Stock Analysis on Net

Home Depot Inc. (NYSE:HD)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Home Depot Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Home Depot Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
4 may 2025 = ×
2 feb 2025 = ×
27 oct 2024 = ×
28 jul 2024 = ×
28 abr 2024 = ×
28 ene 2024 = ×
29 oct 2023 = ×
30 jul 2023 = ×
30 abr 2023 = ×
29 ene 2023 = ×
30 oct 2022 = ×
31 jul 2022 = ×
1 may 2022 = ×
30 ene 2022 = ×
31 oct 2021 = ×
1 ago 2021 = ×
2 may 2021 = ×
31 ene 2021 = ×
1 nov 2020 = ×
2 ago 2020 = ×
3 may 2020 = ×
2 feb 2020 = ×
3 nov 2019 = ×
4 ago 2019 = ×
5 may 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).


Influencia de los ratios de rentabilidad y apalancamiento en los períodos analizados

En los primeros períodos, el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) muestra una tendencia estable en torno al 18-22%, alcanzando picos cercanos al 22.86% en enero de 2021, antes de experimentar una ligera disminución hacia niveles cercanos al 14.76% en febrero de 2025. Esto indica una relativa estabilidad en la rentabilidad sobre activos durante la mayor parte del período, con una tendencia bajista hacia el final.

Por otro lado, el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) presenta valores significativamente elevados en comparación con el ROA. A partir de diciembre de 2020, registra picos altos en varios períodos, incluyendo valores superiores a los 7,124% en enero de 2022, lo cual puede reflejar un apalancamiento financiero extremadamente elevado durante estos momentos. Posteriormente, el ROE muestra una tendencia a la baja, estabilizándose en niveles moderados alrededor de 184% a 334% en los últimos períodos.

El ratio de apalancamiento financiero evidencia picos de alta dependencia del financiamiento externo en ciertos momentos, como en enero de 2022 con un valor de 319.94 y en noviembre de 2020 con 70.56. En contraste, otros períodos indican ratios mucho más bajos, incluso cercanos a 12.46, en enero de 2024, sugiriendo una reducción significativa en el uso de deuda o un cambio en la estructura de financiamiento.

Patrones de variación y eventos relevantes

La sincronización de picos en el ROE con niveles altos de apalancamiento financiero sugiere que los periodos en los que la empresa elevó significativamente su endeudamiento también reflejaron mayores retornos sobre el capital. Sin embargo, estos picos son seguido por reducciones notables, posiblemente consecuencia de una reestructuración o ajuste en las estrategias de financiamiento.

En los últimos períodos, el ROA mantiene una tendencia descendente, acompañada por un equilibrio relativamente menor en el apalancamiento. La corrección en el apalancamiento y la disminución en el ROE pueden indicar esfuerzos por disminuir riesgos financieros o un menor uso de financiamiento externo para mantener la rentabilidad.

Resumen general de tendencias y conclusiones

Desde el punto de vista de rentabilidad, la compañía ha mantenido niveles relativamente altos de ROA, con una tendencia a la baja en los años recientes. El ROE muestra una volatilidad significativa, con picos extraordinarios, asociados en algunos casos con niveles elevando del apalancamiento financiero. La disminución en estos ratios en períodos recientes indica una posible estabilización y una reducción en la dependencia del endeudamiento para financiar operaciones.

La fuerte variabilidad en el apalancamiento financiero refleja cambios en la estrategia de financiamiento, incluyendo períodos de altas deudas y reducciones sustanciales. La interacción entre estos ratios señala un escenario en el que la administración pudo haber buscado optimizar la rentabilidad ajustando el nivel de endeudamiento, gestionando así los riesgos asociados.


Desagregación de ROE en tres componentes

Home Depot Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
4 may 2025 = × ×
2 feb 2025 = × ×
27 oct 2024 = × ×
28 jul 2024 = × ×
28 abr 2024 = × ×
28 ene 2024 = × ×
29 oct 2023 = × ×
30 jul 2023 = × ×
30 abr 2023 = × ×
29 ene 2023 = × ×
30 oct 2022 = × ×
31 jul 2022 = × ×
1 may 2022 = × ×
30 ene 2022 = × ×
31 oct 2021 = × ×
1 ago 2021 = × ×
2 may 2021 = × ×
31 ene 2021 = × ×
1 nov 2020 = × ×
2 ago 2020 = × ×
3 may 2020 = × ×
2 feb 2020 = × ×
3 nov 2019 = × ×
4 ago 2019 = × ×
5 may 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).


El análisis de los ratios financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. En primer lugar, el ratio de margen de beneficio neto muestra una estabilidad relativa con una ligera tendencia a la disminución hacia el final del período, comenzando en torno al 10.2% y descendiendo a aproximadamente 8.98% en el primer trimestre de 2025. Esto podría indicar una ligera reducción en la rentabilidad sobre las ventas en los últimos años, aunque continúa manteniéndose en niveles elevados.

El ratio de rotación de activos exhibe oscilaciones a lo largo del tiempo, pero en general mantiene un valor cercano a 2.0 en la mayor parte del período. Sin embargo, en los períodos más recientes, particularmente en febrero de 2025, se observan valores por debajo de 1.6, lo cual sugiere una disminución en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, potencialmente señalando una menor eficiencia operativa o una mayor acumulación de activos no productivos.

En relación con el apalancamiento financiero, se evidencia una alta volatilidad. Después de periodos de bajo apalancamiento, en marzo de 2022 se registra un incremento significativo, alcanzando un pico de 319.94, seguido por una posterior disminución hacia niveles en torno a 12-14 en 2025. La variación tan marcada puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento, como aumentos sustanciales en la deuda en ciertos periodos, o cambios en la estrategia de apalancamiento.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) presenta niveles extraordinariamente altos en algunos períodos, alcanzando valores superiores a 7,000% en marzo de 2022, lo cual indica potencialmente la utilización de ciertos mecanismos financieros como apalancamiento extremo o efectos contables extraordinarios. Tras estos picos, el ROE disminuye pero mantiene valores elevados en comparación con niveles tradicionales, sugiriendo un periodo de alta rentabilidad o efectos específicos que distorsionan la medida. La tendencia general muestra una marcada volatilidad y picos atípicos, pero hacia los períodos finales, los valores se estabilizan en torno a 200-300%, lo cual sigue siendo considerablemente alto pero relativamente más estable.

En resumen, la empresa ha mostrado una estabilidad en su margen de beneficio neto, aunque con signos de ligera disminución en la rentabilidad en los últimos años. La eficiencia en el uso de sus activos ha menguado en ciertos tramos, y su estructura de financiamiento ha experimentado fluctuaciones extremas, especialmente en el nivel de apalancamiento. Asimismo, la rentabilidad sobre el capital contable ha sido muy variable, con picos que sugieren escenarios de alto apalancamiento o condiciones excepcionales que afectan los resultados reportados.


Desagregación de ROE en cinco componentes

Home Depot Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
4 may 2025 = × × × ×
2 feb 2025 = × × × ×
27 oct 2024 = × × × ×
28 jul 2024 = × × × ×
28 abr 2024 = × × × ×
28 ene 2024 = × × × ×
29 oct 2023 = × × × ×
30 jul 2023 = × × × ×
30 abr 2023 = × × × ×
29 ene 2023 = × × × ×
30 oct 2022 = × × × ×
31 jul 2022 = × × × ×
1 may 2022 = × × × ×
30 ene 2022 = × × × ×
31 oct 2021 = × × × ×
1 ago 2021 = × × × ×
2 may 2021 = × × × ×
31 ene 2021 = × × × ×
1 nov 2020 = × × × ×
2 ago 2020 = × × × ×
3 may 2020 = × × × ×
2 feb 2020 = × × × ×
3 nov 2019 = × × × ×
4 ago 2019 = × × × ×
5 may 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).


El ratio de carga tributaria en términos financieros permanece constante en un valor de 0.76 desde mediados de 2019 hasta abril de 2024, lo cual indica una estabilidad en la carga fiscal de la empresa durante este período. La persistencia de este ratio refleja una política tributaria homogénea o un sistema fiscal estable que no ha experimentado cambios significativos en la carga fiscal relativa.

El ratio de carga de intereses también muestra estabilidad, fluctuando ligeramente entre 0.89 y 0.94 desde agosto de 2020 hasta abril de 2024. Esto sugiere que la proporción de intereses en relación con el apalancamiento financiero ha sido relativamente constante, aunque con una tendencia a disminuir ligeramente hacia los últimos meses del período analizado, lo que puede indicar una reducción en los niveles de endeudamiento o en los costos asociados.

El ratio de margen EBIT presenta fluctuaciones leves en torno al 14%, con picos ocasionales por encima del 15%. Este patrón indica una rentabilidad operacional relativamente estable, aunque con pequeñas variaciones, que podrían reflejar cambios en la eficiencia operativa o en las condiciones del mercado.

El ratio de rotación de activos muestra una tendencia decreciente en el período, pasando de valores cercanos a 2.15 en mayo de 2019 a aproximadamente 1.57 en febrero de 2025. Esto podría interpretarse como una disminución en la eficiencia en el uso de los activos, o una expansión en la base de activos de la empresa que no es acompañada por un incremento proporcional en las ventas o la utilización de activos.

El ratio de apalancamiento financiero revela variaciones significativas a lo largo del período, con picos muy altos que alcanzan hasta 319.94 en enero de 2022 y valores bajos cercanos a 12.46 en febrero de 2025. Estas fluctuaciones indican cambios sustanciales en el nivel de endeudamiento, reflejando posibles estrategias de financiamiento variables, aumentos en la emisión de deuda o reestructuraciones financieras.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) presenta un comportamiento muy volátil, alcanzando picos extraordinarios de más de 8000% en algunos meses y bajando a niveles cercanos a 184% en otros. Las cifras extremadamente altas pueden deberse a ganancias netas extraordinarias o a una base de capital muy baja en ciertos períodos. La tendencia general apunta a una alta rentabilidad en ciertos meses, seguido por períodos de baja, indicando alta volatilidad en la rentabilidad sobre el patrimonio.

En resumen, la estabilidad en los ratios de carga fiscal y de intereses contrasta con la alta volatilidad en ratios de apalancamiento y rentabilidad, sugiriendo un período de cambios sustanciales en la estructura de financiamiento y en la rentabilidad neta de la empresa. La disminución en la rotación de activos puede indicar un proceso de expansión o deterioro en la eficiencia operativa. La variabilidad en estos ratios subraya la importancia de analizar estos indicadores en conjunto para comprender el comportamiento financiero de la compañía en diferentes períodos y condiciones del mercado.


Desagregación de ROA en dos componentes

Home Depot Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
4 may 2025 = ×
2 feb 2025 = ×
27 oct 2024 = ×
28 jul 2024 = ×
28 abr 2024 = ×
28 ene 2024 = ×
29 oct 2023 = ×
30 jul 2023 = ×
30 abr 2023 = ×
29 ene 2023 = ×
30 oct 2022 = ×
31 jul 2022 = ×
1 may 2022 = ×
30 ene 2022 = ×
31 oct 2021 = ×
1 ago 2021 = ×
2 may 2021 = ×
31 ene 2021 = ×
1 nov 2020 = ×
2 ago 2020 = ×
3 may 2020 = ×
2 feb 2020 = ×
3 nov 2019 = ×
4 ago 2019 = ×
5 may 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).


El ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra una tendencia relativamente estable con ligeras fluctuaciones a lo largo del período analizado. A partir de fines de 2019, el valor oscila en torno al 10%, alcanzando picos cercanos al 10.87% en los meses de caída de 2021, y disminuyendo progresivamente hacia valores cercanos al 8.98% en el primer trimestre de 2025. Esta tendencia sugiere una ligera presión sobre la rentabilidad neta en los últimos períodos, posiblemente por factores operativos o de mercado.
El ratio de rotación de activos
Se observa una tendencia estable en este ratio durante la mayor parte del período, con valores que oscilan entre aproximadamente 1.57 y 2.15. Sin embargo, a partir de los últimos períodos en 2024, se evidencia una bajada significativa a valores cercanos a 1.64, lo que puede indicar una reducción en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos. La tendencia general permite deducir cierta estabilidad en la gestión de activos, aunque con signos de deterioro en los ratios más recientes.
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia decreciente a partir de mediados de 2019, comenzando en niveles superiores a 21% y descendiendo progresivamente, alcanzando aproximadamente 14.76% en el primer trimestre de 2025. Aunque en algunos períodos muestra picos superiores a 22%, en general se ha transformado en una tendencia descendente consistente, reflejando una reducción en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos utilizados.
Resumen general
En conjunto, los indicadores financieros muestran un patrón de estabilidad relativa en los márgenes de beneficio y en la rotación de activos durante la mayor parte del período, con indicios de ligera deterioración en los últimos años. La disminución progresiva del ROA y el descenso en la rotación de activos sugieren una posible presión financiera o cambios en la eficiencia operativa que requieren un análisis más profundo para comprender sus causas exactas. La estabilidad del margen neto en torno al 10% indica una relativa persistencia en la rentabilidad, aunque la tendencia general hacia valores menores en los períodos más recientes puede señalar un desafío en la optimización de recursos y márgenes de beneficios en los próximos ejercicios financieros.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Home Depot Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
4 may 2025 = × × ×
2 feb 2025 = × × ×
27 oct 2024 = × × ×
28 jul 2024 = × × ×
28 abr 2024 = × × ×
28 ene 2024 = × × ×
29 oct 2023 = × × ×
30 jul 2023 = × × ×
30 abr 2023 = × × ×
29 ene 2023 = × × ×
30 oct 2022 = × × ×
31 jul 2022 = × × ×
1 may 2022 = × × ×
30 ene 2022 = × × ×
31 oct 2021 = × × ×
1 ago 2021 = × × ×
2 may 2021 = × × ×
31 ene 2021 = × × ×
1 nov 2020 = × × ×
2 ago 2020 = × × ×
3 may 2020 = × × ×
2 feb 2020 = × × ×
3 nov 2019 = × × ×
4 ago 2019 = × × ×
5 may 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una constante del 76% a lo largo de todo el período analizado, desde el 2 de mayo de 2020 hasta el 4 de mayo de 2025. No se evidencian cambios significativos ni tendencias descendentes o ascendentes, lo que indica una estabilidad en la política fiscal o en la estructura impositiva aplicada a la empresa durante este intervalo.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. Se inicia en un valor de 0.92 en agosto de 2020, alcanza su punto más alto en 0.94 entre noviembre de 2020 y enero de 2022, y posteriormente presenta una disminución progresiva hacia finales de 2024, llegando a 0.89. Esto sugiere una reducción en la proporción de intereses respecto a algunos conceptos financieros, lo que puede reflejar una disminución en los costos financieros o una estrategia de reducción de apalancamiento financiero.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una tendencia generalmente estable, con ligeras variaciones a lo largo del tiempo. Comienza en aproximadamente 14.44% en mayo de 2019, aumenta hasta un máximo de 15.35% en noviembre de 2022, y posteriormente se observa una tendencia a la baja, alcanzando 13.35% en febrero de 2025. La fluctuación en el margen EBIT indica una ligera variabilidad en la rentabilidad operativa de la empresa, aunque sin cambios dramáticos.
Ratio de rotación de activos
Durante el período analizado, este ratio presenta fluctuaciones consideradas normales, con un valor entre 1.57 y 2.15. Se observa un patrón de disminución hacia finales de 2024, con valores en torno a 1.59 y 1.66 en los últimos períodos, desde un máximo de 2.06 en octubre de 2022. La disminución en la rotación de activos puede reflejar una menor eficiencia en el uso de los activos o una estrategia de inversión que no ha sido acompañada por un aumento proporcional en las ventas o ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia decreciente desde valores cercanos a 22.86% en enero de 2022 a aproximadamente 14.76% en febrero de 2025. Se observa una disminución significativa a partir de mediados de 2022, con las cifras alcanzando su punto más bajo en el último período. Esto puede indicar una reducción en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos disponibles, o un escenario de menor rentabilidad operacional en los períodos recientes en comparación con los primeros años analizados.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Home Depot Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
4 may 2025 = × ×
2 feb 2025 = × ×
27 oct 2024 = × ×
28 jul 2024 = × ×
28 abr 2024 = × ×
28 ene 2024 = × ×
29 oct 2023 = × ×
30 jul 2023 = × ×
30 abr 2023 = × ×
29 ene 2023 = × ×
30 oct 2022 = × ×
31 jul 2022 = × ×
1 may 2022 = × ×
30 ene 2022 = × ×
31 oct 2021 = × ×
1 ago 2021 = × ×
2 may 2021 = × ×
31 ene 2021 = × ×
1 nov 2020 = × ×
2 ago 2020 = × ×
3 may 2020 = × ×
2 feb 2020 = × ×
3 nov 2019 = × ×
4 ago 2019 = × ×
5 may 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).


Patrón de cargas tributarias y de intereses
El ratio de carga tributaria se mantiene constante en 0.76 durante todo el período analizado, lo que indica una política fiscal estable y una estructura tributaria constante respecto a los beneficios antes de impuestos. Por otro lado, el ratio de carga de intereses presenta una ligera tendencia decreciente, pasando de valores cercanos a 0.92 en los primeros períodos a 0.89 en los últimos. Esto sugiere una disminución en la proporción de los intereses en relación con los resultados financieros, posiblemente reflejando una reducción en la carga por intereses o un menor nivel de endeudamiento en comparación con los beneficios antes de intereses y impuestos.
Ratios de rentabilidad operativa y neta
El ratio de margen EBIT muestra una tendencia estable, con fluctuaciones mínimas alrededor del 14%, alcanzando picos de aproximadamente 15.27% en ciertos períodos y disminuyendo hasta aproximadamente 13.35% en los períodos más recientes. Esto indica un nivel consistente de rentabilidad operativa, aunque con leves variaciones a lo largo del tiempo. En cuanto al margen de beneficio neto, se observa una tendencia decreciente desde un máximo cercano al 10.87% en los primeros períodos hasta aproximadamente 8.98% en los últimos, con una estabilización relativa en torno al 10% en los últimos trimestres. Esto refleja una reducción en la rentabilidad neta, posiblemente influenciada por mayores gastos, cambios en la estructura de costos o efectos de factores externos en la utilidad neta en relación con las ventas.
Resumen general y patrones observados
En términos generales, los ratios de carga tributaria y de intereses mantienen estabilidad, aunque con una ligera tendencia a la baja en el ratio de carga de intereses. La rentabilidad de la operación medida por el margen EBIT se mantiene relativamente constante con ligeras fluctuaciones, señalando una capacidad estable para generar beneficios operativos. Sin embargo, la rentabilidad neta muestra una tendencia decreciente, lo que puede indicar que, aunque la eficiencia operativa se mantiene, aspectos como los gastos financieros o la estructura de costos pueden estar afectando la rentabilidad global. La consistencia en estos ratios evidencia una gestión estable, aunque la disminución en el margen neto podría señalar áreas para posibles mejoras en control de gastos o rentabilidad a largo plazo.