Stock Analysis on Net

Home Depot Inc. (NYSE:HD)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Home Depot Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Se observa una tendencia alcista en este ratio desde 2021 hasta 2023, alcanzando un pico en 2023 con un valor de 27.65, lo que indica un incremento en la deuda en relación con los fondos propios. Sin embargo, en 2024 y 2025, el ratio muestra una reducción significativa, cerrando en 8.04, sugiriendo una posible disminución en la leverage financiero o una mayor proporción de fondos propios respecto a la deuda en ese período.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio sigue una tendencia similar, mostrando un crecimiento desde 2021, con un valor de 32.24, alcanzando un máximo en 2024 con 50.04. En 2025, se observa una stark caída a 9.38, indicando una significativa reducción del endeudamiento en relación con el capital propio y pasivos por arrendamiento, lo cual podría reflejar una estrategia de reducción de deuda o una mejora en la estructura de capital.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio fluctúa ligeramente a lo largo del período, manteniéndose alrededor de 1.00, con valores de 1.11 en 2020, 0.92 en 2021, y estabilizándose en 2022 y 2023 cercano a 1.0. En 2025, se reduce a 0.89, sugiriendo una estructura de capital relativamente equilibrada, con una proporción de deuda que no sobrepasa los fondos propios en exceso.
Ratio de deuda sobre capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar a los patrones anteriores, este ratio presenta pequeñas variaciones, con valores que fluctúan alrededor de 1.0, y finaliza en 0.9 en 2025. La tendencia indica una gestión estable del apalancamiento financiero, manteniendo la deuda en niveles controlados en relación con el capital total.
Relación deuda/activos
Este ratio muestra una disminución desde 0.61 en 2020 a un mínimo de 0.53 en 2021, seguido de leves incrementos y desplazamientos en torno a 0.56-0.58 en años posteriores. La proporción de deuda en relación con los activos se mantiene relativamente estable, indicando una política conservadora de apalancamiento y gestión de la estructura de activos frente a la deuda.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El comportamiento es similar, con valores que oscilan alrededor de 0.62 a 0.73, manteniendo una tendencia estable en la proporción de deuda en relación con los activos totales. La ligera tendencia al alza en algunos años refleja un incremento potencial en pasivos, aunque la proporción aún se mantiene en niveles moderados.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una tendencia de aumento significativa entre 2020 y 2024, pasando de valores no especificados en 2020 y 2021 a un pico de 73.3 en 2024. En 2025, se observa una notable reducción a 14.48, lo cual puede indicar una disminución en la dependencia del financiamiento mediante deuda y una posible estrategia de reducción del apalancamiento.
Ratio de cobertura de intereses
Se observa una tendencia general estable, con valores cercanos a 13-17 en la mayor parte del período, aunque en 2025 cae a 9.36, lo que podría sugerir una menor capacidad para cubrir los intereses con los beneficios operativos netos. La fluctuación puede reflejar cambios en los resultados operativos o en la carga de intereses, pero en general mantiene un nivel razonable de solvencia en cuanto a la cobertura de intereses.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este ratio se mantiene en un rango de aproximadamente 8 a 10 durante la mayor parte del período, disminuyendo en 2024 y 2025 a 7.03 y 5.87, respectivamente. La disminución indica que, en los períodos más recientes, la capacidad para cubrir cargos fijos con los beneficios operativos se ha reducido, lo cual podría implicar una mayor presión financiera o menor generación de beneficios relativos a estos gastos fijos.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Home Depot Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Cuotas corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidas las cuotas corrientes
Deuda total
 
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general de crecimiento en la deuda total, que aumenta de manera sostenida en el período analizado. Desde aproximadamente 31,5 mil millones de dólares en febrero de 2020, la deuda se incrementa hasta alcanzar alrededor de 53,4 mil millones en febrero de 2025. La variación indica una estrategia de financiamiento mediante incremento de endeudamiento a lo largo de los años, posiblemente para financiar inversiones, operaciones o adquisiciones.
Capital contable (déficit)
El capital contable muestra una evolución heterogénea. En el inicio del período presenta un déficit de aproximadamente -3,1 mil millones de dólares, pero en 2021 experimenta una recuperación, alcanzando algo más de 3,2 mil millones de dólares positivos. Posteriormente, vuelve a presentar un déficit en 2022, aunque menor en magnitud, con valores positivos en 2023 y 2024, y una tendencia creciente en 2025, alcanzando alrededor de 6,6 mil millones de dólares. Esto refleja una recuperación y fortalecimiento del patrimonio, que en conjunto puede deberse a resultados operativos positivos o a emisiones de acciones u otros instrumentos financieros que mejoren la estructura de capital.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia claramente ascendente en los primeros años, pasando de datos no disponibles en 2020, a un valor de 11.29 en 2021, y alcanzando un pico de 42.25 en 2023. Posteriormente, en 2025, el ratio cae significativamente a 8.04, sugiriendo una reducción relativa de la deuda en comparación con el capital propio o un cambio en la estructura de financiamiento. La elevada relación en 2023 indica un alto apalancamiento, que posteriormente se frena o reduce, posiblemente por la ejecución de estrategias para mejorar la solvencia o reducir riesgos financieros asociados.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Home Depot Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Cuotas corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidas las cuotas corrientes
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
A lo largo del período analizado, la deuda total de la empresa muestra una tendencia constante de incremento. Desde aproximadamente 37,377 millones de dólares en febrero de 2020, la deuda ha aumentado de manera sostenida hasta alcanzar 62,290 millones en febrero de 2025. Este incremento refleja una estrategia potencial de apalancamiento financiero o una necesidad de financiamiento para sostener operaciones o inversiones.
Capital contable (déficit)
El capital contable presenta una tendencia de fluctuación significativa. En febrero de 2020, se observaba un déficit de aproximadamente -3,116 millones de dólares, que cambió a un valor positivo (3,299 millones) en enero de 2021. Posteriormente, volvió a mostrar un déficit en 2022, con -1,696 millones, antes de recuperarse en los años siguientes. Para el cierre en febrero de 2025, el capital contable corriente es de 6,640 millones, lo que indica una mejora en la posición de patrimonio de la compañía en los últimos años, aunque aún presenta cierta volatilidad en comparación con los niveles previos.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda sobre capital propio evidencia un aumento sustancial en el período, alcanzando un pico de 50.04 en enero de 2024. Esto implica que la empresa ha incrementado significativamente su apalancamiento, financiándose mayormente mediante deudas en relación con su patrimonio. Sin embargo, en la fecha final de análisis, febrero de 2025, el ratio se reduce considerablemente a 9.38, sugiriendo una posible estrategia de reducción de deuda o reequilibrio financiero para mejorar la estructura del capital.

Ratio de deuda sobre capital total

Home Depot Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Cuotas corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidas las cuotas corrientes
Deuda total
Capital contable (déficit)
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia creciente en la deuda total, pasando de aproximadamente 31,48 mil millones de dólares en febrero de 2020 a 53,38 mil millones en febrero de 2025. Este incremento refleja una expansión en el nivel de endeudamiento en el período analizado. La tasa de crecimiento parece ser relativamente constante en los últimos años, con aumentos sostenidos año tras año.
Capital total
El capital total experimentó un crecimiento significativo, especialmente entre febrero de 2020 y enero de 2021, cuando aumentó de 28,37 mil millones a 40,54 mil millones de dólares. Luego, presenta una ligera fluctuación, bajando ligeramente en 2022 a 38,39 mil millones, antes de continuar su tendencia alcista hasta alcanzar 60,02 mil millones en febrero de 2025. Este patrón indica una estrategia de aumento de capital que acompaña el crecimiento de la deuda, reflejando posiblemente emisiones de acciones o aportes de capital para sostener la expansión corporativa.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio financiero presenta fluctuaciones menores a lo largo del período, comenzando en 1.11 en febrero de 2020, luego bajando a 0.92 en enero de 2021, y fluctuando alrededor de 1 en años subsiguientes. En 2025, se sitúa en 0.89, uno de los niveles más bajos de la serie, sugiriendo una reducción en el apalancamiento relativo en comparación con el capital total. Esta tendencia puede interpretarse como una gestión del riesgo financiero, buscando optimizar la estructura de capital y mantener niveles de deuda controlados en relación con el patrimonio.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Home Depot Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Cuotas corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidas las cuotas corrientes
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable (déficit)
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).

1 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia general al alza durante el período analizado. Desde un nivel de 37,377 millones de dólares en febrero de 2020, la cifra aumenta progresivamente hasta alcanzar los 62,290 millones en febrero de 2025. Este incremento indica una mayor utilización del apalancamiento financiero a lo largo del tiempo, aunque el ritmo de crecimiento parece moderado en comparación con la expansión del capital total.
Capital total
El capital total presenta fluctuaciones, comenzando en 34,261 millones en febrero de 2020 y alcanzando un máximo de 52,926 millones en enero de 2023. Posteriormente, continúa en aumento hasta llegar a 68,930 millones en febrero de 2025. La tendencia sugiere un crecimiento sostenido del patrimonio, posiblemente debido a reinversiones, emisión de acciones o ganancias retenidas que incrementan la base de capital.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total fluctúa en torno a valores cercanos a 1, con un valor inicial de 1.09 en febrero de 2020, que disminuye a 0.93 en enero de 2021, y posteriormente oscila alrededor de 1,04 a 0,97 en los años posteriores. En febrero de 2025, el ratio alcanza 0.9, lo que indica una ligera disminución en el apalancamiento con respecto al patrimonio en ese momento. La estabilidad relativa de este ratio sugiere que el incremento en la deuda ha sido en general proporcional al crecimiento del capital, manteniendo un nivel de riesgo financiero controlado.

Relación deuda/activos

Home Depot Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Cuotas corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidas las cuotas corrientes
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Relación deuda/activossector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Relación deuda/activosindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).

1 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general al incremento en la deuda total durante el período analizado. Desde aproximadamente 31,483 millones de dólares en febrero de 2020, la deuda crece progresivamente, alcanzando los 53,383 millones en febrero de 2025. Este incremento refleja un aumento en las obligaciones financieras de la empresa a lo largo de los años, posiblemente para financiar expansiones, inversiones o reestructuraciones.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sustancial. En febrero de 2020, los activos totalizaban aproximadamente 51,236 millones de dólares y aumentaron significativamente en los años siguientes, alcanzando los 96,119 millones en febrero de 2025. Esto indica una expansión en la capacidad operativa y en las inversiones de la empresa, con un incremento notable en su base de activos en los últimos años.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos fluctúa ligeramente en el período, comenzando en 0.61 en febrero de 2020, disminuyendo a 0.53 en 2021, y posteriormente estabilizándose alrededor de 0.56 a 0.58 en años posteriores. La tendencia relativamente estable en esta relación sugiere que la proporción de financiamiento mediante deuda en comparación con el total de activos se mantiene en niveles moderados, a pesar del aumento absoluto de ambas variables. La estabilidad en esta ratio indica un manejo prudente del nivel de apalancamiento en relación con la expansión de activos.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Home Depot Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Cuotas corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidas las cuotas corrientes
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).

1 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total ha mostrado una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo desde aproximadamente 37,377 millones de dólares en febrero de 2020 hasta 62,290 millones en febrero de 2025. Este aumento refleja una mayor utilización de financiamiento por parte de la empresa, posiblemente para financiar inversiones o expansión.
Activos totales
Los activos totales también han experimentado un crecimiento sustancial durante el mismo período. Los activos pasaron de 51,236 millones en febrero de 2020 a 96,119 millones en febrero de 2025. El aumento continuo en los activos indica una expansión en la base de recursos de la empresa, que podría estar relacionada con inversiones en infraestructura, inventarios, o adquisición de otros activos estratégicos.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos ha presentado fluctuaciones, iniciando en 0.73 en febrero de 2020 y disminuyendo a 0.62 en enero de 2021. Posteriormente, ha variado ligeramente en torno a valores cercanos a 0.64 a 0.66, alcanzando 0.65 en febrero de 2025. A pesar del incremento en los niveles absolutos de deuda y activos, la proporción de deuda en relación con los activos totales ha mantenido una tendencia relativamente estable, sugiriendo que el crecimiento en deuda ha sido proporcional al crecimiento en activos durante el período.

Ratio de apalancamiento financiero

Home Depot Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de apalancamiento financierosector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).

1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Durante el período analizado, los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido. En febrero de 2020, el valor de los activos era de aproximadamente 51,236 millones de US dólares y experimentó un aumento constante, alcanzando en enero de 2024 cerca de 76,530 millones de US dólares. Este incremento refleja una expansión en los recursos y la capacidad operativa de la empresa, con un notable aumento en los últimos períodos que sugiere una estrategia de inversión o adquisición de activos.
Capital contable (déficit)
El capital contable presentó una evolución fluctuante. En febrero de 2020, reflejaba un déficit de aproximadamente -3,116 millones de US dólares, pero en enero de 2021 este se convirtió en un capital positivo de 3,299 millones. Posteriormente, en enero de 2022, volvió a registrar un déficit de aproximadamente -1,696 millones, aunque en los períodos siguientes se recuperó, alcanzando en enero de 2024 un valor de 1,044 millones y en febrero de 2025 aproximadamente 6,640 millones. Estas variaciones indican una recuperación y estabilización progresiva del patrimonio de la empresa, posiblemente a medida que mejora la rentabilidad y se gestionan de manera eficiente las pérdidas anteriores.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra significativa volatilidad a lo largo de los periodos analizados. En enero de 2021, el ratio era de 21.39, indicando un nivel moderado de endeudamiento respecto al capital propio. En enero de 2023, el ratio aumentó considerablemente a 48.94, lo que refleja un incremento sustancial en la utilización de deuda para financiar las operaciones o inversiones. Sin embargo, en enero de 2024 el ratio se elevó aún más a 73.3, señalando un apalancamiento muy alto en ese momento. En la medición más reciente, en febrero de 2025, el ratio descendió a 14.48, sugiriendo una reducción en la dependencia del financiamiento externo o una disminución en el endeudamiento, lo cual puede interpretarse como un intento de equilibrar la estructura financiera y reducir riesgos asociados al alto apalancamiento.

Ratio de cobertura de intereses

Home Depot Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de cobertura de interesessector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de cobertura de interesesindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).

1 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una tendencia al alza en el EBIT durante el período analizado, alcanzando un pico en 2022 con 23,084 millones de dólares, lo que indica un crecimiento sustancial en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2023 y 2024, el EBIT muestra una ligera disminución, situándose en valores cercanos a los 21,767 y 21,867 millones de dólares, respectivamente. Esto sugiere que, aunque la empresa ha mantenido niveles elevados, la rentabilidad operacional ha enfrentado cierta desaceleración o ajuste en los últimos años.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia de incremento a lo largo del tiempo. Desde 1,201 millones de dólares en 2020, estos gastos aumentaron progresivamente, alcanzando 2,321 millones en 2025. Este patrón refleja un incremento en la carga financiera derivada del aumento en el endeudamiento o en las tasas de interés, lo cual podría impactar la rentabilidad neta y el costo financiero de la empresa.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con su EBIT, presenta una tendencia decreciente tras alcanzar 17.14 en 2022. Desde ese pico, el ratio cae significativamente a 11.25 en 2024 y continúa disminuyendo a 9.36 en 2025. Esta caída señala una menor capacidad de cobertura, sugiriendo que el aumento en los gastos por intereses no ha sido completamente compensado por los beneficios operativos, lo cual puede representar un mayor riesgo financiero o una mayor presión en la rentabilidad.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Home Depot Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costo de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Costo de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).

1 2025 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de las tendencias en ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Entre el período comprendido desde febrero de 2020 hasta febrero de 2025, las ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestran una tendencia general de crecimiento, alcanzando un pico en enero de 2022. Específicamente, la cifra sube de 16,743 millones de USD en febrero de 2020 a 24,168 millones en enero de 2022, evidenciando un incremento sostenido en estos ingresos. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023, con valores de 25,263 millones, seguido nuevamente por una ligera caída en 2024 a 23,226 millones. Para febrero de 2025, los valores se mantienen relativamente estables en 23,388 millones, indicando una fase de estabilización en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos después del pico alcanzado en 2022.
Patrón en cargos fijos
Los cargos fijos experimentan un incremento constante a lo largo del período analizado, pasando de 2,028 millones de USD en febrero de 2020 a 3,982 millones en febrero de 2025. Este aumento sostenido sugiere una expansión en los gastos relacionados con cargos fijos, posiblemente debido a mayores costos operativos, inversiones en infraestructura o incremento en gastos administrativos y de personal.
Comportamiento del ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos se inicia en 8.26 en febrero de 2020 y muestra una tendencia de aumento hasta un máximo de 9.94 en enero de 2022. Esto indica que en ese momento, las ganancias antes de cargos fijos e impuestos eran varias veces superiores a los cargos fijos, reflejando un nivel saludable de margen para cubrir estos gastos. Sin embargo, a partir de 2022, se evidencia una tendencia decreciente en dicho ratio, reduciéndose a 7.03 en enero de 2024 y descendiendo aún más a 5.87 en febrero de 2025. El descenso en el ratio sugiere que, aunque los cargos fijos continúan en aumento, las ganancias no crecen en la misma proporción, lo que podría afectar la solvencia relativa en la cobertura de gastos fijos en el futuro cercano.
Conclusiones generales
El análisis indica que durante los tres primeros años del período analizado, la compañía mostró una tendencia de crecimiento en ganancias antes de cargos fijos e impuestos, alcanzando su máximo en 2022. Posteriormente, las ganancias se estabilizaron con una ligera caída, mientras que los cargos fijos continuaron en ascenso. La disminución en el ratio de cobertura a partir de 2022 señala una posible tensión en la relación entre ingresos y gastos fijos, lo cual podría demandar una revisión de la estructura de costos o estrategias de crecimiento para mantener un nivel de solvencia adecuado a largo plazo.