Stock Analysis on Net

TJX Cos. Inc. (NYSE:TJX)

Balance general: pasivo y capital contable 

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

TJX Cos. Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Cuentas a pagar 4,257 3,862 3,794 4,465 4,823 2,673
Compensación y beneficios de los empleados, corriente 1,370 1,399 968 1,117 946 772
Créditos de mercadería y certificados de regalo 824 773 721 685 576 501
Dividendos a pagar 427 383 346 312 316 282
Costos de ocupación, incluidos el alquiler, los servicios públicos y los impuestos sobre bienes raíces 379 379 378 399 315 283
Adiciones de capital devengadas 260 246 199 186 89 125
Recaudación de impuestos sobre las ventas e impuestos sobre el IVA 222 291 384 268 115 195
Todos los demás pasivos corrientes 1,558 1,399 1,350 1,279 1,114 884
Gastos devengados y otros pasivos corrientes 5,040 4,870 4,346 4,245 3,471 3,042
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 1,636 1,620 1,610 1,577 1,678 1,411
Porción actual de la deuda a largo plazo 500 750
Impuestos federales, estatales y extranjeros pagaderos 75 99 55 181 82 25
Pasivo corriente 11,008 10,451 10,305 10,468 10,804 7,150
Compensación y beneficios a largo plazo para empleados 730 630 597 647 680 515
Reserva fiscal, largo plazo 221 202 235 277 264 255
Obligación de retiro de activos 81 75 66 66 58 52
Todos los demás pasivos a largo plazo 18 17 21 25 62 29
Otros pasivos a largo plazo 1,050 924 919 1,016 1,064 851
Impuestos diferidos no corrientes, netos 156 148 127 44 37 142
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual 8,276 8,060 7,775 7,576 7,743 7,817
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 2,866 2,862 2,859 3,355 5,333 2,237
Pasivos a largo plazo 12,348 11,994 11,680 11,990 14,177 11,047
Pasivo total 23,356 22,445 21,985 22,458 24,981 18,197
Acciones preferentes, valor nominal de $1, sin acciones emitidas
Acciones ordinarias, valor nominal $1 1,119 1,134 1,155 1,181 1,205 1,199
Capital desembolsado adicional 261
Otra pérdida integral acumulada (609) (532) (606) (687) (606) (673)
Utilidades retenidas 7,883 6,700 5,815 5,509 4,974 5,422
Patrimonio neto 8,393 7,302 6,364 6,003 5,833 5,948
Pasivo total y patrimonio neto 31,749 29,747 28,349 28,461 30,814 24,145

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


El análisis de los datos financieros muestra una tendencia general de crecimiento en el pasivo total y en el patrimonio neto a lo largo de los periodos evaluados. En particular, el pasivo total aumenta de manera sostenida desde aproximadamente 18,2 mil millones de dólares en febrero de 2020 hasta 23,4 mil millones en febrero de 2025, reflejando un incremento de aproximadamente un 29% en estos cinco años.

Se observa que la deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, experimentó fluctuaciones; tras un aumento significativo en 2021 (de 2,2 mil millones en 2020 a 5,3 mil millones en 2021), posteriormente, decreció en 2022 a unos 3,4 mil millones, estabilizándose cerca de 2,9-2,9 mil millones en los años siguientes. Este patrón indica una estrategia de aumento de apalancamiento en ciertos periodos, seguida de una gestión de deuda que apunta a estabilizar o reducir la carga financiera a corto plazo.

El pasivo corriente mostró cierta volatilidad, con un incremento notable de 7,15 mil millones en 2020 a 10,8 mil millones en 2021, permaneciendo en valores similares en 2022 y 2023, antes de presentar un incremento en 2024 y 2025, alcanzando aproximadamente 11 mil millones en 2025. Esto podría reflejar un aumento en las obligaciones a corto plazo o mayores necesidades de liquidez.

Las cuentas a pagar también evidencian un crecimiento constante de 2,7 mil millones en 2020 a aproximadamente 4,2 mil millones en 2025, indicando una ampliación en las obligaciones comerciales o en los plazos de pago con proveedores.

En relación con las obligaciones laborales, la compensación y beneficios de los empleados, tanto a corto como a largo plazo, muestran incrementos graduales, sugiriendo una expansión del tamaño de la plantilla o ajustes en la política de beneficios. Los gastos devengados y otros pasivos corrientes han aumentado en todos los periodos, con un crecimiento de 3,04 mil millones en 2020 a 5,04 mil millones en 2025, señalando un aumento en las obligaciones acumuladas o en los gastos aún no pagados.

Asimismo, los créditos de mercadería y certificados de regalo presentan una tendencia de crecimiento progresivo, ascendiendo de 501 millones en 2020 a aproximadamente 824 millones en 2025. Esto puede reflejar un incremento en las ventas a crédito o en las promociones con certificados de regalo.

El patrimonio neto ha tenido un crecimiento sostenido desde 5,95 mil millones en 2020 hasta aproximadamente 8,39 mil millones en 2025, apoyado en utilidades retenidas que también muestran una tendencia positiva, incrementándose en estos años y evidenciando la acumulación de beneficios para reinversión o distribución futura.

El patrimonio total, que combina el pasivo total y el patrimonio neto, se ha visto en aumento, pasando de 24,1 mil millones en 2020 a 31,7 mil millones en 2025, lo que refleja un crecimiento global de la estructura financiera de la empresa. La evolución de los pasivos a largo plazo, en particular la deuda, muestra una disminución en 2022, seguido de estabilización en los años posteriores, lo cual puede indicar una estrategia de reducción de apalancamiento o un proceso de refinanciamiento.

En resumen, los datos reflejan una compañía que ha experimentado crecimiento en sus obligaciones y patrimonio, con fluctuaciones en la estructura de deuda a largo plazo y una tendencia sostenida a mejorar su posición de patrimonio. La gestión de pasivos y la acumulación de utilidades sugieren un intento de equilibrar crecimiento con estabilidad financiera.