Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
RH páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en la categoría de "Activos por derecho de uso de arrendamiento financiero", experimentando un incremento notable desde 2018 hasta 2023.
- Activos Fijos Tangibles
- La inversión en "Mejoras en el arrendamiento" muestra un aumento inicial, seguido de una estabilización en los últimos años. El valor de "Software informático" presenta fluctuaciones, con un ligero incremento general. La categoría "Tierra" experimenta un crecimiento considerable en los últimos períodos, destacándose especialmente en 2023.
- Edificaciones y Equipamiento
- Las "Edificación y mejoras edilicias" muestran un crecimiento constante, aunque partiendo de una base relativamente baja. El valor de "Mobiliario, accesorios y equipos" se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones anuales. La categoría "Maquinaria, equipo y aeronaves" también presenta un crecimiento constante, aunque moderado.
- Activos Específicos
- La partida "Propiedad construida a medida" disminuye drásticamente a partir de 2020, manteniéndose constante en los últimos años. El total de "Bienes y equipo, brutos" muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período.
- Depreciación y Amortización
- La "Depreciación y amortización acumulada" aumenta de forma constante en valor absoluto, lo cual es esperado con el crecimiento de los activos. Sin embargo, su ritmo de crecimiento es menor al de los activos brutos.
- Activos Netos
- Como resultado de lo anterior, el valor neto de los "Bienes y equipo, neto" experimenta un crecimiento significativo a lo largo del período, reflejando la inversión continua en activos y la gestión de la depreciación.
En resumen, se identifica una estrategia de inversión en activos fijos tangibles, con un énfasis particular en arrendamientos, mejoras en arrendamientos y terrenos. El crecimiento del valor neto de los bienes y equipos sugiere una expansión de la capacidad productiva o una modernización de los activos existentes.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de edad media
- Se observa un incremento constante en el ratio de edad media desde 2018 hasta 2021, pasando del 26.4% al 31.39%. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2022 (29.85%) y una reducción más pronunciada en 2023 (28.13%). Esta fluctuación sugiere cambios en la composición de la base de activos o en la velocidad de renovación de los mismos.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada presenta una variabilidad. Inicialmente, se registra un aumento de 15 a 16 años entre 2018 y 2019. En 2020, disminuye a 14 años, para luego recuperarse a 16 años en 2021. Finalmente, se observa un incremento constante a 18 años en 2022 y a 20 años en 2023. Este patrón podría indicar ajustes en las estimaciones de durabilidad o la incorporación de activos con mayor vida útil.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La edad estimada, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, muestra un incremento lineal constante de 4 años en 2018 a 6 años en 2023. Este aumento constante sugiere una adquisición de activos relativamente estable a lo largo del tiempo, sin grandes variaciones en la antigüedad promedio de los mismos.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2021, fluctuando entre 10 y 11 años. A partir de 2022, se observa un incremento significativo a 13 años, seguido de un nuevo aumento a 14 años en 2023. Este incremento coincide con el aumento en la vida útil total estimada, lo que sugiere una mejora en la capacidad de generar valor futuro a partir de los activos existentes.
En resumen, los datos indican una evolución en la composición y estimación de la vida útil de los activos, con un incremento en la vida útil total y restante, y una fluctuación en el ratio de edad media que requiere un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
2023 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ (Bienes y equipo, brutos – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
- Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada desde 2018 hasta 2023. Este aumento sugiere una utilización continua de los activos fijos y una aplicación regular de los métodos de depreciación. La magnitud del incremento se acelera entre 2019 y 2020, y continúa a un ritmo más moderado en los años siguientes, aunque sigue siendo positivo.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos también muestra una tendencia ascendente durante el período. Este crecimiento indica una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o reemplazar activos obsoletos. El incremento más pronunciado se registra entre 2020 y 2023, lo que podría indicar una fase de expansión significativa.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta fluctuaciones. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, pero a partir de 2020 se observa un aumento considerable, especialmente en 2022 y 2023. Este incremento podría deberse a la adquisición de terrenos adicionales o a una revalorización de los terrenos existentes.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media de los activos fijos presenta una tendencia al alza entre 2018 y 2021, lo que indica un envejecimiento progresivo de la base de activos. Sin embargo, a partir de 2022, este ratio comienza a disminuir, sugiriendo que las inversiones recientes en activos fijos están contribuyendo a rejuvenecer la cartera de activos. La disminución en 2023 es notable.
En resumen, los datos sugieren una empresa que invierte continuamente en activos fijos, con un aumento en la depreciación acumulada que refleja la utilización de estos activos. La reciente inversión en terrenos y la disminución del ratio de edad media indican una estrategia de renovación y expansión de la capacidad productiva.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
2023 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Bienes y equipo, brutos – Tierra) ÷ Depreciación y amortización de bienes y equipos
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación a lo largo del período examinado.
- Bienes y equipo, brutos
- Se observa un incremento constante en el valor de los bienes y equipo brutos desde 2018 hasta 2023. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2022 y 2023, sugiriendo una inversión significativa en activos fijos durante este último período. El valor total casi se duplica en el período analizado.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta fluctuaciones. Inicialmente se mantiene relativamente estable, pero muestra un aumento considerable a partir de 2021, con un incremento aún mayor en 2023. Este aumento podría indicar adquisiciones de terrenos o una revalorización de los existentes.
- Depreciación y amortización de bienes y equipos
- La depreciación y amortización también muestran una tendencia al alza, aunque no tan pronunciada como el incremento en los bienes y equipo brutos. El aumento en la depreciación es consistente con la expansión de la base de activos fijos. Se observa una ligera disminución en 2022, que podría ser atribuible a cambios en las políticas de depreciación o a la baja de activos.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos presenta variaciones. Inicialmente aumenta, alcanzando un máximo de 18 años en 2022, para luego incrementarse a 20 años en 2023. Este cambio podría reflejar una revisión de las expectativas sobre la longevidad de los activos, o la incorporación de nuevos activos con una vida útil más larga. La extensión de la vida útil estimada impacta directamente en la tasa de depreciación anual.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una gestión de la depreciación que se adapta a la evolución de la base de activos y a las estimaciones de su vida útil.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
2023 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Depreciación y amortización de bienes y equipos
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la depreciación y amortización acumulada, así como en la depreciación y amortización de bienes y equipos a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
- Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada desde 2018 hasta 2023. El valor inicial de 283.139 US$ en miles en 2018 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 602.141 US$ en miles en 2023. Este crecimiento sugiere una inversión continua en activos fijos y/o una revisión al alza de las tasas de depreciación.
- Depreciación y amortización de bienes y equipos
- La depreciación y amortización de bienes y equipos también muestra una tendencia al alza, aunque con una ligera estabilización en 2022. El gasto inicial de 70.000 US$ en miles en 2018 aumenta a 108.346 US$ en miles en 2023. La fluctuación en 2022, con una disminución respecto a 2021, podría indicar una optimización en la gestión de activos o una reducción en las nuevas inversiones.
- Edad estimada de los activos
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en 4 años entre 2018 y 2020. Posteriormente, aumenta a 5 años en 2021 y 2022, y a 6 años en 2023. Este incremento en la edad promedio de los activos coincide con el aumento en la depreciación acumulada, lo que indica que los activos están llegando a etapas más avanzadas de su vida útil.
En conjunto, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos que, con el tiempo, se van depreciando. El aumento en la depreciación acumulada y la edad de los activos indican la necesidad de evaluar la posibilidad de futuras inversiones para mantener la capacidad productiva y evitar la obsolescencia.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
2023 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Tierra) ÷ Depreciación y amortización de bienes y equipos
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación a lo largo del período examinado.
- Bienes y equipo, neto
- Se observa un incremento constante en el valor neto de los bienes y equipos. Este valor experimentó un crecimiento desde 800.698 miles de dólares en 2018 hasta alcanzar 1.635.984 miles de dólares en 2023. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los últimos años del período.
- Tierra
- El valor de la tierra presenta fluctuaciones. Inicialmente, se mantuvo relativamente estable, pero a partir de 2021 se registra un aumento considerable, culminando en 97.670 miles de dólares en 2023. Este incremento sugiere una posible revalorización o adquisición de terrenos.
- Depreciación y amortización de bienes y equipos
- Los gastos por depreciación y amortización muestran una tendencia al alza, pasando de 70.000 miles de dólares en 2018 a 108.346 miles de dólares en 2023. Si bien existe una fluctuación en 2022, la tendencia general indica un mayor desgaste de los activos fijos, lo cual es consistente con el aumento en el valor neto de los bienes y equipos.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos fijos ha experimentado cambios. Inicialmente se mantuvo en 11 años, luego disminuyó a 10 años en 2020, y posteriormente aumentó a 13 años en 2022 y a 14 años en 2023. Este incremento en la vida útil estimada podría indicar una mejora en el mantenimiento de los activos, la adquisición de activos más duraderos o una revisión de las políticas de depreciación.
En resumen, los datos sugieren una inversión continua en activos fijos, un posible cambio en la estrategia de gestión de terrenos y una adaptación en la estimación de la vida útil de los activos, lo que impacta directamente en los gastos de depreciación.