Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
TJX Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión financiera a lo largo del período observado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario, sin una tendencia clara ascendente o descendente sostenida. Inicialmente, se registra un valor de 5.59, seguido de un aumento a 6.88. Posteriormente, el ratio disminuye a 5.08 y se mantiene relativamente estable en torno a 5 a 6 durante varios trimestres. Hacia el final del período, se aprecia un incremento a 6.36, seguido de una ligera disminución y un nuevo aumento a 6.09. Esta variabilidad sugiere posibles cambios en la eficiencia de la gestión de inventario o en la demanda de los productos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una disminución inicial pronunciada, pasando de 213.66 a 75.94. A partir de ese punto, se estabiliza en un rango entre 70 y 95, con fluctuaciones trimestrales. Se observa un aumento gradual hacia el final del período, alcanzando valores superiores a 100, lo que indica una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar experimenta una disminución significativa desde 25.79 hasta 4.13. Posteriormente, muestra una recuperación gradual, alcanzando valores entre 6 y 9. Se observa un pico en 9.83, seguido de una estabilización en torno a 9. Este comportamiento podría indicar cambios en las políticas de pago a proveedores o en las condiciones de crédito.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia general al alza a lo largo del período. Inicialmente, se registra un valor de 6.55, que aumenta progresivamente hasta alcanzar valores superiores a 32. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión del capital circulante, posiblemente debido a una mejor gestión de inventario, cobros y pagos.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una tendencia a la disminución inicial, pasando de 65 a 53 días. Posteriormente, se estabilizan en un rango entre 60 y 72 días, con fluctuaciones trimestrales. Hacia el final del período, se observa un aumento a 81 días, seguido de una disminución a 57 días. Esta variabilidad refleja los cambios observados en el ratio de rotación de inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen consistentemente bajos, en un rango de 2 a 6 días, lo que indica una rápida conversión de las cuentas por cobrar en efectivo.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra fluctuaciones a lo largo del período, con un rango entre 58 y 90 días. Se observa una tendencia a la disminución inicial, seguida de un aumento y una posterior estabilización. Este ciclo refleja el tiempo que tarda la empresa en convertir las inversiones en inventario y otros recursos en efectivo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar experimentan una variación significativa, pasando de 14 a 88 días. Posteriormente, se estabilizan en un rango entre 37 y 53 días. Esta fluctuación sugiere cambios en las políticas de pago a proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia general a la mejora, pasando de valores negativos a positivos. Inicialmente, se registran valores negativos, lo que indica que la empresa recibe efectivo antes de tener que pagar a sus proveedores. Posteriormente, el ciclo se vuelve positivo y aumenta gradualmente, alcanzando valores superiores a 30 días. Este comportamiento sugiere una mejora en la gestión del flujo de efectivo.
En resumen, los datos indican una evolución en la eficiencia de la gestión financiera, con mejoras en la rotación del capital circulante y el ciclo de conversión de efectivo. Sin embargo, se observan fluctuaciones en la rotación de inventario y cuentas por pagar, lo que sugiere la necesidad de un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y optimizar la gestión de estos elementos.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas, incluidos los costos de compra y ocupación | |||||||||||||||||||||||||||||
| Inventarios de mercancías | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventas, incluidos los costos de compra y ocupaciónQ2 2026
+ Costo de ventas, incluidos los costos de compra y ocupaciónQ1 2026
+ Costo de ventas, incluidos los costos de compra y ocupaciónQ4 2025
+ Costo de ventas, incluidos los costos de compra y ocupaciónQ3 2025)
÷ Inventarios de mercancías
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y los niveles de inventario a lo largo del período observado. El costo de ventas muestra una trayectoria general ascendente, con fluctuaciones trimestrales. Se observa un incremento notable desde los 4414 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020 hasta alcanzar los 11528 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023, seguido de una ligera disminución y posterior recuperación hasta los 9976 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
En cuanto a los inventarios de mercancías, se aprecia una volatilidad considerable. Inicialmente, se registra una disminución desde los 4946 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020 hasta los 3744 millones de dólares en el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, los inventarios experimentan un aumento, alcanzando un máximo de 8329 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, para luego fluctuar y estabilizarse en torno a los 7127 millones de dólares en el primer trimestre de 2025.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta variaciones a lo largo del tiempo. Se observa un valor inicial de 5.59 en el segundo trimestre de 2020, con un pico de 6.88 en el tercer trimestre de 2020. A partir de entonces, el ratio fluctúa, mostrando una tendencia a la baja en algunos períodos y un repunte en otros. Se identifica una disminución a 4.26 en el primer trimestre de 2023, seguida de una recuperación a 6.36 en el tercer trimestre de 2023, para luego estabilizarse en torno a 5.46-6.09 en los trimestres más recientes.
La relación entre el costo de ventas y los inventarios sugiere una gestión dinámica de las existencias. El aumento del costo de ventas, combinado con las fluctuaciones en los niveles de inventario, impacta directamente en el ratio de rotación de inventario. Las variaciones en este ratio podrían indicar cambios en la eficiencia de la gestión de inventario, la demanda de los productos o las estrategias de precios.
En resumen, los datos indican una empresa con un costo de ventas en crecimiento, niveles de inventario variables y un ratio de rotación de inventario que refleja la dinámica de la gestión de las existencias y las condiciones del mercado.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02).
1 Q2 2026 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ2 2026
+ Ventas netasQ1 2026
+ Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros a lo largo del período observado.
- Ventas netas
- Se observa una marcada disminución en las ventas netas durante el segundo trimestre de 2020, seguida de una recuperación sustancial y un crecimiento constante en los trimestres posteriores. El pico más alto de ventas se registra en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, se aprecia una fluctuación, con una disminución en el segundo trimestre de 2024, seguida de un nuevo aumento en los trimestres siguientes. El crecimiento general de las ventas netas a lo largo del período es evidente, aunque con variaciones trimestrales.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar, netas, muestran una tendencia general al alza desde el segundo trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2023. A partir de ese momento, se observa una ligera disminución, seguida de un aumento moderado en los trimestres más recientes. La volatilidad en este indicador es menor en comparación con las ventas netas.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar experimenta una caída significativa desde el segundo trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2021. A partir de ese punto, se observa una recuperación y una tendencia general al alza, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, el índice fluctúa, mostrando una relativa estabilidad en los trimestres más recientes, aunque con una ligera tendencia a la baja en el último período analizado. La variación en este ratio sugiere cambios en la eficiencia de la gestión de cobros y en los plazos de pago de los clientes.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo en las ventas netas a lo largo del período, aunque con fluctuaciones trimestrales. Las cuentas por cobrar, netas, han aumentado de manera general, mientras que el índice de rotación de cuentas por cobrar ha mostrado una recuperación inicial seguida de una estabilización con una ligera tendencia a la baja. Estos indicadores sugieren una dinámica compleja en la gestión financiera de la empresa.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas, incluidos los costos de compra y ocupación | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventas, incluidos los costos de compra y ocupaciónQ2 2026
+ Costo de ventas, incluidos los costos de compra y ocupaciónQ1 2026
+ Costo de ventas, incluidos los costos de compra y ocupaciónQ4 2025
+ Costo de ventas, incluidos los costos de compra y ocupaciónQ3 2025)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y en la gestión de cuentas por pagar. El costo de ventas, expresado en millones de dólares estadounidenses, muestra una trayectoria ascendente general a lo largo del período analizado.
- Costo de Ventas
- Se observa un incremento constante desde los 4414 millones de dólares en mayo de 2020 hasta alcanzar los 11528 millones en julio de 2023, seguido de una ligera disminución a 8739 millones en octubre de 2023, para luego recuperarse y alcanzar los 9976 millones en agosto de 2025. Este patrón sugiere una correlación con la estacionalidad o con factores externos que impactan en la demanda y en los costos de adquisición.
En cuanto a las cuentas por pagar, también expresadas en millones de dólares estadounidenses, se aprecia una fluctuación considerable. Inicialmente, se registra un aumento desde los 1071 millones en mayo de 2020 hasta los 6143 millones en octubre de 2020, seguido de una estabilización relativa en los trimestres posteriores, con valores que oscilan entre los 3794 y los 5617 millones.
- Cuentas a Pagar
- La evolución de las cuentas por pagar indica una posible optimización en la gestión de los plazos de pago a proveedores, o bien, una adaptación a las condiciones del mercado. La variación en los niveles de las cuentas por pagar no sigue un patrón lineal, lo que sugiere una respuesta a las necesidades específicas de cada período.
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una dinámica interesante. Se observa una disminución drástica desde un valor de 25.79 en mayo de 2020 hasta 4.13 en octubre de 2020. Posteriormente, el ratio se recupera gradualmente, alcanzando valores entre 6.85 y 9.83 en los trimestres siguientes.
- Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
- La caída inicial del ratio sugiere un alargamiento en los plazos de pago a proveedores, mientras que la posterior recuperación indica una mejora en la eficiencia de la gestión de las cuentas por pagar. Las fluctuaciones en el ratio a lo largo del tiempo podrían estar relacionadas con cambios en las políticas de crédito de los proveedores o con estrategias de gestión del flujo de caja. El ratio se mantiene relativamente estable en los últimos periodos analizados, oscilando entre 6.99 y 9.19.
En resumen, los datos indican una tendencia al alza en el costo de ventas, una gestión fluctuante de las cuentas por pagar y una mejora en la rotación de las mismas, aunque con variaciones a lo largo del tiempo. La interpretación completa de estos datos requeriría un análisis más profundo, considerando otros indicadores financieros y factores contextuales.
Ratio de rotación del capital circulante
| 2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ2 2026
+ Ventas netasQ1 2026
+ Ventas netasQ4 2025
+ Ventas netasQ3 2025)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación, las ventas netas y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período observado.
- Capital de explotación
- Se observa una disminución inicial en el capital de explotación desde el segundo trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre del mismo año. Posteriormente, se registra un aumento constante hasta el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se aprecia una tendencia a la baja, con fluctuaciones, hasta el primer trimestre de 2022. En el segundo y tercer trimestre de 2022 se observa una ligera recuperación, seguida de una nueva disminución en el cuarto trimestre. El capital de explotación muestra una relativa estabilidad en 2023, con fluctuaciones menores, y un incremento en los trimestres iniciales de 2024. Finalmente, se observa una disminución en los últimos trimestres analizados.
- Ventas netas
- Las ventas netas experimentaron un fuerte crecimiento a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y un nuevo pico en el cuarto trimestre de 2022. En 2023, las ventas netas muestran una volatilidad considerable, con un aumento significativo en el segundo trimestre y una posterior estabilización. El primer trimestre de 2024 presenta un descenso notable, seguido de un repunte en los trimestres siguientes, culminando en un nuevo máximo en el segundo trimestre de 2024. Los trimestres posteriores muestran una ligera disminución, con una tendencia a la estabilización en los últimos períodos.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante muestra una tendencia general al alza a lo largo del período. Se observa un incremento significativo a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando valores máximos en el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023. A partir de ese momento, el ratio se mantiene en niveles elevados, con fluctuaciones menores, y continúa mostrando una tendencia positiva en los últimos trimestres analizados. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la gestión del capital circulante, con una utilización más efectiva de los activos para generar ventas.
En resumen, se identifica una correlación entre las ventas netas y el ratio de rotación del capital circulante. El aumento de las ventas se acompaña de un incremento en la eficiencia con la que se gestiona el capital de trabajo. La evolución del capital de explotación, aunque fluctuante, parece responder a las variaciones en las ventas netas y a las estrategias de gestión de activos.
Días de rotación de inventario
| 2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02).
1 Q2 2026 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período observado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se identifica una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, se observa un incremento desde 5.59 hasta 6.88, seguido de un descenso a 5.08. Posteriormente, se registra una recuperación gradual hasta alcanzar 6.21. A partir de este punto, se aprecia una nueva disminución a 4.48, con una posterior recuperación y estabilización en torno a los 6.09, 5.56 y 5.46. Los datos más recientes muestran una ligera variación, con valores de 6.36, 6.16, 5.99 y 4.69, sugiriendo una posible tendencia a la baja en el último período. Finalmente, se observa una recuperación a 6.09, 5.56, 5.46.
- Días de rotación de inventario
- El número de días de rotación de inventario presenta una relación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. Se observa una disminución inicial de 65 a 53 días, seguida de un aumento a 72 días. Posteriormente, se registra una reducción gradual hasta los 57 días. A partir de este punto, se aprecia un incremento a 81 días, seguido de una estabilización en torno a los 60, 66 y 67 días. Los datos más recientes indican una fluctuación, con valores de 78, 60, 66 y 67 días, lo que refleja la dinámica observada en el ratio de rotación.
En general, se constata una variabilidad en la eficiencia de la gestión de inventario. Los períodos de mayor rotación se asocian con un menor número de días de inventario, y viceversa. Las fluctuaciones podrían estar influenciadas por factores estacionales, promociones, cambios en la demanda o alteraciones en la cadena de suministro. La reciente tendencia a la baja en el ratio de rotación y el consecuente aumento en los días de inventario podrían requerir una evaluación más profunda para identificar las causas subyacentes y tomar medidas correctivas.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02).
1 Q2 2026 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar. Inicialmente, se observa una disminución drástica en el índice de rotación de cuentas por cobrar desde el segundo trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2021. Este descenso se acompaña de un aumento en los días de rotación de cuentas por cobrar, pasando de 2 días a 5 días en el mismo período.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Tras el mínimo observado en el primer trimestre de 2021, el índice de rotación muestra una recuperación gradual, alcanzando un máximo de 106.76 en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, experimenta fluctuaciones, pero se mantiene generalmente por encima de los niveles observados en 2020. En el último período analizado, se registra un valor de 106.76.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se estabiliza en un promedio de 4 días a partir del segundo trimestre de 2021, con ligeras variaciones. Se observa una breve disminución a 3 días en el tercer trimestre de 2021, pero regresa a 4 días en los trimestres siguientes.
- Tendencias generales
- La evolución de estos indicadores sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros a partir de mediados de 2021. El aumento del índice de rotación y la estabilización de los días de rotación indican una capacidad creciente para convertir las cuentas por cobrar en efectivo en un período de tiempo más corto. La fluctuación observada en los últimos períodos podría estar relacionada con factores estacionales o cambios en las políticas de crédito.
En resumen, los datos indican una fase inicial de deterioro en la gestión de cuentas por cobrar, seguida de una recuperación y estabilización en los períodos posteriores. La tendencia general apunta a una mayor eficiencia en la conversión de cuentas por cobrar en efectivo.
Ciclo de funcionamiento
| 2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02).
1 Q2 2026 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en la gestión del capital de trabajo a lo largo del período observado.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación en el número de días que tarda el inventario en rotar. Inicialmente, se registra una disminución desde 65 días en mayo de 2020 hasta 53 días en agosto de 2020, seguida de un aumento a 72 días en octubre de 2020. Posteriormente, se mantiene relativamente estable alrededor de 65-74 días hasta enero de 2022. A partir de este punto, se aprecia una tendencia al alza, alcanzando un máximo de 86 días en enero de 2023, para luego disminuir a 57 días en febrero de 2024. En los períodos más recientes, la cifra se sitúa entre 59 y 78 días, mostrando cierta volatilidad pero sin una dirección clara.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El período de rotación de las cuentas por cobrar se mantiene consistentemente bajo, generalmente entre 2 y 6 días. Se observa una ligera tendencia a la estabilidad, con la mayoría de los valores concentrados entre 4 y 5 días. En los últimos períodos, se registra una disminución a 3 días en mayo de 2024, manteniendo este nivel en los trimestres siguientes.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la recaudación del efectivo de las ventas, muestra una correlación con las fluctuaciones en los días de rotación de inventario. Se observa una disminución inicial desde 67 días en mayo de 2020 hasta 58 días en agosto de 2020, seguida de un aumento a 77 días en octubre de 2020. A partir de enero de 2023, se registra un incremento significativo, alcanzando un máximo de 90 días, para luego disminuir gradualmente a 64 días en agosto de 2025. En general, el ciclo de funcionamiento se mantiene en un rango entre 60 y 85 días, con una tendencia a la estabilidad en los períodos más recientes.
En resumen, la gestión de las cuentas por cobrar es consistentemente eficiente, mientras que la rotación de inventario y, por consiguiente, el ciclo de funcionamiento, muestran mayor volatilidad a lo largo del tiempo. La tendencia reciente sugiere una posible mejora en la eficiencia del ciclo de funcionamiento.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02).
1 Q2 2026 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una marcada disminución en el ratio de rotación de cuentas por pagar desde el segundo trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre del mismo año. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual a lo largo de 2021, aunque con fluctuaciones.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio se situaba en torno a 25.79, descendiendo drásticamente a 4.13. A partir de entonces, experimentó un aumento progresivo, alcanzando valores superiores a 9 en varios períodos, con un pico de 9.83. En los trimestres más recientes, se observa una cierta estabilización en torno a 8-9, con una ligera disminución en el último período registrado.
En paralelo, los días de rotación de cuentas por pagar muestran una evolución inversa. El número de días necesarios para pagar a los proveedores aumentó considerablemente desde 14 días en el segundo trimestre de 2020 hasta 88 días en el cuarto trimestre del mismo año. A partir de ese momento, se produjo una reducción constante, situándose en un rango de 37 a 53 días a lo largo de 2021 y 2022.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- La tendencia a la baja en los días de rotación se mantuvo en 2023 y 2024, con fluctuaciones menores. El último período registrado muestra un ligero aumento en los días de rotación, situándose en 52 días.
La correlación entre ambos ratios es evidente: una disminución en el ratio de rotación se traduce en un aumento en los días de rotación, y viceversa. La fuerte caída experimentada en 2020 podría indicar una estrategia de gestión de tesorería más conservadora o dificultades para cumplir con los plazos de pago. La posterior recuperación sugiere una mejora en la capacidad de pago o un cambio en las políticas de gestión de proveedores. La estabilización observada en los períodos más recientes podría indicar una política de pago más consistente.
En resumen, los datos sugieren una evolución dinámica en la gestión de cuentas por pagar, con un período inicial de deterioro seguido de una recuperación y estabilización posterior. Se recomienda un análisis más profundo de los factores subyacentes a estas tendencias para comprender mejor las implicaciones financieras.
Ciclo de conversión de efectivo
| 2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una fluctuación en el número de días de rotación de inventario, con un valor inicial de 65 días que disminuye a 53 días, para luego aumentar a 72 días. Posteriormente, se mantiene relativamente estable alrededor de 65-74 días, experimentando un pico de 86 días antes de volver a descender a 59 días. En los períodos más recientes, la rotación de inventario se sitúa entre 57 y 67 días, mostrando una ligera tendencia al alza en el último período analizado.
En cuanto a la rotación de cuentas por cobrar, se mantiene consistentemente baja, oscilando principalmente entre 2 y 6 días. A partir de un determinado punto, se estabiliza en 4 días, con una breve disminución a 3 días en un período específico. Esta estabilidad sugiere una eficiente gestión de la cobranza.
La rotación de cuentas por pagar presenta una mayor variabilidad. Inicialmente, se registra en 14 días, aumentando significativamente a 34 y luego a 88 días. Posteriormente, disminuye gradualmente hasta alcanzar los 42 días, para luego fluctuar entre 37 y 53 días. En los períodos más recientes, se observa una tendencia a estabilizarse alrededor de 40-43 días.
El ciclo de conversión de efectivo muestra una dinámica más compleja. Inicialmente, se registra en 53 días, disminuyendo drásticamente a 24 días y luego a -11 días. A partir de ese momento, se mantiene positivo, fluctuando entre -2 y 39 días. En los períodos más recientes, el ciclo de conversión de efectivo se sitúa entre 22 y 32 días, mostrando una ligera tendencia al alza.
- Días de rotación de inventario
- Presenta fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo, sin una tendencia clara a largo plazo. Los valores más altos podrían indicar una acumulación de inventario o una menor demanda.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Se mantiene consistentemente bajo, lo que sugiere una rápida conversión de las ventas en efectivo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Muestra una mayor variabilidad, lo que podría reflejar cambios en las condiciones de pago con los proveedores o en la estrategia de gestión de la tesorería.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Indica el tiempo que tarda la empresa en convertir sus inversiones en inventario y otras partidas en efectivo. Los valores negativos sugieren que la empresa está recibiendo efectivo antes de tener que pagar a sus proveedores.