Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lowe’s Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
- Tendencias en los pasivos a corto plazo y pasivo corriente
- Los datos muestran que el nivel de empréstitos a corto plazo disminuyó significativamente en 2022 y 2023, registrando un valor de 499 millones de dólares en 2023, aunque sin datos disponibles para 2020 y 2021. Por otro lado, el pasivo corriente total experimentó fluctuaciones, alcanzando su punto más alto en 2022 con casi 19,7 mil millones de dólares y bajando en 2024, aunque volvió a subir en 2025. Esto indica una posible estrategia de gestión de liquidez que busca reducir obligaciones a corto plazo en ciertos periodos.
- Comportamiento de las deudas a largo plazo y vencimientos
- Los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo muestran una tendencia a la alta, alcanzando 2.586 millones en 2025, lo que indica una ampliación del espacio de endeudamiento o refinanciamiento constante. La deuda a largo plazo, excluyendo vencimientos actuales, también aumenta hasta 35.384 millones en 2024 antes de reducirse ligeramente en 2025, evidenciando una ampliación en el endeudamiento a largo plazo a lo largo del período analizado.
- Pasivos no corrientes y total de pasivos
- Los pasivos no corrientes reflejan una tendencia ascendente, alcanzando un máximo de 41.277 millones en 2024, con una ligera reducción en 2025. El pasivo total sigue una trayectoria similar, creciendo hasta aproximadamente 57.962 millones en 2023 y estabilizándose en torno a estos niveles en 2024 y 2025. La acumulación de pasivos no corrientes puede reflejar una estrategia de financiamiento a largo plazo y asignación de recursos para proyectos de inversión.
- Pasivos en otras cuentas y pasivos totales
- Los otros pasivos, incluyendo obligaciones diversas, muestran un aumento general en el período, alcanzando los 3.952 millones en 2025. La suma total de pasivos muestra crecimiento en 2023, seguido de una estabilización en años posteriores, lo cual indica una consolidación en la carga de pasivos totales y posible control de la estructura financiera.
- Capacidad de pago y patrimonio
- Las acciones ordinarias en circulación disminuyen gradualmente pasando de 381 millones en 2020 a 280 millones en 2025. Las utilidades retenidas presentan una tendencia negativa en 2022 y 2023, con déficits acumulados de aproximadamente 15.637 millones en 2024 y 2025, lo cual indica resultados operativos negativos en esos años. El fondo propio o patrimonio neto refleja un comportamiento similar, con valores de déficit profundo en los años recientes, sugiriendo deterioro en la posición patrimonial y una posible necesidad de gestión estratégica para recuperar la solvencia.
- Otros resultados y patrimonio total
- El otro resultado integral acumulado presenta fluctuaciones, pero en su mayoría, un saldo positivo en 2023 y 2024, lo que podría reflejar ganancias o pérdidas no reconocidas en la utilidad neta. La suma del pasivo total y patrimonio neto (déficit) muestra una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2024, pero con un ligero aumento en 2025, posiblemente resultado de variaciones en la revalorización de activos o pasivos.