Stock Analysis on Net

RH (NYSE:RH)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de mayo de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a RH por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

RH, descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
29 abr 2023 = ×
28 ene 2023 = ×
29 oct 2022 = ×
30 jul 2022 = ×
30 abr 2022 = ×
29 ene 2022 = ×
30 oct 2021 = ×
31 jul 2021 = ×
1 may 2021 = ×
30 ene 2021 = ×
31 oct 2020 = ×
1 ago 2020 = ×
2 may 2020 = ×
1 feb 2020 = ×
2 nov 2019 = ×
3 ago 2019 = ×
4 may 2019 = ×
2 feb 2019 = ×
3 nov 2018 = ×
4 ago 2018 = ×
5 may 2018 = ×
3 feb 2018 = ×
28 oct 2017 = ×
29 jul 2017 = ×
29 abr 2017 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).


El ratio de apalancamiento financiero experimenta un incremento muy pronunciado en el segundo semestre de 2017, alcanzando un máximo de 202.38, lo que indica un aumento sustancial en el nivel de deuda utilizada en ese periodo. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja, estabilizándose en valores cercanos a 4.5 en los últimos meses de 2022 y principios de 2023. La tendencia general refleja una disminución en el apalancamiento, sugiriendo un proceso de reducción de la dependencia del financiamiento externo respecto al patrimonio, con niveles de riesgo financiero moderados en los periodos más recientes.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) muestra una tendencia altamente volátil. Entre fines de 2017 y principios de 2018, se evidencia un aumento dramático en número, alcanzando valores superiores a 1,000% en algunos momentos, lo cual puede interpretarse como un efecto de elevados beneficios en relación con el capital propio o, en algunos casos, puede reflejar anomalías en la medición. Luego, en 2019, se observa una fuerte caída a niveles cercanos al 50%, que posteriormente se recuperan parcialmente en 2020 y 2021, llegando a valores cercanos al 67%, pero en 2023 vuelve a disminuir a niveles similares a los de 2019. Estas fluctuaciones en el ROE sugieren que la rentabilidad del capital ha sido sometida a variaciones extremas, posiblemente debido a cambios en los beneficios, la estructura de financiamiento o factores externos del mercado.


Desagregación de ROE en tres componentes

RH, descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
29 abr 2023 = × ×
28 ene 2023 = × ×
29 oct 2022 = × ×
30 jul 2022 = × ×
30 abr 2022 = × ×
29 ene 2022 = × ×
30 oct 2021 = × ×
31 jul 2021 = × ×
1 may 2021 = × ×
30 ene 2021 = × ×
31 oct 2020 = × ×
1 ago 2020 = × ×
2 may 2020 = × ×
1 feb 2020 = × ×
2 nov 2019 = × ×
3 ago 2019 = × ×
4 may 2019 = × ×
2 feb 2019 = × ×
3 nov 2018 = × ×
4 ago 2018 = × ×
5 may 2018 = × ×
3 feb 2018 = × ×
28 oct 2017 = × ×
29 jul 2017 = × ×
29 abr 2017 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).


Ratios de margen de beneficio neto
El ratio muestra una tendencia general de crecimiento desde niveles muy bajos en 2017, cuando se registraron valores cercanos a cero, hasta alcanzar un máximo de aproximadamente 19.68% en octubre de 2021. Tras ese pico, se observa una ligera disminución en 2022 y en 2023, aunque continúa en niveles relativamente elevados respecto a los primeros períodos analizados. Este patrón indica una mejora sostenida en la rentabilidad neta de la compañía, con una fase de crecimiento significativa en los últimos años y una ligera contracción en la etapa más reciente.
Ratios de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta valores relativamente estables, con ligeras fluctuaciones. Se evidencia una caída pronunciada en el período de enero de 2022, con valores cercanos a 0.63, situándose en niveles más bajos en comparación con años anteriores. Esto puede sugerir una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas en los periodos más recientes. Sin embargo, antes de esa caída, el ratio se mantuvo en rangos superiores a 1, indicando una rotación aceptable y estable durante la mayor parte del período.
Ratios de apalancamiento financiero
El índice de apalancamiento muestra una tendencia marcada de aumento significativo hasta alcanzar picos superiores a 130 en 2018, indicando un apalancamiento extremadamente elevado en ese momento. Posteriormente, el ratio disminuye drásticamente, estabilizándose en niveles mucho más bajos desde 2019 en torno a 4.5, lo que refleja una reducción considerable en la dependencia del financiamiento externo. Esta variación señala una posible transformación en la estructura de financiamiento, desde un apalancamiento muy alto hacia niveles más conservadores y sostenibles.
Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra comportamientos altamente variables, con picos extremos en 2018 y 2019, alcanzando valores superiores a 1100%, lo cual refleja períodos en los que las ganancias relacionadas con el capital fueron excepcionalmente altas. Sin embargo, esos picos se acompañan de períodos en los que el ratio se reduce sustancialmente, llegando a valores cercanos a 44%, evidenciando una alta volatilidad en la rentabilidad del patrimonio. La tendencia general es de valores relativamente elevados en comparación con los niveles iniciales, aunque con fluctuaciones considerables, lo que podría indicar una rentabilidad muy influenciada por eventos extraordinarios o por cambios en la estructura del capital y beneficios en esos años.

Desagregación de ROA en dos componentes

RH, descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
29 abr 2023 = ×
28 ene 2023 = ×
29 oct 2022 = ×
30 jul 2022 = ×
30 abr 2022 = ×
29 ene 2022 = ×
30 oct 2021 = ×
31 jul 2021 = ×
1 may 2021 = ×
30 ene 2021 = ×
31 oct 2020 = ×
1 ago 2020 = ×
2 may 2020 = ×
1 feb 2020 = ×
2 nov 2019 = ×
3 ago 2019 = ×
4 may 2019 = ×
2 feb 2019 = ×
3 nov 2018 = ×
4 ago 2018 = ×
5 may 2018 = ×
3 feb 2018 = ×
28 oct 2017 = ×
29 jul 2017 = ×
29 abr 2017 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).


Observación general de la tendencia del ratio de margen de beneficio neto
Desde un valor cercano a cero en los primeros trimestres, dicho ratio muestra una tendencia ascendente a partir del cuarto trimestre de 2017, alcanzando picos de más del 19% en el tercer trimestre de 2022. Esto indica una mejora en la rentabilidad neta de la empresa a lo largo del período analizado, con una notable estabilización y crecimiento en los últimos años, aunque se observa una disminución en el primer trimestre de 2023, situándose alrededor del 11%.
Detalle del ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia relativamente estable en la mayor parte del período, con ligeras fluctuaciones cercanas a 1.3 o por debajo. Sin embargo, en los últimos trimestres, específicamente en el cuarto trimestre de 2020 y en adelante, se observa una disminución significativa, llegando a valores de aproximadamente 0.63. Este patrón sugiere una reducción en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, especialmente en los últimos años.
Comentario sobre el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA exhibe un crecimiento sostenido desde valores cercanos al 0.13% en los primeros reportes hasta superar el 15% en 2021, alcanzando picos cercanos al 15.4%. Posteriormente, se mantiene en niveles relativamente altos, aunque con cierta fluctuación, y a partir del segundo semestre de 2022 se observa una tendencia decreciente, llegando a valores cercanos al 7%. La disminución en los últimos trimestres puede reflejar un deterioro en la eficiencia o rentabilidad de los activos empleados, o cambios en las condiciones operativas y de mercado.