La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lowe’s Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia general de aumento en el período comprendido entre mayo de 2019 y enero de 2022, alcanzando un máximo de 18.91% en octubre de 2021, lo que indica una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos para generar beneficios. Después de ese pico, se observa una caída en 2022, estabilizándose aproximadamente en valores cercanos a 15%. La recuperación parcial en 2023 sugiere una tendencia positiva, aunque sin alcanzar nuevamente los picos previos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio presenta cierta volatilidad en los períodos observados, oscilando desde niveles bajos de aproximadamente 11.88 en julio de 2020 hasta picos elevados de 115.06 en octubre de 2020. Los valores extremos en 2020 reflejan posiblemente periodos de cambios significativos en la estructura de financiamiento, con una tendencia a disminuir posteriormente, aunque con intervenciones abruptas, indicando posibles fluctuaciones en la deuda o en la estructura de capital de la empresa.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta valores extremadamente altos en 2021, alcanzando picos superiores a 1500%, lo que indica un periodo de beneficios excepcionalmente elevados en relación con el capital invertido. Sin embargo, tras estos máximos, no se dispone de datos para otros períodos, por lo que no es posible determinar si la tendencia se mantiene o si estos valores se corresponden con circunstancia puntual o extraordinaria.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
- Rentabilidad neta
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia generalmente ascendente desde el tercer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo de aproximadamente 8.94%. Posteriormente, muestra una ligera disminución y fluctuaciones moderadas, manteniéndose en torno a 6.48% en el último período registrado. Esto indica una mejora en la eficiencia de la empresa para convertir las ventas en utilidad neta en los primeros años, seguidos de una estabilización en márgenes relativamente altos.
- Rotación de activos
- El ratio de rotación de activos muestra una tendencia estable, con valores en torno a 1.83 en 2019 y alcanzando picos de hasta 2.22 en algunos períodos de 2021. La tendencia muestra períodos de estabilidad y ligeras fluctuaciones, sin cambios significativos, sugiriendo una gestión constante del uso de los activos para generar ventas.
- Apalancamiento financiero
- Se observa una elevada variabilidad en el ratio de apalancamiento financiero, con un incremento notable a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando valores extremadamente altos, como 115.06 en octubre de 2020. La presencia de datos faltantes en algunos períodos dificulta un análisis completo, pero esta tendencia indica momentos de alto apalancamiento, posiblemente relacionados con estrategias de financiamiento o reestructuración de deuda, que luego parecen estabilizarse o reducirse en algunos períodos posteriores.
- Retorno sobre el capital propio (ROE)
- El ratio de ROE exhibe valores extremadamente elevados en ciertos períodos, alcanzando máximos de 1532.36% en 2021. Esto puede reflejar picos históricos de rentabilidad o efectos de apalancamiento financiero. La tendencia general muestra aumentos sustanciales en ciertos trimestres, seguidos de períodos sin datos completos para determinar si estas cifras se mantienen o se ajustan. En cualquier caso, la alta volatilidad indica períodos de rentabilidad excepcional, potencialmente asociados con eventos extraordinarios o estrategias financieras específicas.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una tendencia ascendente desde noviembre de 2019 hasta mediados de 2021, alcanzando un pico de aproximadamente 8.94% en mayo de 2023. Posteriormente, mostró cierta estabilidad con valores que fluctuaron ligeramente por encima de los 8.2%, indicando una mejora en la rentabilidad respecto a las ventas, seguida de una ligera disminución hacia el final del periodo analizado. La tendencia general refleja una progresión en la eficiencia de la generación de beneficios netos en relación con las ventas.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos fluctuó de manera moderada a lo largo del período, mostrando picos en ciertos puntos, como en enero de 2021 con un valor de 2.16, y manteniéndose en rangos cercanos a 2.0 en la mayor parte del tiempo. Esto indica una utilización relativamente estable de los activos para generar ventas, con ligeras variaciones que sugieren cambios en la eficiencia operativa o en la estructura del inventario y activos utilizados en las operaciones.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA mostró un patrón de incremento significativo desde principios de 2020 hasta mediados de 2021, alcanzando un máximo cercano a 18.91% en abril de 2021. Luego, presentó fluctuaciones menores, con valores en torno al 15-18% en la mayor parte del período, y una tendencia a estabilizarse hacia finales de 2023. La evolución del ROA indica una mejora en la rentabilidad de los activos durante los años analizados, aunque también refleja cierta volatilidad derivada de cambios en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios respecto a los activos.