Stock Analysis on Net

Amazon.com Inc. (NASDAQ:AMZN)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Amazon.com Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Amazon.com Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Trend de la rentabilidad sobre activos (ROA)
Desde el tercer trimestre de 2020, el ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia general de crecimiento sostenido, alcanzando un máximo de aproximadamente 10.35% en el primer trimestre de 2025. Durante este período, se observa una recuperación tras valores negativos observados en algunos trimestres, como el segundo trimestre de 2022, donde el ratio cae a -0.59%. La tendencia indica que la eficiencia en la generación de beneficios con respecto a los activos se ha ido fortaleciendo desde 2020, alcanzando niveles relativamente altos y positivos hacia finales del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio ha mostrado una tendencia decreciente a lo largo del período, empezando en aproximadamente 3.39 en el primer trimestre de 2020 y disminuyendo a 2.04 en el primer trimestre de 2025. La reducción gradual en el ratio indica una disminución en el nivel de endeudamiento financiero respecto al patrimonio, sugiriendo que la empresa ha ido adoptando una política de mayor autofinanciamiento o una mayor eficiencia en la utilización de su capital propio, con menor dependencia del financiamiento externo con el tiempo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia de crecimiento continuo desde valores cercanos a 8.83% en el cuarto trimestre de 2021 hasta alcanzar aproximadamente 21.56% en el primer trimestre de 2025. Se observa una recuperación y fortalecimiento en la rentabilidad del capital propio, después de caídas en algunos períodos, como en el segundo trimestre de 2022 donde el ratio se ubica en 8.24%. La tendencia positiva indica una mejora en la eficiencia con la que la empresa genera beneficios en relación con el patrimonio de los accionistas, reflejando una gestión más eficiente y potencialmente una estrategia de crecimiento rentable.

Desagregación de ROE en tres componentes

Amazon.com Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Patrón en el ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. Inicialmente, en los primeros trimestres del año 2020 no se disponen datos, pero desde el tercer trimestre de 2020 en adelante, se observa un incremento progresivo. El beneficio neto crece de manera constante, alcanzando un máximo cercano al 10.54% hacia el cierre del período en marzo de 2025, con algunas fluctuaciones menores en ciertos trimestres, en particular en 2022 y 2023, donde se registran valores cercanos a 2% y 3%. Este patrón indica una mejora sostenida en la rentabilidad neta con el tiempo.
Patrón en el ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia decreciente en el período analizado. Desde valores superiores a 1.2 en junio de 2020, el ratio disminuye gradualmente, llegando a valores cercanos a 0.98 en marzo de 2025. La reducción indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas o ingresos, lo cual puede estar asociado a una mayor inversión en activos fijos o a un menor volumen de ventas en relación con los activos totales.
Patrón en el ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero evidencia una disminución progresiva en el período, comenzando en valores superiores a 3.4 en 2020 y reduciéndose a 2.04 en marzo de 2025. Este comportamiento sugiere una tendencia a reducir el uso del financiamiento mediante deuda o a una menor proporción de deuda en la estructura de financiamiento, reflejando una posible estrategia de menor riesgo financiero o una gestión más conservadora del apalancamiento.
Patrón en el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde niveles negativos en el primer trimestre de 2022 hasta alcanzar aproximadamente 21.16% en marzo de 2025. Se observan incrementos continuos en la rentabilidad del patrimonio, evidenciando que la empresa ha logrado mejorar su eficiencia en la generación de beneficios respecto al capital propio, especialmente desde mediados de 2022 en adelante.
Resumen general de las tendencias
En conjunto, estos indicadores reflejan una mejora en la rentabilidad neta y en la eficiencia de generación de beneficios, acompañada de una reducción en el apalancamiento financiero y en la rotación de activos. La tendencia ascendente en el margen de beneficio y en el ROE indica un mejor desempeño financiero, mientras que la reducción en el uso de deuda y en la rotación de activos puede señalar una estrategia de mayor estabilidad y gestión conservadora.»

Desagregación de ROE en cinco componentes

Amazon.com Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × × × ×
31 mar 2025 = × × × ×
31 dic 2024 = × × × ×
30 sept 2024 = × × × ×
30 jun 2024 = × × × ×
31 mar 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
30 sept 2023 = × × × ×
30 jun 2023 = × × × ×
31 mar 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
30 sept 2022 = × × × ×
30 jun 2022 = × × × ×
31 mar 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
30 sept 2021 = × × × ×
30 jun 2021 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
30 sept 2020 = × × × ×
30 jun 2020 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia estable a partir del tercer trimestre de 2020, fluctuando en un rango cercano a 0.81 a 1.25. Se observa un aumento progresivo en los últimos trimestres de 2022 y 2023, alcanzando valores cercanos a 0.86. La estabilidad relativa en este ratio sugiere un comportamiento consistente en la posición fiscal de la empresa durante el período analizado, con un ligero incremento en la carga tributaria en los últimos meses.
Ratio de carga de intereses
Este ratio mantiene un comportamiento relativamente estable en torno a valores cercanos a 0.82 a 0.97 desde mediados de 2021. Se nota una tendencia a la estabilidad del costo financiero en relación a los intereses pagados comparado con las ganancias, aunque en algunos periodos la relación disminuye a 0.56, sugiriendo momentos en los que los intereses representan una menor proporción respecto a las ganancias. En general, refleja una gestión controlada del gasto en intereses.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una tendencia positiva sostenida, con incrementos consecutivos desde niveles cercanos a 2.41 en diciembre de 2021 hasta más de 12 en los últimos trimestres de 2024. Este aumento indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, incrementando su eficiencia y capacidad para generar beneficios antes de intereses e impuestos en relación con las ventas. La tendencia ascendente refleja un fortalecimiento de la rentabilidad operacional a lo largo del período.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia decreciente desde valores cercanos a 1.2 en 2020 hasta menos de 1.0 en los períodos más recientes. Esto indica que la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas se ha reducido ligeramente en los últimos trimestres, tal vez debido a una expansión de los activos o cambios en la estructura operativa, aunque sigue manteniendo un nivel de rotación cercano a 1 por período.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una disminución gradual desde niveles cercanos a 3.4 en el inicio del período hasta aproximadamente 2.04 en los trimestres más recientes de 2025. Este descenso refleja una estrategia de disminución del apalancamiento financiero, posiblemente buscando reducir el riesgo financiero mediante una menor dependencia del financiamiento deuda, lo cual puede ser interpretado como una aproximación conservadora en la gestión del financiamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidencia una tendencia al alza, incrementándose desde valores negativos en ciertos períodos (ej. -1.86%) hasta más de 21% en los últimos trimestres de 2024. La evolución positiva del ROE indica una mejora significativa en la rentabilidad para los accionistas, reflejando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido. Este aumento también puede relacionarse con los cambios en la rentabilidad operativa y en la gestión financiera general.

Desagregación de ROA en dos componentes

Amazon.com Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Resumen de tendencias del margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de incremento en los períodos analizados a partir del primer trimestre de 2021. Después de un período con datos disponibles, en el que los valores eran relativamente bajos, se observa un crecimiento constante desde ese momento, alcanzando un pico cercano al 10.54% en el primer trimestre de 2025. Esta tendencia indica una mejora progresiva en la rentabilidad neta, sugiriendo una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas a lo largo del tiempo.
Resumen de tendencias en el ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia decreciente desde aproximadamente el segundo trimestre de 2020, descendiendo gradualmente de valores cercanos a 1.2-1.3 hasta aproximadamente 0.98 en el primer trimestre de 2025. Este patrón indica que, con el tiempo, la empresa está generando menos ventas por cada unidad monetaria invertida en activos, lo cual puede reflejar cambios en la estructura operativa, en la utilización de activos o en la estrategia de inversión.
Resumen de tendencias en la rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA ha mostrado una tendencia al alza desde valores negativos en el primer trimestre de 2022, alcanzando progresivamente niveles positivos y aumentando hasta aproximadamente el 10.35% en el primer trimestre de 2025. Este comportamiento refleja una mejora sustancial en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios, alineándose con la tendencia creciente del margen de beneficio neto. La recuperación de valores negativos indica que, anteriormente, la empresa atravesaba períodos con rentabilidad negativa, pero ha logrado revertir esta situación en los últimos años.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Amazon.com Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = × × ×
31 mar 2025 = × × ×
31 dic 2024 = × × ×
30 sept 2024 = × × ×
30 jun 2024 = × × ×
31 mar 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
30 sept 2023 = × × ×
30 jun 2023 = × × ×
31 mar 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
30 sept 2022 = × × ×
30 jun 2022 = × × ×
31 mar 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
30 sept 2021 = × × ×
30 jun 2021 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
30 sept 2020 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratios de carga tributaria
Desde el tercer trimestre de 2020, el ratio de carga tributaria ha mostrado una tendencia relativamente estable, fluctuando en un rango entre 0.81 y 1.25. Se observa una ligera recuperación en los últimos períodos, alcanzando valores cercanos a 0.85. La variación indica un control relativamente estable en la gestión fiscal, con episodios puntuales de incremento en el ratio, especialmente en 2022, lo que podría reflejar cambios en las políticas fiscales o en la estructura de beneficios gravados.
Ratios de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantuvo bastante estable en torno a 0.82 hasta mediados de 2022, momento en el cual se observa una disminución significativa, alcanzando valores de 0.56. Posteriormente, se recupera en la misma tendencia, llegando hasta 0.97 en los últimos períodos, indicando una reducción temporal en la proporción de cargos financieros en relación con otros conceptos o ingresos, seguida de una recuperación hacia niveles cercanos a los previos a 2022.
Ratio de margen EBIT
Este ratio muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde niveles negativos en los primeros registros hasta alcanzar valores sólidos en los últimos períodos. El margen EBIT creció desde aproximadamente -0.69% en diciembre de 2021 a 12.7% en marzo de 2025. La progresión refleja un fortalecimiento en la rentabilidad operativa, evidenciando una eficiente gestión de costos y una mejora en los ingresos operativos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos evidencia una tendencia decreciente a lo largo del tiempo. De valores superiores a 1.2 en los primeros períodos, descendiendo a cerca de 0.98 en marzo de 2025. Este patrón sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas en los períodos más recientes, lo cual podría estar asociado a una expansión en activos no productivos o a cambios en la estrategia de negocio.
Ratios de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia de mejora significativa, pasando de valores cercanos a 2.64% en diciembre de 2021 a 10.35% en marzo de 2025. La creciente rentabilidad sobre los activos indica una gestión eficaz en la utilización de los recursos, además de una posible optimización en los costos y en el nivel de ingresos generados en relación con los activos totales. La recuperación y progresión sostenida en estos ratios reflejan una mejora en la eficiencia y rentabilidad global de la empresa en el período analizado.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Amazon.com Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos presenta una tendencia general de crecimiento en varios indicadores financieros a lo largo de los periodos considerados. Se observa que el ratio de carga tributaria muestra cierta estabilidad en los primeros trimestres de 2020, alcanzando niveles cercanos a 0.86 - 0.88, y posteriormente experimenta una ligera variación, incrementándose en algunos periodos a valores cercanos a 1.14 en 2022, pero manteniéndose en torno a 0.81 - 0.86 en los últimos trimestres de 2023 y 2024.

El ratio de carga de intereses también mantiene una tendencia estable en la mayoría de los periodos, con valores cercanos a 0.95 durante la mayor parte del período analizado. Sin embargo, se destaca un decremento significativo a 0.56 en el segundo trimestre de 2023, lo cual puede indicar una reducción en los gastos por intereses o un cambio en la estructura financiera de la empresa. Posteriormente, este ratio vuelve a valores superiores a 0.82, alcanzando 0.97 en los últimos trimestres de 2024 y 2025.

En cuanto al margen EBIT, se observa una tendencia de incremento sostenido en la rentabilidad operativa, comenzando en niveles bajos en 2021 con 2.41% y llegando a 12.7% en el último trimestre de 2025. Destaca un margen negativo en el primer trimestre de 2022, indicando pérdida operativa en ese período, pero posteriormente se recupera y continúa ascendiendo, reflejando una mejora en la eficiencia y rentabilidad operativa de la empresa.

El margen de beneficio neto evidencia también una tendencia ascendente desde valores cercanos a 2.25% en 2021, hasta superar el 10% en varios trimestres de 2024 y 2025. La progresión en estos márgenes indica una mejora significativa de la rentabilidad final de la empresa, posiblemente resultado de una gestión eficiente y aumento en las ventas o en la control del costo de operaciones.

En general, los patrones analizados sugieren una recuperación sostenida y un crecimiento en la rentabilidad de la empresa en el periodo considerado. La estabilidad en los ratios de carga tributaria y de intereses, junto con el incremento en márgenes, refuerzan una tendencia positiva en el desempeño financiero y operativo durante la última parte del período analizado.