Stock Analysis on Net

Phillips 66 (NYSE:PSX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 21 de febrero de 2020.

Ratios de valoración de acciones ordinarias
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración históricos (resumen)

Phillips 66, ratios de valoración históricos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


Relación precio/utilidad neta (P/E)
Desde principios de 2015, la relación P/E no presenta datos, pero a partir del cuarto trimestre de 2015 muestra una tendencia de aumento significativo, alcanzando picos en torno a 26-27 en 2016 y 2017. Posteriormente, en 2018, se observa una reducción, manteniéndose en niveles entre 7 y 12. Esto puede indicar una fluctuación en la percepción del mercado respecto a las ganancias en relación con el precio de las acciones, posiblemente en respuesta a cambios en los beneficios o en las expectativas del mercado.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Al igual que la relación P/E, no hay datos previos a 2015, pero desde entonces presenta un aumento pronunciado hacia 2016 y 2017, alcanzando valores superiores a 50 en algunos períodos. Luego, en 2018, la relación disminuye notablemente, situándose cerca de 8-16, lo cual puede reflejar una reducción en los ingresos de explotación o una mayor valoración del mercado respecto a estos ingresos. La tendencia sugiere una fase de sobrevaloración en ciertos períodos, seguida por una corrección.
Relación precio/ingresos (P/S)
Se mantiene relativamente estable en torno a 0.4-0.5 en la mayor parte del período, con algunos picos en 2017. La tendencia indica una estabilidad relativa en la percepción del mercado respecto a los ingresos totales por ventas, con ligeras variaciones que podrían responder a cambios en los márgenes o en la estructura de ingresos.
Relación precio/valor contable (P/BV)
En 2015, esta relación oscila entre 1.83 y 2.45, alcanzando un máximo en 2016 (2.45). En los períodos posteriores, la relación muestra una tendencia a la baja, llegando a valores cercanos a 1.57 en 2019. Esto puede interpretarse como una percepción del mercado que ha disminuido respecto al valor contable de los activos, o reflejo de cambios en la valoración de los activos o expectativas de la empresa. La relación más baja en 2019 sugiere menor respaldo del mercado en comparación con los activos contables.
Consideraciones generales
Las relaciones de valoración muestran una fase de sobrevaloración entre 2015 y 2017, especialmente en los ratios P/E y P/OP, con picos que indican expectativas elevadas respecto a beneficios y ingresos de explotación. La posterior reducción en estos ratios durante 2018 y 2019 puede indicar una corrección del mercado, posiblemente vinculada a cambios en las perspectivas de beneficios o en los fundamentales económicos de la empresa. La estabilidad relativa del ratio P/S y la disminución del P/BV sugieren modificaciones en la percepción del valor de los activos y en las expectativas de crecimiento o rentabilidad futura. En conjunto, los patrones reflejan un período de alta expectativa seguido de un ajuste en la valoración del mercado.

Relación precio/utilidad neta (P/E)

Phillips 66, P/E, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad neta atribuible a Phillips 66 (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Occidental Petroleum Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2019 cálculo
EPS = (Utilidad neta atribuible a Phillips 66Q4 2019 + Utilidad neta atribuible a Phillips 66Q3 2019 + Utilidad neta atribuible a Phillips 66Q2 2019 + Utilidad neta atribuible a Phillips 66Q1 2019) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Phillips 66

4 Q4 2019 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
Desde finales de marzo de 2015 hasta diciembre de 2019, el precio de la acción mostró variaciones con una tendencia general a la alza, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2018. Se observa un aumento significativo en 2018, llegando a un máximo de 118.79 US$, seguido de una disminución en 2019, cerrando en 89.25 US$. La tendencia indica mayor volatilidad en los últimos años, con un crecimiento hasta 2018 y una caída posterior.
Beneficio por acción (EPS)
El EPS presenta datos solo a partir del cuarto trimestre de 2015 y muestra una tendencia de crecimiento constante con incrementos notables en 2017, alcanzando un máximo en ese año de 14.21 US$. Entre 2018 y 2019, el EPS se mantiene relativamente estable, rondando entre 10 y 12 US$, con una ligera disminución en términos generales hacia finales de período. La tendencia refleja una mejora en la rentabilidad por acción en el período analizado.
P/E (Ratio de precio a utilidades)
El ratio P/E evidencia una tendencia fluctuante. Desde valores cercanos a 10 en 2015, creció de manera sostenida hasta superar 26 en 2016, alcanzando valores extremos en 2017 con 26.19. Posteriormente, se observa una disminución en 2018, con valores cercanos a 7, sugiriendo una posible recuperación o menor valoración respecto a beneficios. En 2019, vuelve a incrementarse a valores superiores a 11, reflejando una mayor percepción de valor en relación con las utilidades. La dinámica indica cambios en la percepción del mercado sobre la rentabilidad y el crecimiento de la empresa en ese período.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Phillips 66, P/OP, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Resultado (pérdida) de explotación (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Occidental Petroleum Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2019 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2019 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2019 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2019 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2019) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Phillips 66

4 Q4 2019 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia de aumento general desde el período de marzo de 2015 hasta mediados de 2018, alcanzando un pico en ese momento. Posteriormente, se observa una caída significativa a finales de 2018, seguida de una recuperación progresiva que llega hasta un máximo en marzo de 2019. Después de ese pico, el valor presenta fluctuaciones moderadas, disminuyendo hacia finales de 2019. La tendencia indica una fase de crecimiento sostenido en los primeros años, seguida de periodos de volatilidad y recuperación parcial.
Beneficio operativo por acción
Los beneficios operativos por acción no están disponibles para los primeros períodos, pero a partir de septiembre de 2015 se indican valores que sugieren una tendencia creciente. La cifra aumenta de manera constante desde aproximadamente 1.96 dólares en marzo de 2016 hasta un pico de 11.35 dólares en marzo de 2018. Posteriormente, se observa una ligera disminución en el segundo semestre de 2018, pero mantiene niveles elevados respecto a los valores iniciales. La tendencia refleja una mejora sostenida en la rentabilidad operativa a lo largo del periodo, alcanzando máximos en 2018, seguido por una estabilización con ligeras variaciones hacia 2019.
P/OP (Ratio financiero)
El ratio P/OP presenta una tendencia al alza gradual durante todo el período analizado. En los primeros años, el ratio se sitúa en niveles cercanos a 9-12, pero incrementa de forma constante, alcanzando más de 50 en 2017 y superando los 50 nuevamente en 2017. Hacia finales de 2018 y 2019, el ratio disminuye moderadamente, estabilizándose cerca de 8-17. Esta tendencia indica una percepción de mayor valoración del mercado respecto a los beneficios operativos, con picos de sobrevaloración en determinados momentos, seguidos de una corrección o estabilización en los valores más recientes.

Relación precio/ingresos (P/S)

Phillips 66, P/S, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ventas y otros ingresos operativos (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Occidental Petroleum Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2019 cálculo
Ventas por acción = (Ventas y otros ingresos operativosQ4 2019 + Ventas y otros ingresos operativosQ3 2019 + Ventas y otros ingresos operativosQ2 2019 + Ventas y otros ingresos operativosQ1 2019) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Phillips 66

4 Q4 2019 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de los datos financieros trimestrales

Precio de la acción
Se observa una tendencia general de aumento en el precio de la acción desde el inicio del período analizado, comenzando en 81.61 USD a finales de marzo de 2015 y alcanzando un pico de 118.79 USD en diciembre de 2018. Tras un descenso en marzo de 2019, en los primeros meses de 2019 y en el tercer trimestre de 2019 se registra una tendencia a la baja, finalizando en 89.25 USD en diciembre de 2019. La fluctuación indica períodos de recuperación y caída, reflejando probablemente cambios en las perspectivas del mercado o en el desempeño de la empresa.
Ventas por acción
Los valores de ventas por acción muestran una tendencia alcista sostenida a lo largo del período analizado. Desde un comienzo sin datos hasta aproximadamente 187.64 USD en junio de 2015, se aprecia un crecimiento continuo y estable, alcanzando un máximo de 245.02 USD en diciembre de 2018. Después de ese pico, las ventas por acción se mantienen relativamente estables con ligeras variaciones, situándose alrededor de 241 a 244 USD en los últimos trimestres considerados. Esto indica una tendencia de crecimiento general en la capacidad de generación de ingresos por cada acción, con estabilidad en los últimos períodos.
Ratio P/S (Precio sobre ventas)
El ratio P/S muestra cierta volatilidad durante el período analizado, reflejando cambios en la valoración de mercado en relación con las ventas de la empresa. A partir de valores cercanos a 0.43 en junio de 2015, alcanza un máximo de 0.51 en junio de 2017, señalando una valoración relativamente alta en comparación con las ventas en ese momento. Posteriormente, el ratio presenta una tendencia a la reducción, llegando a valores mínimos de 0.37 en diciembre de 2019, lo que puede interpretarse como una valorización relativamente más baja en relación con las ventas o una mayor confianza en la estabilidad de las ventas futuras. La tendencia general sugiere una disminución en la relación, posiblemente alineándose con una evaluación más conservadora del mercado o una mejora en las ventas en relación con la valoración de mercado.

Relación precio/valor contable (P/BV)

Phillips 66, P/BV, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Occidental Petroleum Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2019 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Phillips 66

4 Q4 2019 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, partiendo de aproximadamente 81.61 USD en el primer trimestre de 2015 y alcanzando un máximo de 118.79 USD en el tercer trimestre de 2018. Sin embargo, presenta fluctuaciones notables con caídas observadas en ciertos trimestres, como en el último trimestre de 2018 y durante 2019, donde el valor cayó a niveles cercanos a 89.25 USD. A partir de ese punto, el precio muestra cierta recuperación, alcanzando valores superiores a 114 USD en el tercer trimestre de 2019, aunque también hay fluctuaciones menores en los trimestres posteriores.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción presenta una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período. Comienza en 40.17 USD en el primer trimestre de 2015 y aumenta gradualmente hasta aproximadamente 56.69 USD en el cuarto trimestre de 2019. Durante el período, se observan ciertos estabilizaciones y ligeros retrocesos, como en el segundo trimestre de 2016 y el segundo trimestre de 2018, pero en general se evidencia un incremento constante que refleja una acumulación de valor en el patrimonio por acción.
Relación P/BV
La relación precio a valor contable (P/BV) presenta fluctuaciones a lo largo del período, con un valor mínimo de aproximadamente 1.57 en el cuarto trimestre de 2019 y un máximo de 2.45 en el tercer trimestre de 2016. La tendencia mostrada indica que en ciertos momentos el mercado valora la acción en múltiplos superiores al valor contable, especialmente en 2016 y 2017, donde se alcanzan valores cercanos o superiores a 2.0. En otros períodos, como a finales de 2018 y durante 2019, la relación disminuye, acercándose nuevamente a niveles cercanos a 1.5, reflejando posiblemente una percepción de menor sobrevaloración o ajustes en la valuación en relación con los valores contables.