Stock Analysis on Net

RH (NYSE:RH)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de mayo de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

RH, descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
29 abr 2023 44.06% = 6.95% × 6.34
28 ene 2023 67.37% = 9.96% × 6.77
29 oct 2022 43.96% = 9.67% × 4.55
30 jul 2022 53.61% = 11.22% × 4.78
30 abr 2022 56.54% = 12.88% × 4.39
29 ene 2022 58.84% = 12.43% × 4.73
30 oct 2021 65.76% = 12.39% × 5.31
31 jul 2021 63.81% = 15.40% × 4.14
1 may 2021 68.24% = 12.53% × 5.45
30 ene 2021 60.81% = 9.38% × 6.48
31 oct 2020 70.76% = 7.84% × 9.03
1 ago 2020 168.19% = 8.62% × 19.51
2 may 2020 948.36% = 7.47% × 127.01
1 feb 2020 1,181.57% = 9.01% × 131.13
2 nov 2019 = 7.96% ×
3 ago 2019 = 6.62% ×
4 may 2019 = 6.22% ×
2 feb 2019 = 8.34% ×
3 nov 2018 358.44% = 6.23% × 57.57
4 ago 2018 72.24% = 5.82% × 12.42
5 may 2018 388.90% = 1.92% × 202.38

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en tres ratios clave a lo largo del período observado.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Se observa una marcada tendencia ascendente en el ROA. Inicialmente, el ratio experimenta un crecimiento considerable desde 1.92% hasta 8.34%. Posteriormente, aunque presenta fluctuaciones, continúa en un nivel superior, alcanzando un máximo de 15.4% antes de moderarse a 6.95% en el último período registrado. Esta evolución sugiere una mejora progresiva en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una volatilidad considerable. Se inicia con un valor elevado de 202.38, seguido de una disminución drástica a 12.42. Posteriormente, experimenta un nuevo aumento a 131.13, para luego estabilizarse en valores relativamente bajos, oscilando entre 4.14 y 6.77 en los últimos períodos. Esta trayectoria indica una gestión activa del endeudamiento, con una reducción general del apalancamiento a lo largo del tiempo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta fluctuaciones extremas, con valores iniciales muy altos (388.9%) seguidos de una disminución significativa. A partir de cierto punto, el ratio se estabiliza en niveles elevados, superando las 1000% en un período, aunque con variaciones posteriores. En los últimos períodos, el ROE se sitúa entre 43.96% y 67.37%. Esta dinámica sugiere una alta sensibilidad del rendimiento del capital contable a factores internos y externos, y una capacidad general para generar rentabilidad sobre el capital invertido por los accionistas.

En resumen, los datos indican una mejora en la rentabilidad de los activos, una gestión más conservadora del endeudamiento y un rendimiento del capital contable que, aunque variable, se mantiene en niveles considerables. La evolución de estos ratios sugiere una optimización en la gestión financiera y una creciente eficiencia operativa.


Desagregación de ROE en tres componentes

RH, descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
29 abr 2023 44.06% = 10.97% × 0.63 × 6.34
28 ene 2023 67.37% = 14.72% × 0.68 × 6.77
29 oct 2022 43.96% = 15.29% × 0.63 × 4.55
30 jul 2022 53.61% = 16.95% × 0.66 × 4.78
30 abr 2022 56.54% = 19.68% × 0.65 × 4.39
29 ene 2022 58.84% = 18.32% × 0.68 × 4.73
30 oct 2021 65.76% = 18.31% × 0.68 × 5.31
31 jul 2021 63.81% = 15.23% × 1.01 × 4.14
1 may 2021 68.24% = 12.57% × 1.00 × 5.45
30 ene 2021 60.81% = 9.54% × 0.98 × 6.48
31 oct 2020 70.76% = 7.78% × 1.01 × 9.03
1 ago 2020 168.19% = 8.53% × 1.01 × 19.51
2 may 2020 948.36% = 7.17% × 1.04 × 127.01
1 feb 2020 1,181.57% = 8.32% × 1.08 × 131.13
2 nov 2019 = 7.09% × 1.12 ×
3 ago 2019 = 6.05% × 1.09 ×
4 may 2019 = 6.22% × 1.00 ×
2 feb 2019 = 6.01% × 1.39 ×
3 nov 2018 358.44% = 4.58% × 1.36 × 57.57
4 ago 2018 72.24% = 4.29% × 1.36 × 12.42
5 may 2018 388.90% = 1.38% × 1.39 × 202.38

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período observado.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia ascendente en el ratio de margen de beneficio neto. Inicialmente bajo, experimenta un crecimiento constante, acelerándose notablemente a partir del segundo año. Se identifica un pico en el período más reciente, aunque con una ligera disminución en los últimos trimestres, manteniendo niveles considerablemente superiores a los iniciales.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una relativa estabilidad en los primeros períodos, con fluctuaciones menores alrededor de un valor de 1.3. A partir de cierto punto, se aprecia una disminución gradual y sostenida, alcanzando valores inferiores a 1 en los últimos trimestres. Esto sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio presenta una volatilidad considerable. Inicialmente alto, disminuye drásticamente y luego se estabiliza en niveles relativamente bajos durante varios períodos. Posteriormente, se observa un aumento significativo, seguido de una nueva estabilización en valores moderados. La presencia de datos faltantes dificulta un análisis completo de la tendencia en los períodos intermedios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE exhibe patrones similares al ratio de margen de beneficio neto, con un crecimiento pronunciado a lo largo del tiempo. Inicialmente muy elevado, experimenta fluctuaciones, pero mantiene una tendencia general al alza. Se observa un pico significativo en un período intermedio, seguido de una estabilización en niveles altos, aunque con una ligera disminución en los últimos trimestres.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad, evidenciada por el aumento del margen de beneficio neto y el ROE. Sin embargo, la disminución del ratio de rotación de activos indica una posible ineficiencia en la gestión de activos. El ratio de apalancamiento financiero muestra una variabilidad significativa, lo que podría indicar cambios en la estructura de capital de la entidad.


Desagregación de ROA en dos componentes

RH, descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
29 abr 2023 6.95% = 10.97% × 0.63
28 ene 2023 9.96% = 14.72% × 0.68
29 oct 2022 9.67% = 15.29% × 0.63
30 jul 2022 11.22% = 16.95% × 0.66
30 abr 2022 12.88% = 19.68% × 0.65
29 ene 2022 12.43% = 18.32% × 0.68
30 oct 2021 12.39% = 18.31% × 0.68
31 jul 2021 15.40% = 15.23% × 1.01
1 may 2021 12.53% = 12.57% × 1.00
30 ene 2021 9.38% = 9.54% × 0.98
31 oct 2020 7.84% = 7.78% × 1.01
1 ago 2020 8.62% = 8.53% × 1.01
2 may 2020 7.47% = 7.17% × 1.04
1 feb 2020 9.01% = 8.32% × 1.08
2 nov 2019 7.96% = 7.09% × 1.12
3 ago 2019 6.62% = 6.05% × 1.09
4 may 2019 6.22% = 6.22% × 1.00
2 feb 2019 8.34% = 6.01% × 1.39
3 nov 2018 6.23% = 4.58% × 1.36
4 ago 2018 5.82% = 4.29% × 1.36
5 may 2018 1.92% = 1.38% × 1.39

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad evaluada.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia ascendente en el ratio de margen de beneficio neto a lo largo del período analizado. Inicialmente, el ratio se situaba en 1.38%, experimentando un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo de 19.68%. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución, aunque el ratio se mantiene en niveles superiores a los iniciales, finalizando el período en 10.97%. Este incremento sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de sus ingresos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una trayectoria descendente. Inicialmente, el ratio se encontraba en 1.39, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar valores de 0.63 en algunos períodos. Si bien se observan fluctuaciones menores, la tendencia general indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. La disminución más pronunciada se observa en los últimos períodos analizados.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) muestra una evolución similar al ratio de margen de beneficio neto, con una tendencia general al alza. Partiendo de un valor de 1.92%, el ROA experimenta un crecimiento significativo, alcanzando un máximo de 15.40%. Posteriormente, se observa una estabilización y una ligera disminución, aunque el ratio se mantiene en niveles relativamente altos, concluyendo el período en 6.95%. Este comportamiento indica una mejora en la capacidad de la entidad para generar rentabilidad a partir de sus activos.

En resumen, la entidad ha experimentado una mejora en su rentabilidad, evidenciada por el aumento del ratio de margen de beneficio neto y del ROA. No obstante, la disminución del ratio de rotación de activos sugiere una menor eficiencia en la gestión de sus activos, lo que podría requerir una revisión de las estrategias operativas.