Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
El análisis de los principales ratios financieros revela una tendencia de mejora en la estructura de deuda y la solvencia de la empresa a lo largo de los períodos considerados.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Se observa una disminución en este ratio desde un valor de 1.04 en 2021 hasta 0.34 en 2025, indicando una reducción en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, lo que sugiere un fortalecimiento de la solvencia y una menor dependencia del endeudamiento.
- Ratio de deuda sobre capital propio incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo
- Este ratio también muestra una tendencia decreciente, pasando de 2.66 en 2021 a 1.52 en 2025, reafirmando la reducción en la proporción de deuda en comparación con el capital propio considerando los arrendamientos, lo cual puede reflejar una mejor gestión del pasivo y una posición financiera más sólida.
- Ratio de deuda sobre capital total y sobre activos
- Ambos ratios han presentado una disminución significativa. El ratio sobre capital total cae de 0.51 en 2021 a 0.25 en 2025, y el ratio deuda/activos reduce su valor desde 0.2 a 0.09 en el mismo período. Esto indica una menor proporción de deuda en la estructura de financiamiento y una menor exposición del activo total a pasivos financieros, sugiriendo una mayor estabilidad financiera.
- Relación deuda/activos incluyendo pasivo por arrendamiento operativo
- Este ratio también decrece de 0.5 en 2021 a 0.4 en 2025, mostrando una tendencia consistente en reducir la carga de la deuda en relación con el total de activos, incluyendo arrendamientos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento muestra un descenso desde 5.28 en 2021 a 3.78 en 2025, indicando una menor dependencia del apalancamiento, probablemente reflejando una estrategia prudente para mantener un menor riesgo financiero.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio presenta una fluctuación considerable, alcanzando picos de 75.57 en 2020 y 86.3 en 2025, pero experimentando una caída significativa en 2021 a 1.46, lo que podría señalar un período de menor capacidad para cubrir intereses en determinado momento. Sin embargo, en los períodos más recientes, la capacidad de cobertura se ha fortalecido notablemente, reflejando una mejora en la generación de beneficios respecto a los cargos por intereses.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio muestra una tendencia de aumento gradual, desde 3.43 en 2020 hasta 3.98 en 2025, indicando una mayor capacidad para cubrir cargos fijos con los beneficios generados, lo que aporta estabilidad en la gestión financiera y en la atención a obligaciones fijas.
En conjunto, los datos financieros sugieren una tendencia positiva hacia una estructura de financiamiento más sólida y menos apalancada, con una reducción progresiva en los ratios que miden endeudamiento en relación con los fondos propios, capital y activos. Además, la mejora en la cobertura de intereses y cargos fijos indica una mayor capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones financieras, reflejando posiblemente una gestión eficiente y una posición de riesgo financiero relativamente controlada en el período más reciente.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | —) | —) | 500) | —) | 750) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 2,866) | 2,862) | 2,859) | 3,355) | 5,333) | 2,237) | |
Deuda total | 2,866) | 2,862) | 3,359) | 3,355) | 6,083) | 2,237) | |
Patrimonio neto | 8,393) | 7,302) | 6,364) | 6,003) | 5,833) | 5,948) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.34 | 0.39 | 0.53 | 0.56 | 1.04 | 0.38 | |
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | — | 0.24 | 0.39 | 0.59 | 0.54 | 0.66 | |
Home Depot Inc. | 8.04 | 42.25 | 27.65 | — | 11.29 | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | — | — | — | — | 15.16 | 9.79 | |
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | — | 0.54 | 0.82 | 1.06 | 0.93 | 1.17 | |
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | |||||||
Consumo discrecional | — | 1.10 | 1.34 | 1.51 | 1.50 | 2.32 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= 2,866 ÷ 8,393 = 0.34
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una fluctuación significativa durante el período analizado. En febrero de 2020, la deuda era de 2,237 millones de dólares, pero experimentó un incremento importante hasta alcanzar 6,083 millones en enero de 2021. Posteriormente, la deuda disminuyó a 3,355 millones en enero de 2022, y se mantuvo relativamente estable en torno a los 3,359 millones en enero de 2023. Desde entonces, la deuda ha mostrado una tendencia decreciente, llegando a 2,862 millones en febrero de 2024 y manteniéndose prácticamente igual en la fecha más reciente, con 2,866 millones en febrero de 2025.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto presenta una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los años. Comenzó en 5,948 millones de dólares en febrero de 2020 y sufrió una leve disminución en 2021, situándose en 5,833 millones. Sin embargo, en los años subsiguientes, mostró un incremento sostenido: alcanzó 6,003 millones en 2022, 6,364 millones en 2023, y experimentó un crecimiento importante hasta llegar a 7,302 millones en febrero de 2024 y 8,393 millones en la fecha más reciente, reflejando una acumulación de valor en la estructura financiera de la compañía.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio financiero de deuda sobre fondos propios revela una tendencia de reducción en la proporción de endeudamiento respecto al patrimonio. En febrero de 2020, el ratio era de 0.38, pero en 2021 se elevó considerablemente a 1.04, indicando un aumento en la proporción de deuda respecto a los fondos propios en ese período. A partir de ese punto, el ratio se mantuvo en niveles moderados, con valores de 0.56 en 2022 y 0.53 en 2023. Posteriormente, la tendencia continúa a la baja, alcanzando 0.39 en 2024 y 0.34 en 2025, reflejando una reducción en la dependencia del endeudamiento en relación con el patrimonio neto.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
TJX Cos. Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | —) | —) | 500) | —) | 750) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 2,866) | 2,862) | 2,859) | 3,355) | 5,333) | 2,237) | |
Deuda total | 2,866) | 2,862) | 3,359) | 3,355) | 6,083) | 2,237) | |
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 1,636) | 1,620) | 1,610) | 1,577) | 1,678) | 1,411) | |
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual | 8,276) | 8,060) | 7,775) | 7,576) | 7,743) | 7,817) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 12,778) | 12,542) | 12,744) | 12,507) | 15,503) | 11,464) | |
Patrimonio neto | 8,393) | 7,302) | 6,364) | 6,003) | 5,833) | 5,948) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 1.52 | 1.72 | 2.00 | 2.08 | 2.66 | 1.93 | |
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | — | 0.52 | 0.77 | 1.06 | 0.96 | 1.08 | |
Home Depot Inc. | 9.38 | 50.04 | 32.24 | — | 13.16 | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | — | — | — | — | 18.24 | 12.04 | |
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | — | 0.91 | 1.31 | 1.67 | 1.46 | 1.76 | |
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Consumo discrecional | — | 1.39 | 1.69 | 1.90 | 1.87 | 2.78 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= 12,778 ÷ 8,393 = 1.52
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, muestra un aumento significativo entre 2020 y 2021, pasando de 11,464 millones de dólares a 15,503 millones. Posteriormente, en 2022, se observa una reducción a 12,507 millones, seguida de una ligera recuperación en 2023 con 12,744 millones. Para los años 2024 y 2025, la deuda se mantiene relativamente estable, con valores de 12,542 y 12,778 millones respectivamente. Esta tendencia indica una variación en la endeudamiento, con un pico en 2021, posiblemente reflejando esfuerzos de financiamiento o inversión, seguido de estabilización en años posteriores.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto presenta una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. A finales de 2020, el patrimonio era de 5,948 millones de dólares, aumentando a 5,833 millones en 2021, y continuando esa tendencia a 6,003 millones en 2022. En 2023, el patrimonio crece a 6,364 millones, alcanzando 7,302 millones en 2024, y 8,393 millones en 2025. Esto refleja una estrategia de acumulación de fondos propios, posiblemente a través de utilidades retenidas o aportes de los accionistas, lo cual contribuye a fortalecer la posición financiera de la empresa.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda sobre capital propio experimenta inicialmente un aumento considerable, de 1.93 en 2020 a 2.66 en 2021, alcanzando su pico en ese ejercicio. Luego, disminuye a 2 en 2022, y continúa en descenso en los años siguientes, registrando 1.72 en 2024 y 1.52 en 2025. La tendencia a la baja en este ratio indica una progresiva reducción del apalancamiento financiero, sugiriendo que la empresa ha estado equilibrando su estructura de capital, incrementando su patrimonio y disminuyendo su dependencia del endeudamiento externo en relación con su patrimonio propio.
Ratio de deuda sobre capital total
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | —) | —) | 500) | —) | 750) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 2,866) | 2,862) | 2,859) | 3,355) | 5,333) | 2,237) | |
Deuda total | 2,866) | 2,862) | 3,359) | 3,355) | 6,083) | 2,237) | |
Patrimonio neto | 8,393) | 7,302) | 6,364) | 6,003) | 5,833) | 5,948) | |
Capital total | 11,259) | 10,164) | 9,723) | 9,358) | 11,915) | 8,185) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.25 | 0.28 | 0.35 | 0.36 | 0.51 | 0.27 | |
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | — | 0.19 | 0.28 | 0.37 | 0.35 | 0.40 | |
Home Depot Inc. | 0.89 | 0.98 | 0.97 | 1.04 | 0.92 | 1.11 | |
Lowe’s Cos. Inc. | 1.67 | 1.72 | 1.72 | 1.24 | 0.94 | 0.91 | |
Ratio de deuda sobre capital totalsector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | — | 0.35 | 0.45 | 0.51 | 0.48 | 0.54 | |
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | |||||||
Consumo discrecional | — | 0.52 | 0.57 | 0.60 | 0.60 | 0.70 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 2,866 ÷ 11,259 = 0.25
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total
- Se observa una tendencia significativa en la deuda total, que experimenta un incremento notable en el período comprendido entre 2020 y 2021, alcanzando un pico en 2021 con 6,083 millones de dólares. Posteriormente, la deuda disminuye en 2022 y se mantiene relativamente estable en los años siguientes, con valores cercanos a 2,862 millones en 2024 y 2,866 millones en 2025. Esta dinámica puede indicar una estrategia de apalancamiento temporal para financiar crecimiento o inversiones, seguida de un proceso de reducción de la deuda para mejorar la estructura financiera.
- Análisis del capital total
- El capital total muestra una tendencia a la alza a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 8,185 millones en 2020, hasta alcanzar 11,259 millones en 2025, lo que refleja un crecimiento sostenido en los fondos propios. Este incremento puede deberse a beneficios retenidos, emisión de nuevas acciones u otras fuentes de financiamiento de largo plazo que incrementan el patrimonio de la empresa.
- Ratios de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una evolución que refleja una reducción progresiva del apalancamiento financiero. Desde un 0.51 en 2021, alcanza un valor de 0.25 en 2025. Este patrón indica que la empresa ha estado disminuyendo su dependencia del financiamiento externo relativo a su patrimonio, posiblemente con el objetivo de mejorar su solidez financiera y reducir riesgos asociados a un mayor apalancamiento.
- Resumen general
- Durante el período analizado, la empresa presentó una fluctuación importante en su nivel de endeudamiento, alcanzando su punto máximo en 2021 y posteriormente mitigando ese nivel para acercarse a una estructura financiera más sólida y equilibrada. La tendencia al crecimiento en el capital total y la disminución en el ratio de deuda respecto al capital sugieren una estrategia orientada a fortalecer la base de patrimonio, con una gestión activa del nivel de endeudamiento y de riesgo financiero. Todo ello evidencia un proceso de ajuste y reestructuración que podría responder a cambios en las condiciones de mercado, en la estrategia corporativa o en la política de financiamiento de la organización.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
TJX Cos. Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | —) | —) | 500) | —) | 750) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 2,866) | 2,862) | 2,859) | 3,355) | 5,333) | 2,237) | |
Deuda total | 2,866) | 2,862) | 3,359) | 3,355) | 6,083) | 2,237) | |
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 1,636) | 1,620) | 1,610) | 1,577) | 1,678) | 1,411) | |
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual | 8,276) | 8,060) | 7,775) | 7,576) | 7,743) | 7,817) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 12,778) | 12,542) | 12,744) | 12,507) | 15,503) | 11,464) | |
Patrimonio neto | 8,393) | 7,302) | 6,364) | 6,003) | 5,833) | 5,948) | |
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 21,171) | 19,844) | 19,108) | 18,510) | 21,336) | 17,413) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.60 | 0.63 | 0.67 | 0.68 | 0.73 | 0.66 | |
Referencia | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | — | 0.34 | 0.43 | 0.51 | 0.49 | 0.52 | |
Home Depot Inc. | 0.90 | 0.98 | 0.97 | 1.04 | 0.93 | 1.09 | |
Lowe’s Cos. Inc. | 1.56 | 1.60 | 1.60 | 1.20 | 0.95 | 0.92 | |
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | — | 0.48 | 0.57 | 0.63 | 0.59 | 0.64 | |
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Consumo discrecional | — | 0.58 | 0.63 | 0.65 | 0.65 | 0.74 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 12,778 ÷ 21,171 = 0.60
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes en la estructura de deuda y capital durante el período examinado.
La deuda total, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, muestra una tendencia general de aumento desde aproximadamente 11,464 millones de dólares en febrero de 2020 hasta un máximo de 15,503 millones en enero de 2021. Posteriormente, experimenta una disminución en 2022, alcanzando 12,507 millones, seguida de cierta estabilidad con leves variaciones cerca de los 12,542 millones en 2023 y 12,778 millones en 2025. Esto sugiere que, después de un período de incremento, la compañía estabilizó su nivel de endeudamiento.
Por otro lado, el capital total también presenta un patrón de crecimiento a lo largo del período, pasando de 17,413 millones en febrero de 2020 a 21,171 millones en febrero de 2025. La tendencia indica una expansión sostenida del patrimonio de la empresa, acompañada en algunos casos de estabilización o crecimiento moderado en las cifras finales.
El ratio deuda/capital total, que combina ambos elementos, tiene un comportamiento de oscilación menor que los valores absolutos de las partidas principales. Comienza en 0.66 en febrero de 2020, aumenta a 0.73 en enero de 2021, y posteriormente disminuye progresivamente hasta 0.6 en febrero de 2025. Este patrón sugiere que, aunque la deuda en términos absolutos ha aumentado en ciertos períodos, la proporción de deuda en relación al capital total ha sido controlada y en tendencia a una menor dependencia financiera de la deuda en comparación con el patrimonio.
En conjunto, las tendencias muestran una empresa que ha gestionado de manera efectiva su estructura de financiamiento, incrementando tanto su patrimonio como su nivel de deuda en momentos específicos, pero manteniendo un ratio de endeudamiento relativamente estable y en disminución. La estabilidad en la proporción deuda/capital indica una gestión prudente del riesgo financiero y una posible estrategia de crecimiento equilibrado.
Relación deuda/activos
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | —) | —) | 500) | —) | 750) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 2,866) | 2,862) | 2,859) | 3,355) | 5,333) | 2,237) | |
Deuda total | 2,866) | 2,862) | 3,359) | 3,355) | 6,083) | 2,237) | |
Activos totales | 31,749) | 29,747) | 28,349) | 28,461) | 30,814) | 24,145) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Relación deuda/activos1 | 0.09 | 0.10 | 0.12 | 0.12 | 0.20 | 0.09 | |
Referencia | |||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | — | 0.11 | 0.15 | 0.19 | 0.18 | 0.19 | |
Home Depot Inc. | 0.56 | 0.58 | 0.57 | 0.56 | 0.53 | 0.61 | |
Lowe’s Cos. Inc. | 0.82 | 0.86 | 0.78 | 0.55 | 0.47 | 0.49 | |
Relación deuda/activossector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | — | 0.20 | 0.24 | 0.25 | 0.24 | 0.26 | |
Relación deuda/activosindustria | |||||||
Consumo discrecional | — | 0.32 | 0.34 | 0.35 | 0.36 | 0.41 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 2,866 ÷ 31,749 = 0.09
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una variabilidad significativa en la deuda total a lo largo del período analizado. En febrero de 2020, la deuda era de 2,237 millones de dólares, incrementándose notablemente en 2021 hasta alcanzar 6,083 millones. Posteriormente, experimentó una disminución en 2022 y 2023, estabilizándose en torno a 3,355 millones. En los años siguientes, la deuda mantiene una tendencia a la baja, situándose en 2,862 millones en febrero de 2024 y ligeramente incrementándose a 2,866 millones en febrero de 2025. Este patrón sugiere una política de gestión del apalancamiento que prioriza reducir la deuda en los períodos posteriores, luego de picos de financiamiento en 2021, posiblemente en respuesta a cambios en las condiciones del mercado o en la estrategia financiera de la empresa.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un incremento en general a lo largo del período. Partieron en 24,145 millones en febrero de 2020, aumentando a 30,814 millones en 2021, aunque en 2022 muestran una ligera caída a 28,461 millones. En los años siguientes, los activos se mantienen en niveles similares, con un incremento notable en 2025 alcanzando 31,749 millones. Este comportamiento indica una tendencia general de crecimiento en la escala de la empresa, con periodos de estabilización que sugieren ajustes en la estructura de activos pero en línea con una expansión a largo plazo.
- Relación deuda/activos
- La relación entre la deuda total y los activos totales evidencia un patrón de fluctuación moderada. Inició en 0.09 en 2020, aumentando a 0.20 en 2021, reflejando un aumento relativo en la deuda respecto a los activos, posiblemente asociado a la emisión de deuda para financiar expansiones o inversiones. Posteriormente, este ratio cae a 0.12 en 2022 y se mantiene en ese nivel en 2023, con una ligera reducción a 0.10 en 2024 y 0.09 en 2025. Estos cambios indican una tendencia hacia una menor proporción de deuda en relación con los activos totales, alineándose con un enfoque de reducción del apalancamiento y una gestión conservadora del riesgo financiero.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
TJX Cos. Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | —) | —) | 500) | —) | 750) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 2,866) | 2,862) | 2,859) | 3,355) | 5,333) | 2,237) | |
Deuda total | 2,866) | 2,862) | 3,359) | 3,355) | 6,083) | 2,237) | |
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 1,636) | 1,620) | 1,610) | 1,577) | 1,678) | 1,411) | |
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual | 8,276) | 8,060) | 7,775) | 7,576) | 7,743) | 7,817) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 12,778) | 12,542) | 12,744) | 12,507) | 15,503) | 11,464) | |
Activos totales | 31,749) | 29,747) | 28,349) | 28,461) | 30,814) | 24,145) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.40 | 0.42 | 0.45 | 0.44 | 0.50 | 0.47 | |
Referencia | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | — | 0.24 | 0.29 | 0.33 | 0.31 | 0.31 | |
Home Depot Inc. | 0.65 | 0.68 | 0.66 | 0.64 | 0.62 | 0.73 | |
Lowe’s Cos. Inc. | 0.92 | 0.96 | 0.87 | 0.66 | 0.56 | 0.60 | |
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | — | 0.33 | 0.38 | 0.40 | 0.38 | 0.40 | |
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Consumo discrecional | — | 0.41 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.49 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 12,778 ÷ 31,749 = 0.40
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El nivel de deuda total muestra fluctuaciones en los períodos analizados. Se observa un aumento significativo entre febrero de 2020 y enero de 2021, alcanzando un pico de 15,503 millones de dólares, desde 11,464 millones en febrero de 2020. Posteriormente, la deuda disminuye en 2022, situándose en 12,507 millones, antes de estabilizarse en torno a los 12,744 millones en 2023 y mantenerse relativamente constante en los períodos siguientes, con ligeros incrementos y disminuciones hasta llegar a 12,778 millones en febrero de 2025. De esta forma, la evolución refleja una tendencia general de aumento con periodos de estabilización en el extremo final.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia creciente a lo largo del tiempo. Desde 24,145 millones en febrero de 2020, los activos aumentan significativamente en 2021, alcanzando 30,814 millones. Aunque experimentan una ligera caída en 2022, llegando a 28,461 millones, continúan en una trayectoria de crecimiento en los años siguientes, finalizando en 31,749 millones en febrero de 2025. Esta tendencia indica una expansión en la base de activos de la empresa, posiblemente vinculada a inversiones o adquisición de recursos.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio muestra una evolución de tendencia decreciente, comenzando en 0.47 en febrero de 2020 y alcanzando su punto más bajo en 0.4 en 2025. A pesar del incremento en la deuda total, la relación con los activos totales disminuye gradualmente, indicando que el incremento en los activos ha sido suficiente para mantener o reducir la proporción de deuda respecto a la base de activos. El patrón sugiere una gestión que, aunque enfrenta aumentos en el endeudamiento, logra mantener una estructura financiera relativamente sólida y con menor apalancamiento en relación al tamaño total de la empresa.
Ratio de apalancamiento financiero
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Activos totales | 31,749) | 29,747) | 28,349) | 28,461) | 30,814) | 24,145) | |
Patrimonio neto | 8,393) | 7,302) | 6,364) | 6,003) | 5,833) | 5,948) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 3.78 | 4.07 | 4.45 | 4.74 | 5.28 | 4.06 | |
Referencia | |||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | — | 2.19 | 2.61 | 3.17 | 3.04 | 3.44 | |
Home Depot Inc. | 14.48 | 73.30 | 48.94 | — | 21.39 | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | — | — | — | — | 32.52 | 20.02 | |
Ratio de apalancamiento financierosector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | — | 2.77 | 3.46 | 4.18 | 3.82 | 4.44 | |
Ratio de apalancamiento financieroindustria | |||||||
Consumo discrecional | — | 3.44 | 3.95 | 4.32 | 4.22 | 5.62 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= 31,749 ÷ 8,393 = 3.78
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales han mostrado una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo entre febrero de 2020 y enero de 2021, seguido de una ligera disminución en 2022, que posteriormente se estabiliza en niveles cercanos a los valores anteriores. Desde 2023 en adelante, se observa un incremento constante, alcanzando un valor superior a los 31,700 millones de dólares en febrero de 2025. Este patrón indica una expansión sostenida en la estructura de activos, posiblemente reflejando inversiones en inventarios, propiedades o activos intangibles.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período. Después de una ligera reducción en 2021 respecto a 2020, en los años siguientes se evidencia un incremento consistente. En 2025, el patrimonio neto supera los 8,300 millones de dólares, sugiriendo una acumulación de utilidades retenidas y/o emisión de acciones. La tendencia positiva en patrimonio puede reflejar una gestión eficiente de las ganancias y una estrategia de financiamiento que favorece la estabilidad financiera.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio, que indica la proporción de deuda respecto al patrimonio, presenta una tendencia decreciente desde 2021 en adelante. Tras un aumento desde 2020, alcanzando un pico de 5.28 en 2021, se observa una reducción constante en los segmentos posteriores del análisis. En 2025, el ratio se sitúa en 3.78, indicando una menor dependencia de financiamiento externo en relación con el patrimonio. Esta tendencia sugiere una estrategia de reducción del apalancamiento, quizás motivada por la intención de disminuir riesgos financieros o mejorar la estructura de capital.
Ratio de cobertura de intereses
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta | 4,864) | 4,474) | 3,498) | 3,283) | 90) | 3,272) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 1,619) | 1,493) | 1,138) | 1,115) | (1) | 1,134) | |
Más: Gastos por intereses, excluidos los intereses capitalizados | 76) | 79) | 84) | 120) | 194) | 59) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 6,559) | 6,046) | 4,720) | 4,517) | 283) | 4,465) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 86.30 | 76.53 | 56.19 | 37.80 | 1.46 | 75.57 | |
Referencia | |||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | — | 29.48 | 12.80 | -1.51 | 22.09 | 15.69 | |
Home Depot Inc. | 9.36 | 11.25 | 14.90 | 17.14 | 13.60 | 13.25 | |
Lowe’s Cos. Inc. | 7.22 | 7.86 | 8.79 | 13.49 | 9.88 | 8.83 | |
Ratio de cobertura de interesessector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | — | 18.69 | 13.19 | 7.64 | 15.91 | 14.50 | |
Ratio de cobertura de interesesindustria | |||||||
Consumo discrecional | — | 15.00 | 12.23 | 9.30 | 13.23 | 7.73 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 6,559 ÷ 76 = 86.30
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en las ganancias antes de intereses e impuestos a lo largo del período analizado. La cifra alcanzó aproximadamente 4,465 millones de dólares en febrero de 2020, con una disminución significativa en enero de 2021 a 283 millones, probablemente atribuible a circunstancias temporales o a eventos extraordinarios durante ese período. Sin embargo, desde ese punto, el EBIT muestra una recuperación sostenida, alcanzando 4,517 millones en enero de 2022 y continuando en ascenso hasta 4,720 millones en enero de 2023, 6,046 millones en febrero de 2024 y culminando en 6,559 millones en febrero de 2025. La tendencia refleja un proceso de recuperación y expansión de la rentabilidad operativa a partir de un valor mínimo en 2021.
- Gastos por intereses, excluidos los intereses capitalizados
- Los gastos por intereses muestran una serie de fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, en febrero de 2020, el gasto fue de 59 millones, pero experimentó un aumento notable en enero de 2021, alcanzando 194 millones, lo que puede estar asociado a una mayor carga de deuda o a cambios en las condiciones de financiamiento. Luego, los gastos disminuyen a 120 millones en enero de 2022, seguido de nuevas caídas hacia 84 millones en enero de 2023, 79 millones en febrero de 2024 y 76 millones en febrero de 2025. La tendencia a la baja en los gastos por intereses después del pico en 2021 sugiere un posible proceso de reducción de deuda o de renegociación de condiciones de financiamiento favorable.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses refleja una tendencia de recuperación y fortaleza financiera. En febrero de 2020, el ratio fue de 75.57, lo que indica una sólida capacidad para cubrir los gastos por intereses. Sin embargo, en enero de 2021, el ratio caíó a 1.46, evidenciando una significativa pérdida en la capacidad de cubrir estos gastos, probablemente en línea con la baja en EBIT durante ese período. Posteriormente, el ratio se recupera progresivamente, alcanzando 37.8 en enero de 2022 y mejorando aún más con valores de 56.19 en enero de 2023, 76.53 en febrero de 2024 y 86.3 en febrero de 2025. Este patrón sugiere una mejoría sustancial en la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones por intereses, alineada con la recuperación en el EBIT y la reducción de gastos por intereses en los últimos años.
Ratio de cobertura de cargos fijos
1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta | 4,864) | 4,474) | 3,498) | 3,283) | 90) | 3,272) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 1,619) | 1,493) | 1,138) | 1,115) | (1) | 1,134) | |
Más: Gastos por intereses, excluidos los intereses capitalizados | 76) | 79) | 84) | 120) | 194) | 59) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 6,559) | 6,046) | 4,720) | 4,517) | 283) | 4,465) | |
Más: Costo de arrendamiento operativo | 2,101) | 2,015) | 1,927) | 1,906) | 1,820) | 1,752) | |
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | 8,660) | 8,061) | 6,647) | 6,423) | 2,103) | 6,217) | |
Gastos por intereses, excluidos los intereses capitalizados | 76) | 79) | 84) | 120) | 194) | 59) | |
Costo de arrendamiento operativo | 2,101) | 2,015) | 1,927) | 1,906) | 1,820) | 1,752) | |
Cargos fijos | 2,177) | 2,094) | 2,011) | 2,026) | 2,014) | 1,811) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | 3.98 | 3.85 | 3.31 | 3.17 | 1.04 | 3.43 | |
Referencia | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | — | 5.77 | 3.73 | 0.47 | 5.24 | 4.63 | |
Home Depot Inc. | 5.87 | 7.03 | 9.07 | 9.94 | 8.97 | 8.26 | |
Lowe’s Cos. Inc. | 5.19 | 5.82 | 5.77 | 8.02 | 6.05 | 5.04 | |
Ratio de cobertura de cargos fijossector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | — | 5.78 | 4.61 | 2.82 | 5.29 | 5.11 | |
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | |||||||
Consumo discrecional | — | 5.95 | 4.95 | 3.65 | 5.60 | 3.69 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 2025 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 8,660 ÷ 2,177 = 3.98
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de la tendencia en ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- La serie temporal muestra fluctuaciones en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, con un incremento significativo entre los años 2021 y 2022, alcanzando un pico en 2022. Luego, se observa una tendencia de crecimiento sostenido en 2023, 2024 y proyectado para 2025, indicando una recuperación y fortalecimiento en los resultados operativos.
- Comportamiento de los cargos fijos
- Los cargos fijos presentan una tendencia estable, con leves incrementos a lo largo del período analizado. Estos incrementos reflejan posibles ajustes en costos fijos, vinculados a la expansión de operaciones o mantenimiento de la estructura operativa. La estabilidad relativa en estos cargos sugiere control en los costos fijos en relación con las ganancias operativas.
- Ratios de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos experimenta fluctuaciones sustanciales, con un valor crítico en 2021, que cae a 1.04, indicando una menor capacidad para cubrir los cargos fijos en ese período. Sin embargo, a partir de esa fecha, el ratio se recupera y aumenta progresivamente, alcanzando valores cercanos a 4 en 2025. Esto sugiere una mejora continua en la capacidad de la compañía para cubrir sus costos fijos con las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, reflejando una mayor eficiencia operacional y estabilidad financiera en los períodos recientes y proyectados.