Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
RH páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una disminución general en el ratio de rotación de inventario a lo largo del período analizado. Inicialmente, el ratio se situaba alrededor de 2.9, mostrando una ligera fluctuación hasta el tercer trimestre de 2019, donde alcanza su punto máximo de 3.68. Posteriormente, se aprecia una tendencia decreciente constante, llegando a valores de 2.18 y 2.22 en los últimos períodos. Esto sugiere una menor eficiencia en la gestión del inventario y una posible acumulación de existencias.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una volatilidad considerable. Se inicia con valores en torno a 63, experimentando fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se identifica una disminución notable a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando mínimos de 45.33 y 45.73. A partir de ese punto, se observa una recuperación, con un aumento significativo en el último período analizado, llegando a 69.47, aunque con una posterior moderación. Esta variabilidad podría indicar cambios en las políticas de crédito o en la eficiencia de la gestión de cobros.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante muestra datos incompletos durante la mayor parte del período. A partir del primer trimestre de 2021, se observa un ratio bajo, fluctuando entre 1.6 y 2.21. Esta cifra sugiere una utilización relativamente ineficiente del capital circulante para generar ventas.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una tendencia ascendente, lo que confirma la disminución en la eficiencia de la gestión del inventario. Inicialmente, se situaban alrededor de 125-137 días, aumentando gradualmente hasta alcanzar valores de 156, 167 y 164 días en los últimos períodos. Este incremento indica que el inventario permanece almacenado durante un período más prolongado.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables, oscilando principalmente entre 6 y 8 días. Esta consistencia sugiere una gestión eficiente de los cobros a lo largo del tiempo, aunque se observa una ligera tendencia al alza en los últimos períodos.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones. Se inicia en 131 días, aumentando hasta alcanzar valores de 172 días en el último período. Este incremento indica que el tiempo necesario para convertir las inversiones en inventario y otras partidas del capital circulante en efectivo se ha prolongado.
En resumen, los datos sugieren una disminución en la eficiencia de la gestión del inventario y un aumento en el ciclo de funcionamiento, lo que podría indicar una necesidad de optimizar la gestión del capital de trabajo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de los bienes vendidos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Inventarios de mercancías | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los bienes vendidosQ1 2024
+ Costo de los bienes vendidosQ4 2023
+ Costo de los bienes vendidosQ3 2023
+ Costo de los bienes vendidosQ2 2023)
÷ Inventarios de mercancías
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de los bienes vendidos, los inventarios de mercancías y el ratio de rotación de inventario a lo largo del período examinado.
- Costo de los bienes vendidos
- Se observa una tendencia general al alza en el costo de los bienes vendidos desde el primer período hasta el cuarto, con fluctuaciones intermedias. Posteriormente, se identifica una disminución notable en el undécimo período, seguida de un repunte en los períodos subsiguientes. En los últimos períodos analizados, se aprecia una ligera disminución, aunque los valores se mantienen relativamente altos en comparación con los primeros trimestres.
- Inventarios de mercancías
- Los inventarios de mercancías muestran un incremento constante durante los primeros ocho períodos. A partir del noveno período, se observa una fluctuación, con un aumento y posterior estabilización. En los períodos más recientes, se registra un incremento significativo, alcanzando los valores más altos del período analizado. Esta tendencia sugiere una acumulación progresiva de inventario.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se observa una disminución, seguida de un aumento significativo en los períodos quinto y sexto. Posteriormente, el ratio se estabiliza en un rango entre 2.8 y 3.6, para luego experimentar una disminución constante y pronunciada en los últimos períodos, llegando a valores mínimos. Esta reducción indica una menor eficiencia en la gestión de inventario y una disminución en la velocidad con la que se venden los productos.
La combinación de un aumento en los inventarios de mercancías y una disminución en el ratio de rotación de inventario sugiere una posible desaceleración en las ventas o una acumulación excesiva de inventario que podría generar costos adicionales de almacenamiento y obsolescencia. La evolución del costo de los bienes vendidos, con su repunte y posterior estabilización, podría estar relacionada con cambios en los precios de los insumos o con variaciones en la eficiencia de la producción.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos netosQ1 2024
+ Ingresos netosQ4 2023
+ Ingresos netosQ3 2023
+ Ingresos netosQ2 2023)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ingresos netos y en la gestión de las cuentas por cobrar. Los ingresos netos muestran una volatilidad considerable a lo largo del período analizado.
- Ingresos Netos
- Se observa un incremento inicial en los ingresos netos desde el primer período hasta el cuarto, seguido de una disminución en el quinto. Posteriormente, se registra una recuperación y un nuevo máximo en el período décimo. A partir de este punto, se aprecia una fluctuación con un descenso notable en el undécimo período, seguido de un repunte significativo en los períodos subsiguientes, alcanzando un pico en el decimocuarto período. Los ingresos netos experimentan una ligera disminución en el decimoquinto período, para luego mostrar una recuperación y alcanzar un nuevo máximo en el decimoctavo período. Finalmente, se observa una disminución en los últimos períodos analizados.
- Cuentas por Cobrar, Netas
- Las cuentas por cobrar, netas, muestran una tendencia general al alza durante los primeros ocho períodos, aunque con fluctuaciones. A partir del noveno período, se observa una estabilización en un rango relativamente alto, con ligeras variaciones. En los períodos finales, se mantiene una tendencia estable, sin cambios drásticos.
- Índice de Rotación de Cuentas por Cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente alto, fluctuando entre 58 y 63. Se observa una disminución progresiva a partir del noveno período, alcanzando mínimos en el undécimo y duodécimo. Posteriormente, se registra una recuperación, superando los valores iniciales en algunos períodos, especialmente en el decimoctavo. En los últimos períodos, el índice muestra una tendencia a la baja, aunque se mantiene por encima de los mínimos observados anteriormente.
La relación entre los ingresos netos y las cuentas por cobrar sugiere que, a pesar de las fluctuaciones en los ingresos, la empresa ha mantenido un control relativamente estable sobre sus cuentas por cobrar. La disminución del índice de rotación en ciertos períodos podría indicar una ralentización en la conversión de las cuentas por cobrar en efectivo, lo que podría requerir una revisión de las políticas de crédito y cobro.
Ratio de rotación del capital circulante
| 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos netosQ1 2024
+ Ingresos netosQ4 2023
+ Ingresos netosQ3 2023
+ Ingresos netosQ2 2023)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de explotación y los ingresos netos a lo largo del período observado. Inicialmente, el capital de explotación presenta valores positivos que se tornan negativos y se mantienen en ese rango durante varios trimestres. Se observa una disminución progresiva en la magnitud de los valores negativos hasta el primer trimestre de 2020, momento en el que comienza una recuperación sustancial.
A partir del segundo trimestre de 2020, el capital de explotación experimenta un crecimiento considerable, alcanzando valores positivos significativos y superando los niveles iniciales observados en 2018. Esta tendencia positiva se mantiene durante varios trimestres, aunque se aprecia una disminución en los últimos períodos analizados.
En cuanto a los ingresos netos, se identifica una fluctuación a lo largo del tiempo. Se observa un incremento desde el primer al segundo trimestre de 2018, seguido de una estabilización y una ligera disminución en los trimestres posteriores. Posteriormente, los ingresos netos experimentan un aumento significativo en el cuarto trimestre de 2019 y se mantienen en niveles elevados durante el primer semestre de 2021.
En los trimestres finales de 2021 y los primeros de 2022, se registra una disminución en los ingresos netos, aunque se mantienen en valores positivos. Finalmente, se observa una nueva reducción en los ingresos netos en los últimos trimestres analizados.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante muestra datos limitados. Los valores disponibles indican una disminución en la eficiencia con la que se utiliza el capital circulante para generar ingresos, pasando de 1.91 a 1.68 y 1.6 en los trimestres analizados. Posteriormente, se observa una ligera mejora a 2.21 y 2.08.
En resumen, los datos sugieren una evolución compleja en la situación financiera. El capital de explotación experimenta una transformación significativa, pasando de valores negativos a positivos y mostrando un crecimiento notable. Los ingresos netos, por su parte, presentan fluctuaciones, pero se mantienen en general en niveles positivos. La información limitada sobre el ratio de rotación del capital circulante sugiere una posible disminución en la eficiencia en el uso de los activos corrientes.
Días de rotación de inventario
| 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período observado.
- Ratio de Rotación de Inventario
- Se identifica una disminución general en el ratio de rotación de inventario desde el tercer trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2023. Inicialmente, el ratio muestra fluctuaciones entre 2.66 y 3.68, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente, pasando de 3.54 en el cuarto trimestre de 2019 a 2.18 en el primer trimestre de 2022. A partir de este punto, se aprecia una estabilización relativa, con valores que oscilan entre 2.18 y 2.23.
- Días de Rotación de Inventario
- El número de días de rotación de inventario presenta una evolución inversa al ratio de rotación. Se observa un aumento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el primer trimestre de 2022. Inicialmente, los días de rotación se situaban alrededor de 125-137 días. A partir del segundo trimestre de 2019, se registra una disminución, alcanzando un mínimo de 99 días en el tercer trimestre de 2019. Sin embargo, esta tendencia se revierte, y los días de rotación aumentan progresivamente hasta alcanzar valores superiores a 160 días en el primer trimestre de 2022. A partir de este momento, se observa una ligera estabilización, con valores que se mantienen en torno a 163-167 días.
- Tendencias Generales
- La evolución conjunta de ambos indicadores sugiere una desaceleración en la velocidad con la que se vende el inventario. La disminución del ratio de rotación y el aumento de los días de rotación indican que el inventario permanece almacenado durante un período más prolongado. Esta situación podría ser indicativa de problemas en la gestión de inventario, como una acumulación excesiva de stock, una demanda decreciente o una obsolescencia de los productos. La estabilización observada en los últimos períodos sugiere que las medidas implementadas, si las hubo, han logrado contener, pero no revertir, esta tendencia.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar. Inicialmente, el índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una fluctuación moderada entre 60.46 y 63.07 durante los primeros cuatro períodos. Posteriormente, se observa una disminución notable, alcanzando un mínimo de 51.57 en el noveno período.
- Tendencia General del Índice de Rotación
- Tras el mínimo, el índice experimenta una recuperación parcial, oscilando entre 53.59 y 64.9 en los períodos subsiguientes. Se identifica un nuevo pico en el periodo 19, con un valor de 69.47, seguido de una ligera disminución en los periodos siguientes. El último periodo analizado muestra un valor de 55.99, indicando una posible estabilización en niveles inferiores a los iniciales.
- Días de Rotación de Cuentas por Cobrar
- El número de días de rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente constante en 6 días durante los primeros ocho periodos. A partir del noveno periodo, se observa un incremento a 7 días, que persiste en la mayoría de los periodos posteriores. El periodo 18 presenta una disminución a 5 días, pero vuelve a subir a 6 días en los periodos siguientes, finalizando en 7 días en el último periodo analizado.
- Correlación entre Índices y Días
- Existe una correlación inversa entre el índice de rotación y los días de rotación. A medida que el índice de rotación disminuye, los días de rotación tienden a aumentar, lo que sugiere una desaceleración en la conversión de cuentas por cobrar en efectivo. La fluctuación en el índice de rotación se refleja directamente en los días de rotación, aunque con un desfase temporal.
- Consideraciones Adicionales
- La disminución del índice de rotación y el aumento de los días de rotación podrían indicar problemas en la gestión del crédito, retrasos en los cobros o un cambio en las condiciones de pago ofrecidas a los clientes. Es necesario investigar las causas subyacentes de estas tendencias para implementar medidas correctivas.
Ciclo de funcionamiento
| 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución diferenciada en los indicadores de rotación de inventario, cuentas por cobrar y ciclo de funcionamiento.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, se registra un incremento constante en el número de días de rotación de inventario, pasando de 125 a 137 en el período comprendido entre mayo de 2018 y noviembre de 2018. Posteriormente, se aprecia una disminución hasta alcanzar los 112 días en agosto de 2019. A partir de este punto, la tendencia se revierte, mostrando un aumento progresivo y sostenido hasta llegar a 167 días en julio de 2022. En los períodos más recientes, se observa una ligera estabilización, con valores que oscilan entre 163 y 165 días. Este patrón sugiere una creciente dificultad para convertir el inventario en ventas, posiblemente debido a factores como la acumulación de stock, la obsolescencia de productos o una disminución en la demanda.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El indicador de días de rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable durante la mayor parte del período analizado, fluctuando entre 6 y 8 días. Se observa un ligero incremento a partir de febrero de 2020, estabilizándose en 8 días durante varios trimestres. En los períodos más recientes, se registra una ligera disminución, volviendo a valores cercanos a 6 días. Esta estabilidad indica una gestión eficiente de la cobranza y una rápida conversión de las ventas a crédito en efectivo.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta una tendencia similar a la del inventario, con un aumento inicial desde 131 días en mayo de 2018 hasta 143 días en noviembre de 2018. A partir de agosto de 2019, se observa una disminución significativa, alcanzando los 105 días. No obstante, a partir de mayo de 2020, el ciclo de funcionamiento experimenta un aumento constante y pronunciado, llegando a 172 días en julio de 2022. Los últimos períodos muestran una ligera estabilización en torno a los 170 días. Este incremento sugiere un alargamiento en el tiempo necesario para convertir las inversiones en inventario y otras partidas en efectivo, lo que podría afectar la liquidez y la eficiencia operativa.
En resumen, la evolución de estos indicadores sugiere un cambio en la dinámica de la gestión del capital de trabajo. Si bien la rotación de cuentas por cobrar se mantiene estable, el aumento en los días de rotación de inventario y el ciclo de funcionamiento indican una necesidad de optimizar la gestión del inventario y acelerar el proceso de conversión de activos en efectivo.