volatilidad inicial, con un valor atípico, seguida de una estabilización, requiere una investigación más profunda para comprender las causas subyacentes. La falta de datos iniciales limita la interpretación de la tendencia a largo plazo.
- Rentabilidad sobre Activos
- La tendencia general es positiva, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. La disminución final podría ser un indicativo de factores externos o internos que afectaron la rentabilidad en el último período.
RH, Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
2023 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño durante el período comprendido entre 2018 y 2023.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta e ingresos netos ajustados a partir de 2019. En 2018, la utilidad neta se situaba en 2180 miles de dólares, mientras que en 2019 ascendió a 150639 miles de dólares. Esta tendencia positiva continuó en los años siguientes, alcanzando un máximo de 688546 miles de dólares en 2022, para luego experimentar una disminución en 2023, situándose en 528642 miles de dólares. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria idéntica.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un crecimiento constante desde 2018 hasta 2022. Inicialmente, en 2018, se registró un margen del 0.09%. Este porcentaje aumentó progresivamente, alcanzando un pico del 18.32% en 2022. En 2023, se produjo una disminución, situando el margen en el 14.72%.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta la misma evolución que el ratio no ajustado. Se observa un incremento constante desde el 0.09% en 2018 hasta el 18.32% en 2022, seguido de una disminución al 14.72% en 2023. La coincidencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no impactan significativamente en la rentabilidad.
- Tendencias Generales
- En general, se identifica una fase de crecimiento significativo en la rentabilidad entre 2019 y 2022, tanto en términos absolutos (utilidad neta e ingresos netos) como relativos (margen de beneficio neto). La disminución observada en 2023 en la utilidad neta y el margen de beneficio neto podría indicar una estabilización del crecimiento o la influencia de factores externos que afectaron el desempeño. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la rentabilidad subyacente se mantuvo relativamente estable a lo largo del período.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
2023 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable (déficit)
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable (déficit)
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta e ingresos netos ajustados a partir del año 2019. Inicialmente, el valor de estos indicadores es relativamente bajo en 2018, pero experimentan un crecimiento exponencial en los años siguientes, alcanzando un máximo en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023. La coincidencia en los valores de ambos indicadores sugiere una relación directa y una consistencia en la medición de los ingresos.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable no presenta datos para los años 2018 y 2019. A partir de 2020, se registra un valor considerablemente alto, que luego disminuye a niveles más moderados en 2021 y 2022, estabilizándose en 2023. Esta fluctuación indica cambios en la eficiencia con la que la entidad genera beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta la misma evolución que el ratio de rentabilidad sobre el capital contable, sin datos para 2018 y 2019, y mostrando una disminución desde un valor inicial elevado en 2020 hasta un nivel más estable en 2023. La equivalencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no impactan significativamente en el rendimiento del capital contable.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento notable en sus ingresos y utilidades a partir de 2019, aunque con una ligera contracción en 2023. La rentabilidad sobre el capital contable, aunque alta inicialmente, mostró una tendencia a la moderación en los últimos años del período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
2023 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño durante el período comprendido entre 2018 y 2023.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta e ingresos netos ajustados a partir de 2019. En 2018, la utilidad neta se situaba en 2180 miles de dólares, mientras que en 2019 ascendió a 150639 miles de dólares. Esta tendencia positiva continuó en los años siguientes, alcanzando un máximo de 688546 miles de dólares en 2022, para luego experimentar una disminución en 2023, situándose en 528642 miles de dólares. La coincidencia entre los valores de utilidad neta e ingresos netos ajustados sugiere que estos conceptos están estrechamente relacionados y evolucionan de manera similar.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una mejora constante desde 2018 hasta 2022. Inicialmente, en 2018, el ratio era del 0.13%, incrementándose a 8.34% en 2019. Esta progresión ascendente se mantuvo, alcanzando un pico del 12.43% en 2022. No obstante, en 2023 se registra una disminución, con un ratio del 9.96%.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta la misma trayectoria que el ratio no ajustado. La igualdad de valores entre ambos ratios en cada período indica que el ajuste realizado no tiene un impacto significativo en la rentabilidad sobre activos.
En resumen, se identifica un período de crecimiento significativo en la rentabilidad y los ingresos netos entre 2019 y 2022, seguido de una ligera contracción en 2023. La rentabilidad sobre activos, aunque experimentó una disminución en el último año analizado, se mantuvo en niveles considerablemente superiores a los observados en 2018 y 2019.