Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
RH páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2013
- Ratio de rotación total de activos desde 2013
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2013
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
- Tendencia en el efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa un incremento sustancial en los valores de efectivo y equivalentes a lo largo de los años, pasando de 17,907 miles de dólares en 2018 a un pico de 2,177,889 miles en 2022, seguido de una disminución en 2023 a 1,508,101 miles. La tendencia indica una fuerte acumulación de efectivo, posiblemente para financiamiento, inversión o reducción de deuda, aunque el nivel en 2023 aún es elevado en comparación con años anteriores.
- Cuentas por cobrar, netas
- El saldo de cuentas por cobrar muestra un crecimiento sostenido, incrementándose desde 31,412 miles en 2018 hasta 59,763 miles en 2023, con ligeras fluctuaciones. Esto puede reflejar un aumento en las ventas o en la política de crédito de la compañía, aunque no indica un deterioro significativo en la cobranza, ya que la tendencia es de crecimiento constante.
- Inventarios de mercancías
- Los inventarios presentan una tendencia de incremento a partir de 2020, alcanzando 801,841 miles en 2023 desde 438,696 miles en 2020. La acumulación notable en estos años podría indicar una estrategia de stock para soportar futuras ventas o producción, aunque también puede sugerir una acumulación excesiva que afecta la rotación de inventarios.
- Costos de catálogo capitalizados
- Estos costos muestran una fluctuación; tras disminuir en 2019, vuelven a incrementarse en 2020 y continúan en ascenso hasta 2023, con un valor de 26,522 miles. La tendencia puede reflejar mayores inversiones en desarrollo y mejoras de catálogo, posiblemente para soportar la expansión comercial o tecnológica.
- Otros activos corrientes y gastos pagados por adelantado
- Ambos conceptos muestran una tendencia de crecimiento en el período, alcanzando en 2023 valores de 139,297 miles y 24,352 miles respectivamente. La ampliación en estos conceptos puede indicar incremento en gastos prepagados o activos líquidos destinados a futuras operaciones.
- Activo circulante
- El activo circulante presenta un crecimiento marcado, sobretodo en 2022, con un valor de 3,091,442 miles en comparación con 644,930 miles en 2018. La tendencia indica una mayor liquidez y activos de corto plazo, reforzando la posición financiera en años recientes.
- Bienes y equipo, neto
- El valor de los bienes y equipo muestra un crecimiento sostenido, alcanzando en 2023 1,635,984 miles, en línea con una estrategia de expansión en infraestructura y activos físicos, que acompaña la tendencia general a una mayor inversión en activos productivos.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Este concepto se incorpora en 2021 y muestra una tendencia creciente, alcanzando 527,246 miles en 2023, reflejando la adopción de nuevos contratos de arrendamiento y el reconocimiento de estos activos en los estados financieros.
- Activos intangibles y buena voluntad
- Los activos intangibles, incluyendo buena voluntad y marcas, mantienen valores relativamente estables en 2023, con buena voluntad en torno a 141,048 miles. Sin embargo, los activos por impuestos diferidos muestran un aumento significativo hacia 2023, alcanzando 167,039 miles, lo que puede estar asociado a diferencias temporales en la utilidad fiscal y contable.
- Activos por impuestos diferidos
- Destaca un incremento pronunciado en 2023, indicando posibles diferencias en la depreciación o amortización fiscal versus contable, o un reconocimiento de beneficios fiscales futuros.
- Activos no corrientes y otros activos no corrientes
- Estos activos presentan un crecimiento sostenido, con un aumento importante en 2020 y 2021, llegando a valores cercanos a los 1,5 millones de dólares. Esto sugiere una inversión continua en activos a largo plazo y en proyectos específicos, incluidos yacimientos y activos en construcción.
- Activo no corriente y activos totales
- El activo no corriente creció de manera constante desde 1,087,936 miles en 2018 hasta 2,796,625 miles en 2023, mientras que los activos totales reflejan un incremento similar, llegando a 5,309,289 miles en 2023, evidenciando una estrategia de expansión y adquisición de activos a largo plazo.