Stock Analysis on Net

RH (NYSE:RH)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de mayo de 2023.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a RH por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

RH, balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Cuentas por pagar y gastos devengados
Ingresos diferidos y depósitos de clientes
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto
Obligación de recompra de bonos senior convertibles
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Línea de crédito basada en activos
Préstamo a plazo B, neto
Préstamo a plazo B-2, neto
Préstamo a plazo FILO, neto
Préstamo a plazo de segundo gravamen, neto
Préstamo a plazo, neto
Préstamos inmobiliarios
Pagarés de equipo, netos
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2024, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2023, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2020, neto
Bonos senior convertibles con vencimiento en 2019, neto
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente
Pasivos por impuestos diferidos
Obligaciones de financiación en virtud de operaciones de arrendamiento build to suit
Incentivos de alquiler y arrendamiento diferidos
Otras obligaciones no corrientes
Pasivo no corriente
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal de $0.0001 por acción, sin acciones emitidas o en circulación
Acciones ordinarias, $0.0001 de valor nominal por acción
Capital desembolsado adicional
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Autocartera, al coste
Capital contable (déficit)
Pasivo total y capital contable (déficit)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura y comportamiento financiero de la entidad durante el período considerado.

En cuanto a las cuentas por pagar y gastos devengados, se observa una tendencia de crecimiento con fluctuaciones menores en algunos períodos, alcanzando un pico significativo en el último trimestre de 2022. Esto indica un aumento en las obligaciones a corto plazo relacionadas con gastos y cuentas por pagar, lo que podría reflejar una expansión en operaciones o cambios en la política de pagos.

Los ingresos diferidos y depósitos de clientes muestran una tendencia general de aumento a lo largo del tiempo, con incrementos significativos en ciertos períodos, especialmente en 2020 y 2021. Este comportamiento puede interpretarse como una mayor generación de ingresos diferidos, posiblemente asociado a cambios en la demanda o estructura de los contratos con los clientes.

Los bonos senior convertibles muestran variaciones en su valor neto, con algunos vencimientos en 2023 y 2024 presentando niveles elevados, aunque también con signos de disminución en algunos tramos hacia 2023. Esto puede reflejar amortizaciones o reestructuraciones de la deuda emitida con fechas de vencimiento próximas, además de posibles emisiones nuevas.

Los pasivos corrientes y no corrientes evidencian una tendencia de aumento en su monto total, especialmente en los pasivos no corrientes, que alcanzan picos relevantes en los últimos períodos. La subida en los pasivos no corrientes puede estar relacionada con financiamiento a largo plazo, arrendamientos u otros pasivos diferidos, incrementando la solvencia a largo plazo pero también elevando el nivel de apalancamiento.

El pasivo total experimenta un incremento sustancial en el transcurso del período, destacando un crecimiento acelerado en 2021 y 2022, estimulado por aumentos en los pasivos propios y otros elementos de pasivo no corriente. La expansión en el pasivo total podría estar vinculada a mayores inversiones, financiamiento externo o adquisiciones.

El capital desembolsado adicional presenta una tendencia de crecimiento constante en la mayor parte del período, alcanzando su pico en el año 2021, lo cual sugiere nuevas emisiones de acciones o aumentos en el capital social, en línea con la expansión de la empresa.

Por el contrario, las utilidades retenidas exhiben una evolución fluctuante. Inicialmente, se mantiene en niveles positivos hasta 2019, seguido por pérdidas significativas en 2020 y 2021, reflejando posibles impactos económicos o pérdidas operativas. Sin embargo, en 2022 y 2023, las utilidades retenidas muestran una recuperación, alcanzando niveles positivos, lo que indica una mejora en la rentabilidad y la generación de valor para los accionistas.

El patrimonio neto, que combina diversas partidas, presenta una tendencia de recuperación tras períodos de déficit, estabilizándose en niveles elevados hacia 2022 y 2023, reforzando la capacidad de la entidad para soportar sus obligaciones y financiar su crecimiento.

El autocartera a costo presenta valores negativos crecientes en 2017 y 2018, aunque en los últimos períodos muestra una significativa reducción, posiblemente debido a reembolsos o ventas de acciones propias, afectando la estructura accionaria.

La línea de crédito basada en activos muestra niveles variables, con aumentos en 2017 y 2019, aunque en general, la utilización de estos créditos parece ser limitada en comparación con otros pasivos mayores, indicando un moderado uso de financiamiento mediante activos como garantía.

En conjunto, los datos sugieren que la empresa ha atravesado un período de crecimiento acelerado en pasivos y financiamiento, acompañado de fluctuaciones en la rentabilidad. La recuperación de las utilidades y el incremento en el capital social en los últimos años reflejan una tendencia hacia la estabilización y posible expansión futura. El incremento en pasivos y en líneas de crédito también indica una estrategia de financiamiento para sostener el crecimiento o realizar inversiones, aunque con un aumento en la carga financiera.